1961

año De Wikipedia, la enciclopedia libre

1961

1961 (MCMLXI) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano. Fue declarado como el Año Internacional de la Investigación Médica y de la Salud por la Organización de las Naciones Unidas.

Datos rápidos Año 1961, Años ...
Cerrar
Datos rápidos Artes, Categorías ...
Cerrar
Datos rápidos Calendario gregoriano, Ab Urbe condita ...
Cerrar
Thumb
En el sentido de las agujas del reloj, desde arriba a la izquierda:
La Bomba del Zar fue detonada en la Unión Soviética, convirtiéndose en la bomba nuclear más poderosa jamás detonada.
Se firma el Tratado Antártico.
Soldados guerrilleros portugueses durante la Guerra colonial portuguesa en las colonias de Portugal en África.
Una maqueta del Vostok 1, en el que se alojó Yuri Gagarin durante el primer vuelo tripulado al espacio.
Un memorial tras una masacre en París, en la que 300 argelinos fueron asesinados en la ciudad durante la Guerra de Independencia de Argelia.
Un soldado indio durante la anexión de Goa por la India.
Aviones estadounidenses volando hacia Bahía de Cochinos durante la invasión de Bahía de Cochinos en Cuba.
Las tensiones en Berlín alcanzaron su clímax y culminaron con la construcción del Muro de Berlín.

Acontecimientos

Resumir
Contexto

Enero

  • 1 de enero: en la Unión Soviética se pone en circulación el nuevo rublo.
  • 2 de enero: en La Habana, Fidel Castro plantea a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba que debe reducir su personal (de más de 200 funcionarios) a solo 11, que es la cantidad de cubanos permitidos en la Oficina de Intereses de Cuba en Washington. El Gobierno estadounidense se niega a reducir su personal, y al día siguiente rompe relaciones con Cuba.
  • 5 de enero: en Las Tinajitas, cerca de la aldea de San Ambrosio, unos 45 km al oeste de Trinidad (Cuba), integrantes del grupo guerrillero comandado por Osvaldo Ramírez García torturan y asesinan a Conrado Benítez García y al miliciano Heliodoro Erineo Rodríguez Linares.[1]
  • 8 de enero: en Bischofsofen (Austria), el alemán Helmut Recknagel se convierte en vencedor absoluto de la prueba de esquí de los cuatro trampolines.
  • 10 de enero: en la aldea cubana La Felicidad, en el Valle de Jibacoa (provincia de Las Villas), la banda terrorista de Blas Nicolás Ortega Ortega asesinan al campesino Manuel Manuelico Rodríguez Pozo, trabajador de la cooperativa Fernando Urquiza.[1]
  • 11 de enero: el embajador de Guatemala en Estados Unidos, admite oficialmente que en su país, militares estadounidenses están entrenando mercenarios cubanos pagados por la CIA para invadir Cuba.
  • 13 de enero: en Italia, un equipo de médicos dirigido por Daniele Petrucci logra varias fecundaciones de óvulos humanos en una probeta.
Thumb
Patrice Lumumba, primer ministro de la República Democrática del Congo.
Thumb
John F. Kennedy se convierte en el presidente 35.° de los Estados Unidos

en los Estados Unidos, el demócrata John F. Kennedy toma posesión como presidente.

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

  • 2 de agosto: en la aldea Rangel, cerca de la ciudad de San Cristóbal (Cuba), Ruperto Monet Martel, perteneciente a la banda de Pedro Celestino Sánchez Figueredo asesinan al miliciano Modesto Serrano.[1]
  • 4 de agosto: en Canadá, con fines experimentales, un grupo de científicos provoca con dinamita la mayor explosión no atómica acontecida hasta el momento.
  • 6 de agosto: la Unión Soviética pone en órbita al cosmonauta Guerman Titov. Estuvo más de un día en el espacio y dio 17 vueltas a la Tierra. Se trata del segundo vuelo cósmico.
  • 9 de agosto: en la finca Arroyo Grande, cerca de la ciudad cubana de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus), la banda de Blas Tardío Hernández, Enrique Lavilla Urquiza, Alfonso García, Obdulio Hernández y El Toro (José Alejo González) asesinan al campesino Tico (Néstor Guerra Nieblas).[1]
  • 12 de agosto: en Francia causa sensación la película El año pasado en Marienbad, de Alain Resnais.
  • 13 de agosto: el ejército de la Alemania socialista levanta el Muro de Berlín, que cierra el sector occidental con vallas y alambre de espino.
  • 18 de agosto: visitó la Argentina por solo tres horas el líder de la revolución cubana Ernesto Guevara para entrevistarse con el presidente Frondizi.
  • 19 de agosto: en Japón, un terremoto de 7,0 deja 8 muertos y 43 heridos.
  • 23 de agosto: en la carretera desde Alquízar hasta Las Cañas, a 6 km de la fábrica de cemento Mártires de Artemisa (Cuba), la banda de Tití (Israel García Díaz) asesina al miliciano Néstor P. Milián Fernández y hieren a Reynaldo Aguiar, trabajador de la fábrica. Más tarde, en el poblado de Las Cañas, la banda de Tití García asalta la casa de la anciana Gregoria Suárez, quien resulta herida grave.[1]
  • 31 de agosto: España retira sus últimas tropas de Marruecos.

Septiembre

Octubre

Noviembre

  • En noviembre, en Argentina se realiza una larga huelga ferroviaria contra los ajustes a los salarios implementado por el Gobierno de Arturo Frondizi en el marco del Plan Larkin.

Diciembre

Thumb
Domo subterráneo de sal producido por la bomba atómica Gnomo (10 de diciembre de 1961). Dejó una cavidad de 20 m de diámetro y 50 m de altura. La flecha (en el centro) indica a un observador de pie.

Nacimientos

Enero

Thumb
Andrea Tessa
Thumb
Martín Rejtman
Thumb
Isabel Gemio
Thumb
Margot Kahl
Thumb
Rubén Cerda
Thumb
Guillermo Kuitca

Febrero

Thumb
Koke Corona
Thumb
Maritza Sayalero Fernández
Thumb
David Galeano Olivera
Thumb
Luis Gatica

Marzo

Thumb
Julia Calvo
Thumb
Pierre Pierson
Thumb
Luz Helena Cordero Villamizar
Thumb
Yanis Varoufakis

Abril

Thumb
Juan Echanove
Thumb
Christopher Meloni
Thumb
Carol Greider
Thumb
Victoria Villalobos
Thumb
Claudia Sinesi
Thumb
Sandra Morán

Mayo

Thumb
Lucho Herrera
Thumb
George Clooney
Thumb
Pedro Reyes
Thumb
Enya
Thumb
Antonia San Juan
Thumb
Luis Vargas
Thumb
María Bayo

Junio

Thumb
Alejandro Agresti
Thumb
Fernando Iwasaki
Thumb
Tom Araya
Thumb
Michael J. Fox
Thumb
Rodrigo Chaves
Thumb
María Barranco
Thumb
Andrés Galarraga
Thumb
Manu Chao

Julio

Thumb
Diana Spencer
Thumb
Marlene Forte
Thumb
Amanda Portales
Thumb
Teresa Arboleda
Thumb
Forest Whitaker
Thumb
Magdalena Max-Neef

Agosto

Thumb
Ariruma Kowii
Thumb
Carlos Vives
Thumb
Elpidia Carrillo
Thumb
Stephen Hillenburg

Septiembre

Thumb
Virginia Madsen
Thumb
Santiago Lange
Thumb
María del Sol
Thumb
Heather Locklear

Octubre

Thumb
Juan Francisco Ordóñez
Thumb
Lola Dueñas
Thumb
Gilda
Thumb
Andoni Zubizarreta
Thumb
Sandra Myrna Díaz

Noviembre

Thumb
Ralph Macchio
Thumb
Cecilia Bouzat
Thumb
Enzo Francescoli
Thumb
Gina Torrealva
Thumb
Meg Ryan
Thumb
Mariel Hemingway
Thumb
Roberto Calasich

Diciembre

Thumb
Luis Felipe Tovar
Thumb
Pablo Simonetti
Thumb
Ingrid Betancourt
Thumb
Fabian Nicieza

Fechas indeterminadas

Thumb
Carolina Barillas Mury
Thumb
María Teresa Blandón
Thumb
Cynthia Watmough

Fallecimientos

Arte y literatura

Ciencia y tecnología

Deportes

Baloncesto

Bandera de Brasil Brasil.
Bandera de Uruguay Uruguay.
Bandera de Argentina Argentina.
Bandera de la Unión Soviética URSS.
Bandera de Yugoslavia Yugoslavia.
Bandera de Bulgaria Bulgaria.

Balonmano

Medallero:
Bandera de Rumania Rumanía.
Bandera de República Checa Checoslovaquia.
Bandera de Suecia Suecia.

Béisbol

Fórumula 1

Fútbol

Gimnasia artística

País ganador del medallero: Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética

Golf

Hockey sobre patines

Medallero:
Bandera de Portugal Portugal
Bandera de España España.
Bandera de Italia Italia.

Tenis

Voleibol

Bandera de Brasil Brasil.
Bandera de Perú Perú.
Bandera de Argentina Argentina.
Bandera de Brasil Brasil.
Bandera de Chile Chile.
Bandera de Argentina Argentina.

Universiada

País ganador del medallero: Bandera de la Unión Soviética Unión Soviética.

Cine

Estrenos más relevantes

Premios Óscar

La 33ª edición se celebró el 17 de abril, y se concedieron premios a películas estrenadas en 1960, con el siguiente palmarés:

Festivales de cine

Música

  • Cliff Richard y The Shadows: The young ones
  • Elvis Presley: Something For Everybody.
  • Roy Orbison lanza Running Scared en marzo, y Crying en julio. Ambas posicionadas en el top del ranking Billboard.
  • Los Pekenikes: primera grabación, Madrid.
  • Roberto Carlos: Louco por vocé.
  • Primeras actuaciones de los Beatles en Liverpool.
  • The Beach Boys edita su primer sencillo, "Surfin'".
  • Sale al mercado el álbum debut de la banda mexicana de rock Los Hooligans con canciones como «Agujetas de color de rosa», «Acapulco rock» y «Adiós a Jamaica».
  • Se crea la banda The Tradewinds, que cambiaría su nombre a Styx.
  • Bill Evans graba «Sunday at the Village Vanguard» junto a Scott LaFaro y Paul Motian (Bill Evans Trío).
  • My Favorite Things is the seventh album by jazz musician John Coltrane, released in 1961 on Atlantic Records, catalogue SD-1361. It was the first album to feature Coltrane playing soprano saxophone, and yielded a commercial breakthrough in the form of a hit single that gained popularity in 1961 on radio, an edited version of the title song, "My Favorite Things."[2] In 1998, the album was a recipient of the Grammy Hall of Fame award.[3
  • Frank Sinatra: "Sinatra's Swingin' Session!!!". «Álbum publicado en enero por el sello discográfico Capitol Records». "Ring-a-Ding-Ding!". «Álbum publicado en marzo por el sello discográfico Reprise Records». "Come Swing with Me!". «Álbum publicado en julio por el sello discográfico Capitol Records». "Swing Along with Me". «Álbum publicado en julio por el sello discográfico Reprise Records». "I Remember Tommy...". «Álbum publicado en octubre por el sello discográfico Reprise Records».

Festivales

Televisión

Premios Nobel

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.