Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
ocaso
De Wikcionario, el diccionario libre
Remove ads
Español
ocaso | |
pronunciación (AFI) | [oˈka.so] |
silabación | o-ca-so[1] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
grafías alternativas | Ocaso[2] |
rima | a.so |
Etimología 1
Del latín occāsus.
Sustantivo masculino
ocaso ¦ plural: ocasos
- 1
- Momento en que un astro se oculta a la vista, bajo el horizonte.
- Uso: generalmente se refiere, la puesta del sol
- Relacionados: anochecer, atardecer, crepúsculo.
- 2 Geografía
- Punto cardinal por donde se pone el Sol y lugar, área, dirección o territorio que se sitúa hacia ese punto, convencionalmente ubicado a la izquierda de los mapas, a 270° del norte.
- Uso: poco usado
- Sinónimos: occidente, oeste, poniente
- Ejemplo:
Los rayos solares nos herían de lleno en el rostro, porque habíamos dado tal vuelta en derredor de la montaña, que íbamos directamente hacia el Ocaso.Dante Alighieri. La divina comedia con notas de Paolo Costa trad. al coslettsuo. Página 636. Editorial: San Martin. 1871. OBS.: uso incorrecto de mayúscula en punto cardinal
- 3
- Periodo final de una vida.
- 4
- Periodo de decadencia hasta la ruina final.
- Uso: figurado.
- Relacionados: decadencia, declive, descenso, menoscabo.
Véase también
Traducciones
- [2] Véanse las traducciones en «oeste».
Remove ads
Portugués
ocaso | |
brasilero (AFI) | [oˈka.zu] |
gaúcho (AFI) | [oˈka.zo] |
europeo (AFI) | [ɔˈka.zu] |
acentuación | llana |
longitud silábica | trisílaba |
rima | a.zu |
Etimología 1
Del latín occāsus.
Sustantivo masculino
- 1
- Ocaso (acepciones 1-4).
- Sinónimos: ponente, pôr-do-sol
Referencias y notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads