Al-Hilal Saudi Football Club

club de fútbol de Arabia Saudita De Wikipedia, la enciclopedia libre

Al-Hilal Saudi Football Club

El Al-Hilal Saudi Football Club (en árabe: نادي الهلال السعودي, romanizado: nādī al-ʿhīlal as-saʿūdī, lit. 'Club Luna Creciente Saudí') es un club de fútbol con sede en Riad, Arabia Saudí. Fue fundado el 16 de octubre de 1957 bajo la denominación de Olympic Club. El Al-Hilal compite en la Liga Profesional Saudí, la máxima categoría del fútbol en Arabia Saudita. Disputa sus encuentros como local en el Estadio Rey Fahd, con capacidad para 68 752 espectadores. Es el primer club asiático en jugar partidos oficiales en cuatro continentes diferentes: Asia, África, Europa y Sudamérica.

Datos rápidos Datos generales, Nombre ...
Al-Hilal Saudi F. C.
Datos generales
Nombre Al-Hilal Saudi Football Club
Apodo(s) Al-Za'eem
Fundación 16 de octubre de 1957 (67 años)
como Olympic Club
Presidente Fahad bin Nafil[1]
Entrenador Jorge Jesus[2]
Instalaciones
Estadio Ciudad Deportiva del Rey Fahd
Capacidad 68 752 espectadores
Ubicación Riad, Arabia Saudita
Inauguración 1987
Otro complejo Al-Mamlakah Arena
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Liga Profesional Saudí
(2023-24) Campeón
Títulos 19 (por última vez en 2023-24)
Copa Copa del Rey
(2024-25) Cuartos de final
Títulos 11 (por última vez en 2023-24)
Otra copa Supercopa de Arabia Saudita
(2024) Campeón
Títulos 5 (por última vez en 2024)
Continental Liga de Campeones de Élite de la AFC
(2023-24) Semifinales
Títulos 4 (por última vez en 2021)
Actualidad
 Temporada 2024-25
Página web oficial
Cerrar

Actualmente es el club más laureado del campeonato de Arabia Saudí con diecinueve títulos. Ellos le permiten, junto al palmarés del resto de competiciones nacionales, ser el club con más títulos oficiales de la historia del país con sesenta y nueve campeonatos. Es reconocido además por ser el club saudí con más socios del territorio.[cita requerida]

En el plano internacional es el único club asiático que ha obtenido todos los torneos oficiales reconocidos por la Confederación Asiática de Fútbol (AFC): Liga de Campeones, Recopa de la AFC y Supercopa de la AFC; teniendo en cuenta que no interviene en los torneos de la Copa de la AFC (reservada a clubes pertenecientes a las naciones consideradas "en desarrollo" por la AFC) ni la Copa Presidente de la AFC (reservada a clubes pertenecientes a las naciones consideradas "emergentes" por la AFC). Además, obtuvo todos los torneos para clubes de la Unión de Asociaciones de fútbol árabes (UAFA): Liga de Campeones árabe, Recopa árabe, Supercopa Árabe y Copa de Clubes Campeones del Golfo. También resultaron subcampeones de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2022, cayendo 5 a 3 ante el Real Madrid en la final.

Es una de las entidades más laureadas a nivel mundial con ocho títulos en el vigésimo tercer lugar, liderando el palmarés asiático, y ha sido galardonado a nivel futbolístico nacional e internacional por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el Mejor Club Asiático del siglo xx.[3]

Entre los jugadores más reconocidos en la historia del club se encuentran Neymar, Milinković-Savić, Rúben Neves, Kalidou Koulibaly, Malcom y los porteros Mohamed Al-Deayea y Bono. Al-Deayea es el segundo jugador con más presencias en partidos internacionales con su selección,[4][5] superado únicamente por el egipcio Ahmed Hassan.[6]

Historia

Resumir
Contexto

Fundado en Riad el 15 de octubre de 1957 como Olympic Club por Abdul Rahman Bin Saad Bin Saeed varió su denominación apenas un año después, el 3 de diciembre, cuando el rey Saud Bin Abdul-Aziz lo hizo efectivo tras asistir a un torneo frente al Shabab Al-Riyadh, Al-Ahli Riyadh y Mi abuelo, siguiendo con la línea de sus denominaciones. Desde su establecimiento el club gozó no solo del apoyo de la comunidad, sino que obtuvo también la atención real.[7]

Después de enfocar sus primeros años a la construcción del equipo, el club logró sus primeros trofeos oficiales, la Copa del Rey y la Copa del Príncipe en 1961, y que le marcó a llevar una senda de éxitos. El siguiente de ellos se produjo en la Copa del Príncipe de 1964, con una victoria en los penaltis sobre el dos veces campeón Al-Ittihad Club, situándose como uno de los mejores clubes del país.

Fue el ganador inaugural de la Liga Profesional en la temporada 1976-77, fecha en la que los estamentos decidieron que el nivel de los clubes era suficiente para crear una competición de primer nivel. A ellos les siguieron otros tantos títulos para convertirse en el club más laureado de la competición, así como del fútbol saudí.[8]

Con los éxitos que iba adquiriendo el club, una serie de jugadores y entrenadores extranjeros se unieron al club en la década de los años 1970, incluyendo los brasileños Mário Zagallo y Roberto Rivelino, reconocidos a nivel mundial y vencedores de la Copa Mundial, lo que llevó a la entidad a sus años de mayor proyección internacional. Sin embargo, no fue hasta la temporada 1990-91 cuando el club logró su primer título continental, la Copa de Clubes de Asia —máxima competición de clubes de Asia, establecida en 1967 y conocida actualmente como Liga de Campeones de la AFC—. La ganaron nuevamente en la decimonovena edición (1999-00). Completaron el palmarés internacional de las competiciones AFC tras sus victorias de 1997 en la Recopa de Asia y la Supercopa de Asia. Dichos logros, un total de seis, le convirtieron también en el club asiático más laureado en competiciones internacionales.

En la temporada 2023-2024, Al Hilal marcó una etapa de dominio a nivel local, ganando la Supercopa de Arabia Saudita al vencer 2 a 1 al Al Nassr en la semifinal y, en la final, aplastando 4 a 1 al Al Ittihad. También ganó el torneo de Copa en tanda de penales contra el Al Nassr, y mostró un dominio absoluto en la competición liguera, ya que no sufrió derrotas en las 34 jornadas del campeonato de liga, estableciendo así un triplete doméstico invicto. Su única derrota en la temporada fue en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones de la AFC, donde cayeron 4 a 2 frente al Al Ain. Aunque ganaron el partido de vuelta 2 a 1, no pudieron alzar el título continental asiático.

Estadio

El Al-Hilal juega la mayoría de sus partidos como local en el Estadio Príncipe Faisal bin Fahd, inaugurado en 1971 y con capacidad para 27 000 espectadores actualmente. Además, en ocasiones disputa algunos encuentros en el Estadio Internacional Rey Fahd, construido en 1987 y con un aforo para 68 752 personas.

Rivalidades

Al-Hilal tiene una larga rivalidad con Al-Ittihad. Desde el inicio del campeonato nacional saudí los clubes fueron vistos como representantes de dos ciudades rivales: Riad y Yeda. Los partidos entre ambos suelen ser conocidos por los medios de comunicación como «El Clásico Saudí». Tras el éxito de Al-Hilal en Asia cuando ganaron dos Campeonatos asiáticos de clubes en los años 1991 y 1999-2000, el Al-Ittihad ganó la AFC Champions League dos veces seguidas, en 2004 y 2005. Ha habido 151 partidos oficiales, donde Al-Hilal ha ganado el clásico 64 veces, mientras que Al-Ittihad ha ganado 43 veces y han terminado en empate 44 veces. La victoria más importante fue cuando Al-Hilal derrotó a Al-Ittihad por 5-0 en la temporada 2009-10.

Otra rivalidad importante es la que mantiene con sus vecinos del Al-Nassr, en lo que es conocido como el Derbi de Riad. Se han enfrentado en 148 ocasiones, Al-Hilal ha ganado 59 veces, y ha perdido 48 veces, mientras que 41 veces han terminado en empate.[9]

Indumentaria

Patrocinador

Más información Período, Proveedor ...
Indumentaria
Período Proveedor
1986-1987 Bandera del Reino Unido Umbro
2009-2013 Bandera de Alemania Adidas
2013-2019 Bandera de Estados Unidos Nike
2019-2023 Bandera de Arabia Saudita Mouj
2023-presente Bandera de Alemania Puma
Patrocinador
Período Proveedor
2009-2017 Bandera de Arabia Saudita Mobily
2019-2022 Bandera de Emiratos Árabes Unidos Emaar
2022-presente Bandera de Arabia Saudita Blu Store
Cerrar

Uniforme

Thumb
Thumb
2024 titular
Thumb
Thumb
2024 Alternativo
Thumb
Thumb
2024 Tercero

Palmarés

Resumir
Contexto

Torneos Nacionales (56)

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido

Más información Competición nacional, Títulos ...
Bandera de Arabia Saudita Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Primera División de Arabia (19/15) 1977, 1979, 1985, 1986, 1988, 1990, 1996, 1998, 2002, 2005, 2008, 2010, 2011, 2017, 2018, 2020, 2021, 2022, 2024 1975, 1980, 1981, 1983, 1987, 1993, 1995, 1997, 2006, 2007, 2009, 2013, 2014, 2016, 2019.
Copa del Rey de Campeones (11/8) 1961, 1964, 1980, 1982, 1984, 1989, 2015, 2017, 2020, 2023, 2024. 1963, 1968, 1977, 1981, 1985, 1987, 2010, 2022.
Supercopa de Arabia (5/1) 2015, 2018, 2021, 2023, 2024. 2016.
Copa del Príncipe de la Corona Saudí (13/3) 1964, 1995, 2000, 2003, 2005, 2006, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2016. 1999, 2014, 2015.
Copa Federación de Arabia (7/4) 1987, 1990, 1993, 1996, 2000, 2005, 2006. 1986, 2002, 2004, 2008.
Copa Fundadores Saudí (1) 2000.
Cerrar
Thumb
Al-Hilal celebrando el título de liga de 2009-10.


Torneos Internacionales FIFA

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido

Más información Competición internacional, Títulos ...
Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2022
Cerrar

Torneos Internacionales AFC (8)

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido

Más información Competición internacional, Títulos ...
Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Copa Afro-Asiática (0/1) 1992.
Liga de Campeones de la AFC (4/5) 1991, 2000, 2019, 2021. 1986, 1987, 2014, 2017 y 2022-23.
Recopa de la AFC (2) 1997, 2002.
Supercopa de la AFC (2/1) 1997, 2000. 2002.
Cerrar

Torneos Internacionales UAFA (6)

Nota: en negrita competiciones vigentes en la actualidad. Indicado el récord del torneo y el récord compartido

Más información Competición regional, Títulos ...
Bandera de Liga Árabe Competición regional Títulos Subcampeonatos
Liga de Campeones Árabe (2/3) 1994 y 1995. 1989, 2018-19 y 2023.
Copa del Golfo (2/3) 1986, 1998. 1987, 1992, 2000.
Recopa Árabe (1) 2001.
Supercopa Árabe (1/2) 2001. 1992, 1995.
Cerrar

Participación en competiciones internacionales

Resumir
Contexto

Por competición

  • Para los detalles estadísticos del club véase Anexo:Al-Hilal Saudí en competiciones Internacionales.
Más información Competición, Temp. ...
Competición Temp. PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos Títulos Subtítulos
Liga de Campeones de la AFC 17145713935234149+852524 5
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 252121010071
Supercopa de la AFC 3632164+2112 1
Recopa de la AFC3171331438+35422
Copa Afro-Asiática1201134-111
Total26175894640296175+12131386
Actualizado al último partido jugado el 27 de abril de 2022.
Cerrar

Nota: En negrita competiciones activas.

Jugadores

Resumir
Contexto

Plantel actual

Más información Jugadores, Cuerpo técnico ...
Plantilla del Al-Hilal Saudi Football Club de la temporada 2024/2025
Jugadores Cuerpo técnico Esquema táctico más utilizado
N.ºNac.Pos.NombreEdad
Porteros
17 Bandera de Arabia Saudita 0POR Mohammed Al-Yami27 años
21 Bandera de Arabia Saudita 0POR Mahammed Al-Owais33 años
37 Bandera de Marruecos 0POR Bono34 años
Defensas
3 Bandera de Senegal 1DEF Kalidou Koulibaly33 años
4 Bandera de Arabia Saudita 1DEF Khalifah Al-Dawsari26 años
5 Bandera de Arabia Saudita 1DEF Ali Al-Bulayhi35 años
6 Bandera de Brasil 1DEF Renan Lodi27 años
12 Bandera de Arabia Saudita 1DEF Yasser Al-Shahrani32 años
20 Bandera de Portugal 1DEF João Cancelo30 años
24 Bandera de Arabia Saudita 1DEF Moteb Al-Harbi25 años
87 Bandera de Arabia Saudita 1DEF Hassan Tambakti26 años
88 Bandera de Arabia Saudita 1DEF Hamad Al-Yami25 años
Mediocampistas
8 Bandera de Portugal 2MED Rúben Neves28 años
16 Bandera de Arabia Saudita 2MED Nasser Al-Dawsari26 años
22 Bandera de Serbia 2MED Sergej Milinković-Savić30 años
28 Bandera de Arabia Saudita 2MED Mohamed Kanno30 años
Delanteros
7 Bandera de Arabia Saudita 3DEL Khalid Al-Ghannam24 años
9 Bandera de Serbia 3DEL Aleksandar Mitrović30 años
11 Bandera de Brasil 3DEL Marcos Leonardo21 años
15 Bandera de Arabia Saudita 3DEL Mohammed Al-Qahtani22 años
27 Bandera de Brasil 3DEL Kaio César21 años
29 Bandera de Arabia Saudita 3DEL Salem Al-Dawsari33 años
77 Bandera de Brasil 3DEL Malcom28 años
99 Bandera de Arabia Saudita 3DEL Abdullah Al-Hamdan25 años

Entrenador(es)
Bandera de Portugal Jorge Jesus
Adjunto(s)
Bandera de Portugal João de Deus
Bandera de Arabia Saudita Mahammad Al-Shalhoub
Bandera de Portugal Tiago Oliveira
Entrenador(es) de porteros
Bandera de Portugal José Moreira
Bandera de Portugal Vítor Pereira



Leyenda

Actualizado el 28 de marzo del 2025


Thumb
POR



Cerrar

Entrenadores

Thumb
Mário Zagallo, uno de los mejores entrenadores de la historia del club.

Directivos del club

Resumir
Contexto

Presidencia y Junta directiva

Thumb
Abdulrahman bin Musa'ad, expresidente.

Desde la constitución del club en 1957 un total de veinte personalidades han ocupado el cargo de presidencia del club. El primero en ocupar el cargo fue Abdul Rahman Bin Said hasta 1965, período en el cual el club logró sus primeros tres títulos oficiales. Del mismo modo, cabe destacar a Abdullah Bin Saad y a Bandar Bin Mohammad ya que durante sus mandatos fue cuando el club logró más títulos con nueve cada uno.

Desde 2019 se encuentra en el cargo a Fahd bin Nafil.[1]

Nota: indicados entre paréntesis el número de títulos oficiales logrados.

  • Bandera de Arabia Saudita Abdul Rahman Bin Said - 1957-65 (3)
  • Bandera de Arabia Saudita Abdulrahman Al-Hamdan - 1965-66
  • Bandera de Arabia Saudita Abdul Rahman Bin Said - 1966-70
  • Bandera de Arabia Saudita Faisal Al-Shehail - 1970-72
  • Bandera de Arabia Saudita Abdullah Bin Nasser - 1972-76
  • Bandera de Arabia Saudita Hazloul bin Abdul-Aziz Al Saud - 1976-78 (1)
  • Bandera de Arabia Saudita Abdullah Bin Nasser - 1978-82 (2)
  • Bandera de Arabia Saudita Hazloul bin Abdul-Aziz Al Saud - 1982-83 (1)
  • Bandera de Arabia Saudita Abdullah Bin Saad - 1983-90 (9)
  • Bandera de Arabia Saudita Abdul Rahman Bin Said - 1990-92 (1)
  • Bandera de Arabia Saudita Mohammed Mufti - 1992-93 (1)
  • Bandera de Arabia Saudita Abdullah Bin Saad - 1993-94
  • Bandera de Arabia Saudita Khalid Bin Mohammed - 1994-96 (4)
  • Bandera de Arabia Saudita Bandar Bin Mohammad - 1997-00 (9)
  • Bandera de Arabia Saudita Saud Bin Turki - 2000-03 (6)
  • Bandera de Arabia Saudita Abdullah Bin Musa'ad - 2003-04 (1)
  • Bandera de Arabia Saudita Mohammed Bin Faisal - 2004-08 (7)
  • Bandera de Arabia Saudita Abdulrahman bin Musa'ad - 2008-15 (7)
  • Bandera de Arabia Saudita Mohammad Al-Homaidani - 2015 (1)
  • Bandera de Arabia Saudita Nawaf Bin Sa'ad - 2015-? (4)
  • Bandera de Arabia Saudita Mohammed bin Faisal ?-2018[1]
  • Bandera de Arabia Saudita Abdullah Al-Jarbou 2018-2019[1]
  • Bandera de Arabia Saudita Fahd bin Nafil - 2019-Act.[1]

Fútbol femenino

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.