Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Jorge I de Sajonia
rey de Sajonia (1902-1904) De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Jorge I de Sajonia (Pillnitz, 8 de agosto de 1832-Dresde, 15 de octubre de 1904) fue rey de Sajonia de 1902 a 1904.
Remove ads
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Primeros años

Era el quinto hijo, pero tercer hijo varón del rey Juan de Sajonia (1801-1873) y su esposa, la princesa Amalia Augusta de Baviera (1801-1877), hija del rey Maximiliano I José de Baviera (1756-1825).
El 11 de mayo de 1859 en el Palacio de Belém, en Lisboa, Jorge contrajo matrimonio con la infanta María Ana de Portugal (1843-1884), la mayor de las hijas de la reina María II de Portugal (1819-1853) y su consorte, el rey Fernando II (1816-1885). Fernando era príncipe de Sajonia-Coburgo-Gotha de nacimiento, y como tal un pariente católico sajón de Jorge. María Ana murió joven y Jorge permaneció viudo por el resto de su larga vida.
Carrera militar
Jorge sirvió bajo el mando de su hermano Alberto durante la guerra austro-prusiana de 1866 y en la guerra franco-prusiana. En la reorganización del ejército que acompañó la marcha sobre París, su hermano el Príncipe de la Corona obtuvo un mando separado sobre el 4.º Ejército (Ejército del Mosa) que consistía en XII Cuerpo sajón, el Cuerpo de Guardias prusiano y el IV Cuerpo (Sajonia prusiana) y Jorge sucedió a su hermano al mando del XII Cuerpo.
En 1871, el Príncipe Jorge fue condecorado con la Gran Cruz al Mérito Militar de Wurtemberg.[1]
Rey de Sajonia
El Príncipe Jorge era Mariscal de Campo (Generalfeldmarschall) antes de su ascensión. Gradualmente se fue haciendo más claro que el hermano mayor de Jorge, Alberto I (1828-1902) y su esposa la reina Carola (1833-1907) no tendrían hijos, de este modo convirtiendo a Jorge en heredero presunto al trono. Sucedió a Alberto I como Rey de Sajonia el 19 de junio de 1902, bien que por solo un breve periodo de dos años de reinado. Murió en Pillnitz y fue sucedido por su hijo mayor Federico Augusto III (1865-1932), quien fue depuesto en 1918.
El rey Jorge fue una figura controvertida. Divorció por decreto real a su hijo mayor de su nuera, la Princesa de la Corona Luisa. La huida de Luisa desde Dresde se debió a la amenaza de su suegro de internarla de por vida en el Asilo Mental de Sonnestein.
Remove ads
Descendencia
- María Juana (Dresde, 1860 - ibídem, 1861). Murió en la infancia.
- Isabel (Dresde, 1862 - ibídem, 1863). Murió en la infancia.
- Matilde (Dresde, 1863 - ibídem, 1933). Murió soltera y sin descendencia.
- Federico Augusto (Dresde, 1865 - 1932), rey de Sajonia en 1904. Se casó con la archiduquesa Luisa de Austria-Toscana, divorciado en 1903 con descendencia.
- María Josefa de Sajonia (Dresde, 1867 - Erlangen, 1944), casada en 1886 con Otón de Habsburgo (1865-1906), archiduque de Austria. Con descendencia.
- Juan Jorge (Dresde, 1869 - 1938), casado en 1894 con la duquesa María Isabel de Wurtemberg (1871-1904), hija del duque Felipe de Wurtemberg; y después, en 1906, con María Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias (1874-1947), princesa de las Dos-Sicilias, e hija de Alfonso, conde de Caserta. Sin descendencia de ambos matrimonios.
- Maximiliano (1870-1951), que dedicó su vida a la religión.
- Alberto (1875-1900). Soltero y sin descendencia.
Remove ads
Títulos y tratamientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Honores
Reino de Sajonia:[2]
- Caballero de la Corona de Ruda, 1833
- Comandante de la Orden Militar de San Enrique, 1.ª Clase, 1870; Gran Cruz, 1898
- Gran Cruz de la Orden de Alberto
Reino de Prusia:
- Caballero del Águila Negra, 29 de noviembre de 1847;[3] with Collar
- Pour le Mérite (militar), 6 de diciembre de 1870; con Hojas de Roble, 8 de marzo de 1896[4]
- Cruz de Hierro, 1.ª y 2.ª Clases
- Cruz de Gran Comandante de la Real Orden de Hohenzollern, 6 de septiembre de 1879[3]
Imperio austríaco:[5]
- Gran Cruz de San Esteban, 1849
- Caballero del Toisón de Oro, 1862
Hesse-Darmstadt:[6]
- Gran Cruz de la Orden de Luis, 9 de junio de 1851
- Cruz al Mérito Militar, 9 de julio de 1871
Reino de Hannover: Gran Cruz de la Orden Real Güélfica, 1851[7]
Imperio ruso:
- Caballero de San Andrés, mayo de 1852[8]
- Caballero de San Alejandro Nevski, mayo de 1852
Reino de Baviera: Caballero de San Huberto, 1853[9][10]
Ducados Ernestinos: Gran Cruz de la Orden de la Casa Ernestina de Sajonia, 1854[11]
Bélgica: Gran Cordón de la Orden de Leopoldo, 8 de agosto de 1855[12]
Hesse-Kassel: Caballero del León Dorado, 27 de septiembre de 1857[13]
Sajonia-Weimar-Eisenach: Gran Cruz del Halcón Blanco, 28 de septiembre de 1857[14]
Ducado de Brunswick: Gran Cruz de Enrique el León, 1857[15]
Gran Ducado de Baden:[16]
- Caballero de la Orden de la Fidelidad, 1858
- Gran Cruz del León de Zähringen, 1858
Ducado de Nassau: Caballero del León de Oro de la Casa de Nassau, noviembre de 1865[17]
Reino de Wurtemberg:[18]
- Gran Cruz de la Orden al Mérito Militar, 30 de diciembre de 1870
- Gran Cruz de la Corona de Wurtemberg, 1886
Gran Ducado de Oldemburgo: Gran Cruz de la Orden de Pedro Federico Luis, con Corona Dorada, 29 de abril de 1876[19]
Siam: Caballero de la Orden de la Casa Real de Chakri, 24 de agosto de 1897[20]
Imperio del Japón: Gran Cordón de la Orden del Crisantemo, 31 de enero de 1903[21]
Reino de Portugal:
- Gran Cruz de la Torre y la Espada
- Gran Cruz de la Banda de las Dos Órdenes[22]
Remove ads
Ancestros
Predecesor: Alberto I |
Rey de Sajonia 1902-1904 |
Sucesor: Federico Augusto III |
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads