Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Siglo XVI

Periodo de tiempo que comprende del año 1501 al 1600 De Wikipedia, la enciclopedia libre

Siglo XVI
Remove ads

El siglo XVI d. C. (siglo dieciséis después de Cristo) o siglo XVI e. c. (siglo dieciséis de la era común) comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600. Es llamado el «Siglo de los Descubrimientos». Tras la llegada a América de Cristóbal Colón y cuya expedición fue pagada por España. Comenzó en el año juliano de 1501 y finalizó, tanto en el calendario juliano como en el calendario gregoriano, en el año de 1600 (dependiendo del cómputo utilizado; el calendario gregoriano introdujo un lapso de 10 días en octubre de 1582).[1]

Datos rápidos XVI, Siglos ...
Remove ads
Thumb
Este mapa mundial del italiano Amerigo Vespucci y el belga Gerardus Mercator, además de los continentes Europa, África y Asia, muestra el América como America sive India Nova , Nueva Guinea y otras islas del Sudeste Asiático, así como un hipotético continente antártico y una aún no determinada Terra Australis.
Thumb
Mapa del mundo de mediados del siglo XVI.

Vio a España y Portugal explorar el denominado Nuevo Mundo. Con la conquista y sometimiento de los imperios mexica, muisca, maya e inca, el Imperio español extendió sus dominios desde la actual California hasta el río Biobío en Chile, siendo el imperio global más extenso durante 300 años. En general, el siglo XVI fue un período de auge económico para Europa.

España se erigió como la superpotencia de este siglo y reunió un imperio gigantesco, con posesiones por todo el mundo. Alcanzó su apogeo al incorporar el Imperio portugués. Dominó extensísimos territorios americanos, desde los actuales Estados Unidos hasta la zona de Chile y Argentina, posesiones alrededor de África, numerosas colonias en Asia fruto de la conquista de Portugal. Además de media Italia, los Países Bajos, la Borgoña, etc.

Thumb
Francisco I de Francia

A raíz del descubrimiento de América a finales del siglo XV, el siglo XVI prosiguió con las grandes exploraciones, principalmente españolas y portuguesas, por el Nuevo Mundo, el Pacífico, Asia, etc. España completó la primera vuelta al mundo de la historia. La economía se globalizó, creándose un primitivo capitalismo.

En Europa, las reformas protestantes discutían la autoridad del papado y de la Iglesia católica. En Inglaterra, el autoritario Enrique VIII separó la autoridad papal de su reino, y se estableció como cabeza de la Iglesia anglicana para poder divorciarse. Estas guerras religiosas provocaron más adelante, en el siglo XVII, la guerra de los Treinta Años, que acabó con la supremacía de la Casa de Habsburgo en Europa. Mientras tanto, en Oriente Próximo, el Imperio otomano bajo Suleimán el Magnífico seguía avanzando hacia el corazón de Europa tras la conquista del Imperio Bizantino.

Remove ads

1500

Thumb
Hernán Cortés

Acontecimientos relevantes

Resumir
Contexto

Guerras y conquistas

Thumb
Batalla de Ceriñola: El Gran Capitán encuentra el cadáver de Louis d'Armagnac, Duque de Nemours
Thumb
Dr Alberico Gentili, el padre del derecho internacional.
Thumb
Afonso de Albuquerque
Thumb
Vasili III, gran duque de Moscú por André Thévet.
Thumb
Retrato de Iván el Terrible
Thumb
Algunas potencias europeas en 1550.
Thumb
Akbar el Grande
Thumb
Arma-blandiendo Imperio otomano jenízaros y defendiendo Caballeros de San Juan en el Sitio de Rodas en 1522, de un manuscrito otomano.
Thumb
Los conquistadores españoles con sus aliados tlaxcaltecas luchando contra los otomís de Metztitlán en el México actual, un códice del siglo XVI.
Thumb
Guillermo el Silencioso
Thumb
Fernando Álvarez de Toledo

Ciencia y tecnología

Religión

Desastres

Cultura

Thumb
Fernando Magallanes dirigió la primera expedición que circunnavegó el mundo en 1519-1522.

A este período se le llama siglo de los genios, por aparecer los tres grandes artistas: Leonardo da Vinci, Rafael y Miguel Ángel.

Remove ads

Personas relevantes

Thumb
Ana Bolena, llamada «la reina consorte más influyente e importante que Inglaterra ha tenido nunca»
Thumb
Miguel de Cervantes.
Thumb
Felipe II.
Thumb
Isabel I de Inglaterra.
Thumb
Solimán I, apodado «Solimán el Magnífico».
Thumb
Oda Nobunaga.
Thumb
Sir Francis Drake.
Remove ads

Notas

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads