1900

año De Wikipedia, la enciclopedia libre

1900

1900 (MCM) fue un año común comenzado en lunes según el calendario gregoriano y un año bisiesto comenzado en sábado según el calendario juliano. A partir del 1 de marzo de este año (17 de febrero en el calendario juliano), al existir un día más en los años seculares que no son múltiplos de 400 en el calendario juliano, la diferencia entre ambos calendarios aumentó a 13 días; diferencia que se mantendrá hasta el 16 de febrerojul./ 1 de marzo de 2100greg. (debido a que el año 2000 si fue un año bisiesto).

Datos rápidos Año 1900, Años ...
Cerrar
Datos rápidos Categorías ...
Cerrar
Datos rápidos Calendario gregoriano, Ab Urbe condita ...
Cerrar
Thumb
Imperios coloniales en el año 1900.

Fue el año 1900 de la era común y del anno Domini, el año 900 del segundo milenio, el centésimo y último año del siglo XIX y el primer año de la década de 1900. Fue un Año Santo, declarado por el papa León XIII.

Acontecimientos

Resumir
Contexto

Enero

Guerra anglo-bóer: Las autoridades británicas toman resguardos para prevenir una insurrección de la población holandesa favorable a los bóeres que vive en la Colonia del Cabo y suprimirla en caso de que ocurra. A pesar de que los rumores de una sublevación pro bóer han sido desmentidos, la mayor parte de los colonos británicos se han organizado en sistemas de guardias civiles o de barrios, así como poseen armas para actuar en sus localidades para responder a eventuales ataques.[1]

Guerra anglo-bóer: Alemania protesta nuevamente ante Reino Unido por la detención y registro del buque alemán “SS Bundesrath” por parte del crucero británico "HMS Magicienne" ocurrido el pasado 22 de diciembre de 1899. La acción fue por sospecha de que Alemania presta ayuda a las repúblicas bóeres. Entre los pasajeros hay tres oficiales alemanes y 20 hombres con uniforme kaki.[2][3]

Guerra filipino-estadounidense: La esposa y las hermanas del líder rebelde Emilio Aguinaldo, junto a otros 21 rebeldes filipinos, se rinden al 3.er regimiento de infantería de Estados Unidos en Bóntoc. Con ellos también se libera a dos estadounidenses y dos españoles que el grupo mantenía prisioneros.[4]

Thumb
Cartel de la ópera Tosca.

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Thumb
Cartel de los Juegos Olímpicos de París 1900.

Junio

Thumb
Panhard de 1899.

Julio

Thumb
Vuelo del primer Zepelín en el lago de Constanza el 2 de julio de 1900.

Agosto

Septiembre

Thumb
Desastres causados por un huracán en Galveston (Texas).

Octubre

Noviembre

Thumb
La calle Montorgueil, cuadro de Claude Monet.

Diciembre

Acontecimientos sin fecha conocida

Arte y literatura

Deportes

Juegos Olímpicos

Ciclismo

Fútbol

Golf

Tenis

Nacimientos

Enero

Thumb
Aurora Redondo

Febrero

Thumb
Luis Buñuel

Margarita Ferreras, escritora y poetisa española perteneciente a la Generación del 27 (f. 1964). Elisa Hall de Asturias, escritora e intelectual guatemalteca (f. 1982).

Marzo

Thumb
Leopoldo Marechal

Abril

Thumb
Antonieta Rivas Mercado

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Thumb
Heinrich Himmler

Noviembre

Thumb
Adolf Dassler

Diciembre

Nacimientos sin fecha conocida

Fallecimientos

Enero

Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Junio

Julio

Agosto

Septiembre

Octubre

Noviembre

Diciembre

Fallecimientos sin fecha conocida

  • En 1900: Lucio Dueñas, religioso y líder guerrillero español (n. 1817).

Demografía

  • La población mundial alcanza una estimación de 1650 millones.[7]
    • África: 133 millones
    • Asia: 947 millones
      • Japón: 44 millones
    • Europa: 408 millones
      • Alemania: 56 millones
      • Austria-Hungría 48 millones
      • España: 19 millones
      • Francia: 39 millones
      • Italia: 32 millones
      • Reino Unido: 35 millones
      • Rusia: 98 millones
    • América: 156 millones
      • Estados Unidos: 76 millones
    • Oceanía: 6 millones
  • Las ciudades más pobladas de la Tierra eran:
  1. Londres (Imperio británico), 6 507 000
  2. París (Tercera República Francesa), 3 750 000
  3. Nueva York (Estados Unidos), 3 437 000
  4. Berlín (Imperio alemán), 1 889 000
  5. Viena (Imperio austrohúngaro), 1 769 000
  6. Chicago (Estados Unidos), 1 699 000
  7. Tokio (Imperio del Japón), 1 497 000
  8. San Petersburgo (Imperio ruso), 1 439 000
  9. Mánchester (Reino Unido), 1 435 000
  10. Filadelfia (Estados Unidos), 1 293 697
  11. Moscú (Imperio ruso), 1 175 000

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.