Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

video

De Wikcionario, el diccionario libre

Remove ads
icono de desambiguación Entradas similares:  video-, vídeo, Video, vidéo, vídeó, videó, vidéo-

Español

video
pronunciación (AFI) [biˈð̞e.o]
silabación vi-de-o[1]
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
variantes vídeo[2]
rima e.o

Etimología 1

Del inglés video y este del latín videō ('veo').

Sustantivo masculino

video¦plural: videos

1
Tecnología de la captación, grabación, procesamiento, almacenamiento, transmisión y reconstrucción por medios electrónicos digitales o analógicos de una secuencia de imágenes que representan escenas en movimiento.
  • Ámbito: América.
2
Video1 grabado en algún medio.
  • Ámbito: América.
3
Dispositivo capaz de reproducir o grabar señales de la televisión, DVD, TDT, otro vídeo u otro dispositivo, utiliza una videocinta extraíble que contiene una cinta magnética para grabar audio y video.
  • Ámbito: América.
  • Sinónimos: videocasete, videograbador.
4
Parte de la señal de televisión que corresponde a la imagen.
  • Ámbito: América.
5
Variante de videoclub.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Uruguay

Sustantivo femenino

video¦plural: videos

6
Video3.
  • Ámbito: Argentina, Bolivia, Cuba, México, Panamá, Paraguay

Véase también

Traducciones

Traducciones []
Remove ads

Inglés

video
Received Pronunciation (AFI) /ˈvɪd.i.əʊ/ Londres
General American, Standard Canadian (AFI) /ˈvɪd.i.oʊ/ EE. UU.
Texas
Connecticut
Australia (AFI) /ˈvɪd.i.əʉ/
/ˈvɪd.i.ɐʉ/
Nueva Zelanda (AFI) /ˈvəd.i.ɐʉ/
longitud silábica trisílaba

Etimología 1

De la raíz vide del préstamo del latín videō ("yo veo") + -o, formado análogamente a audio.

Sustantivo

Más información Singular, Plural ...
1
Video, vídeo.
Remove ads

Latín

video
clásico (AFI) videō [ˈu̯ɪd̪eoː]
eclesiástico (AFI) videō [ˈviːd̪eo]
rima u̯i.de.oː

Etimología 1

Del protoitálico *wid-ē-, y este del protoindoeuropeo *uid-eh₁-.[3] Compárese el protocelta *wind-e/o- ('saber'), el sánscrito vétti ("descubrir"; "saber"), el avéstico gatha vista- ('encontrado'), el avéstico clásico vinda- ('encontrar') y el griego antiguo εἴδω (eidō, 'reconocer').[3]

Verbo transitivo

presente activo videō, presente infinitivo vidēre, perfecto activo vīdī, supino vīsum.

1
Ver.
2
Ser testigo de, asistir a, ser contemporáneo de.
3
Ir a ver, visitar, encontrar.
4
Concebir, comprender, ver con la imaginación, penetrar.
5
Juzgar, examinar.
6
Mirar por, cuidar de.
7
Aspirar a, desear.

Descendientes

descendientes []

Locuciones

Locuciones con videō []
  • aliquem videre [1] - ver a uno
  • aliquid videre [1] - ver a una cosa

Conjugación

Más información indicativo, singular ...
Remove ads

Referencias y notas

Loading content...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads