Mario Salas

futbolista chileno De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mario Salas

Mario José Salas Saieg (Viña del Mar, 11 de octubre de 1967)[2] es un exfutbolista, profesor de educación física y entrenador chileno. Actualmente dirige a Deportes Temuco de la Primera B de Chile.

Datos rápidos Datos personales, Nombre completo ...
Mario Salas
Thumb
Salas como director técnico de Colo-Colo en 2020.
Datos personales
Nombre completo Mario Alfredo Salas Saieg
Apodo(s) Comandante[1]
Nacimiento Viña del Mar, Valparaíso, Chile
11 de octubre de 1967 (57 años)
Altura 1,76 m (5 9)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Deportes Temuco
Debut como entrenador 2009
(Barnechea)
Carrera como jugador
Posición Centrocampista
Debut como jugador 1988
(Everton)
Retirada deportiva 2001
(Everton)
Part. 5 (Selección)
Cerrar

Trayectoria

Resumir
Contexto

Como jugador

Realizó su formación futbolística en las inferiores de Everton. También dedicó su tiempo al rugby, destacando como medio scrum en los Old Macks de su colegio, lo que le permitió disputar el Campeonato Sudamericano Juvenil de Rugby en 1986 con la selección chilena de rugby.[3] Finalmente se decidió por el fútbol, debutando por Everton en noviembre de 1987 contra Deportes Concepción en el Estadio Sausalito,[4][5] para luego vestir las camisetas de Unión Española,[6][7] Palestino,[8] Colo-Colo, Santiago Morning, Santiago Wanderers,[9] Deportes Antofagasta y regresando a Everton en donde finalizó su carrera.[2][10]

Su palmarés como jugador está fuertemente relacionado con Colo-Colo, ya que salvo el título de Copa Chile en 1993 con Unión Española, sus demás títulos los consiguió en el equipo de Macul (tres títulos de Primera División y la Copa Chile 1996) bajo las órdenes de Gustavo Benítez.[11]

Posee el título de Profesor de Educación Física, otorgado por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.[2] También realizó el curso de entrenador en el INAF.[12]

Como entrenador

Años como ayudante y Barnechea

Una vez retirado como deportista, ingresó en 2003 al INAF, donde como iniciador y monitor de fútbol egresaría en 2006. Sus primeros pasos los dio como asistente en el fútbol profesional acompañando a Gualberto Jara en Universidad de Concepción en los años 2005 y 2006. Más tarde, fue el ayudante de Marcelo Espina en Unión Española en 2008 sin mayor suerte. Finalmente, hizo lo propio con el uruguayo Nelson Acosta en Everton entre 2009 y 2010 mientras también era jefe de las divisiones inferiores de dicho club.

Debutó como directo técnico en Barnechea el año 2009, tras haberse mantenido como ayudante de campo en sus primeros años.[13] Allí lograría el ascenso a Primera B por primera vez desde la fundación del club (1929),[14] y la temporada siguiente rozó el ascenso a Primera División al perder en la Liguilla de Promoción contra Cobresal. Sus buenas campañas con Barnechea le permitirían llegar en 2013 a la Selección nacional juvenil, con la que clasificó a la Copa Mundial Sub-20 de ese mismo año.[15]

Selección Sub-20 de Chile

A finales de 2012, tras casi lograr el ascenso a Primera División con Barnechea, es nombrado entrenador de la Selección de fútbol sub-20 de Chile, ante la renuncia de Fernando Carvallo.[16]

Al mando de la Selección de fútbol sub-20 de Chile consigue el cuarto lugar del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2013 y la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2013.[17] En el certamen, el equipo chileno clasificó segundo es su grupo, solo superado por Irak. En octavos de final, Chile le ganó a Croacia por 2 goles a 0, accediendo a cuartos de final, instancia donde fue eliminado por Ghana. El 14 de noviembre de 2013, Mario Salas dejó de ser técnico de la selección.[18]

Huachipato

El 12 de diciembre de 2013 es presentado como nuevo técnico de Huachipato, con la misión de salvar del descenso al cuadro acerero.[19] Después de mantener la categoría, logra llegar a la final de la Copa Chile 2013-14 y clasifica a la Copa Sudamericana 2014, llegando a octavos de final. En el Torneo Apertura 2014, Huachipato termina en el quinto puesto, clasificando a la Liguilla Pre-Libertadores.

Universidad Católica

El 18 de diciembre de 2014 fue oficializado como nuevo entrenador de Universidad Católica.[20] Al día siguiente fue presentado en el equipo cruzado.[21] El martes 19 de mayo de 2015, obtuvo el premio al Mejor entrenador 2014-2015.[22] Un día después ganó la Liguilla Pre-Sudamericana 2015 junto a Universidad Católica.

En la Copa Sudamericana 2015, la UC es eliminada en segunda ronda por Libertad de Paraguay. En el plano local, logra disputar hasta la última fecha el Torneo Clausura 2015 y el Torneo Apertura 2015.

El 30 de abril de 2016 logra el título del Torneo Clausura 2016 con Universidad Católica, logrando el undécimo campeonato en la historia del cuadro cruzado.[23] El 15 de septiembre de 2016, Gana la Supercopa de Chile venciendo a la Universidad de Chile 2-1, siendo esta la primera vez que el conjunto cruzado obtiene ese título.[24] El 8 de diciembre de 2016, Universidad Católica disputó la última fecha del Apertura 2016. Con un triunfo de 2:0 ante Deportes Temuco en el Estadio Germán Becker, la franja obtuvo su duodécima estrella y el primer bicampeonato de su historia.[25] Gracias a los tres títulos obtenidos en el 2016, se consagró como uno de los técnicos más exitosos en la historia del club.

El 30 de noviembre de 2017, se oficializa su salida del conjunto cruzado.[26]

Sporting Cristal

El 21 de diciembre de 2017, a través de sus redes sociales, Sporting Cristal informó que Mario Salas será su nuevo director técnico por las próximas dos temporadas,[27] en el tiempo que estuvo en el conjunto peruano, ganó el Torneo de Verano y el Torneo Apertura, clasificando directamente a la final. El 16 de diciembre se coronó campeón con el equipo cervecero, disputando la final ante Alianza Lima por el Torneo Descentralizado 2018, al cual goleó en los partidos de ida (marcador 1-4) y vuelta (marcador 3-0) con un marcador global de 7 a 1.[28]

Colo-Colo

El 20 de diciembre de 2018, fue presentado como director técnico de Colo Colo para enfrentar la temporada 2019.[29]

En su primer año en Colo Colo, tendría una irregular campaña llenándose de grandes críticas por algunos resultados adversos como perder un clásico ante Universidad Católica o la temprana eliminación de la Copa Sudamericana. Pese a ello el equipo quedó Subcampeón y clasificaría a la Copa Libertadores 2020.

El 22 de enero el equipo de Salas ganaría la Copa Chile al derrotar en la final por 2-1 a su clásico rival la Universidad de Chile, obteniendo la primera estrella en el equipo Albo.[30] El 25 de febrero fue desvinculado del club tras los malos resultados en el inicio del Campeonato Nacional, donde solo alcanzó 3 puntos en cinco fechas.[31]

Alianza Lima

El 2 de abril de 2020 se oficializa su llegada al cuadro blanquiazul.[32] Luego de una serie de malos resultados, es despedido por la directiva el 30 de octubre del mismo año.[33]

Wadi Degla

El 1 de febrero de 2021 se oficializa su llegada al Wadi Degla FC de Egipto. Equipo que actualmente se encuentra en la zona de descenso en la Premier League de Egipto. El técnico chileno llega para lograr la permanencia con la escuadra africana. El 27 de mayo de 2021, y luego de una seguidilla sin triunfos, fue desvinculado del club.

Regreso a Huachipato

El 18 de octubre de 2021 es presentado como nuevo técnico de Huachipato en reemplazo de Juan José Luvera, con la misión de salvar del descenso al club, donde los "acereros" marchan en zona de Promoción.[34]En dicha campaña, el club descendió en cancha,[35] pero logró la salvación tras el descuento de puntos a Deportes Melipilla,[36]permitiendo disputar la promoción ante Deportes Copiapó, logrando mantenerse en la primera división tras derrotarlo en partidos de ida y vuelta.[37]

El 10 de noviembre de 2022, se anunció su salida del club por mutuo acuerdo con la dirigencia acerera.[38]

Magallanes

En mayo de 2023, es anunciado como nuevo entrenador de Magallanes de la Primera división chilena, en reemplazo de Nicolás Núñez, con la misión de revertir los malos resultados en el torneo local, en donde el cuadro carabelero marchaba en la última posición.[39]Pese a mejorar la puntuación del equipo,[40] no logró mantener al equipo en la categoría de oro del fútbol chileno.[41]Además, logró el subcampeonato de la Copa Chile, perdiendo la final ante Colo-Colo.[42]

Ñublense

El 23 de diciembre de 2023 es anunciado como el nuevo director técnico de Ñublense de la Primera División chilena.[43] Tras lograr el subcampeonato de la Copa Chile 2024 y la clasificación a la Copa Libertadores 2025, se anunció que su contrato no fue renovado para la temporada 2025.[44]

Deportes Temuco

El 4 de diciembre de 2024 es anunciado a través de las redes sociales como el nuevo adiestrador de Deportes Temuco de la Primera B.[45]

Selección nacional

Resumir
Contexto

Jugó por la selección chilena, participando en 5 partidos entre 1993 y 1997. Debutó el 8 de septiembre de 1993 en un partido amistoso ante la selección de España. Formó parte del equipo que participó en la Copa América 1997 y participó del proceso eliminatorio que derivaría en la clasificación de Chile al Mundial de Francia 98'.

Participaciones en Copa América

Más información Torneo, Sede ...
Torneo Sede Resultado Partidos
Copa América 1997 Bolivia Bolivia Fase de grupos 3
Cerrar

Participaciones en eliminatorias a la Copa del Mundo

Más información Eliminatoria, Sede ...
Eliminatoria Sede Resultado Posición Partidos
Clasificatorias Francia 1998 Bandera de Francia Francia Clasificado 4.º 1
Cerrar

Partidos internacionales

Más información Partidos internacionales, N.º ...
Cerrar
Más información Selección chilena, Año ...
Selección chilena
AñoPartidosGoles
199310
199740
Total50
Cerrar

Clubes

Como jugador

Más información Club, País ...
Club País Año
Everton ChileBandera de Chile Chile 1987-1992
Unión Española 1993-1994
Palestino 1995
Colo-Colo 1996-1998
Santiago Morning 1998
Santiago Wanderers 1999
Deportes Antofagasta 2000
Everton 2001
Cerrar

Como entrenador

Clubes

Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 20 de febrero de 2025.
Más información Equipo, Div. ...
Equipo Div. Temporada Liga Copa[1] Internacional[2] Otros[3] Totales
PD G E P Pos. PD G E P PD G E P Pos. PD G E P PD G E P Rendimiento GF GC Dif. Ptos.
Barnechea
ChileBandera de Chile Chile
3.ª 2011 2614571.º 4220 ----- ---- 301677 61.11% 5425+2955
2.ª 2012 38199102.º 8422 ----- 4121 50241313 56.67% 9075+1585
Total 64331417- 12642 ----- 4121 80402020 58.33% 144100+44140
Huachipato
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2014-C 177466.º 3201 ----- ---- 20947 51.67% 3532+331
2014-A 178275.º 6222 63031/8 2002 3113414 46.24% 4948+143
Universidad Católica
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2015-C 178544.º ---- ----- 4211 211065 57.14% 4938+1136
2015-A 1510232.º 8503 42022.ªF 4202 3119210 63.44% 6436+2859
2016-C 159241.º ---- ----- ---- 15924 64.44% 3325+829
2016-A 159421.º 8413 20111.ªF 1100 261466 61.54% 5333+2048
2017-C 157264.º ---- 6123FG ---- 21849 44.45% 3334-128
2017-T 1544711.º 4211 ----- 1001 20659 38.33% 2528-323
Total 92471926- 201127 12336- 10514 134662543 55.47% 257194+63223
Sporting Cristal
Perú Perú
1.ª 2018 48291271.º ---- 21011.ªF ---- 5030128 73.33% 11943+76102
Total 4829127- ---- 2101- ---- 5030128 73.33% 11943+76102
Colo-Colo
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2019 2411762.º 8611 21011.ªF ---- 341888 60.78% 5539+1662
2020 5104Inc. ---- ----- ---- 5104 20% 57-23
Total 2912710- 8611 2101- ---- 3919812 55.56% 6046+1465
Alianza Lima
Perú Perú
1.ª 2020 15366Inc. ---- 4013FG ---- 19379 28.07% 2025-516
Total 15366- ---- 4013- ---- 19379 28.07% 2025-516
Wadi Degla
Egipto Egipto
1.ª 2020-21 13247Inc. 3201 ----- ---- 16448 33.33% 1519-416
Total 13247- 3201 ----- ---- 16448 33.33% 1519-416
Huachipato
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2021 842215.º ---- ----- 2200 10622 66.67% 148+620
2022 301051512.º 8332 ----- ---- 3813817 41.23% 4152-1147
Total 72291330- 17755 6303- 4202 99411840 47.47% 139140-1141
Magallanes
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2023 1663715.º 7403 2011FG ---- 2510411 45.33% 4040034
Total 16637- 7403 2011- ---- 2510411 45.33% 4040034
Ñublense
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2024 30117129.º 10442 ----- ---- 40151114 46.67% 6044+1656
Total 3011712- 10442 ----- ---- 40151114 46.67% 6044+1656
Deportes Temuco
ChileBandera de Chile Chile
2.ª 2025 1010- 3012 ----- ---- 4022 16.67% 39-62
Total 1010- 3012 ----- ---- 4022 16.67% 39-62
Total clubes 38017286122- 80401723 288515- 18837 506228111167 52.37% 857660+197795
Cerrar
Fuente: Transfermarkt - Ceroacero.

Selección

Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 7 de julio de 2013.
Más información Selección, Período ...
Selección Período Sudamericano Mundial Amistosos Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif.
Chile Sub-20
Bandera de Chile
2013 96124.º 52121/4 ---- 14824 61.9% 2417+7
Total Selección 9612- 5212- ---- 14824 61.9% 2417+7
Cerrar

Resumen estadístico

Actualizado de acuerdo al último partido dirigido el 20 de febrero de 2025.
Más información Competición, Partidos ...
Competición Partidos Ganados Empatados Perdidos Ganados %
Clubes
Tercera División A de Chile 261457 60.26%
Primera B de Chile 43201211 55.81%
Primera División de Chile 2511115090 50.86%
Copa Chile 77381722 56.71%
Supercopa de Chile 2101 50%
Primera División del Perú 63321813 60.31%
Liga Premier de Egipto 13247 25.64%
Copa de Egipto 3201 66.67%
Copa Libertadores 10136 20%
Copa Sudamericana 18729 42.59%
Total clubes 506228111167 52.37%
Selección
Sudamericano 9612 70.37%
Mundial 5212 46.67%
Total selección 14824 61.9%
Total en su carrera 520236113171 52.62%
Cerrar

Palmarés

Como jugador

Campeonatos nacionales

Más información Título, Equipo ...
Título Equipo País Año
Copa Chile Unión Española ChileBandera de Chile Chile 1993
Copa Chile Colo-Colo 1996
Primera División 1996
Primera División 1997-C
Cerrar

Como entrenador

Torneos cortos

Más información Título, Equipo ...
Cerrar

Campeonatos nacionales

Más información Título, Equipo ...
Cerrar

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.