Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Territorios de los Estados Unidos

tipo de división administrativa de los Estados Unidos De Wikipedia, la enciclopedia libre

Territorios de los Estados Unidos
Remove ads
Remove ads

territorios de los Estados Unidos son divisiones administrativas subnacionales directamente supervisados por el gobierno federal de los Estados Unidos (a diferencia de los estados de Estados Unidos, que comparten la soberanía con el gobierno federal). Los cinco territorios principales son autónomos con gobernadores y legislaturas territoriales locales electos. Cada uno elige a un delegado sin derecho a voto (o comisionado residente) a la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.[1][2]

Thumb
     Los 50 estados y el distrito federal     Territorios no organizados incorporados     Territorios organizados no incorporados     Mancomunidad      Territorios no organizados no incorporados
Thumb
Organización territorial de los Estados Unidos entre 1868 y 1876, incluidos nueve territorios organizados y dos territorios no organizados.     Estados     Territorios     Otras regiones     Zonas disputadas

Históricamente, los territorios fueron creados para gobernar las tierras recién adquiridas, mientras que las fronteras de los Estados Unidos todavía se encontraban en evolución. La mayoría de los territorios finalmente alcanzaron la condición de Estado. Otros territorios administrados por los Estados Unidos pasaron a convertirse en países independientes, como las Filipinas, Estados Federados de Micronesia, Islas Marshall y Palaos. Micronesia, Islas Marshall y Palaos obtuvieron la independencia en el marco del Tratado de Libre Asociación (COFA), que permite la plena autoridad de Estados Unidos sobre la ayuda y defensa a cambio de un acceso continuo a la atención de salud, los servicios públicos, tales como las comunicaciones y el servicio postal, y el derecho de los ciudadanos de la COFA para trabajar libremente en los Estados Unidos y viceversa.

En la actualidad, hay dieciséis territorios de los Estados Unidos, cinco de los cuales están habitados de forma permanente: Puerto Rico, Guam, Islas Marianas del Norte, Islas Vírgenes de Estados Unidos y Samoa Estadounidense. Otros diez territorios son pequeñas islas, atolones y arrecifes, que se distribuyen en todo el Caribe y el Pacífico, sin poblaciones nativas o permanentes: atolón Palmyra, isla Baker, isla Howland, isla Jarvis, atolón Johnston, arrecife Kingman, isla Wake, islas Midway e isla Navassa. Banco Serranilla y el deshabitado Bajo Nuevo son administrados por Colombia, pero están reclamados por los Estados Unidos bajo la Ley de Islas Guaneras. Estados Unidos dejó de reclamarlo pero tampoco se ha pronunciado al respecto del tema. El Banco Serranilla tampoco aparece en el tratado Vázquez-Saccio.

Los territorios se clasifican en función de si están «incorporados», es decir, si forman parte del país como un estado más y de si poseen un gobierno «organizado» (a través de una ley orgánica o constitución aprobada por el Congreso de los Estados Unidos).[3]

Muchos territorios incorporados organizados de los Estados Unidos existieron desde 1789 hasta 1959 (siendo los primeros los territorios del Noroeste y Suroeste, y los últimos siendo los de Alaska y Hawái), periodo a través del cual 31 territorios solicitaron y se les concedió la condición de Estado. En el proceso de organización y promoción de los territorios a la estadidad, algunas áreas de un territorio que carecían de desarrollo y de población suficientes fueron desgajadas de él en el momento en que se procedió a votar la petición al Congreso de los derechos de estadidad y quedaron incluidas en un nuevo territorio. Por ejemplo, cuando una parte del Territorio de Misuri se convirtió en el estado de Misuri, la parte restante del territorio, que consistía en los actuales estados de Iowa, Nebraska y las Dakotas, la mayor parte de Kansas, Wyoming y Montana, y partes de Colorado y Minnesota, efectivamente se convirtió en un territorio no organizado.

Los Estados Unidos no tuvieron territorios no incorporados —también llamados «posesiones de ultramar» o «áreas insulares»— hasta 1856, pero a día de hoy sigue controlando varios de esos territorios no incorporados.

Remove ads

Territorios

Más información Territorio, Nombre oficial ...

Territorios menores

Más información Territorio, Adquirido ...

Territorios discutidos

Remove ads

Véase también

Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads