Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
María Teresa de Saboya (1803-1879)
Duquesa de Parma De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
María Teresa de Saboya (Roma, 19 de septiembre de 1803-Lucca, 16 de julio de 1879) fue la esposa del duque Carlos II de Parma (duque Carlos I de Lucca).
Remove ads
Remove ads
Primeros años
María Teresa nació en el Palacio Colonna en Roma. Era hija del rey Víctor Manuel I de Cerdeña y de su esposa, la archiduquesa María Teresa de Austria-Este. Ella tenía una hermana gemela, María Ana. Las dos princesas fueron bautizadas al día siguiente por el Papa Pío VII, en la capilla del palacio Colonna.[1] Sus padrinos fueron sus abuelos maternos, el archiduque Fernando Carlos de Austria, y su esposa, María Beatriz de Este.[1] En el Museo de Roma se puede ver una pintura del bautismo.[2][3]
María Teresa pasó la mayor parte de su infancia en Cagliari, en la isla de Cerdeña, donde su familia se había refugiado de los ejércitos del emperador Napoleón I de Francia. En 1814, su padre fue restaurado para gobernar en el Piamonte y la familia regresó a Turín. Ella tenía la esperanza de casarse con su primo, Carlos Alberto de Cerdeña, que en 1817 se casó con la archiduquesa María Teresa de Austria-Toscana, hija del duque Fernando III de Toscana.
Remove ads
Matrimonio y descendencia
Resumir
Contexto
El 5 de septiembre de 1820, en Lucca, María Teresa se casó con Carlos Luis, príncipe de Lucca. Tuvieron dos hijos:
- Luisa Francisca di Paola Teresa María Ana Clotilde Beatriz (29 de octubre de 1821-8 de septiembre de 1823).
- Carlos José María Victorio Baltasar (14 de enero de 1823-27 de marzo de 1854), duque de Parma bajo el nombre de Carlos III.
María Teresa era hermosa, alta, majestuosa, con una expresión noble y melancólica. Carlos Luis, príncipe de Lucca, era guapo y se dice que era la pareja real de mejor aspecto de su tiempo. Sin embargo, no eran compatibles. Ella era una mujer profundamente religiosa comprometida con su fe católica. Carlos Luis vivió gran parte de su vida para su propio placer, a menudo haciendo caso omiso de sus responsabilidades gubernamentales. La mayor parte de su vida de casados vivieron separados el uno del otro. Incluso si no hay amor, Carlos Luis comentó más adelante, hubo respeto.[4]
El 13 de marzo de 1824, la madre de Carlos Luis murió, y él le sucedió como duque Carlos I de Lucca; María Teresa se convirtió en duquesa de Lucca. Abandonada por su marido, que tenía numerosos asuntos, se volvió cada vez más hacia la religión y creció su desdén de la vida cortesana y el ocio, a la que su marido era atraído. A veces se la llevó en sus viajes y en 1829 lo acompañó a visitar la corte de Sajonia. Su relación, fría desde el principio, se deterioró rápidamente con el tiempo.
Remove ads
Últimos años
Resumir
Contexto
Finalmente se retiró completamente de la corte de Lucca, instalándose definitivamente primero en Villa de Marilia y más tarde a su villa de Pianore, donde rodeada de sacerdotes y monjas, dedicó su vida a la religión. Después de 1840 vivió en reclusión religiosa completa en Pianore. Estaba muy unida a su propia familia sarda y vivía una vida dedicada a la religión. Se rodeó por su confesor y sus médicos homeópatas. Su marido la visitaba, pero comentó que su intelecto débil y la falta de sensibilidad permitirían que viviera un siglo. Ella tenía poca influencia sobre su hijo que, en 1845, se casó con la princesa Luisa María Teresa de Artois, hija de Carlos Fernando de Francia, duque de Berry, y la única hermana del pretendiente legitimista francés, Enrique de Francia, conde de Chambord.[5]
El 17 de diciembre de 1847, la emperatriz María Luisa de Austria murió, y, de acuerdo con el Congreso de Viena, Carlos cambió el ducado de Lucca por el de Parma, convirtiéndose en el duque Carlos II de Parma. María Teresa se convirtió en duquesa de Parma, pero solo por poco más de un año. La revolución estalló en marzo de 1848. En marzo de 1849, Carlos abdicó como duque de Parma y fue sucedido por su hijo, Carlos III.
María Teresa vivió principalmente en su villa de Viareggio, sobre todo después del asesinato de su hijo en 1854. Allí se construyó una capilla en memoria de su hijo. Más tarde vivió en una casa en San Martino en Vignale en las colinas al norte de Lucca, servida únicamente por su confesor y el administrador de la propiedad. La villa se sigue llamando Tenuta María Teresa en su honor. Allí murió en 1879 como consecuencia de la arteriosclerosis cerebral. Fue enterrada en el cementerio de Verano en Roma, vestida con el hábito de la Tercera orden de Santo Domingo.
Títulos y tratamientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Distinciones honoríficas
- 17 de julio de 1820: Dama de la Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa.[6] (
Reino de España)
- 3 de mayo de 1829: Dama de primera clase de la Orden de la Cruz Estrellada. (
Imperio austrohúngaro)[7][8][9]
Ancestros
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads