Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Países

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

Esta es una tabla de países que incluye a los 193 Estados miembros y 2 miembros observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y que cumplen los requisitos de ser Estados soberanos y son reconocidos internacionalmente. En otras tablas se incluyen otros 28 países reconocidos por la ONU, correspondiendo 9 a países autónomos asociados a otros países de la ONU y 17 a países no autónomos reconocidos como colonias, así como otros 8 países correspondientes a Estados con reconocimiento limitado, ya que su soberanía es discutida y no son miembros de la ONU. También se añaden las naciones constituyentes del Reino Unido y las dependencias de la Corona británica, que no siendo estrictamente países, se consideran como tales.

Thumb
Mapamundi político con la división de los países del mundo.

Además, se incluye un apartado de notas para aportar información sobre el país, donde se incluyen reclamaciones territoriales, territorios dependientes con los diferentes grados de autonomía, y territorios autónomos integrados a Estados soberanos.

Finalmente, destacan los apartados para las reivindicaciones de soberanía de la Antártida y para la Soberana Orden de Malta, las micronaciones y los territorios terra nullius.

Remove ads

Países reconocidos por las Naciones Unidas

Resumir
Contexto

Estados miembros y observadores de la Organización de las Naciones Unidas

Más información Estado soberano (nombre común), Forma de gobierno ...

Países autónomos

Más información País autónomo (nombre común), Forma de gobierno ...

Países no autónomos

Más información País no autónomo (nombre común), Forma de gobierno ...
Remove ads

Estados con soberanía discutida no reconocidos por las Naciones Unidas

Resumir
Contexto

Ningún estado de este apartado es reconocido como miembro de las Naciones Unidas.

Estados reconocidos por algún Estado miembro de las Naciones Unidas

Más información Estado soberano (nombre común), Forma de gobierno ...


Estados no reconocidos por ningún Estado miembro de las Naciones Unidas

Más información Estado soberano (nombre común), Forma de gobierno ...
Remove ads

Otros países y territorios

Resumir
Contexto

Países constitutivos del Reino Unido

Aunque no son países autónomos, normalmente se les reconoce como países con identidad propia.

Más información Nación constitutiva, Forma de gobierno ...

Regiones autónomas

Oficialmente no son países, pero tienen un estatus especial establecido por tratados internacionales que les permite funcionar de forma autónoma como si fueran estados asociados.

Más información Región, Forma de gobierno ...

Dependencias de la Corona británica

Oficialmente no son países, pero funcionan de facto como tales y son reconocidos por la comunidad internacional como entidades independientes.

Más información Dependencia, Forma de gobierno ...
Remove ads

Antártida

Resumir
Contexto

El Tratado Antártico congela, mientras se mantenga en vigencia, las reclamaciones de soberanía que han realizado varias naciones sobre territorio de la Antártida. Estas no son generalmente reconocidas, aunque existen reconocimientos recíprocos entre algunos reclamantes. A su vez, gran parte de la región denominada Tierra de Marie Byrd no ha sido reclamada por ningún país (terra nullius).

Más información Territorio, País reclamante (fecha) ...
Remove ads

Orden de Malta

Finalmente, no aparece la Orden de Malta, declarada entidad soberana no estatal, tiene relaciones diplomáticas con 110 Estados[39] y es observador permanente en la ONU, aunque no posee territorio salvo áreas extraterritoriales en Roma. En el ámbito del derecho internacional, el establecimiento de relaciones diplomáticas de un Estado con la Orden de Malta implica solamente el reconocimiento del estatus que esta tiene, pero no comporta en absoluto la aceptación en el propio territorio de normas jurídicas de la Orden.

Más información Estado soberano (nombre común), Forma de gobierno ...
Remove ads

Micronaciones

Resumir
Contexto
Thumb
El Principado de Sealand

Una micronación es una entidad constituida como un país modélico, que sostiene ser un Estado independiente, pero carece del reconocimiento de los demás Estados y de los organismos internacionales, ocupa un territorio muy pequeño o imaginario, posee una escasa población y no posee ninguno de los atributos de un Estado como el monopolio de la fuerza, la soberanía del territorio o el control de su población.[40]

Han sido definidas como «naciones autoproclamadas que realizan e imitan actos de soberanía y adoptan muchos de los protocolos de las naciones, pero que carecen de una base en el derecho nacional e internacional para su existencia y no son reconocidas como naciones en foros nacionales o internacionales».[41][42] Si bien algunas micronaciones reclaman de manera efectiva un territorio, la mayoría de ellas existen de manera virtual en una parcela, un espacio social como un club o incluso un dominio de internet.[43][44][45] El estudio académico de las micronaciones y gobiernos alternativos es conocido como micropatrología.[46][47]

No se debe confundir el término con el de Estados con reconocimiento limitado o el de micro-Estado.[48]
Remove ads

Terra nullius

Terra nullius es una expresión latina que significa 'tierra de nadie'[49] y que se utiliza para designar la tierra que no es propiedad de ninguna persona (al igual que res nullius hace referencia a una cosa que no es propiedad de nadie). Históricamente se ha utilizado como un salvoconducto para que el ocupante pueda exterminar a la población nativa (despojada de humanidad) que encuentre en el territorio. Se ha usado abundantemente por la cultura anglosajona en sus campañas coloniales.

Lista

Hoy en día existen dos territorios que son considerados terra nullius:

Remove ads

Véase también

Remove ads

Notas y referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads