Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Clubes de fútbol ganadores de competiciones internacionales a nivel confederativo e interconfederativo
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
Al no ser de competencia de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) la elaboración de rankings ni sistemas de clasificación similares relacionados con los clubes,[1] la misma considera los clubes entidades independientes vinculadas a su respectiva asociación nacional. La FIFA comenzó a organizar eventos de clubes solo en el 2000 cuando nació la Copa Mundial de Clubes;[2] de hecho, en un principio se limitó a autorizar la creación de torneos internacionales dirigidos a los clubes de fútbol con la condición de que fuesen organizados al menos por una asociación miembro[3] para, desde 1961, conferirles a las confederaciones la responsabilidad exclusiva de organizarlas o autorizarlas.[4] Con el paso del tiempo, los medios masivos de comunicación se han encargado de redactar una lista de clubes de fútbol ganadores de competiciones internacionales a nivel confederativo e interconfederativo en base al conjunto de torneos explícitamente organizados, cada una dentro de su contexto, por alguna de las seis confederaciones afiliadas a la FIFA, o directamente por la federación internacional de fútbol, ordenándolos por valor cuantitativo total en modo decreciente. Asimismo, vale indicar que la FIFA define en su estatuto a una "competición oficial" como aquella dirigida a equipos representativos —cualquier equipo que represente a un miembro—[5] explícitamente organizada por alguna confederación o la propia FIFA.[6][7]Las equipos representativos usualmente son equipos nacionales sino también equipos de clubes que representan una confederación en competiciones interconfederales o una asociación miembro en competiciones confederales.[8]
Incluso, de acuerdo con los reglamentos integrados en el estatuto de la FIFA, se puede definir como competiciones oficiales para equipos de clubes aquellos "organizados bajo los auspicios de la FIFA, confederaciones y asociaciones, o autorizados por ellos", excluyendo partidos amistosos y partidos de prueba, es decir las copas confederales e interconfederales, los campeonatos y las copas nacionales (arreglados por las asociaciones miembro, que tienen solo jurisdicción nacional).[9][10][11][12]Finalmente, podrían tener el estatus de competiciones oficiales también las competiciones reconocidos por el Consejo de la FIFA[13][14][15]o el consejo de una confederación.[16]
Remove ads
Competiciones a nivel mundial y confederativas
Remove ads
Torneos Precursores
- La Copa Internacional de Río es el torneo precursor directo del Mundial de Clubes de la FIFA.
- El Campeonato Sudamericano de Campeones de 1948 es el torneo precursor directo de la CONMEBOL Libertadores.[30]
- La Copa de Ferias es el torneo precursor directo de la Liga de Europa de la UEFA.[31]
- La Copa Internacional Karl Rappan es el torneo precursor directo de la Copa Intertoto de la UEFA.
- La Supercopa Europea de 1972 es el torneo precursor directo de la Supercopa de la UEFA.
- El Campeonato Centroamericano es el torneo precursor directo de la Liga de Campeones de la CONCACAF.
Remove ads
Historial
Resumir
Contexto
La siguiente lista muestra a los clubes que han ganado al menos tres títulos a nivel internacional confederativo y/o interconfederativo, ordenados según la cantidad de trofeos. Los mismos han de estar regulados u organizados oficialmente según las competencias de la confederación correspondiente, bajo auspicio FIFA. Aquellas que sean de otra índole no están incluidas en la lista a pesar de que sean reconocidas por algún estamento oficial o asociación local.
Nota: en ningún caso el orden listado dictamina el orden de importancia de los títulos.
Leyenda resumen de las competiciones oficiales
C1: Liga de Campeones de la UEFA, Copa Libertadores de América, Liga de Campeones de la Concacaf, Liga de Campeones de la CAF / Liga Africana de Fútbol, Liga de Campeones de la AFC, Liga de Campeones de la OFC.
C2: Liga Europa de la UEFA, Copa Sudamericana, Liga Concacaf / Copa Centroamericana de Concacaf, Copa Confederación de la CAF, Liga de Campeones de la AFC 2.
C3: Recopa de Europa, Recopa Sudamericana, Recopa de la Concacaf, Recopa Africana, Recopa de la AFC, Recopa de Oceanía.
C4: Supercopa de Europa, Supercopa Sudamericana, Supercopa de la CAF, Supercopa de la AFC.
C5: Copa Intertoto / Liga Europa Conferencia de la UEFA, Copa Conmebol / Copa Master de Conmebol / Copa Master de Supercopa / Copa Merconorte / Copa Mercosur / Copa de Oro, Copa de Gigantes, Copa CAF, Copa Presidente de la AFC, Copa Presidente de la OFC.
M1: Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
M2: Copa Intercontinental de la FIFA.
M3: Copa Intercontinental.
M4: Copa África-Asia-Pacífico de la FIFA, Derbi de las Américas de la FIFA, Copa Challenger de la FIFA, Supercopa de Campeones Intercontinentales, Copa Iberoamericana, Copa Interamericana, Copa Afro-Asiática, Copa Suruga Bank.
Remove ads
Palmarés por confederación
Resumir
Contexto
UEFA
Leyenda resumen de las competiciones oficiales. En negrita competición vigente.
C1: Liga de Campeones de la UEFA; C2: Liga Europea de la UEFA; C3: Recopa de Europa; C4: Supercopa de Europa; C5: Copa Intertoto; M1: Copa Mundial de Clubes de la FIFA; M2: Copa Intercontinental de la FIFA; M3: Copa Intercontinental; M4: Copa Iberoamericana.
- El orden en el que se exponen las conquistas de los diferentes clubes no es en ningún caso oficial.
Conmebol
Leyenda resumen de las competiciones oficiales. En negrita competición vigente.
C1: Copa Libertadores de América; C2: Copa Sudamericana; C3: Recopa Sudamericana; C4: Supercopa Sudamericana; C5: Copa Conmebol / Copa Master de Conmebol / Copa Master de Supercopa / Copa Merconorte / Copa Mercosur / Copa de Oro; M1: Copa Mundial de Clubes de la FIFA; M2: Copa Intercontinental; M3: Supercopa de Campeones Intercontinentales, Copa Interamericana, Copa Iberoamericana, Copa Suruga Bank.
- El orden en el que se exponen las conquistas de los diferentes clubes no es en ningún caso oficial.
Concacaf
Véase también: Anexo:Clubes ganadores de las competiciones de la Concacaf
Leyenda resumen de las competiciones oficiales. En negrita competición vigente.
C1: Liga de Campeones de la Concacaf; C2:Liga Concacaf / Copa Centroamericana de Concacaf; C3: Recopa de la Concacaf; C4: Copa de Gigantes de la Concacaf; C5: Copa Conmebol Sudamericana; M1: Copa Mundial de Clubes de la FIFA; M2:—; M3: Copa Challenger de la FIFA; M4: Copa Interamericana, Derbi de las Américas de la FIFA.
- El orden en el que se exponen las conquistas de los diferentes clubes no es en ningún caso oficial.
CAF
Véase también: Anexo:Clubes ganadores de las competiciones de la CAF
Leyenda resumen de las competiciones oficiales. En negrita competición vigente.
C1: Liga de Campeones de la CAF; C2: Copa Confederación de la CAF; C3: Recopa Africana; C4: Supercopa de la CAF; C5: Copa CAF; M1: Copa Mundial de Clubes de la FIFA; M2:Copa Afro-Asiática M3: Copa Africa-Asia-Pacífico
- El orden en el que se exponen las conquistas de los diferentes clubes no es en ningún caso oficial.
AFC
Véase también: Anexo:Clubes ganadores de las competiciones de la AFC
Leyenda resumen de las competiciones oficiales. En negrita competición vigente.
C1: Liga de Campeones de la AFC; C2: Liga de Campeones de la AFC 2; C3: Recopa de la AFC; C4: Supercopa de la AFC; C5: Copa Presidente de la AFC; M1: Copa Mundial de Clubes de la FIFA; M2: Copa J.League-Sudamericana; M3: Copa Afro-Asiática.
- El orden en el que se exponen las conquistas de los diferentes clubes no es en ningún caso oficial.
OFC
Véase también: Anexo:Clubes ganadores de las competiciones de la OFC
Leyenda resumen de las competiciones oficiales. En negrita competición vigente.
C1: Liga de Campeones de la OFC; C2: —; C3: Recopa de Oceanía; C4: —; C5: Copa Presidente de la OFC—; M1: Copa Mundial de Clubes de la FIFA; M2:—; M3: —.
- El orden en el que se exponen las conquistas de los diferentes clubes no es en ningún caso oficial.
Remove ads
Palmarés por país
Resumir
Contexto
Actualizado al 21 de mayo de 2025 y según orden cronológico de consecución.
Remove ads
Palmarés acumulado
Remove ads
Datos estadísticos
- Hasta 2022 solo dieciséis equipos en el mundo (7 de la UEFA, 4 de la Conmebol, 3 de la CAF, 1 de la Concacaf y 1 de la OFC) han ganado 10 o más títulos internacionales a nivel confederativo y/o interconfederativo. En adición, solo 2 han logrado ganar más de 20 trofeos.
- Hasta la primera final de la Europa Conference League celebrada en 2022, la Juventus de Italia ha sido el único club en el mundo en haber ganado todas las competiciones organizadas a nivel confederativo y el título mundial interclubes.
- A partir de 2022 Étoile Sportive du Sahel de Túnez es el único club en el mundo que ha ganado todas las competiciones continentales posibles en su continente, excepto la Liga Africana de Fútbol.
- En 2006, Pachuca se convirtió en el primer club del mundo que ha ganado un título internacional organizado por una confederación ajena a la que está inscrita (Copa Sudamericana 2006).
- Los clubes australianos Adelaide City FC, South Melbourne FC, South Coast Wolves y Sydney FC ganaron la OFC Champions League una vez cada uno y el Hakoah Sydney City East FC una Recopa de Oceanía, pero actualmente Australia está afiliada a la AFC. De igual manera, los clubes isrealíes Maccabi Tel Aviv en dos ocasiones y Hapoel Tel Aviv en una, ganaron la AFC Champions League, pero actualmente Israel está afiliado a la UEFA.
- West Ham United, Mariscal Santa Cruz, Parma, Talleres de Córdoba, Real Zaragoza, Cienciano, Hakoah Sydney City East FC, Atlético Español, U de G, Chapecoense, Defensa y Justicia, Villareal y Atalanta son los únicos trece clubes en el mundo que han ganado una competencia internacional sin haber logrado nunca el campeonato respectivo de su país.[37]
- El Auckland City posee el récord a nivel confederativo/interconfederativo de 7 campeonatos consecutivos de Liga de Campeones de la OFC.
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads