Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Sesquiterpeno

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Los sesquiterpenos o sesquiterpenoides son los terpenos de 15 carbonos (es decir, terpenoides de un monoterpenoide y medio). Como los monoterpenoides, muchos sesquiterpenoides están presentes en los aceites esenciales. Además muchos sesquiterpenoides actúan como fitoalexinas, compuestos antibióticos producidos por las plantas en respuesta a la aparición de microbios, y como inhibidores de la alimentación ("antialimentario") de los herbívoros oportunistas.

Remove ads

Biosíntesis

Los esqueletos de sesquiterpenos provienen de un precursor común: el pirofosfato de farnesilo:[1]

Thumb

Varios sesquiterpenos de esqueleto lineal se producen como derivados del pirofosfato de farnesilo.La hormona de las plantas llamada ácido abscísico es estructuralmente un sesquiterpeno, su precursor de 15 carbonos, la xantosina, no es sintetizada directamente de 3 unidades isopreno sino producida por una escisión oxidativa asimétrica de un carotenoide de 40 unidades.

Thumb

Los sesquiterpenos monocíclicos se generan por reacciones de ciclización del pirofosfato de farnesilo o alguno de sus derivados (NOTA: El esqueleto de drimano se forma por una diciclización concertada):

Thumb

Principales esqueletos sesquiterpénicos (Se incluyen los esqueletos transpuestos y los esqueletos escindidos)

Remove ads

Farnesanos

Thumb
Farnesano
  • Epoxifarnesanos

La Merrekentrona D es un sesquiterpenfurano aislado de las raíces y los injertos de Merremia kentrokaulus.[2] La miomontanona fue obtenida de Myoporum montanum.[3] La dendrolasina se encuentra en las secreciones defensivas de la hormiga Lasius fuliginosus[4]

Thumb
Thumb
Botrilactona Dendrolasina

Ciclofarnesanos simples

Resumir
Contexto

Cicloneridiol

El ciclonerodiol es un metabolito aislado de Trichothecium spp., Fusarium culmorum, Gibberella fujikuroi y Trichoderma polysporum,[5] que contiene un esqueleto de 6-(2,3-dimetilciclopentil)-2-metilheptano. Los chokoles son un grupo de terpenos aislados del hongo endófito Epichloe typhina que presentan anillos de 5 miembros, tales como los chokoles A y F[6] (que contiene un esqueleto de 4-(2,3-dimetilciclopentil)pentano) y los chokoles B, C, D y E (que contienen un esqueleto de 6-(2,3-dimetilciclopentil)-2-metilheptano).[7]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Ciclonerodiol Chokol A Chokol B Chokol C Chokol E

5,9-Ciclofarnesanos

El cetol Carney es un 5,9-ciclofarnesano aislado de plantas del género Myoporum. Su esqueleto de carbono es un 1-(butan-2-il)-3-metil-2-(3-metilbutil)ciclopentano. Se han aislado otros compuestos con estructura relacionada, tales como el cetol Brigalow, el cetol Kindon, el cetol Carr, el cetol Jackson, el cetol Warrego y el cetol Woogaroo.[8] La curcumalactona es una sesquiterpenlactona aislada de Curcuma wenyujin.[9] Las ciclohidromiopironas y el eumorfistonol son compuestos aislados de Eumorphia prostata.[10]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
5,9-Ciclofarnesano Cetol Carney Curcumalactona Ciclodeshidromiopirona A Girinidona
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Abeo 14(7→6) 5,9-ciclofarnesano Merrekentrona D Miomontanona Ciclodeshidromiopirona B Eumorfistonol

Caulolactona

Thumb

Herbasólido

Thumb

Sesquiterpentropolonas

Thumb
Thumb
Thumb
1-(3-Metilbutil)-2-(propan-2-il)cicloheptano Nootkatina Cupresotropolona B

Herbertianos

Los herbertianos (4-Metil-2-(2-metilbutil)-1-(1-metiletil)ciclohexano, no confundir con herbertanos) son ciclofarnesanos obtenidos a partir de la ciclización del pirofosfato de farnesilo en las posiciones 5 y 10. Ejemplos de estos compuestos son el humbertitol y el penlanfurano, aislado de la esponja marina Dysidea fragilis[11]

Thumb
Thumb
Herbertiano Penlanfurano

Derivados de la ruta del bisabolano

Resumir
Contexto

Bisabolanos

Los bisabolanos (1-(1,5-dimetilhexil)-4-metilciclohexano) son un grupo ampliamente distribuido en la naturaleza como componentes de las plantas superiores. El sistema de numeración utilizado para bisabolanos es el mismo que el sistema de farnesano. Muchos bisabolanos contribuyen al aroma de los aceites esenciales, como el caso del zingibereno, el cual es un constituyente del aceite esencial del jengibre.[12] El sesquicineol es otro caso de un componente que contribuye los aromas de aceites esenciales de Senecio subrubriflorus, Anthemis alpestris, Aydendron barbeyana y Boronia megastigma.[13] El ácido sidówico es un epoxibisabolano producido por Aspergillus sydowi.[14] El Yingzhaosu A es un endoperóxido de bisabolano que ha sido aislado de la planta medicinal china Artabotrys uncinatus[15]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Bisabolano Zingibereno Sesquicineol Ácido sidówico Yingzhaosu A Zingiber officinale
Thumb

Los panicúlidos son bisabol-1,14-ólidos aislados de Andrographis paniculata[16]

Thumb

La diperezona es un dímero de acoplamiento por radicales libres aislado de Perezia alamani var. oolepis y de Coreocarpus arizonicus[17]

Thumb

Sesquicaranos

Los sesquicaranos (nombre IUPAC 3,7-dimetil-7-(4-metil-pentil)biciclo-[4.1.0]heptano) son homólogos isoprénicos del carano. Un ejemplo representativo es el sesquicareno, un sesquiterpeno aislado de la planta Schisandra chinensis ([α]25D = -76.9 (c, 0.82 en cloroformo)).[18]

Thumb
Thumb
Thumb
Sesquicarano Sesquicareno Schisandra chinensis

Sesquisabinanos

Los sesquisabinanos son homólogos isoprénicos del sabinano. El nombre IUPAc es 1-(1,5-dimetilhexil)-4-metilbiciclo[3.1.0]-hexano. El 12-sesquisabinenal es un compuesto aislado de los aceites esenciales de varias especies de Haplocarpha

Thumb
Thumb
Thumb
Sesquisabinano 12-Sesquisabinenal Haplocarpha

Macrocarpanos

Los macrocarpanos han sido aislados de Cupressus macrocarpa[19]

Thumb
Thumb
Thumb
Macrocarpano β-Macrocarpeno ar-macrocarpeno

Acoranos

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Acorano β-Acoradienol Acorenona 15-Nor-2-acoren-4-ona

El bakerol es un 2-noracorano aislado de Cupressus bakeri[20]

Thumb
Thumb
2-Noracorano Bakerol

Cedranos

Thumb
Thumb
Cedrano 3,12-Cedranediol

Isocedranos

Thumb
Isocedrano

Dupreziananos

Constituyentes de Cupressus dupreziana, y Juniperus thurifera[21]

Thumb
Thumb
Duprezianano β-Duprezianeno

Zizaanos

Vetiveria zizanioides[22]

Thumb
Thumb
Zizaano Ácido zizanoico

Aceite esencial de vetiver[23]

Thumb
Thumb
12-Norzizaano Isokhusimona

Prezizaanos

El alcohol y su ácido presentes en Vetiveria nigritana[24]

Thumb
Thumb
Prezizaano (1β,2α,5β,8β)-7(15)-Prezizaen-12-ol

Cuparanos

El cuparano (1-metil-4-(1,2,2-trimetilciclopentil)ciclohexano) se forma por la ciclización entre los carbonos 6 y 11 del bisabolano. Los cuparanos se han encontrado en hepáticas, plantas superiores y organismos marinos. El δ-Cuprenen-4-ol y el cuparadiepóxido son cuparanos aislados de la hepática Jungermannia asplenioides (Jungermanniaceae)[25]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Cuparano δ-Cuprenen-4-ol Cuparadiepóxido Jungermannia asplenioides

Se han reportado 14(7→6)-Abeo-2,7-cuparanos aislados de hepáticas como el caso del isobazzaneno[26]

Thumb
Thumb
Thumb
14(7→6)-Abeo-2,7-cuparano Isobazaneno Bazzania

Lauranos y ciclolauranos

Los lauranos (1-metil-4-(1,2,3-trimetilciclopentil)ciclohexano) se encuentran en algas rojas particularmente en Laurencia. Los ciclolauranos pueden ser consideradas como ciclocuparanos pero pueden aparecer en las fuentes con lauranos.[27][28]

Thumb
Laurencia
Thumb
Thumb
Laurano 11-Laureno-1,10-diol
Thumb
Thumb
Ciclolaurano Neolaurinterol

Herbertanos

Los herbertanos [Nombre IUPAC: 1-metil-3-(1,2,2-trimetilciclopentil)ciclohexano] son un pequeño grupo de compuestos aislados de las hepáticas y los hongos. Por ejemplo el 1,15-Dihidroxiherberteno y la Herbertenona B fueron aislados de la hepática Herbertus sakuraii.

Thumb
Thumb
Thumb
Herbertano 1,15-Dihidroxiherberteno Herbertenona B

Tricotecanos

Los tricotecanos son epóxidos del esqueleto 1-(1,2-dimetilciclopentil)-1,4-dimetilciclohexano. La mayoría de tricotecanos contienen un 12,13-epóxido (Escirpano). Los tricotecenos son un grupo de micotoxinas encontradas en granos alimenticios infectados con hongos de los géneros Baccharis, Cephalosporum, Myrothecium, Trichothecium, Stachyobotrys, Calonectria y Fusarium. El 3-acetildesoxinivalenol es un contaminante típico. Las verrucarinas son micotoxinas del tricotecanos conjugados con ácidos dioicos.[29]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
1-(1,2-dimetilciclopentil)-1,4-dimetilciclohexano Escirpano Isotricodermina Verrucarina A Fusarium oxysporum

La biosíntesis de los tricotecanos parte del catión bisabolilo:

Thumb

Espirovetivanos (Vetispiranos)

Thumb
Thumb
Espirovetivano Lubiminol

Chamigranos

Thumb
Thumb
Thumb
Chamigrano Elatol Esteperóxido B

Widranos

Aislado de Juniperus sinensis[30]

Thumb
Widrano

Gimnomitranos

Aislados de Gymnomitrion obtusum[31]

Thumb
Thumb
Gimnomitrano Gimnomitrol
Remove ads

Derivados de la ruta de los drimanos

Resumir
Contexto

Drimanos

El drimano es un hidrocarburo bicíclico sesquiterpénico que se encuentra naturalmente en el petróleo.[32] Es prototipo estructural de diversos metabolitos secundarios aislados de hongos y plantas superiores. El primer compuesto de este tipo, el cual fue nombrado drimenol, se aisló de la planta chilena Drimys winteri.[33] Los esqueletos de drimano se forman por una biciclización concertada de pirofosfato de farnesilo. Los compuestos de las series ent- tales como la Iresina han sido aisladas de plantas del género Iresine.[34][35][36] Muchos de estos compuestos presentan actividad antialimentaria contra insectos[37] Los drimanos (Decahidro-1,1,4a,5,6-pentametilnaftalenos) se han aislado de hongos, esponjas y plantas superiores. La biosíntesis se elucida como un biciclización concertada del pirofosfato de farnesilo.

Thumb

Los estereoisómeros de la forma ent- tales como la iresina fueron aislados por plantas del género Iresine spp.[34][35][36]

Thumb
Thumb
Drimano Fetidona B

Se han reportado 8,9-secodrimanos (8,9-Seco-9(11)-drimen-8-ona) del tabaco.[38]

Thumb
Thumb
8,9-Secodrimano 8,9-Seco-9(11)-drimen-8-ona

Coloratanos

Los coloratanos (Decahidro-1,2,4a,5,6-pentametilnaftalenos) son esqueletos de drimano transpuestos donde el metilo de la posición 4 migró a la posición 3. Se han encontrado en plantas de la familia Canellaceae. Un ejemplo es el muzigadial, aislado de Warburgia ugandensis[39] y Canella winterana.[40]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Coloratano Muzigadial 4(13),7-Coloratadien-12,11-ólido Canella winterana
Remove ads

Derivados de la ruta del germacrano

Resumir
Contexto

Germacranos

Los germacranos son un grupo de terpenos ampliamente distribuidos en la naturaleza.[41][42][43]

Thumb

El grupo de los germacranos puede ser clasificado como:

  • Germacranos simples: Presentes en una gran diversidad de organismos. Las periplanonas son germacranos epoxidados que fungen como feromonas de la cucaracha americana.[44] El crisandiol es un 1,4-epoxigermacreno aislado de Chrysanthemum morifolium.[45] Los tanacetoles son compuestos aislados de Tanacetum.[46] La ciclaquenina es un componente de Iva xanthifilia.[47]
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Germacrano Periplanona B Crisandiol Tanacetol B Ciclaquenina
  • Furanogermacranos
Thumb
Furanogermacrano
  • 12,6-germacranólidos

La epibalsamina fue aislada de Centaurea coronopifolia[48] y Stizolophus balsamita[49]

Thumb
Thumb
Costunólido 9-Epibalsamina
  • 12,8-germacranólidos

La vernomigdina es un componente del extracto de Vernonia amygdalina.[50] El ineupatólido es una sesquiterpenlactona aislada de Inula eupatorioides[51]

Thumb
Thumb
Vernomigdina Ineupatólido
  • 14,6-germacranólidos
Thumb
Neoliacina
  • 15,6-germacranólidos

El ácido neoliacínico es un 15,6-germacranólido aislado de la planta Neolitsea aciculata

Thumb
Ácido neoliacínico
  • Norgermacranos
  • Homogermacranos,
  • Secogermacranos

Elemanos

Los elemanos se numeran consistentemente con los eudesmanos y germacranos. Los elemanos se forman por transposición de Cope de 1(10), 4-germacradienos. Por esta razón, muchos elemanos identificados pueden ser compuestos no naturales (formados por el proceso de purificación). Un ejemplo es el 1,11-elemadien-15-al, aislado del aceite vetiver de Haití.[52] Algunos elemanos se producen por modificación oxidativa, como la vernolepina aislada de Vernonia amygdalina.[53]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Elemano 1,11-Elemadien-15-al Vernolepina Temisina Vernonia

El occidenol es un elemano oxepínico aislado de Thuja occidentalis, Thuja koraiensis y Nicotiana rustica[54]

Thumb

Cadinanos

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Decahidro-1,6-dimetil-4-isopropilnaftaleno Cadinano Muurolano Bulgarano Amorfano Calameneno Cadaleno

El primer reporte del aislamiento de un cadinano en forma impura fue a mediados del siglo XX. Desde entonces, otros esqueletos similares han sido cadinenos ampliamente distribuidos en la naturaleza y en la actualidad se han reportado más de 190. Mientras que el amorfinano tiene origen en un esqueleto de bisabolano,[55]

Thumb

el cadinano tiene su origen en el germacrano.[56]

Thumb

El isocadaleno es un 11(7→8)-abeo-1,3,5,7,9-cadinapentaeno aislado de Heterotheca inuloides[57]

Thumb
Thumb
Isocadaleno 4-Hidroxiisocadaleno

El isocalameno es un 15(4→3)-abeo-1,3,5-cadinano que se ha encontrado en plantas del género Chiloscyphus y Bazzania[58][59]

Thumb
Thumb
Isocalameneno Quiloscifenol A

La artemisina es un derivado de oxidación del ácido artemísico (un amorfano) aislado de la planta compuesta Artemisia annua. El esqueleto de la artemisina corresponde al 4,5-secoamorfano o (1R,2S,3R,4S)-2-butil-1,3-dimetil-4-(propan-2-il)ciclohexano.

Thumb
Thumb
4,5-Secoamorfano Artemisia annua
Thumb

Oplopanos

Los oplopanos (1-Etiloctahidro-4-metil-7-(1-metiletil)-1H-indeno) han sido aislado de plantas superiores. Son 3(4 → 5)-abeocadinanos. Las pulioplopanonas son sesquiterpenos tipo oplopano aislados de especies de Pulicaria[60]

Thumb
Thumb
Thumb
Oplopano Pulioplopanona A Pulicaria

Eringenanos

Los eringenanos son 13(11→12)-abeo-9-cadinanos aislados de Eryngium creticum[61]

Thumb
Thumb
Eringenano 9-Eringen-15-al

6(7 → 8)-abeocadinanos

El mutisiantol es un compuesto que es base de varios compuestos con esqueleto (1S,3S)-1,5-dimetil-3-(2-metilpropil)-2,3-dihidro-1H-indeno, fue aislado por Bohlmann y colaboradores en 1979, a partir de las raíces Mutisia homoeantha. Este grupo consiste en esqueletos de 6(7 → 8)-abeocadinanos de Jungia y Mutisia'.

Thumb
Thumb
Thumb
(1S,3S)-1,5-dimetil-3-(2-metilpropil)-

2,3-dihidro-1H-indeno

Mutisiantol Mutisia

Eudesmanos

Los eudesmanos (denominados como selinanos en literatura anterior a los años 50's). Los eudesmanos que presentan la configuración 4β,5α,7β,10β se encuentran en plantas superiores mientras que los ent- eudesmanos se encuentran en hepáticas. Los eudesmados son sesquiterpenos muy diversos y que presentan diversas variaciones estructurales:

  • Eudesmanos y ent-eudesmanos (Decahidro-1,4a-dimetil-7-(1-metiletil)-naftaleno):
Thumb
Thumb
Thumb
Eudesmano Gerina Geraea viscida
  • Eudesman-12,6-ólidos
Thumb
α-Santonina
  • Eudesman-12,8-ólidos
  • Furanoeudesmanos
  • Cicloeudesmanos: El 6,8-ciclo-4(15)-eudesmeno-1,2-diol fue aislado de la planta Jatropha neopauciflora[62]
Thumb
Thumb
6,8-Cicloeudesmano 6,8-Ciclo-4(15)-eudesmeno-1,2-diol
  • Secoeudesmanos: El 6,7-seco-7(11)-eudesmen-6-al (Esqueleto base: 2,6-Dimetil-2-(4-metil-3-pentenil)ciclohexano) fue aislado por Adio a partir de la hepática Tritomaria polita.[63] El ácido 1,10-seco-3,5(10)-eudesmadien-12,6-olid-1-oico es un 1,10-secoeudesmano aislado de Artemisia hugueti.[64] La azoridiona y su epímero α fueron son 4,5-secoeudesmanos aislados de Cyperus rotundus[65] y Laurus azorica.[66]
Thumb
Thumb
6,7-Secoeudesmano 6,7-Seco-7(11)-eudesmen-6-al
Thumb
Thumb
1,10-Secoeudesmano Ácido 1,10-seco-3,5(10)-eudesmadien-12,6-olid-1-oico
Thumb
Thumb
4,5-Secoeudesmano Azoridiona
  • Noreudesmanos
  • Agarofuranos y alcaloides tipo evonina. 2,6,10,10-tetrametil-11-oxatriciclo[7.2.1.01,6]dodecano.
Thumb
Dihidro-β-agarofurano

Los eudesmanos tienen valor quimiotaxonómico. Por ejemplo, los agarofuranos y los alcaloides tipo evonina son indicadores quimiotaxonómicos de la familia Celastraceae. La gerina es un compuesto aislado de Geraea viscida.[67]

Jatamansanos

Estos compuestos, llamados también como valeranos (El esqueleto es un decahidro-4a,8a-dimetil-2-(1-metiletil)naftaleno) han sido aislados principalmente de Valeriana. Estos esqueletos son derivados de transposición del eudesmano en donde el grupo metilo del carbono 4 ha migrado a la posición 5. La jatamansona es un componente de las raíces de Valeriana officinalis y Nardostachys jatamansi.[68]

Thumb
Thumb
Thumb
Jatamansano Jatamansona Valeriana officinalis

Helmintosporanos

Aislado de Helminthosporium sativum y Cochliobolus sativus[69]

Thumb
Thumb
Helmintosporano Helmintosporal
Thumb

Emotina

El esqueleto de la emotina, el 1,4-dimetil-6-(propan-2-il)naftaleno, es un 14(10 → 1)-abeoeudesmano con un anillo aromático A y el metilo de la posición 10 migrado a la posición 1. Estos compuestos han sido aislados de Emmotum nitens, por ejemplo la emotina C.[70]

Thumb
Thumb
Thumb
Emotina Emotina C Emmotum

Opositanos

Los opositanos son 8(7 → 6)-abeoeudesmanos y se encuentran tanto en esponjas (Axinella) como en plantas de la familia Apiaceae (Torilis japonica, Erigeron annuus),[71][72] Annonaceae (Annona bullata) y Araceae (Homalomena occulta[73]) como en organismos marinos. Su esqueleto es un octahidro-3a,7-dimetil-1-(2-metilpropil)-1H-indeno.

Thumb
Thumb
Thumb
Opositano 1-β-4(15),7(11)-Oppositadien-1-ol Torilis japonica

Farfugina

El esqueleto de la farfugina, el 1,5-dimetil-3-(propan-2-il)naftaleno, consiste en un 14(10 → 9)-abeoeudesmano, el cual tiene un anillo aromático B y el metilo en posición 10 migrado hacia la posición 9. Las farfuginas han sido aisladas de Farfugium japonicum[74]

Thumb
Thumb
Thumb
Farfugina Farfugina A Farfugium japonicum

Gorgonanos

Los gorgonanos (Decahidro-1,4a-dimetil-8-(1-metiletil)naftalenos) son derivados del eudesmano por una migración del grupo isopropilo a la posición 6. Estos terpenos han sido aislados de corales Pseudopterogorgia americana[75] y Saccogyna viticulosa[76]

Thumb
Thumb
Thumb
Gorgonano β-Gorgoneno Pseudopterogorgia americana

Eremofilanos

Los eremofilanos se derivan de los eudesmanos por la migración del grupo metilo desde C-10 a C-5. Existe una confusión en la literatura sobre la numeración de los carbonos 14 y 15; la numeración biogenética dada a continuación es la más utilizada. La estereoquímica normal se muestra, aunque hay varias excepciones a esta. Al igual que con las otras categorías más grandes, los eremofilanos se separan en eremofilanos simples, eremophilanólidos y furanoeremofilanos, secoeremofilanos, abeoeremofilanos y noreremofilanos.[77]

Thumb
Thumb
Thumb
Eremofilano Eremofilanólido 8,9-Secoeremofilano

|

Thumb
Ácido 8,9-seco-1(10),7(11)-eremofiladien-8,12-olid-9-oico, aislado de Coleus xanthanthus

Quiloscifanos

Los quiloscifanos son sesquiterpenos con esqueleto base de octahidro-7,7a-dimetil-1-(2-metilpropil)-1H-indeno. Biogenéticamente son considerados son 8(7 → 6)-abeoeremofilanos. Estos compuestos han sido aislados de hepáticas. Por ejemplo, la 10-α-7,10-Anhidro-11,12-dihidroquiloscifolona fue aislada de Lepidozia fauriana[78]

Thumb
Thumb
Quiloscifano 10-α-7,10-Anhidro-11,12-dihidroquiloscifolona

Aristolanos

Los aristolanos (Decahidro-1,1,7,7a-tetrametil-1H-ciclopropa-[a]naftalenos) fueron aislados de varias especies de plantas del género Aristolochia y hepáticas. Se definen como 6,11-cicloeremofilanos. El 9-aristolen-12-al es un aristolano aislado de hepáticas del género Bazzania.[79] El α-feruleno es un compuesto relacionado encontrado en plantas vasculares (Ferula communis y Acanthella cavernosa), además de corales (Pseudopterogorgia americana).

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Aristolano α-Feruleno 9-Aristolen-12-al Bazzania trilobata

Nardosinanos

Los narsidosanos son sesquiterpenos aislados de organismos marinos que presentan el esqueleto base de decahidro-1,8a-dimetil-8-(1-metiletil)naftaleno. El Nardosinanol A es un furonardosinano aislado de esponjas del género Lemnalia.[80] Estos esqueletos son eremofilanos en los cuales el grupo isopropilo ha migrado a la posición 6. Las paralemnolinas son derivados del nardosinano aislados del coral Paralemnalia thyrsoides.[81] La nardosinona es un nardosinano constituyente de Nardostachys jatamansi.[82]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Nardosinano Paralemnolina M Nardosinanol A Nardosinona Nardostachys grandiflora

Cacaloides

El cacalol es un nafto[2,3-b]furano aislado del matarique y posteriormente se encontraron compuestos con el esqueleto relacionado de 1,8-dimetil-2-(propan-2-il)naftaleno.[83] Se han aislado de plantas del género Cacalia y Psacalium.

Thumb
Thumb
Thumb
1,8-dimetil-2-(propan-2-il)naftaleno Cacalol Cacalia

Guayanos

Los guayanos (Decahidro-1,4-dimetil-7-(1-metiletil)azulenos) son un grupo de sesquiterpenos ampliamente distribuidos en la naturaleza en forma de hidrocarburos, alcoholes y sesquiterpenlactonas (Guayanólidos).[84] Estos sesquiterpenos son típicos de la familia Asteraceae.

Thumb

Este grupo puede ser clasificado en:

  • Guayanos simples
Thumb
Thumb
Thumb
Guayano Eurabidiol Euriops
  • 12,6-guayanólidos
Thumb
Thumb
Kauniólido Tapsigargina
  • 12,8-guayanólidos
Thumb
  • Secoguayanos

Se han reportado 3,4-secoguayanos (Espicatólidos y zaluzaninas) aislados de Zaluzania grayana,[85] Pseudelephantopus spicatus[86] y Microliabum polymnioides (Asteraceae) Por otro lado, los 1,10-secoguayanos han sido encontrados en Cyperus articulatus[87] y Alpinia oxyphylla.[88] Los xantanos (1-Butil-2-metil-5-(1-metiletil)cicloheptanos) son 4,5-secoguayanos originalmente aislados de Xanthium. Otro ejemplo es la Giberodiona obtenida de los extractos de Sinularia gibberosa[89]

Thumb
Thumb
3,4-secoguayanos Espicatólido H
Thumb
Thumb
1,10-Secoguayano Mandasidiona
Thumb
Thumb
4,5-Secoguayano (Xantano) Giberodiona
  • Abeoguayanos: Se han reportado diversos esqueletos producidos por la transposición de grupos metilo, como en el caso del 11(7→6)-Abeo-2-guaien-10-ol, aislado de Ulva fasciata.[90] Los pseudoguayanos (Decahidro-4,8a-dimetil-7-(1-metiletil)azulenos) son abeoguayanos generados por la migración de un metilo del carbono 4 a la posición 5. Muchas veces el carbono 4 tiene una función orgánica con oxígeno. La partenina es un ejemplo del seudoguayano.
Thumb
Thumb
Thumb
11(7→6)-Abeo-2-guayen-10-ol Pseudoguayano Partenina
  • Dímeros de guayanos:
1) Dímeros tipo absintina: La absintina es un aducto Diels-Alder de dos guayanos.
Thumb
2) Acoplamiento por radicales libres: El bisnubenólido, el bisnubidiol y la bistataxacin son dímeros por acoplamiento del nubenólido.
3) Dímeros tipo microlenina.
4) Dímeros tipo maritimólido
5) Pungiólidos
6) Gochnatiólidos
7) Vietlaninas

Carabranos

Los carabranos (7-Butil-1-metil-4-(1-metiletil)biciclo[4.1.0]heptanos) son un grupo de sesquiterpenos del tipo 5,10-cicloxantanos. Los curcarabranoles son carabranos aislados de Curcuma zedoaria.[91]

Thumb
Thumb
Thumb
Carabrano Curcarabranol A Curcuma zedoaria

Aromadendranos

Los aromadendranos (Decahidro-1,1,4,7-tetrametil-1H-cicloprop[e]azulenos) son 6,11-cicloguayanos. Otros derivados de los cicloguayanos son los 5,10-cicloaromadendranos, secoaromadendranos, incluyendo a las plagioquilinas (2,3-secoaromadendranos).

Thumb
Thumb
Thumb
Aromadendrano 5,10-Cicloaromadendrano 2,3-Secoaromadendrano

Cubebanos

Los cubebanos (Octahidro-3,7-dimetil-4-(1-metiletil)-1H-ciclopenta[1,3]ciclopropa[1,2]-bencenos) son 1,6-cicloguayanos. Han sido identificados en los aceites esenciales de cubeba (Piperaceae),[92] Jackiella javanica (Jackiellaceae),[93] Eupatorium serotinum y Solidago canadensis (Asteraceae)

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Cubebano α-Cubebeno 11-Cubebanol Piper cubeba

Ivaxilaranos

Los ivaxilaranos (4,6b-dimetil-2-(propan-2-il)decahidrociclopropa[e]indenos) son 8,10-cicloguayanos. La ivaxilarina es un ivaxilaranólido aislado de Iva axillaris.[94]

Thumb
Thumb
Thumb
Ivaxilarano Ivaxilarina Iva

Patchoulanos

Los patchoulanos (4,10,11,11-tetrametiltriciclo[5.3.1.01,5]undecanos) son 1,11-cicloguayanos. En el aceite de patchouli han sido aislados varios esqueletos transpuestos de patchoulano. El ciperenol y el α-patchouleno son sesquiterpenos tipo patchoulano abundantes en los aceites esenciales de varias especies de plantas pertenecientes a las familias Lamiaceae (Pogostemon),[95] Lauraceae (Lindera), Cyperaceae (Cyperus), Asteraceae (Cirsium), valerianaceae (Nardostachys)[96] y Euphorbiaceae (Joannesia, Sandwithia, y Croton)

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Patchoulano Ciperenol α-Patchouleno Cyperus rotundus

La ciperadiona es un 4,5-secopatchoulano aislado del aceite esencial de Cyperus rotundus.[97]

Thumb
Thumb
4,5-Secopatchoulano Ciperadiona

Ishwaranos

Thumb
Thumb
Ishwarano Ishwaranol

Valerenanos

Los valerenanos (Octahidro-1,4-dimetil-7-(2-metilpropil)-1H-indeno) son 8(7 → 6)-abeoguayanos. Un ejemplo es el α-valerenol y sus derivados de oxidación, aislados de plantas de la familia Valerianaceae (Valeriana)[98] y Asteraceae (Zexmenia).[99]

Thumb
Thumb
Thumb
Valerenano α-Valerenol Valeriana officinalis

Daucanos

Los daucanos (decahidro-3a,6-dimetil-1-(1-metiletil)azulenos) son estructuras encontradas principalmente en plantas del género Ferula, Blainvillea, Daucus, Rosa[100] y Homalomena así como los hongos Trichoderma,[101] Aspergillus y Gliocladium.[102][103]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Daucano 2,8-Daucadieno-5,10-diol Tricocarano C Isodaucenal Homalomena

Salviolanos

Los salviolanos (llamados también Isodaucanos) son sesquiterpenos con esqueletos de decahidro-3a,7-dimetil-1-(1-metiletil)azuleno. Un ejemplo de estos compuestos es el homalomenol E, aislado de Homalomena occulta.[104]

Thumb
Thumb
Salviolano Homalomenol E
Remove ads

Derivados de la ruta del humulano

Resumir
Contexto

Humulanos y biciclohumulanos

El humulano es producto de la ciclización del pirofosfato de farnesilo en las posiciones 1 y 11. El humuleno se encuentra en el lúpulo (Humulus lupulus).

Thumb
Thumb
Thumb
Humulano Humuleno Lúpulo (Humulus lupulus)
Thumb

Cariofilanos

La ciclización del humulano en los carbonos 2 y 10 produce el esqueleto de cariofilano. El β-cariofileno se ha aislado de varias plantas, tales como Syzygium aromaticum y Cinnamomum zeylanicum. El taedolidol es un diepoxicariofileno obtenido del hongo endófito Pestalotiopsis sp. aislado de Pinus taeda.[105]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Cariofilano β-Cariofileno Taedolidol Syzygium aromaticum
Thumb

Cariolanos

Aislados de Streptomyces y Botryotinia[106][107]

Thumb
Thumb
Cariolano 3β,8α-Cariolanodiol

Iludanos

Los iludanos son sesquiterpenos aislados de hongos de los géneros Cyathus, Clitocybe, Pleurotus, Mycena y Russula[108] además de helechos de los géneros Hypolepis y Pteridium.[109]

Nombre IUPAC: Decahydro-2',2',4',6'-tetrametilespiro[ciclopropano-1,5'-[5H]indeno]
Thumb
Thumb
Thumb
Iludano Iluda-7,9(10)-dieno-3,14-diol Mycena

Protoiludanos

Los protoiludanos son estructuras sesquiterpénicas aisladas de hongos del género Armillaria, Coprinus, Fomitopsis, Omphalotus y Clitocybe. El 6-protoiludeno es un sesquiterpeno aislado de Fomitopsis insularis y Omphalotus olearis.[110] Los meleólidos son ésteres protoiludánicos esterificados con ácido orselínico aislados de Armillaria mellea.

Nombre IUPAC: Decahidro-3,6,6,7b-tetrametil-1H-ciclobut[e]-indeno.
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Protoiludano 6-Protoiludeno Meleólido E Fomitopsis

La armilasina es un 14-norprotoiludano esterificado con el ácido orselínico. También fueron aislados de Armillaria mellea.[111]

Nombre IUPAC: Decahidro-6,6,7b-trimetil-1H-ciclobut[e]-indeno.
Thumb
Thumb
Thumb
14-Norprotoiludano Armilasina Armilaria melea

La estructura del fomosano corresponde a la de un 8,9-secoprotoiludano. La iludosina es un fomosano aislado del extracto del hongo Omphalotus illudens.[112]

Nombre IUPAC: 1,1-Dimetil-3-[1-metil-2-(propan-2-il)ciclobutil]ciclopentano.
Thumb
Thumb
Thumb
Fomosano Iludosina Omphalotus illudens

Iludalanos

Los iludalanos se pueden considerar como 4,6-secoilludanos. Estos esqueletos se encuentran en hongos (géneros Clitocybe, Fomes y Onychium) y helechos (géneros Pityrogramma, Hypolepis, Dennstaedtia, Equisetum y Cibotium). Los hongos del género Ripartites y Russula producen iludalanos fenólicos (Riparoles[113] y rusujaponoles[114]).

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Iludalano Rusujaponol I Riparol B Ripartites

El cibrodol es un 10,11-secoiludalano aislado del hongo Cyathus buller.[115]

Thumb
Thumb
10,11-Secoiludalano Cibrodol
Remove ads

Cerapicanos

Thumb
Caratopicano

Ceratiopicanos

Thumb
Thumb
Ceratopicano Ceratopicanol

Hirsutanos

Resumir
Contexto

Esponjas del género Haliclona[116] y Gloeostereum incarnatum[117]

Thumb
Thumb
Thumb
Hirsutano Hirsutanol A Gloeosteretriol

Pentalenanos

Aislado de Streptomyces.[118]

Thumb
Thumb
Thumb
Pentalenano Ácido pentalénico Streptomyces

Himachalanos

Los himachalanos (Decahidro-2,5,9,9-tetrametil-1H-benzocicloheptenos) son sesquiterpenos aislados de plantas de la familia Pinaceae (Cedrus), Asteraceae (Artemisia, Lasianthaea, Blumea y Acritopappus). La bacciferina A es un himachalano aislado de Cipadessa baccifera (Meliaceae)[119]

Thumb
Thumb
Thumb
Himachalano Bacciferina A Cipadessa baccifera

Africananos

Los africananos son decahidro-3,3,5,7b-tetrametil-1H-cicloprop[e]azuleno. El Africantriol es un compuesto con este esqueleto base que es producido por Streptomyces (cepa HKI0297)[120] y el octocoral Lemnalia africana.[121] Por otro lado, la 10-Angeloiloxi-2-africanen-4-ona fue aislada de la planta Senecio oxyriifolius.[122]

Thumb
Thumb
Thumb
Africanano Africantriol 10-Angeloiloxi-2-africanen-4-ona

Longipinanos

Los longipinanos (2,6,6,9-Tetrametiltriciclo[5.4.0.02,8]undecanos) son 2,7-ciclohimachalanos. Estos esqueletos han sido detectados en aceites esenciales de Asteraceae (Lavandula, Stevia, Artemisia, Tanacetum, Santolina) y Lamiaceae (Lavandula). La 2-longipinanona es un longipinano aislado de Artemisia filifolia.[123] El oblongifoliol es un constituyente de Santolina oblongifolia y Santolina viscosa.[124]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Longipinano α-Longipineno 2-Longipinanona Oblongifoliol Santolina

Longifolanos

Los longifolanos tienen la estructura de decahidro-4,8,8,9-tetrametil-1,4-metanoazuleno.[125] El longifoleno (llamado también junipeno) es un longifolano ampliamente distribuido en el reino vegetal, sobre todo en especies de los géneros Pinus y Juniperus. El 7(15)-Longifolen-5-ol es un longifolano aislado de Juniperus conferta.

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Longifolano Junipeno 7(15)-Longifolen-5-ol Juniperus conferta

Longibornanos

Los longibornanos (Decahidro-4,5,5,8a-tetrametil-1,4-metanoazulenos) son 3,7-ciclohimachalanos. Estos compuestos están distribuidos en varias especies de coníferas de los géneros Juniperus, Pinus, Cupressus, Dacrydium y Cedrus.[126] Un ejemplo de estos compuestos es el kuromatsuol (llamado también juniperol o 4β-longiborneol).

Thumb
Thumb
Thumb
Longibornano Kuromatsuol Dacrydium

Otros esqueletos

Brasilanos

Los brasilanos son sesquiterpenos con esqueleto base de octahidro-1,6,6-trimetil-4-(1-metiletil)-1H-indeno. Se han aislado de moluscos del género Aplysia. Este esqueleto toma su nombre de Aplysia brasilensis (Sinónimo: Aplysia fasciata).

Thumb
Thumb
Thumb
Brasilano Brasilenol Aplysia brasilensis

Hodgsonox

Los hodgsonoxes son sesquiterpenos aislados de la hepática Lepidolaena hodgsoniae[127]

Thumb
Thumb
Thumb
1-Etil-2-(pentan-2-il)-4-(propan-2-il)ciclopentano Hodgsonox Hodgsonox B

Artemona

La artemona es un sesquiterpeno irregular aislada de Artemisia pallens, Artemisia abrotanum y Polygonum barbatum[128][129]

Thumb

Tapsanos

Los tapsanos (Octahidro-1,2,3a,7,7,7a-hexametil-1H-indenos) han sido aislados de plantas del género Thapsia.[130] El tapsanol es un 14,15 epoxitapsano aislado de la planta Thapsia villosa (Apiaceae)[130]

Thumb
Thumb
Tapsano Tapsanol Thapsia villosa

Ácido helepuberínico

Thumb

Kumepaloxano

Thumb

Aliacanos

Los aliacanos son sesquiterpenos con esqueleto base de octahidro-2,2,4-trimetil-7-(1-metiletil)-1H-indeno. Han sido aislados de los hongos Marasmius alliaceus y los primnatrienos aromáticos de Primnoeides. Los primnatrienos son anillos aromáticos de los aliacanos.

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Aliacano Primnatrienona Aliacol B Aliacólido II Marasmius alliaceus

El rusulanorol, aislado de Russula delica es un ejemplo de un esqueleto que corresponde a un abeo-11(4→3)-12-noraliacano:[131]

Thumb
Thumb
Rusulanorol A Russula delica

Lipifolianos

Thumb
Lipifoliano

Pinguisanos

Los pinguisanos (5-Etiloctahidro-1,3a,4,7a-tetrametil-1H-indenos) han sido aislados de hepáticas (Trocholejeunea, Porella, Aneura). Se pueden clasificar en:

Tapsanos simples: Un ejemplo de estos compuestos es el pinguisenol aislado de varias especies de Porella.[132]
Thumb
Thumb
Thumb
Pinguisano Pinguisanol Porella
Furanopinguisanos: La pinguisanina es un ejemplo de este tipo de compuestos; fue aislada de Porella platyphylla[133]
Thumb
Pinguisanina
Abeopinguisanos: El pinguisanólido y la espirodensifolina B son 7(6→5)-abeopinguisanos que fueron reportados de las hepáticas Porella platyphylla[134] y Frullanoides densifolia[135] respectivamente.
Thumb
Thumb
Thumb
7(6→5)-Abeopinguisano Pinguisanólido Espirodensifolina B

Fukinanos

Los fukinanos (Octahidro-2,3a,4-trimetil-2-(1-metiletil)-1H-indenos) fueron aislados de Petasites japonicus. También se han aislado del coral Coelogorgia.

Thumb
Fukinano

Picrotoxanos

Los picrotoxanos (Octahidro-1,4,7a-trimetil-5-(1-metiletil)-1H-indenos) son componentes amargos y tóxicos de plantas de la familia Orchidaceae. Por lo general son altamente oxigenados.[136] Se pueden clasificar en:

  • Picrotoxanos simples: Los dendronobilósidos son picrotoxanos aislados de orquídeas del género Dendrobium.[137]
Thumb
Thumb
Picrotoxano Dendronobilósido A
Thumb
Picrotoxinina

Perforanos

Los perforanos tienen esqueleto de decahidro-1,4,7,9a-tetrametil-1H-benzocicloheptano. Se les ha aislado de algas del género Laurencia (como el caso del guadalupol)[140] y del molusco Aplysia.

Thumb
Thumb
Thumb
Perforano Perforenona Guadalupol

Pacifigorgianos

Los pacifigorgianos son esqueletos de sesquiterpenos encontrados en corales del género Pacifigorgia y de hepáticas del género Frullania[141]

Nombre IUPAC: Octahidro-1,5-dimetil-4-(2-metilpropil)-1H-indeno.
Thumb
Thumb
Thumb
Pacifigorgiano 2,10-Pacifigorgiadieno Frullania

Asteriscanos

Los asteriscanos son sesquiterpenos aislados de Asteriscus (Asteraceae)[142]

Nombre IUPAC: Decahidro-2,2,4,8-tetrametil-1H-ciclopentacicloocteno.
Thumb
Thumb
Thumb
Asteriscano Ácido 15-asteriscanoico Asteriscus

Punctaporonanos

Thumb
Punctaporonano

Pleurotelanos

Thumb
Pleurotelano

Fomanosanos

Thumb
Fomanosano

Esterpuranos

Los esterpuranos son sesquiterpenos relacionados biosintéticamente con los iludanos. Han sido aislados de los hongos Merulis y Stereum.[143]

Nombre IUPAC: Decahidro-2a,5,5,7-trimetil-1H-ciclobut[f]-indeno.
Thumb
Thumb
Thumb
Esterpurano Ácido esterpúrico Stereum (Chondrostereum) purpureum)

Lactaranos

Los lactaranos son sesquiterpenos aislados casi exclusivamente de Lactarius.[144] La rusulactarororufina es un lactarano aislado de Russula brevipes.[145]

Nombre IUPAC: 2,2,4,6,7-Pentametildecahidroazuleno.
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Lactarano Piperalol Velerolactona Rusulactarororufina Lactarius piperatus

Se han aislado 8-norlactaranos de los hongos Lactarius, como el caso de la 8-norlactaranolactona[146]

Thumb

La lactaronecatorina A es un 8,9-secolactarano aislado de Lactarius.[147]

Thumb
Thumb
8,9-Secolactarano Lactaronecatorina A

Isolactaranos

Los isolactaranos han sido aislados de hongos Lactarius[148]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Isolactarano Isolactarorufina Merulidial Merulactona

Merulanos

Aislados de Merulius tremellosus[149]

Thumb
Thumb
Thumb
Merulano Meruliolactona Merulius tremellosus

Marasmanos

Thumb
Thumb
Marasmano Velutinol

Tremulanos

Los tremulanos constituyen una clase de sesquiterpenos que son caracterizados por el esqueleto 2,2,4,5,8-pentametildecahidroazuleno. El primer compuesto con este esqueleto fue aislado en 1993 a partir del saprofito del álamo Phellinus tremulae[150] Los conocenoles se han aislado de Conocybe siliginea.[151]

Thumb
Thumb
Thumb
Tremulano Conocerol B Conocybe siliginea

También se han reportado 5,6-secotemulanos (Conocenólidos A y B) de Conocybe siliginea

Thumb
Thumb
Thumb
5,6-Secotemulano Conocenólido A Conocenólido B

Furodisinas

Thumb
Thumb
Furodisina 3-Etildecahidro-1,1,6-trimetilnaftaleno

Botridial

Thumb
Thumb
Botridial Octahidro-1,1,3,3,4,5-hexametil-1H-indeno

Clovanos

Aislado de Rumphella antipathies.[152]

Thumb
Thumb
Clovano 9α-hidroxiclovan-2-ona
Thumb
Thumb
5,10-Secoclovano Rumfelclovano B

Precapnelanos

Aislado de Capnella imbricata[153]

Thumb
Thumb
Precapnelano Precapneladieno

Cicloprecapnelano

Aislado de Laurencia viridis[154]

Thumb
Thumb
Cicloprecapnelano Viridianol

Capnelanos

Aislados del coral Capnella imbricata[155]

Thumb
Thumb
Thumb
Capnelano δ-Capneleno 9(12)-Capneleno-8,10,13-triol

Cucumanos

Aislados de Macrocystidia cucumis

Thumb
Thumb
Thumb
Cucumano Cucumina E Cucumina F

Silfinanos

Aislados de Leptosphaeria maculans[156] y Phoma lingum[157]

Thumb
Thumb
Silfinano Fomalairdenol A

Silfihiperfolianos

Aislados de Artemisia[158]

Thumb
Thumb
Silfihiperfoliano 6-Silfiperfoleno-3,5-diona

Presilfiperfolianos

Aislado de Senecio anteuphorbium[159] y de Echinops giganteus[160]

Thumb
Thumb
Thumb
Presilfiperfoliano (2β,5β,8β)-Presilfiperfolanotriol Presilfiperfol-7-eno

Aislado de Echinops giganteus var. lelyi[161]

Thumb
Thumb
11(7→8)-Abeopresilfiperfolano 7-Camerunanol

Isocomanos

Aislado de Schistostephium (Asteraceae)[162]

Thumb
Thumb
Isocomano 2-Isocomen-13-ol

Panasinsanos

Aislados de Panax ginseng[163]

Thumb
Thumb
Panasinsano β-Panasinseno

Modhefanos

Aislados de Liabum eggersii[164] e Isocoma wrightii[165]

Thumb
Thumb
Thumb
Modhefano 2-Modhefen-12-ol 2-Modhefeno

Quadranos

Aislado de Aspergillus terreus[166][167]

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Cuadrano Cuadrona Terreciclol Suberosenol A

Canferanos

Aislados de Cinnamomum camphora[168]

Thumb
Thumb
Canferano Canferenol

Canferenanos

Aislado de Illicium tsangii[169]

Thumb
Thumb
Canferenano 11-Canfereneno-4,10-diol

α-Santalanos

Thumb
α-Santalano

β-Santalanos

Aislados del aceite esencial del sándalo (Santalum album)[170]

Thumb
Thumb
Thumb
β-Santalano Ácido β-santálico β-Santalol

Sativanos

Aislados de Helminthosporium sativum[171]

Thumb
Thumb
Sativano Ylangocanfeno

Copacanfanos

Thumb
Thumb
Copacanfano Copacanfanol

Ciclocopacanfanos

Aislado de Vetiveria zizanioides[172]

Thumb
Thumb
Ciclocopacanfano Ciclocopacanfenol

Sinularanos

Aislado de Sinularia mayi[173]

Thumb
Thumb
Sinularano Sinulareno

Ciclosinularanos

Aislado de Clavularia inflata[174]

Thumb
Thumb
Ciclosinularano Ciclosinularan-12-ol

Copaanos

Aislado de Cyperus rotundus[175]

Thumb
Thumb
Copaano Copadieno

Rotundanos

Sus ésteres aislados de Trixis vautheri[176]

Thumb
Thumb
Rotundano 13,15-Dihidroxirotundeno

Tujopsanos (Tuyopsanos)

Aislados de plantas (Microbiota decussata[177]), hepáticas y hongos (Xylaria carpophila[178])

Thumb
Thumb
Thumb
Thumb
Tujopsano Tuyopsano 7-Tuyopsanol Xilcarpina C

Pseudowidrano

Aislado de Thujopsis dolabrata.[179]

Thumb
Thumb
Pseudowidrano α-Pseudowidreno

Bourbonanos

Aislados de Nephthea erecta[180]

Thumb
Thumb
Bourbonano 11-Bourbonen-7β-ol

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads