Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Línea 180 (EMT Madrid)
línea de transporte de Madrid De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La línea 180 de la EMT de Madrid une la Plaza de Legazpi con la estación de El Pozo.
Remove ads
Características
Resumir
Contexto
La línea 180 se creó el 4 de mayo de 2012, en sustitución del "Servicio Especial Legazpi-Caja Mágica" que había funcionado hasta entonces coincidiendo con la celebración de eventos deportivos o musicales en el recinto de la Caja Mágica, para facilitar el acceso al mismo recinto (situado en el Parque Lineal del Manzanares), con motivo de la celebración del Mutua Open de Tenis de Madrid. La línea, a partir de la fecha de creación hasta el 9 de septiembre de 2024, prestaba servicio con carácter sistemático; es decir, estaba operativa siempre que en la Caja Mágica se celebraban eventos deportivos, musicales, de ocio o de otra índole que, debido al volumen de público que atraen, justificaban su puesta en funcionamiento. La nueva denominación de la línea se tomó para que su identificación y utilización fueran más sencillas para los usuarios.[1]
El horario de la línea coincidía con el de las competiciones o eventos que se celebraban en el recinto de modo que el servicio comenzaba una hora antes del inicio de las actividades en la Caja Mágica y finalizaba una hora después de que éstas hubieran finalizado.[2]
La línea no realizaba paradas intermedias a su largo de su trayecto y su tiempo estimado de recorrido era de 10 minutos.
El 10 de septiembre de 2024, la línea fue ampliada al Pozo del Tío Raimundo, estableciendo su cabecera en la estación de Cercanías de El Pozo. Comparte gran parte del recorrido y paradas con la línea T32, y sólo funciona de lunes a viernes lectivos con una dotación de dos autobuses.[3]
El sábado 14 de septiembre de 2024, con motivo de un festival en la Caja Mágica, se pone en servicio la línea de 15:30 a 23:20 horas con una frecuencia de 10 minutos.[4]
Remove ads
Horarios
Lunes a viernes lectivos | ||||||||||||||||||||||||||||
Legazpi > Estación de El Pozo | Estación de El Pozo > Legazpi | |||||||||||||||||||||||||||
08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 07 | 08 | 09 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
30 | 00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 30 |
00 |
Recorrido y paradas
Resumir
Contexto
Sentido Estación de El Pozo
La línea inicia su recorrido en el Paseo del Molino, junto a la Plaza de Legazpi, donde tiene correspondencia con múltiples líneas urbanas e interurbanas y con la red de Metro de Madrid. Desde aquí circula por dicho paseo hasta desembocar en la calle Embajadores, que toma en dirección sur.
A continuación, la línea recorre la calle Embajadores hasta el final de la misma, pasando junto al Parque Lineal del Manzanares, la Caja Mágica, las cocheras de Santa Catalina y la estación depuradora La China, saliendo a la Carretera de Villaverde a Vallecas, que toma en dirección a Vallecas.
Finalmente, alcanza la estación de El Pozo mediante la calle de Esteban Carros, estableciendo su cabecera en la calle del Padre Llanos.
Sentido Legazpi
La línea comienza su recorrido desde la calle del Padre Llanos. Desde ahí, toma la calle Vecinos del Pozo para seguir por Cabo Machichaco y salir hacia la carretera de Villaverde a Vallecas.
A partir de aquí, el recorrido de vuelta de la línea es igual al de la ida pero en sentido contrario.
Remove ads
Referencias
Véase también
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads