Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Federico Augusto III de Sajonia
Rey de Sajonia (1904-1918) De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Federico Augusto III de Sajonia (Dresde, 25 de mayo de 1865 - 18 de febrero de 1932, Sibyllenort), último rey de Sajonia de 1904 a 1918, fue el cuarto hijo de Jorge I (1832-1904), rey de Sajonia en 1902, y su esposa María Ana de Braganza, Infanta de Portugal, hija de Fernando de Sajonia-Coburgo-Gotha, rey consorte de Portugal, y de su esposa la reina María II.
Remove ads
Federico Augusto sirvió en el Ejército Real Sajón antes de convertirse en rey, y más tarde fue ascendido a mariscal de campo (Generalfeldmarschall). Aunque era estimado por sus súbditos, voluntariamente abdicó como rey el 13 de noviembre de 1918, después de la derrota del Imperio alemán en la I Guerra Mundial. Murió en Sibyllenort (ahora Szczodre) en la Baja Silesia y fue enterrado en Dresde.
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Nació en Dresde el 25 de mayo de 1865. Bautizado Federico Augusto Juan Luis Carlos Gustavo Gregorio Felipe, fue el Rey de Sajonia desde 1904 hasta su abdicación el 13 de noviembre de 1918.
Contrajo matrimonio en Viena el 21 de noviembre de 1891 (para divorciarse en 1903) con Luisa de Austria-Toscana (Salzburgo, 2 de septiembre de 1870 - Bruselas, 23 de marzo de 1947), archiduquesa da Austria, hija de Fernando IV, Gran Duque de Toscana.
Carrera militar
Federico Augusto entró en el Ejército Real Sajón en 1877 como teniente segundo, a pesar de tener solo doce años de edad. Dado su estatus real, avanzó rápidamente en el rango militar. Sirvió inicialmente en el Regimiento de Granaderos N.º 100. Fue promovido a teniente primero en 1883, capitán en 1887, mayor en 1889 y teniente coronel en 1891. Para 1891, era comandante del 1.º Batallón del Regimiento de Fuileros N.º 108 (Schützen (Füsilier)-Regiment Nr. 108). Fue promovido a coronel el 22 de septiembre de 1892 y tomó el mando del Regimiento de Fusileros N.º 108 el mismo día. El 20 de septiembre de 1894, el príncipe de 29 años de edad fue ascendido a mayor general y le fue dado el mando de la 1.ª Brigada de Infantería N.º 45 (las mayores unidades del Ejército Real Sajón usualmente llevaban dos números: un número para el ejército sajón y el otro su posición en el orden de batalla del Ejército prusiano). El 22 de mayo de 1898, fue promovido a teniente general y le fue dado el mando de la 1.ª División de Infantería del Ejército Real Sajón (N.º 23). Comandó esta división hasta el 26 de agosto de 1902, cuando tomó el mando del XII Cuerpo (1.º Real Sajón). Fue promovido a General de Infantería un mes después, el 24 de septiembre. Permaneció al mando del cuerpo hasta octubre de 1904, cuando se convirtió en rey. Su carrera militar terminó de forma efectiva con su ascenso al trono, pero de todos modos fue posteriormente ascendido a coronel general (Generaloberst) y después a mariscal de campo (Generalfeldmarschall), el 9 de septiembre de 1912.
Tras la ascensión de su padre, en julio de 1902 fue seleccionado à la suite para la Infantería de Marina (Seebataillon) alemana por el emperador Guillermo II durante una visita a Kiel.[1]
Remove ads
Descendencia
El rey Federico Augusto tuvo siete hijos de su matrimonio:
- Federico Augusto Jorge, príncipe heredero de Sajonia (1893-1943). Renunció a sus derechos al trono en 1923 para ingresar como sacerdote católico en la Compañía de Jesús. Murió de un ataque al corazón en Groß-Glienicke en 1943.
- Federico Cristián, margrave de Meissen y duque de Sajonia (1893-1968). Casado con la princesa Isabel Elena de Thurn y Taxis (1903-1976), tuvo descendencia.
- Ernesto Enrique, príncipe de Sajonia (1896-1971). Casado en primeras nupcias con la princesa Sofía de Luxemburgo (1902-1941), hija de Guillermo IV, Gran Duque de Luxemburgo. En 1947 contrajo matrimonio morganático con Virginia Dulon (1910-2002). Descendencia del primer matrimonio.
- María Alicia Carola, nacida muerta el 22 de agosto de 1898.
- Margarita Carola Guillermina, princesa de Sajonia (1900-1962). Casada con el príncipe Federico de Hohenzollern (1891-1965).
- María Alicia Leopolda (1901-1990). Casada con el príncipe Francisco José de Hohenzollern-Emden (1891-1964).
- Ana Mónica Pía (1903-1976). Casada en primeras nupcias con el archiduque José Francisco de Austria (1895-1957) y después con Reginald Kazanjian (1905-1990).
Remove ads
Títulos y tratamientos
Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.
Honores
Reino de Sajonia:[2]
- Caballero de la Corona de Ruda, 1877;[3] Gran Maestro, 15 de octubre de 1904
- Caballero de la Orden Militar de San Enrique, 21 de octubre de 1914[4]
- Gran Maestre de la Orden de Alberto
- Gran Maestre de la Orden Civil de Sajonia
- Orden del Servicio Sajón, 1.ª Clase (25 años de servicio)
Gran Ducado de Baden:[5]
- Caballero de la Orden de la Fidelidad, 1884
- Caballero de la Orden de Bertoldo I, 1884
Reino de Baviera:
- Caballero de San Huberto, 1886[6]
- Gran Cruz de la Orden Militar de Max Joseph
Ducados Ernestinos: Gran Cruz de la Orden de la Casa Ernestina de Sajonia, 1886[7]
Gran Ducado de Hesse: Gran Cruz de la Orden de Luis, 13 de mayo de 1893[8]
Reino de Prusia:
- Caballero del Águila Negra, 19 de septiembre de 1882;[9] with Collar
- Pour le Mérite (militar), 29 de diciembre de 1916[4]
- Cruz de Hierro, 1.ª y 2.ª Clases
Sajonia-Weimar-Eisenach: Gran Cruz del Halcón Blanco, 1886[10]
Reino de Wurtemberg: Gran Cruz de la Corona de Wurtemberg, 1894[11]
Imperio austrohúngaro:[12]
- Gran Cruz de San Esteban, 1886
- Caballero del Toisón de Oro, 1889
- Gran Cruz de la Orden Militar de María Teresa, 1917
Reino de Bulgaria: Caballero de los Santos Cirilo y Metodio, con Collar[2]
Orden de Malta: Bailiazgo Gran Cruz de Honor y Devoción[2]
Imperio ruso:
Suecia: Caballero de los Serafines, 12 de marzo de 1910[13]
Siam: Caballero de la Orden de la Casa Real de Chakri, 24 de agosto de 1897[14]
España: Gran Cruz de la Orden de Carlos III, con Collar, 18 de marzo de 1907[15]
Remove ads
Ancestros
Predecesor: Jorge I |
Rey de Sajonia 1904-1918 |
Sucesor: Revolución de Noviembre Abolición de la monarquía en Sajonia |
Remove ads
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads