flecha

De Wikcionario, el diccionario libre

Español

flecha
pronunciación (AFI) [ˈfle.t͡ʃa]
silabación fle-cha
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima e.t͡ʃa

Etimología 1

Del francés flèche, y este del fráncico *fliukka.

Sustantivo femenino

Más información Singular, Plural ...
Singular Plural
flecha flechas
Cerrar
1 Armas
Proyectil con forma estrecha y fina, con punta triangular normalmente afilada. Se proyecta mediante un arco.
  • Sinónimo: saeta.
  • Ejemplo: Con la mirada fija en su objetivo, tensó el arco y la flecha salió disparada hacia el corazón de su enemigo.
2
Símbolo o señal que indica dirección.
  • Ejemplo: La flecha indicaba el caminó a la salida.

Véase también

Traducciones

Traducciones []
  • Aimara: michi (ay)
  • Alemán: [1,2] Pfeil (de) (masculino)
  • Amárico: [1] ፍላጣ (am)
  • Armenio: [1] նետ (hy) “net”
  • Azerí: [1] ox (az)
  • Baskir: [1] уҡ (ba) “uq”
  • Bengalí: [1] তীর (bn) “tir”
  • Birmano: [1] မြား (my) “mra:”
  • Bretón: [1] bir (br) (femenino); saezh (br) (femenino)
  • Jemer: [1] ព្រួញ (km) “pruəñ”
  • Coreano: [1] 화살 (ko) “hwasal”
  • Danés: [1] pil (da) (común)
  • Estonio: [1] nool (et)
  • Vasco: [1] gezi (eu)
  • Finés: [1] nuoli (fi)
  • Francés: [1,2] flèche (fr) (femenino); [1,2] sagette (fr) (femenino)
  • Georgiano: [1] ისარი (ka) “isari”
  • Guaraní: [1] hu'y (gn)
  • Hawaiano: [1] pua (haw); pua pana (haw)
  • Inglés: [1,2] arrow (en)
  • Islandés: [1] ör (is) (femenino)
  • Italiano: [1,2] freccia (it) (femenino); [1,2] sagetta (it) (femenino)
  • Lao: [1] ສອນ (lo) “sǭn”; ລູກສອນ (lo) “lūk sǭn”
  • Malayo: [1] panah (ms)
  • Náhuatl clásico: [1,2] mitl (nci)
  • Neerlandés: [1,2] pijl (nl)
  • Polaco: [1] strzała (pl) (femenino); [2] strzałka (pl) (femenino)
  • Portugués: [1,2] seta (pt) (femenino); [1,2] flecha (pt) (femenino)
  • Rohingya: [1] tir (rhg)
  • Ruso: [1] стрела (ru) (femenino); [2] стрелка (ru) (femenino)
  • Sueco: [1,2] pil (sv)
  • Suajili: [1] mshale (sw)
  • Tailandés: [1] ศร (th) “sɔ̌ɔn”; ลูกศร (th) “lûuk-sɔ̌ɔn”
  • Tayiko: [1] тир (tg) “tir”
  • Tibetano: [1] མདའ (bo) “mda'”
  • Turco: [1] ok (tr)
  • Vietnamita: [1] tên (vi); mũi tên (vi)
  • Yakuto: [1] ох (sah) “oq”

Portugués

flecha
brasilero (AFI) [ˈflɛ.ʃɐ]
gaúcho (AFI) [ˈflɛ.ʃa]
europeo (AFI) [ˈflɛ.ʃɐ]
portuense/transmontano (AFI) [ˈflɛ.t͡ʃɐ]
acentuación llana
longitud silábica bisílaba
rima ɛ.ʃɐ

Etimología 1

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Sustantivo femenino

1
Flecha, saeta.

Referencias y notas

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.