Sitilpech
localidad del estado de Yucatán, México De Wikipedia, la enciclopedia libre
Sitilpech es una localidad del estado de Yucatán, México, comisaría del municipio de Izamal, ubicada aproximadamente 61 kilómetros al este de la ciudad de Mérida, capital del estado y 6 km al este de Izamal.
Sitilpech | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() Casa comisarial de Sitilpech.
| ||
Localización de Sitilpech en México | ||
Localización de Sitilpech en Yucatán | ||
Coordenadas | 20°56′23″N 88°57′26″O | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | México | |
Altitud | ||
• Media | 12 m s. n. m. | |
Población (2010)[1] | ||
• Total | 1,799 hab. | |
Gentilicio | Sitilpecheño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97545[2] | |
Clave Lada | 988[3] | |
Código INEGI | 310400024[4][5] | |
Código | 310400024 | |
Toponimia
El toponímico Sitilpech significa en idioma maya garrapata pequeña (pech: garrapata).
Datos históricos
Sitilpech está enclavado en el territorio que fue la jurisdicción (kuchkabal) de los Ah Kin Chel antes de la conquista de Yucatán.
Atractivos turísticos
El poblado de Sitilpech es conocido por la fiesta religiosa que se celebra anualmente en homenaje a su santo patrono, conocido con el nombre de el Cristo Negro de Sitilpech.
Galería
- Casa comisarial de Sitilpech.
- Iglesia principal de Sitilpech.
- Iglesia principal de Sitilpech.
- Parque principal de Sitilpech.
- Parque principal de Sitilpech.
Véase también
Portal:Yucatán. Contenido relacionado con Yucatán.
- Otras localidades de Yucatán
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.