Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

parada

De Wikcionario, el diccionario libre

Remove ads
icono de desambiguación Entradas similares:  Parada

Español

parada
pronunciación (AFI) [paˈɾa.ð̞a]
silabación pa-ra-da
acentuación llana
longitud silábica trisílaba
rima a.da

Etimología 1

De parado (participio de parar') y el sufijo flexivo -a para el femenino.

Sustantivo femenino

parada¦plural: paradas

1
Acción o efecto de parar, detenerse, suspender un movimiento o acción.
2
Punto establecido dentro de una ruta donde un vehículo de transporte público para a recoger y dejar pasajeros.
  • Sinónimo: paradero.
  • Ejemplo: Este bus solamente se detiene en las paradas demarcadas.
3
Lugar donde se para (cesar en el avance o movimiento, hospedarse).
  • Ejemplo: Los ciclistas estaban cansados porque la distancia entre las paradas era muy grande.
4
Punto final de un movimiento, en especial de la carrera.
5
Sitio o lugar donde se recogen o juntan las reses.[1]
6
Tiro de mulas o caballos, o un caballo solo, que se ponen a cierta distancia y se mudan para hacer la jornada o viaje con mayor brevedad.[1]
7
Punto en que está apostado dicho tiro de mulas o caballos.[1]
8
Presa que se hace en los ríos para dar agua abundante y con fuerza a los molinos, o para pescar.[1]
  • Ejemplo: "Anselmo tiene una parada de molinos en el Tajo".[1].
9
Cantidad de dinero que en el juego se expone a una sola suerte.[1]
10 Fútbol
Acción de detener la pelota el portero o arquero, impidiendo que el balón entre en su portería o arco.
11 Esgrima
Movimiento para defenderse del contendor, evitando su ataque.
12 Milicia
Formación de tropas para pasarles revista o hacer alarde de ellas en una solemnidad.[1]
13 Milicia
Reunión de la tropa que entra de guardia.[1]
14 Milicia
Lugar o paraje donde esta tropa se reúne, para partir cada sección o grupo a su respectivo destino.[1]
15 Juegos
En el juego o en la riña, movimiento estratégico o notable.
  • Ámbito: Colombia
16
Por extensión, actitud notable de amistad o generosidad.
  • Ámbito: Colombia
  • Ejemplo: Hágame una parada, hermano, présteme mil pesos.
17
Apariencia o actitud con que una persona busca llamar la atención o destacarse.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay.
  • Uso: coloquial.
18
Lugar donde se aposta un vendedor ambulante, en particular de diarios y revistas.
  • Ámbito: Río de la Plata.
  • Uso: coloquial.
19
Establecimiento público donde se vende licor, como un bar o un club, y donde alguien acude habitualmente.
  • Ámbito: Uruguay
  • Uso: coloquial.
20
Número, porción o cantidad dispuesta o prevenida para un fin.[1]
  • Uso: anticuado.

Locuciones

Locuciones con «parada» []
  • parada de carros
  • parada discrecional: lugar donde un vehículo público solamente se detiene si hay pasajeros que quieran subirse o bajarse.
  • parada en firme
  • parada general
  • doblar la parada
  • jalearse una parada (alguien)
  • llamar de parada
  • salirle a la parada (a alguien): adelantarse a lo que alguien quiere hacer o decir: salirle al encuentro.

Información adicional

Traducciones

Traducciones []

Forma flexiva

Forma adjetiva y de participio

1
Forma del femenino de parado.
2
Forma del femenino de parado, participio de parar o de pararse.
Remove ads

Referencias y notas

Loading content...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads