oriente
De Wikcionario, el diccionario libre
Español
oriente | |
pronunciación (AFI) | [oˈɾjen̪.t̪e] |
silabación | o-rien-te[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | Oriente[2], E |
rima | en.te |
Etimología
Del latín oriens, orientis, participio activo de orior, orīri, ("aparecer" en el horizonte, "nacer", "tener origen").[3]


Sustantivo masculino
Singular | Plural |
---|---|
oriente | orientes |
- 1 Geografía
- Punto cardinal del horizonte, por donde nace el Sol en los equinoccios, convencionalmente ubicado a la derecha de los mapas, a 90° del norte.[3]
- Sinónimos: este, levante, naciente.
- Antónimos: oeste, occidente, ocaso, poniente.
- Cohipónimos: norte, septentrión, sur, meridión
- Ejemplo:
De la misma manera oraban los Apóstoles, esto es , vueltos y mirando al Oriente, y de ellos hemos tomado este modo de orarJosé Francisco Marín. Desengaños teológicos de un filósofo moderno, despreocupado con las conversaciones familiares de un teólogo bien instruido en las máximas de la falsa filosofía. Página 204. Editorial: oficina de Francisco Martinez Dávila. 1827. OBS.: Uso incorrecto de mayúscula en punto cardinal
- 2
- Lugar, área, dirección o territorio que se sitúa hacia donde sale el Sol, respecto de otro con el cual se compara, o en un ángulo de 90° a la derecha de quien mira hacia el norte.[3]
- Ejemplo:
Frente a la cordillera de los Andes, hacia el oriente, se desarrollan vastas planicies en cuencas sedimentarias, como la del AmazonasJosé Vicente Feo Basto. Latitudes 7°. Página 244. Editorial: Editorial Norma. 2002. ISBN: 9789580463122.
- Sinónimo: este.
- Opuesto: occidente, oeste.
- Relacionados: norte, noreste, noroeste, noroccidente, nororiente, sur, sureste, suroccidente, suroeste, suroriente.
- Ejemplo:
- 3
- Viento que sopla desde la parte este u oriental (al oriente2).
- 4
- Brillo especial de las perlas.[3]
- 5
- Mocedad, niñez, juventud o edad temprana del ser humano.[3]
- Uso: anticuado.
- 6 Astrología
- Horóscopo o casa primera del tema celeste.[3]
- Uso: anticuado.
- 7
- Nacimiento de una cosa.[3]
- Uso: anticuado.
Información adicional
- Derivados: oriente, oriental, orientalismo, orientalista, orientar, orientarse, orientación, orientador, desorientar, desorientarse, desorientación, desorientador, reorientar, reorientarse, reorientación.
- Se recomienda escribir los puntos cardinales con minúscula, a menos que formen parte de un nombre propio, por ejemplo el nombre de un lugar, un bloque o una institución.
Véase también
Traducciones
- [1] Véanse las traducciones en «este».
Forma flexiva
Forma verbal
- 1
- Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de orientar o de orientarse.
- 2
- Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de orientar o de orientarse.
- 3
- Segunda persona del singular (usted) del imperativo de orientar o del imperativo negativo de orientarse.
Referencias y notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.