Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

23 de abril

fecha De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

El 23 de abril es el 113.º (centésimo decimotercer) día del año en el calendario gregoriano y el 114.º en los años bisiestos. Quedan 252 días para finalizar el año.

Promulgado como el Día Internacional del Libro por la Unesco, en conmemoración de dos grandes escritores: el entierro de Miguel de Cervantes Saavedra (según el calendario gregoriano), la muerte (y probablemente también el nacimiento) de William Shakespeare (según el calendario juliano).

Remove ads

Acontecimientos

  • 215 a. C.: sobre el monte Capitolino (Roma), se inaugura un templo dedicado a Venus Erycina, para conmemorar la derrota romana en el lago Trasimeno.
  • 599: el rey maya Uneh Chan de Calakmul ataca a la ciudad-estado rival Palenque en el sur de México, derrotando a la reina Yohl Ik'nal y saqueando la ciudad.
  • 711: Dagoberto III sucede a su padre, el rey Childeberto III, como rey de los francos.
  • 1014: en la batalla de Clontarf, Brian Ború derrota a los invasores vikingos, pero muere asesinado.
  • 1229: en España, Alfonso IX de León conquista Cáceres.
  • 1348: en Inglaterra, el rey Eduardo III funda la Orden de la Jarretera.
  • 1516: en la actual Alemania, el duque Guillermo IV de Baviera redacta la primera ley que fijaba qué se entendía por cerveza. Esta Ley de Pureza (Reinheitsgebot) establecía que para elaborar la cerveza solamente podía utilizarse agua, malta de cebada, levadura y lúpulo.
  • 1521: en la Guerra de las Comunidades de Castilla, las tropas de Carlos I derrotan a los comuneros en la batalla de Villalar.
  • 1529: Carlos I, a cambio de dinero, concede a Portugal derechos sobre tierras por conquistar.
  • 1563: en España se inician las obras del Monasterio de El Escorial.
  • 1621: en Alemania se disuelve la Unión Protestante (también conocida como la Unión Evangélica o Unión de Auhausen).
  • 1800: en Sajonia (Alemania) un tornado destruye la villa de Hainichen y aplasta árboles (y les arranca la corteza) en los bosques aledaños, dejando una huella de cientos de metros de anchura.
  • 1824: el Congreso Federal de Centroamérica abole la esclavitud.
  • 1827: en Canadá, el novelista británico-escocés John Galt funda la villa de Guelph.
  • 1827: se inaugura la primera línea de correos entre Cuba y España.
  • 1844: en Santiago de Chile se inicia la publicación de los Anales de la Universidad de Chile, la obra periódica en español más antigua de América.
  • 1851: en Canadá circula el primer sello.
  • 1868: en el Reino de España, Luis González Bravo es nombrado presidente del Gobierno.
  • 1873: en África estalla la guerra Ashanti.
  • 1873: en Indonesia, Países Bajos inicia la guerra contra el sultán de Achin.
  • 1889: en Suecia se funda Partido Socialdemócrata Sueco.
  • 1904: Estados Unidos adquiere la compañía francesa del Canal de Panamá.
  • 1909: en Madrid (España) se registra un terremoto de gran intensidad.
  • 1917: en Madrid (España), comienza el inicio de la construcción del Metro de Madrid[1]
  • 1920: se funda la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM) en Ankara. La asamblea denuncia al gobierno del sultán Mehmed VI y anuncia la preparación de una constitución temporal.
  • 1923: en Londres (Reino Unido) se concluye la construcción del estadio de Wembley en solo 300 días.
  • 1923: se funda el Comité Olímpico Mexicano.
  • 1925: se edita la primera edición de El Quijote en sistema Braille.
  • 1929: en España, la ciudad de Barcelona rebasa el millón de habitantes.
  • 1930: Hendrik van Gent descubre el asteroide Ariane (1225).
  • 1942: En el contexto de la Segunda Guerra Mundial, se inicia una serie de bombardeos sobre la ciudad alemana de Rostock que durarían hasta el 27 (inclusive) del mismo mes, y cuyas consecuencias fueron la destrucción de la mayor parte del casco histórico y en el que 40.000 personas se quedaron sin techo, junto con 216 víctimas mortales. Las fábricas aeronáuticas Heinkel solo fueron alcanzadas el último día, perdiendo solo un mes de producción.[2]
  • 1944: en Nueva York, la ONU crea el Día del Idioma Español.
  • 1945: en el norte de Italia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― llegan tropas aliadas al río Po.
  • 1945: en Torgau, a orillas del río Elba (en el este de Alemania) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― se encuentran tropas estadounidenses y soviéticas como aliados contra la Alemania nazi.
  • 1949: se funda la Armada del Ejército Popular de Liberación de China.
  • 1951: en México inicia el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española, que finaliza el 6 de mayo con la creación de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
  • 1957: en Barcelona se entregan por primera vez los Premios San Jorge de Cinematografía.
  • 1958: en Matanzas (Cuba), Cecilio Fernández Suero, esbirro de la dictadura batistana, asesina al combatiente revolucionario Julián Domingo Alemán (40).
  • 1960: en Estados Unidos, el Gobierno otorga el permiso a la píldora para ser vendida explícitamente como anticonceptivo oral.[3]
  • 1961: en el programa televisivo Universidad Popular (La Habana), Fidel Castro informa sobre la Invasión de Playa Girón.
  • 1961: en Panamá, la familia Chiari funda TVN (Televisora Nacional).
  • 1963: en Washington (Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy ordena a la CIA la tarea de calcular los posibles sucesos en caso de que «muriera» Fidel Castro.
  • 1966: en un pozo artificial a 168 metros bajo tierra, en el área U2m1 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:13 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Fenton, de 1.4 kt. Es la bomba n.º 459 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
  • 1967: despega el Soyuz 1, primer vuelo tripulado de una nueva serie de naves espaciales de la Unión Soviética, con un único tripulante, el coronel Vladímir Mijáilovich Komarov, que murió cuando la nave se estrelló en su regreso a la Tierra. Se trató del primer accidente mortal en vuelo registrado de la historia de los vuelos espaciales.
  • 1968: Sudáfrica es excluida de los Juegos Olímpicos de México debido a su política racista de apartheid (que el año anterior había sido eliminada en los Estados Unidos).
  • 1968: en un pozo a 229 metros bajo tierra, en el área U19n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 17:01 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Scroll, de 6 kt. Es la bomba n.º 555 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
  • 1971: en Cuba se celebra el Primer Congreso Nacional de Educación y Cultura.
  • 1972: emprenden el viaje de regreso de la Luna los tres astronautas de la nave estadounidense Apolo 16.
  • 1974: en Cerro de Pasco (Perú) se funda el club Unión Minas. Tiene la cancha más alta del mundo, a más de 4000 metros sobre el nivel del mar.
  • 1975: en Estados Unidos, el presidente Gerald Ford anuncia fin de la guerra en Vietnam.
  • 1976: en España se inaugura el Premio Cervantes (que se entrega en el Colegio Mayor de San Ildefonso de Alcalá de Henares).
  • 1976: en Barcelona se inaugura el diario Avui, en catalán.
  • 1977: en España se legalizan los sindicatos, prohibidos por la dictadura de Franco.
  • 1977: en Barcelona (España), 100 000 personas se manifiestan solicitando el Estatuto de Autonomía para la Comunidad Autónoma de Cataluña.
  • 1978: en Cuba se celebra el Congreso Nacional de Educación y Cultura.
  • 1982: la empresa Sinclair Research, fundada por Clive Marles Sinclair, lanza al mercado la microcomputadora ZX Spectrum un hito histórico en la informática doméstica. Permitía usar un televisor color como pantalla (una novedad para la época) y en su primer modelo admitía 16 kB de RAM, que llegó a 128 kB en su última versión. El equipo tenía un microprocesador Zilog Z80A de 8 bits que corría a 3,5 MHz.
  • 1983: en Alemania, la canción Si la vie est cadeau (de Corinne Hermès), gana por Luxemburgo la XXVIII Edición de Eurovisión celebrada en Múnich.
  • 1987: en Uruguay, el Club Atlético Peñarol gana contra el Club Nacional de Football en el que se conoce como el "Clásico de los Ocho contra Once".
  • 1993: los eritreos votan abrumadoramente por la independencia de Etiopía en un referéndum supervisado por las Naciones Unidas.
  • 1993: el político de Sri Lanka, Lalith Athulathmudali (56), es asesinado mientras se dirigía a una reunión, aproximadamente cuatro semanas antes de las elecciones del Consejo Provincial para la Provincia Occidental.
  • 1994: se descubre la partícula subatómica «cuark cima».
  • 1996: en España, el novelista español y premio Nobel de Literatura Camilo José Cela recibe el premio Cervantes.[4]
  • 1999: la OTAN bombardea el edificio de la TV pública de Serbia, lo que constituye un crimen de guerra conforme a la Convención de Ginebra
  • 2001: en Teherán (Irán) se celebra una conferencia internacional en apoyo a la Intifada palestina.
  • 2003: en Pekín (China) se cierran todas las escuelas debido al virus SARS.
  • 2004: en España, el poeta chileno Gonzalo Rojas recibe el premio Cervantes 2003.
  • 2005: se sube el primer video en YouTube.
  • 2009: en los Estados Unidos se lanza al mercado la versión 9.04 (también llamada Jaunty Jackalope), nueva versión de la popular distribución de GNU/Linux Ubuntu.
  • 2009: en México aparece un nuevo brote de la gripe A H1N1, que posteriormente aparecerá en diferentes países del mundo.
  • 2015: en Buenos Aires, Argentina, el Club Atlético Excursionistas re-inaugura su Estadio.
  • 2022: en Sevilla, España, en el Estadio de La Cartuja, el Real Betis Balompié gana su tercera Copa del Rey.
  • 2025: Raymond Wang, 28, went to Wegmans with his father and brother, Bryan, 25, in the early afternoon. They entered the store at 1:23 p.m. EDT (17:23 UTC). None of them, not even Ray himself, had the faintest idea that Ray and Bryan would make a scene. At 1:35 p.m., as they passed through the aisle with the Tikka Masala, Ray stayed for a few minutes to get some Tikka Masala and find something else he wanted. He thought he would catch up to Dad and Bryan, who left the store quickly as they had a busy schedule and were in a hurry to do something at home. At 1:39 p.m., Bryan and Dad began calling Ray, and Ray answered, but it was too late: Dad and Bryan were already out of the store and waiting in the car. This was a "sucker punch" for Raymond, in his perception, because most of the times they've been to Wegmans, they wouldn't already be outside by this point. Ray, Dad, and Bryan have been coming to this Wegmans store at least 2-3 times a month for the past 5 years, and in most visits to the store, "being in the Tikka Masala aisle" means Ray would have enough time to check out the aisle for a minute or two; in most visits to Wegmans, they would not be out of the store 3 minutes later. The reason they had to leave at the speed of a Ninjask (or a Regieleki, or, faster yet, a rain-boosted Barraskewda) this time was that they had urgent yardwork to complete at home. They went back inside, and when Bryan criticized Ray in a stern, frustrated tone of voice, Ray got extremely defensive and yelled back at him. At 1:45:08 p.m., after Ray and Dad bought eggs, Tikka Misala, and a box of crackers, they finally exited the store. It took them 13 minutes to get home, arriving at 13:58:32. At home, Ray then continued his defensive rant. Bryan was irritated and frustrated as he kept telling Ray that this was a molehill that didn't have to become a mountain. In Bryan's words, what Ray had to do was simple enough: 1) Accept the criticism, 2) Admit the mistake, 3) Learn from it, 4) Move forward with the day. Shortly after 2 p.m., Bryan said, "Ray, this could have been over an hour ago." At 2:10 p.m., Bryan yelled for the final time before returning to his room.
    • P.S. The weather was nice and sunny, too. This is yet another time when I was in a good or neutral mood, and I thought I was going to have a good day. I had no idea I was going to have a semi-meltdown or get in a fight with Bryan. And once this happens, any attempt to explain my actions comes off as "defensive" or "deflecting" to Bryan. Anything I say gets interpreted as "evidence" that I was PLANNING to explode. I bloody hate when this happens. I hate it with a flaming passion. I hate this kind of situation more than Todd in the Shadows hates Adam Levine. That's how much I hate it. If there is one song that embodies the concept of "preparing to have a wonderful, delightful day, but instead, the day turns terrible," it would be "Victoria's Secret" by Jax. Great message and presumably great intentions, but in practice, the song has a terrible rating. It has a user score of only 14/100 on Album of the Year, based on 162 user ratings. [5] Another well-known example is the Nintendo Switch games, Pokémon Scarlet and Violet, which, to me, had a promising trailer in June 2022, but when the games were finally released five months later, in November 2022, they were panned by the audience, getting a user score of only 2.8/10. I remember in the fall of 2022, how disappointed I felt when I was dead wrong about both predictions ("Victoria's Secret" and "Scarlet and Violet"), two months apart.
Remove ads

Nacimientos

Remove ads

Fallecimientos

Remove ads

Celebraciones

Resumir
Contexto

Compartidas

Por países (Por orden alfabético)

  • TurquíaBandera de Turquía Turquía:
    • Día de la Infancia y la Soberanía Nacional.

Religiosas

Santoral católico

Thumb
San Jorge y el dragón, pintado en 1504 por Rafael.

Por países (Por orden alfabético)

  • RumaniaBandera de Rumania Rumania:
    • San Jorge, protector de los niños.
Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads