Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (históricas y actuales)

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

Esta lista de aeronaves militares de los Estados Unidos incluye modelos prototipos, de preproducción y operacionales. Para los aviones en servicio, ver el Anexo:Aeronaves de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Los prototipos llevan, normalmente, el prefijo "X" y no suelen tener nombre (nótese que no son lo mismo que los aviones X experimentales, que, en general, no están destinados a entrar en producción), mientras que los modelos de preproducción tienen el prefijo "Y".

Las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos emplean un sistema de designación y nomenclatura que proporciona identificaciones a todos los modelos de aeronaves. Hasta 1962, el Ejército, la Fuerza Aérea (anteriormente Fuerzas Aéreas del Ejército) y la Armada de los Estados Unidos utilizaban sistemas separados. En septiembre de 1962,[1] estos sistemas fueron unificados en un único sistema que se reflejaba en el método de la Fuerza Aérea.

Este anexo no incluye aeronaves usadas por las Fuerzas Armadas estadounidenses antes del establecimiento de un sistema de designación numérico. Para estos aviones, ver el Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (1909-1919). Tampoco incluye las aeronaves designadas con el sistema de designación de la Armada estadounidense anterior a 1962. Para estos aviones, ver el Anexo:Aeronaves militares de los Estados Unidos (navales).

Thumb
Colección de aviones experimentales de la NASA, incluyendo (en el sentido horario, desde la izquierda) el X-31, el F-15 ACTIVE, el SR-71, el F-106, el F-16XL, el X-38, el Radio Controlled Mothership, y el X-36.
Remove ads

Antes de 1919

Antes de 1919, todos los aviones utilizados por el Servicio Aéreo del Ejército y la Armada se referenciaban por la designación dada por los constructores. Se operaron una variedad de modelos domésticos y foráneos, siendo estos últimos modelos de primera línea durante la Primera Guerra Mundial.

Servicio Aéreo del Ejército, 1919-1924

Resumir
Contexto
Thumb
Curtiss PW-8.

En septiembre de 1919, el Servicio Aéreo del Ejército decidió que necesitaba una secuencia de designación organizada, adoptó quince clasificaciones, designadas con números romanos. Más tarde se añadieron varias designaciones no numeradas. A cada designación se le asignó una abreviatura, y a cada diseño, un número con esta abreviatura. Las variantes eran designadas añadiendo letras, alfabéticamente, al número del diseño.

Type O: Foreign-Built Pursuit Aircraft (Tipo O: Aviones de Persecución Foráneos)

Type I: Pursuit, water-cooled (Tipo I: Persecución, refrigerado por agua)

Type II: Pursuit, night (Tipo II: Persecución, nocturno)

Type III: Pursuit, air-cooled (Tipo III: Persecución, refrigerado por aire)

Type IV: Pursuit, ground attack, 1922 (Tipo IV: Persecución, ataque a tierra, 1922)

Type V: Two-seat pursuit (Tipo V: Persecución, biplaza)

  • TP-1 – Engineering Division

Type VI: Ground attack, 1920–1922 (Tipo VI: Ataque a tierra, 1920-22)

Type VII: Infantry liaison (Tipo VII: Enlace de infantería)

Type VIII: Night observation (Tipo VIII: Observación nocturna)

Type IX: Artillery observation (Tipo IX: Observación de artillería)

Type X: Corps observation (Tipo X: Observación del Cuerpo)

  • CO-1 – Engineering Division
  • CO-2 – Engineering Division
  • CO-3 – Engineering Division
  • CO-4 – Atlantic
  • CO-5 – Engineering Division
  • CO-6 – Engineering Division
  • CO-7 – Boeing
  • CO-8 – Atlantic

Type XI: Day bombardment (Tipo XI: Bombardeo diurno)

Type XII: Night bombardment, short range (Tipo XII: Bombardeo nocturno, corto alcance)

  • NBS-1Martin (designado originalmente MB-2)
  • NBS-2 – Lowe-Willard-Fowler
  • NBS-3 – Elias
  • NBS-4 – Curtiss

Type XIII: Night bombardment, long range (Tipo XIII: Bombardeo nocturno, largo alcance)

  • NBL-1 – Witteman-Lewis
  • NBL-2 – Martin

Type XIV: Trainer, air-cooled (Tipo XIV: Entrenador, refrigerado por aire)

Type XV: Trainer, water-cooled (Tipo XV: Entrenador, refrigerado por agua)

  • TW-1 – Engineering Division
  • TW-2Cox-Klemin
  • TW-3 – Dayton-Wright Aircraft
  • TW-4 – Fokker
  • TW-5 – Huff-Daland

Ambulance, 1919–1924 (Ambulancia, 1919-24)

  • A-1 – Cox-Klemin
  • A-2 – Fokker

Messenger (Mensajero)

  • M-1 – Engineering Division/Sperry

Pursuit, special (Persecución, especial)

  • PS-1 – Dayton-Wright

Racer (Avión de carreras)

Thumb
Verville-Sperry R-3.
  • R-1Alfred V. Verville
  • R-2Thomas-Morse
  • R-3 – Verville-Sperry
  • R-4 – Loening
  • R-5 – Thomas-Morse
  • R-6 – Curtiss
  • R-7 – Engineering Division
  • R-8 – Curtiss

Seaplane (Hidroavión)

  • S-1 – Loening

Transport (Transporte)

  • T-1 – Martin
  • T-2 – Fokker
  • T-3 – Lowe-Willard-Fowler

Lighter-than-air craft (Aeronaves más ligeras que el aire)

  • AC-1: diseñado para realizar "tareas de campo y largos vuelos", era una nave flotante de 169 pies de largo, y 180 000 pies cúbicos, que ejecutó uno de sus primeros vuelos en mayo de 1923.[2]
  • RN-1: designado "Zodiac", era un dirigible semirrígido, de 262,5 pies de largo con un volumen 360 000 pies cúbicos.[3]
Remove ads

Cuerpo Aéreo del Ejército/Fuerzas Aéreas del Ejército/Fuerza Aérea 1924-1962

Resumir
Contexto
Thumb
A-3 Falcon.

Attack (Ataque), 1924-1948

Thumb
A-20 Havoc.

Bomber (Bombardero)

Thumb
Huff-Daland LB-1.

Hasta 1926, el Servicio Aéreo del Ejército tuvo tres secuencias para los bombarderos. Los bombarderos ligeros se indicaban con el prefijo LB-, los medios, con el prefijo B-, y los pesados, con el prefijo HB-. En 1926, el sistema de tres categorías fue desechado y todos los bombarderos construidos posteriormente fueron emplazados en la secuencia B-.

Light Bomber (Bombardero ligero), 1924-1926

Medium Bomber (Bombardero medio), 1924-1926

Heavy Bomber (Bombardero pesado), 1924-1926

  • HB-1 – Huff-Daland
  • HB-2 – Atlantic/Fokker
  • HB-3 – Huff-Daland

Unified bomber sequence (Secuencia unificada de bombarderos), 1926-1962

Thumb
Martin B-10B.
Thumb
B-24 Liberator.
Thumb
JB-52E Stratofortress.

Comenzando por la designación 69, las series "M-" (misil) y "B-" (bombardero) se separaron. Los misiles designados M-69 a M-92, algunos de los cuales fueron etiquetados incorrectamente como "anteriormente designado B-xx" en algunas fuentes, nunca usaron una designación de la serie "B-".

Bomber, long range (Bombardero, largo alcance), 1935-1936

Designación de corta vida usada de 1935 a 1936 para referirse a tres proyectos de bombardero de largo alcance, encargados por el Cuerpo Aéreo del Ejército. En su mayoría, eran bombarderos nocturnos.

Cargo (Carga), 1924-1962

Thumb
Douglas C-1 reabasteciendo al Fokker C-2.
Thumb
Sikorsky C-28.
Thumb
C-47 Skytrain.
Thumb
C-74 Globemaster.
Thumb
C-97 Stratofreighter.
Thumb
De izqda. a drcha.: C-141, C-130 y C-124, con el Monte Santa Helena al fondo.
  • C-138 – reservada para el Fokker F27, pero nunca asignada

Drone (Vehículo no tripulado)

Aerial Target (Blanco aéreo)

1922-1935
  • GL-1 Unmanned Coastal Artillery Target Glider - McCook Field Engineering Section
  • GL-2 Manned Aerial Target Glider - McCook Field Engineering Section
  • GL-3 Unmanned Aerial Target Glider (también conocido como "G-3") - McCook Field Engineering Section
1940-1941
1942-1948

Aerial Target (Model Airplane) (Blanco aéreo (Aeroplano a escala)), 1942-1948

Thumb
Radioplane OQ-2A.
  • OQ-2 – Radioplane
  • OQ-3 – Radioplane/Frankfort
  • OQ-4Brunswick-Balke-Collender
  • OQ-5 – contratista desconocido
  • OQ-6 – Radioplane
  • OQ-7 – Radioplane
  • OQ-11Simmonds Aerocessories
  • OQ-12 – Radioplane
  • OQ-13 – Radioplane
  • OQ-14 – Radioplane/Frankfort
  • OQ-16 – Frankfort
  • OQ-17 – Radioplane
  • OQ-18
  • OQ-19 Quail – Radioplane

Controllable bomb (Bomba controlable), 1942-1945

Target Control (Control de blancos), 1942-1948

Unified sequence (Secuencia unificada), 1948-1962

  • Q-1 – Radioplane
  • Q-2 FirebeeRyan
  • Q-3 – Radioplane
  • Q-4 – Northrop
  • Q-5 Kingfisher – Lockheed
  • Q-6 – Wright Air Development Center
    • Q-7 – omitida: solicitud no aprobada para la redesignación del QB-17
  • Q-8 Cadet – Culver
    • Q-8 – solicitud no aprobada para la redesignación del QF-80
  • Q-9 – WADC
  • Q-10 – Radioplane
  • Q-11 – WADC
  • Q-12 – Beechcraft
  • Q-14 Cadet – Culver

Glider (Planeador)

Assault Glider (Planeador de asalto), 1942-1944

Bomb Glider (Bomba planeadora), 1942-1944

Cargo Glider (Planeador de carga), 1941-1948

Thumb
Waco CG-4A.

Fuel Glider (Planeador de combustible), 1930–1948

Powered Glider (Planeador motorizado), 1943-1948

Training Glider (Planeador de entrenamiento), 1941–1948

Thumb
Schweitzer TG-3A.

Unified sequence (Secuencia unificada), 1948-1955

Sailplane (Velero), 1960-1962

  • S-1 – Schweizer
  • S-2 – Schweizer

Gyroplane (Giroplano), 1935-1939

  • G-1Kellett
  • G-2Pitcairn

Liaison (Enlace), 1942-1962

Pursuit (Persecución), 1924-1948/Fighter (Caza), 1948-1962

Thumb
P-3 Hawk.

Designados P- por "pursuit" (persecución) hasta 1948, cuando se fundó la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Después, las designaciones P- se cambiaron a F- ("fighter" (caza)), pero se retuvieron los números originales.

Thumb
Boeing P-26.
Thumb
P-51H Mustang.
Thumb
F-86F Sabre.
Thumb
General Dynamics F-111.
  • Las designaciones YF-112 y siguientes fueron más tarde asignadas a proyectos "negros" – ver Cazas en el Sistema Unificado.

Fighter, Multiplace (Caza, Multiplaza)

Pursuit, Biplace (Persecución, Biplaza)

  • PB-1 – Berliner-Joyce
  • PB-2 – Consolidated
  • PB-3 – Lockheed

Observation (Observación)

Observation (Observación), 1924-1942

Thumb
YO-51 Dragonfly.

Observation amphibian (Anfibio de observación), 1925-1948

Reconnaissance (Reconocimiento)

Photographic reconnaissance (Reconocimiento fotográfico), 1930-1948 / Reconnaissance (Reconocimiento), 1948-1962

Reconnaissance-strike (Reconocimiento-ataque), 1960-1962

Los siguientes aviones fueron numerados en la secuencia B- (bombardero).

Rotary wing (Ala rotatoria) 1941-1948 and helicopter (Helicóptero) 1948-1962

En 1941, la letra de categoría R- fue asignada a las aeronaves de "ala rotatoria", y esta designación fue usada hasta la fundación de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en 1947, momento en que la letra de categoría fue cambiada a H-, por "helicóptero". Sin embargo, la secuencia numérica original se retuvo.

Supersonic (Supersónico)/special test (Pruebas especiales), 1946-1948

  • Esta serie se continuó como la serie X (Experimental) a partir de 1948 (ver serie X en el Sistema Unificado).

Trainer (Entrenador)

Advanced Trainer (Entrenador avanzado), 1925-1948

Basic Combat (Combate básico), 1936-1940

  • BC-1 – North American
  • BC-2 – North American
  • BC-3 – Vultee

Basic Trainer (Entrenador básico), 1930-1948

Primary Trainer (Entrenador primario), 1925-1948

Remove ads

Ejército, 1956-1962

Resumir
Contexto
Thumb
AO-1 Mohawk.

En 1956, el Ejército de los Estados Unidos adoptó un nuevo, y relativamente simple, sistema de designación para sus activos de aviación. Las aeronaves se dividieron en tres tipos diferentes ('A' para los aviones de ala fija, 'H' para los helicópteros, o 'V' para las aeronaves V/STOL), y luego se les dio un modificador de misión que, a diferencia del sistema de la USAF, estaba después del código de tipo: 'C' para los transportes, 'O' para las aeronaves de observación y reconocimiento, 'U' para los modelos utilitarios, y 'Z' para los experimentales. Los modelos de aeronave designados en este sistema fueron numerados secuencialmente.[9]

Airplane, Cargo (Aeroplano, Carga), 1956-1962

Airplane, Observation (Aeroplano, Observación), 1956-1962

Flying Platform (Plataforma volante), 1955-1956

  • HO-1 PawneeHiller (redesignado como VZ-1 en 1956)
  • HO-2de Lackner Helicopters (redesigndo como HZ-1 en 1956)

Helicopter, Cargo (Helicóptero, Carga), 1956–1962

Helicopter, Observation (Helicóptero, Observación), 1956-1962

Helicopter, Utility (Helicóptero, Utilitario), 1956-1962

Helicopter, Experimental (Helicóptero, Experimental), 1956-1962

Vertical Takeoff and Landing Research (Investigación de Despegue y Aterrizaje Verticales), 1956-1962

Remove ads

Sistema unificado, 1962-presente

Resumir
Contexto

A: Attack aircraft (for tactical air-to-surface mission) (Aeronaves de ataque (para misiones tácticas aire-suelo))

Designaciones no secuenciales

B: Bomber (for strategic air-to-surface mission) (Bombardero (para misiones estratégicas aire-suelo))

Designaciones no secuenciales

  • B-21 Raider – Northrop
  • FB-111A – General Dynamics (versión de bombardeo estratégico del F-111 usada por el Mando Aéreo Estratégico, redesignada F-111G en 1989 tras ser reasignada al uso táctico)

C: Transport (Cargo) (Transporte (Carga))

  • C-1 Trader – Grumman (anteriormente designado TF)
  • C-2 Greyhound – Grumman
  • C-3 – Martin 4-0-4 (anteriormente designado RM-1Z; aviones comerciales Martin 4-0-4 usados por el Cuerpo de Marines y Guardia Costera estadounidenses)
  • C-4 AcademeGulfstream I (usados para el entrenamiento de Oficiales de Vuelo Navales del A-6)
  • C-5 Galaxy – Lockheed
  • C-6 Ute – Beechcraft 90 King Air (redesignado U-21 Ute)
  • C-7 Caribou – de Havilland Canada DHC-4 Caribou
  • C-8 Buffalo – de Havilland Canada DHC-5 Buffalo
  • C-9 Nightingale – McDonnell-Douglas DC-9
  • C-10 JetstreamHandley Page (68-10378/10388 de la USAF; iban a comprarse como apoyo del F-111K de la RAF, ambos cancelados)
  • C-10 Extender – McDonnell-Douglas DC-10 (ganador de la competición KC-X (tras la cancelación del C-10 Jetstream, se reutilizó la designación C-10)
  • C-11 – Gulfstream II
  • C-12 – Beechcraft
  • C-14 – Boeing (contendiente del AMST)
  • C-15 – McDonnell-Douglas (contendiente del AMST)
  • C-16Omitido
  • C-17 Globemaster III – Boeing
  • C-18 – Boeing 707–320
  • C-19 – Boeing 747-100
  • C-20 – Gulfstream III (C-20A/B/C/D/E)
  • C-20 – Gulfstream IV (C-20F/G/H/J)
  • C-21Learjet 35
  • C-22 – Boeing 727 (transportes de personal de la Guardia Aérea Nacional y de la Oficina de la Guardia Nacional)
  • C-23 SherpaShort (transportes logísticos militares de uso en Europa y en los Estados Unidos por la Fuerza Aérea y Ejército estadounidenses)
  • C-24 – Douglas DC-8-54F (un único ejemplar usado en pruebas de aviónica como EC-24A)
  • C-25 – Boeing 747-200 (transporte presidencial VIP)
  • C-26 – Fairchild
  • C-27 SpartanAlenia G.222
  • C-28 Titan – Cessna 404 Titan
  • C-29 – British Aerospace BAe 125-800 (comprobador de rutas aéreas y ayudas a la navegación)
  • C-30Omitido
  • C-31 Troopship - Fokker F27 Friendship
  • C-32 – Boeing 757-200 (transporte VIP)
  • C-33 Boeing 747-400F (versión propuesta de transporte militar estadounidense del 747-400F)
  • C-34Omitido
  • C-35 – Cessna Citation Ultra
  • C-36 – La designación YFC-36A fue usada para un avión que solo podía ser, por su descripción, el AL-1
  • C-37A/B – Gulfstream V y G550
  • C-38 – Gulfstream G100 (anteriormente IAI Astra SPX)
  • C-39Omitido
  • C-40 Clipper – Boeing 737-700C (reemplazo del C-9A Nightingale en la USAF y del C-9B Skytrain II en la USN)
  • C-41Construcciones Aeronáuticas S.A. C-212 series 200 Aviocar[11]
  • C-42Omitido
  • C-43Omitido
  • C-44Omitido
  • C-45 – EADS (contendiente perdedor del KC-X)[11]
  • C-46 Pegasus – Boeing 767-2C (contendiente ganador del KC-X)

Revived 1924-1962 sequence (2005-present) (Secuencia revivida de 1924-1962 (2005-presente))

  • C-143 MRC2A – Bombardier Challenger CL-604 como Avión de Mando y Control de Alcande Medio de la Guardia Costera estadounidense[11]
  • C-144 Ocean Sentry – CASA CN-235 300CG como Avión de Patrulla Marítima y Vigilancia de Medio Alcance de la Guardia Costera estadounidense (MRS MPA)[11]
  • C-145 Skytruck - PZL M28 para operaciones especiales
  • C-146 - Dornier 328 para operaciones especiales
  • C-147 - De Havilland Canada Dash 8 como plataforma de salto

Designaciones no secuenciales

  • KC-767 – Boeing KC-767 (fuera de la secuencia de designación, seleccionado inicialmente por la Fuerza Aérea (USAF) para reemplazar a los más antiguos KC-135E. En diciembre de 2003, el contrato fue congelado y más tarde cancelado debido a acusaciones de corrupción).
  • UC-880 – Convair (fuera de la secuencia de designación, usada con un único Convair 880 convertido en cisterna de apoyo en pruebas del NATC[12])

D: Segmento de control de vehículos aéreos no tripulados (UAV)

E: Special electronic installation (instalación electrónica especial)

F: Fighter (Caza)

Designaciones no secuenciales

Otras designaciones

Nota: las designaciones YF-110, YF-112 hasta YF-116, e YF-118 fueron aviones foráneos capturados usados para evaluación y entrenamiento agresor. Se les dieron designaciones en secuencia (basada en la cronología) con aviones de proyectos "negros", continuando la serie F de antes de 1962.[13][14]

  • YF-110B: MiG-21F-13 Fishbed-C/E[16]
  • YF-110C: Chengdu J-7B[16]
  • YF-110D: MiG-21MF Fishbed-J[16]
  • YF-113A: MiG-17F Fresco-C
  • YF-113B: MiG-23BN Flogger-F[16]
  • YF-113C: Shenyang J-5
  • YF-113E: MiG-23MS Flogger-E
  • YF-113GPosible "proyecto negro" de la USAF[13]
  • YF-114C: MiG-17F Fresco-C
  • YF-114D: MiG-17PF Fresco-D
  • YF-115Designación rumoreada de Su-7 capturado
  • YF-116Designación rumoreada de MiG-25 capturado
  • F-117D Tacit Blue – Northrop
  • YF-118Designación rumoreada de MiG-29
  • YF-121Rumoreado "proyecto negro"[13]

G: Glider (Planeador)

H: Helicopter (Helicóptero)

A diferencia de la mayor parte de las otras categorías de aeronaves, la introducción del sistema de designación para los tres servicios de 1962 no dio lugar a una nueva designación total de helicópteros. Aunque seis modelos recibieron nuevas designaciones en la unificada y "recomenzada" secuencia, la serie "H-" original de designaciones que comenzó en 1948 también fue continuada, y no se han designado más modelos de rotonaves en el sistema "post-1962".

Continuación de la secuencia de 1948

Thumb
Lockheed XH-51.

Designaciones no secuenciales

K: Tanker (dropped between 1977 and 1985) (Cisterna (abandonada entre 1977 y 1985))

No se han adquirido modelos especializados para recibir una designación "K de Tanker (Cisterna)" independiente; para aviones modificados para su uso como cisternas, ver los aviones en la secuencia apropiada.

L: Laser-equipped (Equipado con láser)

O: Observation (Forward Air Control) (Observación (Control Aéreo Avanzado))

P: Maritime patrol (Patrulla marítima)

  • P-1Omitido
  • P-2 Neptune – Lockheed Corporation (anteriormente P2V)
  • P-3 Orion / ARIES – Lockheed Corporation (anteriormente P3V; ver también WP-3D Orion y EP-3 Aries)
  • P-4 Privateer – Consolidated Aircraft (anteriormente PB4Y-2K / P4Y-2K)
  • P-5 Marlin – Glenn L. Martin Company (anteriormente P5M)
  • P-6Omitido
  • P-7 – Lockheed Corporation (cancelado)
  • P-8 Poseidon – Boeing
  • P-9 – Bombardier

Q: Unmanned Aerial Vehicle (Vehículo Aéreo No Tripulado) (UAV)

Designaciones no secuenciales

R: Reconnaissance (Reconocimiento)

S: Anti-submarine warfare (Guerra antisubmarina)

  • S-1 – Omitido
  • S-2 Tracker – Grumman Aircraft (anteriormente S2F)
  • S-3 Viking – Lockheed Corporation (también llamado Shadow)

S: Spaceplane (Avión espacial)

La única designación en la serie "Spaceplane", el MS-1A, comparte letra de designación con la categoría de guerra antisubmarina, y quizás sea única entre los identificadores del MDS ya que está asignada a un concepto futuro, actualmente no definido completamente, en oposición a un proyecto específico.[11][19]

T: Trainer (Entrenador)

A pesar de la adopción del unificado Sistema de Designación de Misión en 1962, solo dos aviones fueron designados en la nueva serie, ambos antiguos modelos de la Armada. La antigua serie continuó en uso hasta 1990, momento en que comenzó una nueva serie con el T-1, estando todavía el T-2 previo en uso. Sin embargo, a la antigua serie todavía se le asignan designaciones. La próxima designación disponible en la serie "T" es T-54 o T-8, según en qué serie se continúe.

Designaciones 1948-presente

Secuencia de 1962

  • T-1 SeaStar – Lockheed Corporation (anteriormente T2V)
  • T-2 Buckeye – North American Aviation (anteriormente T2J)

Secuencia de 1990

  • T-1 JayhawkRaytheon / Hawker Beechcraft
  • T-2Omitida (el T-2 Buckeye estaba todavía en servicio)
  • T-3 FireflySlingsby Aviation
  • T-4Omitida
  • T-5Omitida
  • T-6 Texan II – Hawker Beechcraft
  • T-7 Red Hawk - Boeing

U: Utility (Utilitario)

V: Vertical take-off/short take-off and landing (VTOL/STOL) (Despegue vertical/despegue y aterrizaje cortos)

  • V-1 – Grumman (anteriormente AO-1)
  • V-2 – de Havilland Canada (anteriormente AC-1)
  • XV-3 – Bell Helicopter (anteriormente H-33)
  • XV-4 Hummingbird – Lockheed Corporation (anteriormente VZ-10)
  • XV-5 Vertifan – Ryan Aeronautical (anteriormente VZ-11)
  • XV-6 KestrelHawker Siddeley
  • V-7 Buffalo – de Havilland Canada (anteriormente AC-2, redesignado como C-8)
  • XV-8 "Fleep" – Ryan Aeronautical (designación reutilizada más tarde)
  • V-8 Harrier – Hawker Siddeley
  • XV-9 – Hughes Helicopters
  • V-10 BroncoRockwell International / Boeing
  • XV-11 MarvelParsons Corporation
  • V-12 – Parsons Corporation (cancelada, designación reutilizada)
  • XV-12 – Rockwell International
  • V-13Omitida
  • V-14Omitida para evitar la confusión con el X-14[21]
  • XV-15 – Bell Helicopter
  • V-16 Advanced Harrier – McDonnell Douglas / British Aerospace (no construida; desarrollada en el AV-8B)
  • V-17Assignada a un proyecto del Ejército estadounidense, pero no usada[21]
  • V-18 Twin Otter – de Havilland Canada
  • V-19Assignada a un proyecto de la Armada estadounidense, pero cancelado[21]
  • V-20 Chiricahua – Pilatus Aircraft
  • V-21 PACES – Airship Industries (designación no confirmada[21])
  • V-22 Osprey – Bell Helicopter / Boeing Helicopters
  • V-23 Scout – Dominion Aircraft (Skytrader)
  • XV-24 LightningStrike - Aurora

X: Special research (Investigación especial)

Además de las aeronaves destinadas a apoyar las operaciones militares, el sistema unificado incluye naves experimentales diseñadas para forzar los límites del conocimiento aeronáutico y aeroespacial. Estas aeronaves son designadas en la "serie X", que condujo a que se conocieran como "aviones X". Solo se enlistan aquellos con patrocinadores militares.

  • X-1 – Bell Aircraft, USAF, NACA
  • X-2 "Starbuster" – Bell Aircraft, USAF
  • X-3 Stiletto – Douglas Aircraft, USAF, NACA
  • X-4 Bantam – Northrop, USAF, NACA
  • X-5 – Bell Aircraft, USAF, NACA
  • X-6 – Convair, USAF, AEC
  • X-7 "Flying Stove Pipe" – Lockheed, Tri-service
  • X-8 AerobeeAerojet, NACA, USAF, USN
  • X-9 Shrike – Bell Aircraft, USAF
  • X-10 – North American Aviation, USAF
  • X-11 – Convair, USAF
  • X-12 – Convair, USAF
  • X-13 Vertijet – Ryan Aeronautical, USAF, USN
  • X-14 – Bell Aircraft, USAF, NASA
  • X-15 – North American Aviation, USAF, NASA
  • X-16 – Bell Aircraft, USAF
  • X-17 – Lockheed
  • X-18 – Hiller Aircraft
  • X-19 – Curtiss-Wright, Tri-service
  • X-20 Dyna-Soar – Boeing, USAF
  • X-21 – Northrop, USAF
  • X-22 – Bell Aircraft, Tri-service
  • X-23 PRIMEMartin Marietta, USAF (Nota: la designación nunca fue asignada oficialmente[22])
  • X-24 – Martin Marietta, USAF, NASA
  • X-25Bensen, USAF
  • X-26 Frigate – Schweizer, DARPA, US Army, USN
  • X-27 – Lockheed
  • X-28 Sea SkimmerOsprey Aircraft, USN
  • X-29 – Grumman, DARPA, USAF, NASA
  • X-30 NASP – Rockwell, NASA, DARPA, USAF
  • X-31 – Rockwell-MBB
  • X-32 – Boeing, USAF, USN, RAF
  • X-33 - Lockheed Martin (Prototipo no completado)
  • X-34 - Orbital Sciences
  • X-35 – Lockheed Martin, USAF, USN, RAF
  • X-36 - McDonnell Douglas, NASA
  • X-37 – Boeing, USAF, NASA
  • X-39 – Desconocido, USAF (Nota: la designación nunca fue asignada oficialmente[22])
  • X-40 – Boeing, USAF, NASA
  • X-41 – Desconocido, USAF
  • X-42 – Desconocido, USAF
  • X-43 - NASA
  • X-44 MANTA – Lockheed Martin, USAF, NASA
  • X-44 (UAV) - Lockheed Martin
  • X-45 – Boeing, DARPA, USAF
  • X-46 – Boeing, DARPA, USN
  • X-47A/X-47B – Northrop Grumman, DARPA, USN
  • X-48 – Boeing, NASA
  • X-49 Speedhawk – Piasecki Aircraft, US Army
  • X-50 Dragonfly – Boeing, DARPA
  • X-51 Waverider – Boeing, USAF
  • X-53Boeing Phantom Works, NASA, USAF
  • X-55 – Lockheed Martin Skunk Works, USAF
  • X-56 – Lockheed Martin, USAF, NASA
  • X-57 – NASA
  • X-59 – Lockheed Martin, NASA
  • X-60Generation Orbit Launch Services
  • X-61Dynetics, DARPA

Z: Lighter-than-air (Más ligero que el aire)

  • Z-1Goodyear[18]
  • Z-2 SentinelWestinghouse Airships
  • Z-3 – American Blimp[11]
  • Z-4Hybrid Air Vehicles
Remove ads

Aeronaves foráneas no designadas, operadas por los Estados Unidos

Remove ads

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads