30 de noviembre

fecha De Wikipedia, la enciclopedia libre

El 30 de noviembre es el 334.º (tricentésimo trigésimo cuarto) día del año en el calendario gregoriano y el 335.º en los años bisiestos. Quedan 31 días para finalizar el año.

Acontecimientos

  • 1031: El pueblo de Córdoba se rebela contra el visir Hakam ben Said y el califa Hisham III por el fuerte aumento de impuestos. Tras asesinar al visir, el califa es desterrado y se refugia en la zona de Lérida, donde fallecería en 1036, poniendo fin al califato de Córdoba y abriéndose el periodo de los reinos taifas.
Thumb
Los primeros reinos de taifas tras la disolución del Califato de Córdoba.
Thumb
Monumento a Fernando III el Santo en Baeza.
Thumb
Iósif Stalin, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill en la conferencia de Teherán
Thumb
Sonda soviética, Zond 2.
Thumb
Emblema utilizado por la RAF (Fracción del Ejército Rojo).

Nacimientos

Thumb
Winston Churchill
Thumb
Joseph Boakai
Thumb
Kristi Noem
Thumb
Daniel Noboa

Fallecimientos

Celebraciones

Resumir
Contexto
  • Jornada Mundial de las Ciudades por la Vida.[7]

Por países (Por orden alfabético)

Compartidas

Santoral católico

Thumb
San Andrés fue el primer apóstol de Jesús. Pintura de Yoan de Gabrovo, siglo XIX.
  • San Andrés apóstol.[16]
  • San Constancio.
  • San Cutberto Mayne.
  • San Euprepes.
  • San Gálgano Guidotti.
  • San Josberto.
  • San José Marchand.
  • Santa Justina.
  • Santa Maura.
  • San Mirocleto.
  • San Tadeo Liu Ruiting.
  • San Troyano de Saintes.
  • San Tugdual.
  • San Zósimo.
  • Beato Alejandro Crow.
  • Beato Bernaldo.
  • Beato José Otín Aquilé.
  • Beato Juan de Vercelli.
  • Beato Ludovico Roque Gientyngier.
  • Beato Miguel Ruedas Megías y compañeros.

Por países (Por orden alfabético)

  • Polonia Polonia y Rusia Rusia
    • Día de san Andrzej o Andrzejki es una antigua tradición en la cual las mujeres se reúnen y tratan de averiguar lo que les deparará el futuro.

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.