1963

año De Wikipedia, la enciclopedia libre

1963

1963 (MCMLXIII) fue un año común comenzado en martes según el calendario gregoriano.

Datos rápidos Año 1963, Años ...
Cerrar
Datos rápidos Artes, Medio ambiente y ciencias ambientales ...
Cerrar
Datos rápidos Calendario gregoriano, Ab Urbe condita ...
Cerrar
Thumb
En el sentido de las agujas del reloj desde arriba a la izquierda: el huracán Flora azota La Española y Cuba y mata a 7193 personas; Valentina Tereshkova se convierte en la primera mujer en viajar al espacio durante la misión Vostok 5; Martin Luther King, Jr. pronuncia su famoso discurso "Tengo un sueño" durante la Marcha sobre Washington; Thích Quảng Đức se autoinmoló durante la crisis budista; un terremoto en Skopje mata a 1070 personas; Estados Unidos y la Unión Soviética firman el acuerdo para estar comunicados con un "Teléfono rojo"; Doctor Who que se transmite por BBC One y se convierte en un ícono de la cultura pop británica; El presidente estadounidense John F. Kennedy es asesinado en Dallas, Texas

Acontecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Thumb
El presidente Kennedy minutos antes de su asesinato

Diciembre

Nacimientos

Enero

Thumb
May-Britt Moser
Thumb
Carmen Machi
Thumb
Steven Soderbergh
Thumb
Rocío Silva-Santisteban

Febrero

Thumb
Susana Andrade
Thumb
Vanda Pignato
Thumb
Michael Jordan
Thumb
Jorge Suárez
Thumb
Sole Giménez

Marzo

Thumb
Esther Goris
Thumb
Gonzalo Tancredi
Thumb
Fito Páez
Thumb
Pedro Duque
Thumb
Míchel González
Thumb
Charly Alberti

Abril

Thumb
Dauno Totoro
Thumb
Rafael Correa
Thumb
Julian Lennon
Thumb
Lydia Cacho
Thumb
Joel Murray
Thumb
Blanca Fernández Ochoa
Thumb
Claudio O'Connor

Mayo

Thumb
Natasha Richardson
Thumb
Gonzalo Rubalcaba
Thumb
Germán Palacios

Junio

Thumb
Sonia Pierre
Thumb
Johnny Depp
Thumb
Fernando Solórzano
Thumb
Katia Cardenal
Thumb
George Michael

Julio

Thumb
Epsy Campbell Barr
Thumb
Laureano Márquez
Thumb
Margarita Laso
Thumb
Emilio Butragueño
Thumb
Susel Paredes
Thumb
Berta Soler

Agosto

Thumb
Demián Bichir
Thumb
Tania Tinoco
Thumb
Whitney Houston
Thumb
Ximena Rivas
Thumb
Alejandro González Iñárritu
Thumb
Alexis Valdés
Thumb
Tori Amos

Septiembre

Thumb
Bombo Fica
Thumb
Álex Bueno
Thumb
Àngels Barceló
Thumb
Aída Cuevas

Octubre

Thumb
Patricia Janiot
Thumb
Elisabeth Shue
Thumb
Omar Fierro
Thumb
Giancarlo Ibargüen
Thumb
Brigitte Baptiste
Thumb
Rosana

Noviembre

Thumb
Rosario Flores
Thumb
Mike Powell
Thumb
Giovanni Hidalgo
Thumb
Erika Buenfil

Diciembre

Thumb
Mariana Percovich
Thumb
Rodrigo Triana
Thumb
Bárbara Palacios
Thumb
A.B. Quintanilla
Thumb
Eric Frattini
Thumb
Brad Pitt
Thumb
Vladdo
Thumb
Yalo Cuéllar
Thumb
Gaspar Noé

Fechas desconocidas

Thumb
Adriana Cancino
Thumb
Fernando Nguema
Thumb
Pamela Valenzuela

Fallecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Thumb
Pedro Armendáriz

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fechas desconocidas

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Deporte

Resumir
Contexto

Atletismo

País ganador del medallero: VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela.
  • Los días 17 y 18 de agosto se celebra el XLIII Campeonato de España, en el que vuelven a participar las mujeres. Desde 1935 las mujeres no competían en un campeonato nacional de atletismo en España.

Baloncesto

Bandera de Brasil Brasil.
Bandera de Perú Perú.
Bandera de Uruguay Uruguay.
Bandera de Brasil Brasil
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia.
Bandera de la Unión Soviética URSS.
Bandera de la Unión Soviética URSS.
Bandera de Polonia Polonia.
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia.

Fórmula 1

Fútbol

Gimnasia artística

País ganador del medallero: Bandera de Yugoslavia Yugoslavia

Gimnasia Rítmica

País ganador del medallero: Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética.

Golf

Ganadores de los torneos más importantes:

Hockey sobre patines

Medallero:
Bandera de Portugal Portugal
Bandera de España España.
Bandera de los Países Bajos Países Bajos.
Medallero:
Bandera de Argentina Argentina
Bandera de Chile Chile.
Bandera de Uruguay Uruguay.

Juegos Mediterráneos

Juegos Panamericanos

Natación

País ganador del medallero BrasilBandera de Brasil Brasil.

Tenis

Voleibol

Bandera de la Unión Soviética URSS.
Bandera de Polonia Polonia.
Bandera de Rumania Rumanía.
Bandera de Rumania Rumanía.
Bandera de Hungría Hungría.
Bandera de la Unión Soviética URSS.

Universiada

País ganador del medallero: Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética.

Música

Festivales

Cine

Resumir
Contexto

Acontecimientos cinematográficos

Joseph Losey estrena su película The Servant (El sirviente), interpretada por: Dirk Bogarde (Hugo Barrett), Sarah Miles (Vera), Wendy Craig (Susan), James Fox (Tony) y Catherine Lacey (Lady Mounset), entre otros.

En 1963 también se estrena Il Gattopardo (El gatopardo), dirigida por Luschino Visconti y protagonizada por Claudia Cardinale.

En el género de cine histórico y de aventuras, en 1963 destaca la película Jason and the Argonauts (Jasón y los argonautas), interpretada, entre otros, por Todd Armstrong (Jasón) y Laurence Naismith (Argos).[2]

Estrenos más relevantes

Premios Óscar

La 35.ª edición se celebró el 8 de abril, y se concedieron premios a películas estrenadas en 1962, con el siguiente palmarés:

Festivales de cine

Televisión

Premios Nobel

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.