Club Athletico Paranaense

club de fútbol de Curitiba, Brasil De Wikipedia, la enciclopedia libre

Club Athletico Paranaense

El Club Athletico Paranaense es un club de fútbol brasileño, de la ciudad de Curitiba en el estado de Paraná. Fue fundado el 26 de marzo de 1924 como fruto de la fusión del Internacional Futebol Clube y el América Paraná. Desde el año 2025 milita en el Campeonato Brasileño de Serie B. Disputa sus partidos de local en el Arena da Baixada. Es popularmente conocido como Furacão (Huracán), apodo que se ganó en la década del 1950.

Datos rápidos Athletico Paranaense, Datos generales ...
Athletico Paranaense
Datos generales
Nombre Club Athletico Paranaense
Apodo(s) Furacão (huracán)[1]
Rubro-Negro (rojinegro)
Fundación 26 de marzo de 1924 (101 años)
Presidente Mario Celso Petraglia[2]
Dir. deportivo Rodrigo Possebon[3]
Entrenador Maurício Barbieri[4]
Instalaciones
Estadio Arena da Baixada
Ubicación Curitiba, Paraná, Brasil
Capacidad 42 372 espectadores
Uniforme
Titular
Alternativo
Tercero
Actualidad
 Serie B 2025
Copa de Brasil 2025
Sitio web oficial
Cerrar

En el plano nacional ha ganado el Brasileirão 2001, la Copa de Brasil 2019 y 28 títulos del Campeonato Paranaense. Mientras que a nivel internacional se ha consagrado campeón de la Copa Sudamericana en 2018 y 2021, y de la Copa J.League-Sudamericana 2019. Además se convirtió en el primer equipo de Paraná en participar en una competencia nacional.

Athletico es el propietario del estadio Arena da Baixada, oficialmente Estadio Joaquim Américo Guimarães, considerado uno de los más modernos de América Latina. También cuenta con un centro deportivo, considerado entre los cinco más innovadores del mundo.

Historia

Resumir
Contexto

El 22 de mayo de 1912, Joaquim Américo Guimarães fundó el Internacional Football Club. Además, fue responsable de la construcción de un pequeño estadio, que se apodó "Baixada". Dos años después, el club atravesó por una profunda división, que concluyó en la creación del América Football Clube. Una década después, en 1924, ambos clubes se unieron y formaron el Clube Atlético Paranaense, que se vestiría de rojo y negro. Ya en el año 1949, el Atlético Paranaense se ganó el apodo de Furacão, debido a una increíble racha de 11 partidos consecutivos ganados, en los cuales anotó 49 tantos.

Muchos años después, en 1995, el Atlético sufrió una de las peores caídas ante su eterno rival. El resultado fue de 5-1 y sin duda, ese partido quedó en la memoria de los fanáticos rubro-negros. Para consuelo de los hinchas, el club se consagraría en la Serie B y volvería a la élite del fútbol nacional. En su primera Copa Libertadores, el equipo llegó hasta octavos de final, instancia en la que caería por penales frente al Atlético Mineiro. El 2001 fue el año más exitoso del conjunto Furacão, ya que ganaría su primer Brasileirão y cerró buenas actuaciones en el Campeonato Paranaense.

Debido al subcampeonato nacional en el 2005, el Atlético ganaría otra participación más en la Copa Libertadores, edición en la que llegaría hasta el partido final. Debido a la poca capacidad de su estadio, el partido de ida de la final se debió jugar en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre. En el primer encuentro, el partido finalizó en empate, resultado que le daba muchas ilusiones a los aficionados paranaenses. Ya en el partido de vuelta, en el Estadio Morumbi, el São Paulo apabullaría por 4-0 al Atlético Paranaense.

De una manera genial, en el año 2008, el club rompería su récord de victorias consecutivas. Fueron 12 en total por el Campeonato Paranaense de aquel año.

En junio de 2011, el Furacão hace oficial la transferencia de Santiago Garcia luego de haber sido el máximo goleador del Campeonato Uruguayo 2010-2011 jugando para Nacional, siendo así el pase más caro de la historia del Athletico Paranaense, debutando en un partido contra el Botafogo donde convirtió los dos únicos goles de la victoria.

En el año 2018 se consagra por primera vez campeón de la Copa Sudamericana, al superar por penales 4-3 a Junior de Barranquilla, tras igualar 1-1 (2-2 en el global) en los 120 minutos disputados en tierras brasileñas. Durante la campaña del título, el Athletico fue apodado "El Paranaense", por los rivales sudamericanos.[5][6]Con esto el club consiguió un cupo para la fase de grupos de la Copa Libertadores 2019. En esta final, fue titular en el equipo brasileño el argentino Luis “Lucho” González, quien logró el título número 22 de su carrera profesional, con siete clubes de seis países. El Furacão completó así una performance notable, dejando en el camino a históricos clubes como: Newell's Old Boys, Fluminense, Peñarol, entre otros. Ese mismo año, el club decide cambiar su nombre de Clube Atlético Paranaense a Club Athletico Paranaense, el motivo fue para evitar confusiones con otro gran equipo, el Clube Atlético Mineiro.[7][8]

En 2019 Paranaense jugó la Recopa Sudamericana con el histórico River Plate de Argentina, campeón de la Copa Libertadores 2018. Fue subcampeón de dicha copa, al vencer por 1-0 a los argentinos con gol de Marco Ruben en la ida y caer por goleada 0-3 en la vuelta.[9] Posteriormente, jugó la Copa Suruga Bank 2019 frente a Shonan Bellmare, vencedor de la Copa J. League 2018, con el encuentro finalizando con victoria de los brasileños por 4-0, consiguiendo así, su segundo título internacional.

En 2020 el club quedó como subcampeón de la Supercopa de Brasil,[10]cuando volvió a perder una final ante Flamengo, aunque ulteriormente se consagró tricampeón del Campeonato Paranaense (por segunda vez en la historia), ganando los dos partidos finales del clásico Atletiba (ida y vuelta, de local en el Arena-1x0, y de visitante en el Couto Pereira-1x2) el 2 y 5 de agosto.[11] En su séptima participación de la Libertadores en la edición 2020 fue eliminado en octavos de final por River Plate de Argentina.[12]

En 2021 el equipo ganó por segunda vez en la historia la Copa Sudamericana, consagrándose campeón en la final única en Montevideo, venciendo 1-0 al Futebol Red Bull Bragantino, convirtiéndose en el primer y único bicampeón de la competencia en Brasil.[13]Con esto, garantizó la octava participación del club en la Libertadores 2022, además de clasificar a la Recopa y la Copa Levain.[14][15] En el Campeonato Brasileño terminó la competición en el puesto 14. En este mismo año, llegó a la final de la Copa de Brasil por tercera vez en su historia, quedando subcampeón por segunda vez, tras perder los dos partidos decisivos ante el Atlético Mineiro.[16] En el ranking nacional de la CBF terminó el año en el 5º lugar por segundo año consecutivo con 13 512 puntos acumulados.[17] Así mismo, en el ranking de la CONMEBOL ascendió 12 posiciones y se ubicó por primera vez en su historia dentro del top 15, resultando como el primer clasificado a la Libertadores 2022.[18]

En 2022, el Athletico apareció por primera vez en el ranking anual de la IFFHS entre los mejores clubes del mundo, posicionado en el décimo lugar con 252 puntos, en detrimento de la campaña del año anterior, situándose por delante de clubes tradicionales del panorama mundial como el París Saint-Germain, Juventus y Manchester United.[19] Este mismo año, compitió en la Recopa Sudamericana por segunda vez en su historia, quedando nuevamente subcampeón, tras ser derrotado por 4-2 (resultado global) ante Palmeiras.[20][21]Más tarde, se clasificó por segunda vez para la final de la Libertadores de América, tras eliminar al Palmeiras con un marcador global de 3-2.[22] La única final se jugó en Guayaquil y el Atlético fue derrotado por Flamengo con un 1-0.[23][24] En el Brasileirão terminó la competición en el sexto lugar y se clasificó por 9ª vez a la Libertadores, en la que disputaría el evento en 2023. [25]En la Copa de Brasil cayó en cuartos de final al ser eliminado por el Flamengo. El Furacão finalizó la temporada 2022 con 32 victorias, 22 empates y 20 derrotas en 74 partidos, con 100 goles marcados y 83 recibidos.[26]

En 2023, el Atlético ganó por 27ª vez de manera invicta, el Campeonato de Fútbol de Paraná, hazaña que no ocurría desde el campeonato estatal de 1936.[27] En este año, el Atlético alcanzó la marca de su mayor racha invicta en el siglo XXI, con 20 partidos sin perder, 16 victorias y cuatro empates, contando dos partidos en el Brasileirão 2022, 17 en el Campeonato Paranaense 2023 y uno en la Libertadores 2023. Durante este período marcaron 46 goles y solo concedieron 10 tantos de los rivales.

En 2024, año de su centenario, el club conquistó por vigésima octava vez el Campeonato Paranaense derrotando al Maringá en los dos partidos disputados que conforman a la gran final.[28] Posteriormente, el Athletico cambió el nombre institucional de su estadio, pasando de Joaquim Américo Guimarães a Estadio Mário Celso Petraglia. Su afición batió el récord de asistencia al estadio 3 veces en menos de 20 días, tras una campaña de marketing del club utilizando referencias históricas en un vídeo solicitando un pacto con la hinchada.[29][30] Sin embargo, después de una pésima campaña en el Campeonato Brasileño, el equipo, en su año centenario, acabó descendiendo a segunda división por cuarta vez en su historia tras una derrota por 1-0 ante el Atlético Mineiro en el Arena MRV.[31][32]

Nombres del club

Más información Años, Nombre completo ...
AñosNombre completoNombre simpleNombre simplificado
1924-2018 Clube Atlético Paranaense Atlético Paranaense Paranaense
2018-act. Club Athletico Paranaense Athletico Paranaense Paranaense
Cerrar

Escudo

Estadio Arena da Baixada

El Estadio Joaquim Américo Guimarães fue inaugurado en junio de 1999, para un amistoso del Atlético frente a Cerro Porteño. En el resultado, el favorecido sería el equipo brasileño, ya que derrotó al conjunto paraguayo por 2-1. Para la Copa Mundial de Fútbol de 2014, este mismo estadio sería elegido como una de las sedes del máximo evento mundial. Para ello, la capacidad del estadio se amplió a 40 000 espectadores, y atendiendo a todos los requisitos solicitados por la FIFA.


Thumb
Panorámica del estadio.

Hinchada

La hinchada del Paranense conocida como "Os Fanáticos" es una de las más apasionadas y vibrantes de la Liga Brasileña, también es reconocida como un grupo ultra peligroso. El 8 de diciembre de 2013, se vivió uno de los incidentes más graves y dramáticos protagonizado por "Os fanáticos", cuando se inició una pelea salvaje entre estos y los aficionados del Vasco de Gama, que acabó saldándose con 4 heridos graves y la detención del encuentro durante una hora. Tras la reanudación el Paranaense ganó 5-1, certificando el descenso del Vasco y su clasificación para la Copa Libertadores.

Finalmente, el club fue sancionado con 6 encuentros a puertas cerradas en su estadio, en el cual no se había jugado este encuentro debido a que ya se encontraba clausurado, y otros 6 en otra cancha, además de una multa de 37 000 €.

Uniforme

  • Camiseta titular: Camiseta roja con franjas diagonales negra, pantalón negro y medias negras.
  • Camiseta alternativa: Camiseta blanca, pantalón blanco y medias blancas.
  • Tercera camiseta: Camiseta negra con franjas diagonales rojas, pantalón rojo y medias rojas.

Evolución del uniforme

Thumb
Thumb
2002
Thumb
Thumb
2003
Thumb
Thumb
2004-2005
Thumb
Thumb
2006-2007
Thumb
Thumb
2008
Thumb
Thumb
2009
Thumb
Thumb
2010
Thumb
Thumb
2011
Thumb
Thumb
2012
Thumb
Thumb
2013
Thumb
Thumb
2014
Thumb
Thumb
2015
Thumb
Thumb
2016
Thumb
Thumb
2017-2018
Thumb
Thumb
2019
Thumb
Thumb
2020-2022
Thumb
Thumb
2023
Thumb
Thumb
2024

Indumentaria

Más información Período, Logo ...
Período Logo Marca
1979-1983Bandera de Brasil Rainha
1983-1985Bandera de Francia Le Coq Sportif
1986-1987Bandera de Brasil MR
1988-1989Bandera de Alemania Adidas
1990Bandera de Brasil Campeá
1991Bandera de Brasil Janjão
1992Bandera de Brasil Drible
1993Bandera de Brasil Pro Onze
1994-1996Bandera de Brasil Rhumell
1997-2023Bandera de Inglaterra Umbro
2024-Bandera de Alemania Adidas
Cerrar
Más información Período, Patrocinador ...
Período Patrocinador
1988-1993Bandera de Estados Unidos Coca-Cola
1994Bandera de Brasil Konduz
1997Bandera de Brasil Atlético Total
1999Bandera de Brasil Onda Internet
2000-2001Bandera de Italia TIM
2002Bandera del Reino Unido Umbro
2003Bandera de Brasil Try On
2004Bandera de México Claro
2005-2008Bandera de Japón Kyocera
2008-2011Bandera de Alemania HDI
2009-2012Bandera de Estados Unidos Philco
2012-2018Bandera de Brasil Caixa
Cerrar

Goleadores

Sicupira

El máximo goleador histórico del Athletico Paranaense es Sicupira, exdelantero que supo anotar un total de 158 goles con la camiseta del Furacão.[33] Además de jugar en el conjunto rubro-negro, se destacó en el Corinthians.

Washington - 2004

El atacante Washington fue el máximo anotador en la historia de la liga brasileña 34 goles en 2004. Año en el que el Atlético Paranaense de Brasil fue subcampeón. Por el rendimiento histórico en el campeonato brasileño, el jugador se hizo con los siguientes premios: recibió el Balón de Plata como el mejor goleador de la competición y los adidas Golden Score revista, ya que fue el máximo goleador del fútbol brasileño en el año fueron 44 goles, añadiendo el Campeonato Paranaense y la Liga. Además, fue votado como el mejor delantero del evento Trofeo Mesa Redonda, el Jugador del Año.

Ederson - 2013

En la edición de 2013, el delantero Éderson se coronó como el máximo goleador de aquella edición del Brasileirao, superando a otros atacantes reconocidos como Fred o Alexandre Pato. Sus grandes actuaciones, le valieron un renombre en Europa.

Jugadores

Resumir
Contexto

Plantilla 2025

Más información Jugadores, Equipo técnico ...
Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipoFin contrato
Arqueros
1 Bandera de Brasil 0POR Mycael21 añosBandera de Brasil Athletico sub-202027[34]
23 Bandera de Brasil 0POR Santos35 añosBandera de Brasil Fortaleza2025[35]
42 Bandera de Brasil 0POR Matheus Soares20 añosBandera de Brasil Athletico sub-20
Defensores
2 Bandera de Brasil 1DEF Dudu27 añosBandera de Brasil Fortaleza2026[36]
3 Bandera de Brasil 1DEF Léo Pelé29 añosBandera de Brasil Vasco2028[37]
4 Bandera de Portugal 1DEF Tobias Figueiredo31 añosBandera de Brasil Fortaleza2025[38]
6 Bandera de Brasil 1DEF Fernando25 añosBandera de Brasil Chapecoense2026[39]
13 Bandera de Brasil 1DEF Léo Ataíde21 añosBandera de Brasil Athletico sub-20
15 Bandera de Paraguay 1DEF Mateo Gamarra24 añosBandera de Paraguay Olimpia2027[40]
18 Bandera de Colombia 1DEF Hayen Palacios25 añosBandera de Colombia Fortaleza CEIF2026[41]
37 Bandera de Argentina 1DEF Lucas Esquivel23 añosBandera de Argentina Unión de Santa Fe2028[42]
44 Bandera de Brasil 1DEF Thiago Heleno36 añosBandera de Brasil Corinthians2025[43]
45 Bandera de Brasil 1DEF Belezi21 añosBandera de Brasil Athletico sub-20
46 Bandera de Brasil 1DEF Marcos Maia18 añosBandera de Brasil Athletico sub-20
61 Bandera de Brasil 1DEF Léo Derik19 añosBandera de Brasil Athletico sub-20
-- Bandera de Brasil 1DEF Habraão23 añosBandera de Brasil Fortaleza2028[44]
Mediocampistas
5 Bandera de Brasil 2VOL Felipinho23 añosBandera de Brasil Ponte Preta2027[45]
15 Bandera de Paraguay 2VOL Fabrizio Peralta22 añosBandera de Brasil Cruzeiro2025[46]
31 Bandera de Brasil 2VOL Raul28 añosBandera de Brasil RB Bragantino2027[47]
98 Bandera de Brasil 2VOL Falcão27 añosBandera de Brasil CRB2027[48]
8 Bandera de Brasil 2MED Giuliano34 añosBandera de Brasil Santos2025[49]
10 Bandera de Argentina 2MED Bruno Zapelli22 añosBandera de Argentina Belgrano2028[50]
57 Bandera de Brasil 2MED João Cruz18 añosBandera de Brasil Athletico sub-202028[51]
88 Bandera de Brasil 2MED Patrick32 añosBandera de Brasil Santos2025[52]
Delanteros
7 Bandera de Colombia 3DEL Kevin Velasco27 añosBandera de México Puebla2025[53]
11 Bandera de Brasil 3DEL Isaac20 añosBandera de Brasil Fluminense
19 Bandera de Brasil 3DEL Luiz Fernando28 añosBandera de Brasil Atlético-GO2026[47]
21 Bandera de Brasil 3DEL Leozinho26 añosBandera de Brasil Ituano2026[54]
27 Bandera de Brasil 3DEL Alan Kardec36 añosBandera de Brasil Atlético-MG2025[55]
29 Bandera de Brasil 3DEL Juninho22 añosBandera de Brasil Aparecidense
32 Bandera de Chile 3DEL Luciano Arriagada22 añosBandera de Chile Audax Italiano2025[56]
47 Bandera de Brasil 3DEL Chiqueti19 añosBandera de Brasil Athletico sub-202025[57]
70 Bandera de Brasil 3DEL Renan Peixoto25 añosBandera de Brasil Portuguesa2028[58]
77 Bandera de Brasil 3DEL Kayke Ayrton16 añosBandera de Brasil Athletico sub-20
-- Bandera de Brasil 3DEL Julimar24 añosBandera de Brasil Mirassol2027[59]
Cesiones
Nac.Pos.NombreEdadEq. procedenciaCedido a
Bandera de Argentina 1DEF   Leonardo Godoy29 añosBandera de Argentina Estudiantes de la PlataBandera de Brasil Santos
Bandera de Brasil 1DEF   Matheus Felipe26 añosBandera de Brasil CearáBandera de Brasil Atlético-GO
Bandera de Brasil 3DEL   Jajá24 añosBandera de Portugal Casa PiaBandera de Chipre Pafos
Bandera de Brasil 3DEL   Rômulo23 añosBandera de Brasil Athletico sub-20Bandera de Turquía Göztepe
Bandera de Brasil 3DEL   Renan Viana22 añosBandera de Brasil Athletico sub-20Bandera de Marruecos Wydad Casablanca
Bandera de Paraguay 3DEL   Romeo Benítez22 añosBandera de Paraguay GuaraníBandera de Argentina Tigre
Bandera de Argentina 3DEL   Lucas Di Yorio28 añosBandera de México PachucaBandera de Chile Universidad de Chile
Bandera de Uruguay 3DEL   Gonzalo Mastriani31 añosBandera de Brasil América-MGBandera de Brasil Botafogo
Entrenador(es)

Bandera de Brasil Maurício Barbieri[4]

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Brasil Jonathan[60]

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Brasil Túlio Flôres[61]

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Brasil Jomar Ottoni[62]

Otro(s)
Gestor deportivo
Bandera de Brasil Paulo Miranda[63]

Leyenda

Actualizado el 6 de abril de 2025


Cerrar

Altas y bajas 2025 (otoño)

Más información Altas, Jugador ...
Altas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
Cerrar
Más información Bajas, Jugador ...
Bajas
Jugador Posición Procedencia Tipo Costo
Bandera de Uruguay Gonzalo Mastriani Delantero Bandera de Brasil Botafogo Préstamo.[64] [nota 1] --
Bandera de Brasil Matheus Babi Delantero Bandera de Brasil Juventude Transferencia.[65] --
Cerrar
  1. Con opción de compra.[64]

Entrenadores

  1. Fue el entrenador del equipo sub-23 del Atlético en el Campeonato Paranaense.
  2. Fue el entrenador del Atlético en la Copa Libertadores y el Campeonato Brasileiro.
  3. Fue el entrenador interino del Atlético en el Campeonato Brasileiro después de la dimisión de Miguel Ángel Portugal.

Presidentes

Resumir
Contexto
# Presidentes inicio fin
# Arcésio Guimarães 1924 1926
# Cândido Mäder 1925 1925
3 Joaquim Narciso de Azevedo 1926 1928
4 Agostinho Bernardo da Veiga 1928 1915
5 Joaquim Narciso de Azevedo 1930 1930
6 Octávio de Andrade Coelho 1931 1932
7 Cândido Mäder 1933 1933
8 Eugênio Viana 1934 1936
9 Cândido Mäder 1936 1939
10 Claro Américo Guimarães 1940 1942
11 Manoel Aranha 1943 1945
12 Erasmo Mäder 1946 1946
13 João Alfredo Silva 1947 1948
14 Itaciano Marcondes 1949 1949
15 Waldomiro Pedroso 1950 1950
16 Aníbal Requião 1951 1951
17 Nestor de Castro Barbosa 1952 1953
18 Laurival Camargo de Mello 1954 1955
19 Abílio Ribeiro 1956 1959
20 Sylseu Pereira Alves 1959 1959
21 Carlos Zehnpfennig 1960 1961
22 Antônio Bittencourt de Camargo 1962 1962
23 Renato Barreto de Siqueira 1962 1962
24 José Pacheco Netto 1963 1964
25 Edmundo Rodrigues Ferro 1965 1967
26 Luiz Gonzaga da Motta Ribeiro 1967 1967
27 Jofre Cabral e Silva 1968 1968
28 Ernani Santiago de Oliveira 1968 1969
29 José Loureiro de Siqueira Jr. 1969 1969
30 Rubens Passerino Moura 1970 1971
31 Lauro Rego Barros 1972 1973
32 Octávio Augusto da Silveira 1974 1975
33 Aníbal Khury 1976 1977
34 Antonio S. Guimarães Lück 1978 1981
35 Onaireves Moura 1982 1983
36 Valmor Zimermann 1984 1985
37 Milton Isfer 1986 1987
38 Valmor Zimermann 1988 1989
39 José Carlos Farinhaque 1990 1993
40 Hussein Zraik 1994 1995
41 Mário Celso Petraglia 1995 1997
42 Ademir Adur 1997 1998
43 Mário Celso Petraglia 1999 2008 (Conselho Deliberativo)
44 Nelson Fanaya 1999 2000
45 Ademir Adur 2000 2000
46 Marcus Coelho 2001 2001
47 Guivan Bueno 2002 2003
48 João Augusto Fleury da Rocha 2004 2008 (Conselho Gestor)
49 Marcos Malucelli 2009 2011
50 Mário Celso Petraglia[187] 2011 2016
51 Luiz Sallim Emed 2016 2019
52 Mário Celso Petraglia[188] 2020 2023

Bandera de España Marbella Cup: 2013.[189]

  • Bandera de Suiza Internationalen Schützi-Cup: 1991 y 1992.
  • Bandera de Brasil Torneo Ciudad de Londrina: 2010.[190]

Palmarés

Títulos nacionales (2)
Más información Competición nacional, Títulos ...
Competición nacional Títulos Subcampeonatos
Serie A (1/1) 2001 2004
Copa de Brasil (1/2) 2019 2013, 2021
Supercopa de Brasil (0/1) 2020
Serie B (1/1) 1995 1990
Cerrar
Títulos internacionales (3)
Más información Competición internacional, Títulos ...
Competición internacional Títulos Subcampeonatos
Copa Libertadores de América (0/2) 2005, 2022.
Copa Sudamericana (2/0) 2018, 2021
Recopa Sudamericana (0/2) 2019, 2022
Copa J.League-Sudamericana (1/0) 2019
Cerrar
Títulos estaduales (28)
Más información Competición estadual, Títulos ...
Competición estadual Títulos Subcampeonatos
Campeonato Paranaense (28/19) 1925, 1929, 1930, 1934, 1936, 1940, 1943, 1945, 1949, 1958, 1970, 1982, 1983, 1985, 1988, 1990, 1998, 2000, 2001, 2002, 2005, 2009, 2016, 2018, 2019, 2020, 2023, 2024 1926, 1927, 1928, 1948, 1968, 1972, 1973, 1974, 1978, 1987, 1991, 1997, 2004, 2008, 2010, 2011, 2012, 2013, 2017
Cerrar

Participaciones internacionales

Más información Competencia, Edición ...
Cerrar
  • En negrita se muestran las ediciones en las que el club fue campeón.

Estadísticas por competición

  • En negrita competiciones en activo.
Más información Torneo, TJ ...
Torneo TJ PJ PG PE PP GF GC Dif. Puntos
Copa Libertadores de América 985401530118106+12135
Copa Sudamericana 961369169754+43117
Recopa Sudamericana 2411237-44
Copa J.League-Sudamericana 1110040+43
Total21151782548222167+55259
Cerrar
Actualizado a la Copa Sudamericana 2024.

Rivalidades

Resumir
Contexto

Atletiba

El Atletiba es el nombre del clásico entre Atlético y Coritiba, considerado el más tradicional de la capital del estado y una de las mayores rivalidades brasileñas.

El primer partido oficial considerado válido para las estadísticas tuvo lugar el 8 de junio de 1924, en el Parque Graciosa, por el Campeonato Paranaense,[191] en el que el Coritiba goleó al Atlético por el marcador de 6 a 3.[192] Según los atleticanos, el primer enfrentamiento se habría producido con anterioridad, el 20 de abril de 1924, poco después de la fundación del Atlético, en una disputa de treinta minutos en la que el novato ganó por 2 a 0. La validez de este punto de vista está en disputa, porque no era un partido oficial noventa minutos.

Paratico

El clásico Paratico es la rivalidad entre Athletico y Paraná.

El enfrentamiento se inició en la década de 1990, con el primer partido disputado el 3 de junio de 1990 por el Campeonato de Fútbol de Paraná, en su undécima jornada de la segunda ronda. El partido se celebró en Pinheirão y el Atlético ganó el partido por 2 a 1.

Ambos se enfrentaron en el primer (y hasta entonces único) clásico de Paraná disputado por una competencia internacional, por la Copa Sudamericana 2006. El resultado fue una victoria atlética, 1-0 en la Arena da Baixada y otro 3-1 en el Pinheirão. El equipo tricolor acabó eliminado por el rojinegro.

Este partido es llamado de diversas maneras como Paratlético, e incluso hoy en día varias personas citan ese nombre como el clásico "eslogan" Con el tiempo han surgido otros nombres como Derby da Rebouças y Parático.

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.