1536: en la actual Argentina, a orillas del Río de la Plata, Pedro de Mendoza funda la aldea de Nuestra Señora del Buen Ayre, primer asentamiento en la actual ubicación de Buenos Aires. Será destruida en pocos años, y refundada casi medio siglo después.
1820: en Chile, el militar británico Thomas Cochrane se apodera de la ciudad de Valdivia, terminando con uno de los bastiones españoles de importancia en la costa del Pacífico.
1900: en el marco de la guerra anglo-bóer, fuentes bóeres confirman que en la última semana sus pérdidas en vidas humanas asciende a 1100efectivos, mientras que unos 600 han sido heridos de gravedad.
1900: el ministro de Guerra mexicano, general Bernardo Reyes, anuncia la propuesta de paz que se ofrece a los nativos yaquis para poner fin a su sublevación independentista: la garantía de mantener la propiedad de sus tierras y el derecho a la ciudadanía mexicana.[citarequerida]
1900: en las montañas Bacatete (Sonora) fallece el general mexicano Lorenzo Torres, comandante de las fuerzas que sofocan la rebelión de los nativos yaquis. Las bajas del ejército en este conflicto ascenderían a 358.
1900: el gobierno brasileño anuncia el arresto de «varios elementos monárquicos que estaban conjurando contra la República».[citarequerida]
1961: en Cienfuegos (Cuba), un grupo de alzados cubanos ―en el marco de la Rebelión del Escambray―, realizan un ataque durante la celebración de las fiestas de la Virgen de la Candelaria, en el que resulta herido el sacerdote Germán Lence (quien era docente de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Holguín). Al ser capturados, afirmaron que tenían a Mario Llerena como «referente ideológico anticomunista».[4]
1963: en Granadilla de Abona (Tenerife) se derrumba un edificio cuando unas mil personas hacían cola para obtener el DNI, provocando 23muertos y más de 100heridos.
1965: Se registra un terremoto de 8.7 en las islas Rata que provoca un tsunami.
1966: en la Luna aterriza la sonda soviética Luna 9 y emite imágenes desde el Mar de las Tormentas. Es la primera nave humana que desciende suavemente en otro astro (ya la nave estadounidense Ranger 4 se había estrellado en la Luna el 26 de abril de 1962).
1984: en Caracas (Venezuela), seis países democráticos hispanoamericanos y España ―después de sufrir décadas de dictaduras militares de derechas― firman la Declaración de Caracas, en la que se califica la democracia como el mejor sistema político para Hispanoamérica.
1992: en Cartagena las protestas por la grave crisis industrial que se sufría desembocan en la quema de la Asamblea Regional. Fue la primera vez desde 1933 que la población civil incendiaba un parlamento que había elegido democráticamente.
1998: en Estados Unidos, Karla Faye Tucker ―condenada a muerte por doble asesinato― se convierte en la segunda mujer ajusticiada en ese país desde la restauración de la pena capital en 1976.
1999: la ONU decide retirar a todo el personal estadounidense y británico instalado en Irak.
2000: el grupo alemán de telecomunicaciones Mannesmann acepta fusionarse con el británico Vodafone.
2000: el ejército ruso toma Grozni, la capital chechena.
2005: la revista Nature publica un estudio realizado en un fósil de la Antártida, que evidencia por primera vez con exactitud que la diversificación de las aves se produjo en el Cretácico.
2005: el Gobierno israelí anuncia la liberación de 900 presos palestinos y la retirada de sus tropas de cinco ciudades, entre ellas Jericó.
Día Internacional Sin Pitillo, Día Internacional Sin Pajilla o Día Mundial Sin Sorbete, utensiliodescartable cada vez más prohibido en el mundo.
Día Internacional Sin Pitillo,[6] Día Internacional Sin Pajilla,[7] Día Internacional Sin Popote,[8]o Día Mundial Sin Sorbete.[9]También conocidos como absorbentes, bombillita, paja o pajitas,[10]son los pequeños tubos de plásticos delgados usados para absorber los refrescos. Sus desechos son uno de los contaminantes más peligrosos para la fauna marina. Se usan unos pocos minutos y permanecen sin descomponer miles de años en el mar.
Día Internacional del perroGolden Retriever. Día dedicado a celebrar y honrar a esta raza de perros conocida por su amabilidad, inteligencia y lealtad. Los Golden Retriever son muy apreciados como mascotas familiares, perros de terapia y perros de asistencia debido a su temperamento dócil y su disposición a complacer.