Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Carlos III de Parma

Duque de Parma (1849-1854) De Wikipedia, la enciclopedia libre

Carlos III de Parma
Remove ads

Carlos III de Parma (Lucca, Ducado de Lucca, 14 de enero de 1823-Parma, Ducado de Parma, 27 de marzo de 1854[1]) Infante de España[1] que fue duque de Parma y Plasencia entre 1849 y 1854. Fue miembro de la rama de los Borbón-Parma y jefe de esta casa ducal vinculada a la Casa Real Española.

Datos rápidos Ejercicio, Predecesor ...
Remove ads
Remove ads

Orígenes familiares

Nació el 14 de enero de 1823 en la ciudad de Lucca, capital del ducado del mismo nombre, era hijo del duque Carlos I de Lucca (futuro Carlos II de Parma) y de la princesa María Teresa de Saboya. Era nieto por vía paterna del rey Luis I de Etruria y de la infanta María Luisa de España y por vía materna del rey Víctor Manuel I de Cerdeña y de la archiduquesa María Teresa de Austria-Este.

Matrimonio y descendencia

Se casó el 10 de noviembre de 1845 en la ciudad de Frohsdorf con la princesa Luisa de Francia, hija del príncipe Carlos Fernando de Francia, duque de Berry, y de la princesa María Carolina de Borbón-Dos Sicilias. Luisa era nieta de Carlos X de Francia y de Francisco I de las Dos Sicilias. La pareja se instaló en Lucca y después a Parma y tuvieron cuatro hijos:[1]

Remove ads

Duque de Parma

Resumir
Contexto

El 19 de abril de 1848 su padre abdicó en su favor después de sufrir las revoluciones liberales de 1848 en favor de la unificación italiana. Carlos III huyó de Parma y se instaló en Cremona, donde fue hecho prisionero. Más tarde también sería hecho prisionero en la ciudad de Milán, y algunos meses después fue liberado gracias a la mediación del gobierno británico.

Tras una breve estancia en la isla de Malta, viajó a Nápoles y, a continuación, a Livorno, donde estuvo acompañado de su esposa que acababa de dar luz a su primer hijo. Seguidamente la familia buscó refugio en Inglaterra y Escocia. En agosto de 1848 el ejército austriaco entró en Parma y restauró oficialmente Carlos II al poder, si bien este rehusó aceptar el nombramiento y designó nuevamente a su hijo Carlos III como su sucesor, quien regresó a Parma el 18 de mayo de 1849, si bien no se hizo cargo de la administración del ducado hasta el 25 de agosto.

El 8 de octubre de 1852 recibió el título de infante de España por parte de la reina Isabel II.[1] En la noche del 26 de marzo de 1854 Carlos III fue herido de muerte en la ciudad de Parma por parte de un asaltante que logró escapar. Fue trasladado al Palacio Real, donde murió al día siguiente, siendo enterrado su cuerpo en la ciudad de Viareggio mientras su corazón fue guardado en el Santuario de Santa Maria della Steccata de Parma.

Títulos, órdenes y empleos

Títulos

   14 de enero de 1823-13 de marzo de 1824:   Su alteza real el infante Fernando Carlos (José Victorio Baltasar) de Borbón [2][3][4]   
   13 de marzo de 1824-4 de octubre de 1847:   Su alteza real el príncipe hereditario de Luca   
   4 de octubre de 1847-17 de diciembre de 1847:   Su alteza real el príncipe de Lucca [5]   
   17 de diciembre de 1847-17 de mayo de 1849:   Su alteza real el príncipe hereditario de Parma y Piacenza [6]   
   17 de mayo de 1849-28 de octubre de 1852:   Su alteza real el duque de Parma y Piacenza [7]   
   28 de octubre de 1852-27 de marzo de 1854:   Su alteza real el duque de Parma y Piacenza, infante de España [8]   
    * Véase Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza.  * La cursiva solo se emplea para distinguir tratamiento de título.

Órdenes

Ducado de Parma y Piacenzia

Bandera de Lucca Ducado de Lucca

Extranjeras

Empleos

  • Mayor general comandante general de las Reales Tropas del Ducado de Parma y Piacenza.[6]
  • Cadete en la compañía granadera del Batallón Carlo Lodovico. (Ducado de Lucca, 22 de diciembre de 1833)[16]
Remove ads

Ancestros

Más información Antepasados de Carlos III de Parma ...


Predecesor:
Carlos II

Duque de Parma

1849–1854
Sucesor:
Roberto I
Remove ads

Bibliografía

Remove ads

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads