película de 2004 dirigida por Shigeyasu Yamauchi De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saint Seiya Tenkai-hen Josō ~Overture~ (聖闘士星矢 天界編 序奏 ~overture~??), conocida también como Los Caballeros Del Zodiaco: Prólogo Al Capítulo Del Cielo - Obertura - en España y como Los Caballeros del Zodiaco: Obertura del Cielo en Hispanoamérica, es una película de animación japonesa de 2004. Es la quinta basada en la serie de manga y anime Saint Seiya, también conocida como Los Caballeros del Zodiaco.
Saint Seiya Tenkai-hen Josō ~Overture~ | |||||
---|---|---|---|---|---|
Título |
| ||||
Ficha técnica | |||||
Dirección | Shigeyasu Yamauchi | ||||
Guion |
Masami Kurumada (Serie) Akatsuki Yamatoya Michiko Yokote | ||||
Música | Seiji Yokoyama | ||||
Animador |
Michi Himeno Shingo Araki | ||||
Actores de voz |
Toru Furuya Keiko Han Hirotaka Suzuoki Koichi Hashimoto Ryo Horikawa Hideyuki Hori Yurika Hino Kazuhiro Yamaji Hikaru Midorikawa Hiroki Takahashi Toshiyuki Morikawa | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | Japón | ||||
Año | 2004 | ||||
Estreno | 14 de febrero de 2004 | ||||
Género | Película de anime, acción y aventuras | ||||
Duración | 85 minutos | ||||
Idioma(s) | Japonés | ||||
Compañías | |||||
Productora | Toei Animation | ||||
Distribución |
Toei Company Towers Entertainment (Hispanoamérica) Selecta Visión (España) | ||||
Sucesión de películas | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
La trama de la película transcurre después de la batalla contra Hades, en la que Seiya quedó malherido y en sillas de rueda quien se encuentra bajo el cuidado de Saori Kido. Sin embargo, unos ángeles guerreros al servicio de la diosa Artemisa —hermana mayor de Athena—, quien le exige la muerte del Santo y la de sus compañeros por haber desafiado a los dioses. Athena renuncia al gobierno de la tierra en favor su hermana con la condición de que Seiya y los demás sean perdonados.
En un principio, la película fue producida para continuar la historia del manga como secuela de la saga de Hades.[1] Pero debido a que no obtuvo el éxito de taquilla que se esperaba, ni la aprobación de Masami Kurumada —creador de Saint Seiya—, terminó en el mismo estatus que las demás películas, sin conexión directa con la cronología oficial de la obra. Además, se realizaron cambios radicales en el elenco de voces y de producción, se reemplazaron a los Seiyūs y parte del equipo técnico para terminar la saga de Hades que aún no estaba completada.[n. 1]
La película fue puesta a la venta en DVD y Blu-ray Disc por Toei en Japón. En el resto del mundo, ha sido comercializada por diferentes distribuidoras. Tanto en Hispanoamérica y España los derechos de venta y distribución de la película fueron respectivamente otorgados a Towers Entertainment y Selecta Visión, con su propio doblaje al español para ambas regiones.[3][4]
Tenkai-hen Overture relata la historia de Seiya quien sobrevive después de la batalla contra Hades, quedó postrado en una silla de ruedas en estado de coma por haber sido atravesado por la Espada del Dios del Inframundo, aunque al cuidado de Saori. Tres ángeles enviados para ejecutarlo, pero es protegido por el poder de Athena quien interroga a los ángeles de su llegada hasta que es interrumpida por la llegada de su hermana mayor Artemisa, Diosa de la Luna y la Caza. Artemisa reprocha a su hermana menor por proteger a un humano a quien considera un rebelde a los dioses y por lo tanto debe ser eliminado. Athena suplica por la vida de Seiya ―y la de los otros Santos de Bronce― a cambio de entregarle el gobierno de la tierra, representado en su báculo. Su hermana mayor acepta, no sin antes advertirle que, si Seiya y los otros vuelven a pelear, no lo tolerará. Athena acepta y las dos diosas parten al Santuario.
Más tarde, Seiya despierta de su coma y es encontrado por Marín, quien le explica que los dioses se disponen a castigar a la humanidad, inquietos por el poder alcanzado por los Santos que fueron capaces de derrotar a Hades; Seiya descubre con horror que, aunque ha despertado, no puede encender su cosmos, pero decide ir al Santuario de todos modos debido a su preocupación por Saori. Mientras tanto, los Santos de Oro, quienes se sacrificaron en el muro de los lamentos durante la batalla contra Hades, son condenados al castigo eterno por desafiar a los dioses, sus almas son selladas en un pilar en el Santuario, aunque Shion y Dohko defienden sus actos ante los dioses, estos los desestiman.
Cuando Seiya llega al Santuario —radicalmente cambiado por Artemisa— es interceptado por Jabu, Ichi y, Shaina quienes le informan que han jurado lealtad a la diosa de la Luna y, se les ha ordenado no dejar pasar a ningún Santo de Athena por lo que le exigen que se largue. Seiya no les hace caso por lo que Shaina lo ataca y lo arroja por un acantilado, demostrándole de paso que ya no posee ni siquiera el poder de enfrentar a un Santo de Bronce. Seiya cae en una profunda depresión, aunque sigue en su búsqueda de Saorí. Mientras tanto, Shiryu, Hyoga, Shun, e Ikki aparecen en el Santuario e inician una feroz carrera para salvar la vida de Athena quien, ofreciendo su propia sangre, busca prolongar la existencia de la humanidad.
Shun e Ikki son atacados por el Ángel Teseo a quien son incapaces de enfrentar en un principio; pero con las palabras de aliento de los Santos de oro ―cuyas almas fueron selladas en un pilar en donde pelean— los dos hermanos logran matar al Ángel. Por otro lado, el Ángel Odiseo vence con mucha facilidad a Hyōga y Shiryū, pero Seiya aparece y les brinda aliento para continuar la lucha; sus amigos le insisten en que se apresure a encontrar a Saori, mientras que ellos se quedan a pelear contra Odiseo a quien finalmente destruyen.
Seiya es interceptado por Ícaro (el único de los tres ángeles de origen humano) quien domina a Seiya con facilidad, pero Marín lo detiene antes de que mate al Pegaso y revela ser la hermana mayor del Ángel. Para probarlo, muestra que ambos poseen el mismo colgante desde su niñez. Ícaro no demuestra interés ni emoción por su hermana, ni por Seiya, y los abandona a su suerte. Sin embargo, el Ángel reflexiona sobre su niñez y la relación que tenía con su hermana, pero Artemisa aparece y le exhorta para que deje su pasado atrás y se disponga a eliminar al Santo rebelde.
Tras muchas penurias, Seiya llega al lugar donde se encuentra Saori quienes intercambian palabras respecto a sus sentimientos, pero Athena le pide a su hermana el Báculo de la Tierra para matar a Seiya a quien le informa que su vida es de ella y que puede quitársela si así desea a lo que el Santo de Pegaso acepta con naturalidad. La diosa atraviesa a Seiya en el pecho con su báculo. Sin embargo, en lugar de morir, Athena le quitó la maldición de la espada de Hades que atormentaba en Seiya y le impedía despertar su cosmos, por lo que ahora puede enfrentarse a Ícaro en igualdad de condiciones.
Una frustrada Artemisa decide matar a su hermana con un arco y flecha por su engaño, Athena declara que no le tiene miedo a la muerte porque está consciente de la devoción de sus Santos. Durante el combate con Seiya, Ícaro comprende la razón del poder de su rival y los otros Santos por lo que intercepta la flecha con su cuerpo, quien ―por su amor por Artemisa― le suplica a la diosa qué no derrame la sangre de su propia hermana. En ese instante, reconociendo ser el hermano menor de Marín, cuyo verdadero nombre es Touma, se arrepiente de haber tratado de olvidarla en su búsqueda por obtener mayor poder.
Inmediatamente aparece Apolo, el Dios del Sol y las Artes, hermano mayor de Artemisa y Athena; este recrimina la actitud de Seiya y sus compañeros mientras afirma que la obligación y privilegio de los humanos es servir a los dioses sin cuestionarlos. Cuando intenta matar a Athena, Seiya lo enfrenta y le declara que no necesita creer en un dios que no ame y proteja a la gente. Se muestra dispuesto a luchar a muerte con Apolo a quien le asegura que por lo menos lo golpeará una vez antes de morir. Apolo al oírlo desprecia la posibilidad que semejante milagro pueda ocurrir; pero Athena aparece y, respaldando a Seiya, le advierte a su hermano mayor sobre el peligro en que se encuentra. Tras elevar su cosmos más alto que nunca, el Santo se lanza en contra de Apolo.
Seiya se encuentra con Saori en la misma casa de campo en la que ella lo cuidaba cuando se encontraba en estado de coma. Si bien los dos apenas se conocen, Seiya parece tener recuerdos vagos sobre el lugar. Pero cuando está preparado para irse, Saori lo despide y le desea buena suerte en encontrar a la persona a quien busca.
Tras los créditos se muestra una nueva secuencia de lo que sucedió a continuación de la última escena del combate con Apolo, en donde Seiya lleva una nueva Armadura de Pegaso, a quien le provoca una cortadura en su mejilla ante la sorpresa del dios quien observa como Seiya se aleja de él con la Armadura de Pegaso que desaparece en el acto.
Adicionalmente, aparecen los personajes de Dohko de Libra y Shion de Aries al momento de ser juzgados por los dioses, todos con unas líneas de diálogo. También aparecieron los personajes de Jabu e Ichi quienes están junto a Shaina al momento de combatir contra Seiya.
Personaje | Seiyu[12] | Doblaje (Hispanoamérica) | Doblaje (España)>[13][14] |
---|---|---|---|
Personajes principales | |||
Seiya | Toru Furuya | Jesús Barrero[15] | Ángel de Gracia |
Shiryū | Hirotaka Suzuoki | Ricardo Mendoza[16] | Sergio Zamora |
Hyōga | Koichi Hashimoto | René García[17] | Manel Gimeno |
Shun | Ryo Horikawa | José Gilberto Vilchis[18] | Jonathan García |
Ikki | Hideyuki Hori | Marcos Patiño[19] | Toni Mora |
Saori Kido/Athena | Keiko Han | María Fernanda Morales[20] | Carmen Calvell |
Dioses | |||
Artemisa | Yurika Hino | Mónica Manjarrez[21] | Marta Bárbara |
Apolo | Kazujiro Yamaji | Rubén Moya[22] | Ramón Rocaballera |
Ángeles | |||
Teseo | Toshiyuki Morikawa | Alan Prieto[23] | José Luis Mediavilla |
Odiseo | Hiroki Takahashi | José Luis Orozco | Sergio Meza |
Touma de Icaro | Hikaru Midorikawa | Alfonso Obregón[24] | Carlos Lladó |
Secundarios | |||
Marin | Yuriko Yamamoto | Maru Guerrero[25] | Pilar Morales |
Shaina | Mami Koyama | Mónica Cue | Rosa Guillen |
Jabu | Hideo Ishikawa | Ricardo Méndez | Cesc Martínez |
Ichi | Masaya Onosaka | Daniel Abundis | Javier Roldán |
Shion | Nobuo Tobita | Luis Daniel Ramírez | Carlos Di Blasi |
Dohko | Kenyuu Horiuchi | Daniel Abundis | Rafael Calvo |
Después del éxito que tuvieron las primeras trece OVAS de la saga de Hades,[5] Toei Animation decidió crear una nueva película de Saint Seiya y pidió la colaboración de Masami Kurumada, creador del manga, para que preparara un guion adecuado.[27] Kurumada decidió que, a diferencia de las demás películas, esta nueva producción será parte de la cronológica oficial con la obra original como secuela del manga original,[1] enfocada ahora hacia los dioses olímpicos. Así también, Kurumada aprovecharía para atar cabos sueltos como la aparición de Touma, quien era realmente el hermano de Marin.[8]
Para la dirección de la película, se escogió a Shigeyasu Yamauchi,[28] quien ya había dirigido otras películas de Saint Seiya (respectivamente la segunda y tercera),[29][30] además de dirigir las OVAS de la Saga de Hades. Yamauchi aceptó la tarea, mientras tanto, Kurumada realizó unos bocetos en los cuales se basarían para elaborar la trama de la película, entre los cuales se encuentran unas imágenes de Seiya en silla de ruedas cuidado por Saori y su hermana Seika.[1][31]
La producción de la película fue un trabajo bastante complejo, en el cual se recurrieron a las más avanzadas técnicas de animación que se disponían en ese tiempo, cuyo resultado final dejó tanto al equipo de producción como al director muy complacidos.[32] Para el estilo y diseño de los personajes se recurrió al animador Shingo Araki,[33] debido a que ya había trabajado con Kurumada en todos los proyectos relacionados con Saint Seiya. En una entrevista en donde se le preguntó sobre la animación de Tenkai Hen Overture, Araki contestó:
Más que hacerlo con una intención definida, la realidad es que el cambio en el diseño se debe a una evolución en la técnica por ordenador y por lo tanto se puede trabajar con colores para los ojos, por ejemplo, que antes resultaban imposible.[34]
Para la creación de la historia, Kurumada realizó un mini manga de ocho páginas, a partir de los bocetos anteriormente mencionados, al que tituló Tōma to tengoku no chōeki (トウマと天国の懲役 lit. Touma y la Prisión de los Cielos?).[31] En estos bocetos se muestra a Seiya en sillas de ruedas cuidado por Saori, mientras que en el Monte Olimpo, un personaje encapuchado se dirige a la cima en donde está encadenado Touma, el hermano perdido de Marin. Este le dice que debe bajar a la tierra porque hay cinco Santos de Athena que han logrado el milagro de vestir las armaduras divinas derrotar a Hades y sus servidores. Touma preguntó si la orden vino de Zeus, el emperador de los dioses.[35] De acuerdo con la página oficial brasileña de Saint Seiya, CavZodiaco.com, la película tuvo un costo aproximado de 500 000 000 de yenes —unos 6 118 170 USD en 2004—.[26]
Saint Seiya Tenkai-hen Josō OST | |||||
---|---|---|---|---|---|
Banda sonora de Seiji Yokoyama | |||||
Publicación | 17 de marzo del 2004 | ||||
Género(s) | Banda sonora | ||||
Duración | 51:58 | ||||
Discográfica | Columbia Records | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Banda sonora de Saint Seiya | |||||
| |||||
La banda sonora estuvo a cargo de Seiji Yokoyama,[38] quien ha sido el compositor oficial de toda la serie, así como de las películas anteriores de Saint Seiya. Para esta película, se encargó de componer nuevas melodías.
Pistas de la banda sonora de Saint Seiya Tenkai-hen ~Overture~ | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Saint Seiya Tenkai-hen ~Overture~ (「天界編 序奏」への前奏曲 ?)» | 2:19 | ||||||||
2. | «Artemis no Shutsugen (アルテミスの出現 lit. Aparición de Artemisa?)» | 1:33 | ||||||||
3. | «Athena no Ai (アテナの愛 lit. El amor de Athena?)» | 2:50 | ||||||||
4. | «Seiya to Marin (星矢と魔鈴 lit. Seiya y Marín?)» | 1:50 | ||||||||
5. | «Sei'iki no Kutou (聖域(サンクチュアリ)の苦闘 lit. Agónica pelea de los recintos sagrados?)» | 2:09 | ||||||||
6. | «Seiya, Futatabi (星矢,ふたたび lit. Seiya, de nuevo?)» | 1:32 | ||||||||
7. | «Shun vs Theseus (瞬 vs テセウス lit. Shun vs Teseo?)» | 2:25 | ||||||||
8. | «Ikki Toujou (一輝登場 lit. Ikki aparece?)» | 1:36 | ||||||||
9. | «Athena no Seitoushi (アテナの聖闘士(セイント) lit. Los Santos de Athena?)» | 3:24 | ||||||||
10. | «Tsurai Tatakai (辛い闘い lit. Una penosa batalla?)» | 1:43 | ||||||||
11. | «Seiya, Hyoga, Shiryu vs Odysseus (星矢・氷河・紫龍 vs オデュセウス lit. Seiya, Hyoga, Shiryu vs Odiseo?)» | 2:30 | ||||||||
12. | «Icarus no Omoi (イカロスの想い lit. El deseo de Íkaro?)» | 3:20 | ||||||||
13. | «Seiya vs Icarus (星矢 vs イカロス lit. Seiya vs Íkaro?)» | 2:19 | ||||||||
14. | «Yasashii Koku (優しい刻(とき) lit. Momento bondadoso?)» | 1:02 | ||||||||
15. | «Ugokidashita Unmei ( 動き出した運命 lit. El destino que empieza a moverse?)» | 3:46 | ||||||||
16. | «Urushite (「許して…」 lit. Perdóname?)» | 2:18 | ||||||||
17. | «Athena no Ketsui (アテナの決意 lit. La determinación de Athena?)» | 2:02 | ||||||||
18. | «Tōma to Marin (斗馬と魔鈴 lit. Touma y Marín?)» | 2:45 | ||||||||
19. | «Doukoku (慟哭 lit. Lamentos?)» | 2.13 | ||||||||
20. | «Kyuukyoku no Shou'uchuu (究極の小宇宙(コスモ) lit. El cosmos final?)» | 2:20 | ||||||||
21. | «Itsuka, Dokoka de... (いつか,どこかで… lit. Cuando, en algún lugar...?)» | 0:46 | ||||||||
22. | «Never -Saint Seiya no Theme- (Never-聖闘士星矢のテーマ- lit. Nunca - Tema de Saint Seiya?)» (letra escrita por Seiji Yokoyama e interpretada por MAKE-UP) | 05:05 |
Tenkai Hen Overture se estrenó en salas niponas el 14 de febrero de 2004.[39] Toei programó el estreno en cincuenta salas de cines, así como el uso de una enorme campaña publicitaria para atraer a las masas,[26] pero a las dos semanas las salas se redujeron a solo ocho.[27] Mientras tanto, en Brasil se estrenó el 2 de noviembre de 2006 y en Italia, el 24 de enero de 2009.[39][40] En México Towers Entertainment programó a finales de 2010 un estreno especial de la película la cual fue doblada al español con las actores de doblaje que participaron en la serie original.[41][n. 2] En España, la película fue estrenada en el V Japan Weekend en Madrid, a finales de 2011.[43]
La película recibió críticas mixtas. Por un lado, se elogiaron las avanzadas técnicas de animación utilizadas en la realización del filme y el diseño de los personajes, pero se criticó el argumento de la misma, en especial su final que dejó a muchos confundidos, sin entender su significado.[44] S. Wolfwood de la página ChikiOtaku reconoció que la película es «la mejor obra animada de Saint Seiya jamás realizada, su impecable calidad técnica, su magistral banda sonora, el tono mucho más adulto y maduro de la narrativa junto a una sólida conexión con la esencia de la obra original hacen de esta película una de las obras animadas más incomprendidas dentro del rubro».[45] Mientras tanto, el sitio Deculture.es alabó el «punto de vista maduro sobre Saint Seiya, con ciertos matices psicológicos que invitan a la reflexión y observación» y que «los escenarios cobran gran importancia, con mensajes ocultos para el espectador», pero criticaron de forma negativa el protagonismo excesivo de Seiya y su final, al que tacha de «ambiguo».[n. 3][48] La página Gamehall también elogió la animación de la película, la banda sonora de Yokoyama y al personaje de Touma, a quien calificaron como un villano poderoso, pero no malo, más bien alguien que «comienza a preguntarse acerca de las ventajas de tener los poderes de un dios»; sin embargo, criticó que la película se centró demasiado en Seiya y Saori mientras que dejó a los otros personajes «en el cuarto plano (ni siquiera el segundo)», lo cual consideró como «un gran desperdicio».[49] En su reseña Ramen para Dos también elogió la animación, a la cual definió como «una delicia [el] ver los paisajes, las armaduras, el diseño de los personajes, el colorido, todo...», pero señaló de forma negativa su argumento, por lo que concluyó que «es la película o saga de Saint Seiya más reflexiva, pero quizá este argumento tan pesado y denso haga huir un poco al fan más clásico y fiel acostumbrado a una trama con más acción».[50]
Sobre alguna de estas críticas, Shingo Araki comentó lo siguiente:
«Yo no participé en la realización de los guiones. Cuanto mejor sea un guion, mayor lucimiento se puede tener en la animación, pero normalmente por cuestiones de tiempo no se pueden producir los cambios que uno desearía aunque algunas veces haya propuesto algunos. Las productoras quieren crear un producto simple y que genere beneficios, por lo que se calcan los argumentos. Este tipo de productos se venden por los personajes que aparecen o por ciertos combates muy esperados, pero no por su calidad».[34]
Incluso Kurumada arremetió en contra del resultado de la producción ya que consideró que se hizo un mal uso del guion que había creado, lo cual dejó una película sin una trama coherente, además de insatisfactoria para los fanáticos. Cuando se le preguntó que sentía con respecto a la película, Kurumada contestó:
«Pienso que es una producción realizada extremadamente mal. Desde el punto de vista de la trama, es un fracaso total, había escrito una trama que contenía ideas argumentales importantes y no fueron usadas, no sé porque razón, por ejemplo en la escena final, Seiya y los otros pierden la memoria a causa del combate entre Athena, Artemisa y Apolo; Athena reniega de las divinidades y pide a Apolo que salve la vida de los Santos a lo que este acepta y, borra la memoria de ellos y la de Athena. Este final ofrecía la posibilidad de conectarlo a otras aventuras sucesivas. Touma y Marin, así como uno de los collares que cada uno llevaba, tenían una importancia capital en la historia, pero desafortunadamente [la idea] no fue utilizada. Ha sido por esto que he decidido concentrarme en la segunda parte de la saga de Hades».[27]
La molestia de Kurumada se debió a que algunas ideas que había realizado para el guion de la película fueron pasadas por alto o malinterpretadas lo que provocó como resultado una confusión en el argumento.[48] Por otro lado, Yamauchi comentó que su intención era que la gente la viera más de una vez para apreciar los detalles misteriosos ya que el argumento de la película no era fácil de entender.[27][26] De cualquier forma, la película resultó ser un rotundo fracaso tanto en taquilla como en críticas, por lo que los ejecutivos de Toei reaccionaron molestos.[50]
En consecuencia de los malos resultados que obtuvo la película, Toei Animation decidió prescindir de Shigeyasu Yamauchi (nunca se especificó que fuera despedido) al considerarlo el responsable principal del fracaso de esta.[50] También se reemplazó a todo el elenco de seiyus por considerar que sus voces «ya no tenían su esencia juvenil como hace más de 13 años». A pesar de las protestas de Toru Furuya por no conservar al elenco de siempre,[51] se contrató un reparto completo de actores jóvenes para las OVA's de Hades infierno y Hades Eliseos, cuya dirección quedó en manos de Tomoharu Katsumata.[52][n. 4] Otra consecuencia negativa que también se vio, fue la baja calidad de animación que llegaron a tener las Ovas del infierno y sobre todo en los Campos Elíseos, debido al poco presupuesto que se les asignó para su realización.[53]
Finalmente en julio de 2006, Kurumada comenzó a publicar el manga de Saint Seiya: Next Dimension al que declaró como la continuación oficial de Saint Seiya. De esta manera, Tenkai Hen Overture quedó en el mismo nivel de las otras películas, sin relación alguna con la serie.[54]
La película ha sido distribuida en formato DVD, cuya edición en el país nipón contiene algunos bocetos que Kurumada había realizado para la película como el de Touma y la prisión de los cielos, junto con el avance y un especial narrado por Toru Furuya sobre la historia de Saint Seiya. La película se puede comprar por la página oficial de Toei.[55]
En Hispanoamérica, la película fue lanzada en un paquete especial llamado Memorial Movie Box por Towers Entertainment, el cual contiene las cinco películas del universo de Saint Seiya, como celebración del 25 aniversario de la creación de dicha serie.[56] En esta nueva edición, se incluye la película doblada al español con los mismos actores de doblaje de la serie, más la inclusión de Mónica Manjarrez como Artemisa,[21] Rubén Moya como Apolo,[22] y Alfonso Obregón como Touma de Íkaro.[24] El paquete consiste en tres DVD: los primeros dos tienen las cuatro películas clásicas hechas en la década de 1980 (dos en cada DVD), mientras que el tercer DVD contiene la película Tenkai Hen Overture. Towers dividió el paquete en tres ediciones: bronce, plata y oro —en alusión a la jerarquía de los Santos de Athena— con contenidos y precios distintos.[42]
En España, la película salió a la venta por parte de Selecta Visión, quienes remasterizaron las cinco películas, tanto en calidad visual como en calidad de sonido, Tenkai Hen Overture fue la última en ser estrenada.[57] Para el doblaje de esta película, se recurrió al mismo equipo que participó en el doblaje de la saga de Hades en España,[58] y como un detalle adicional se dobló al español la canción Never de MAKE UP, la cual aparece en los créditos finales, por el cantante español Joaquín Paz.[59] Ramen para Dos calificó el trabajo de Selecta como «un trabajo discreto pero correcto», aunque lamentó que no incluyera los extras de la edición japonesa.[50] Para marzo de 2013, Selecta Visión anunció el lanzamiento del Movie Box con las cinco películas de Saint Seiya, el cual también contiene, una postal firmada por Shiyegasu Yamauchi y un libro exclusivo de 12 páginas con secretos de las películas.[60]
En el formato de Blu-Ray, Toei sacó a la venta una edición especial titulada Saint Seiya THE MOVIE Blu-ray BOX 1987~2004 (聖闘士星矢THE MOVIE Blu-ray BOX 1987~2004?) el cual es una recopilación de las cinco películas remasterizadas en alta definición, tanto en calidad de video como de audio.[61] En la presentación de dicho paquete asistieron el director Shiyegasu Yamauchi, Toru Furuya y Keiko Han (la Seiyū de Saori Kido) quienes contestaron a las interrogantes que se les hicieron.[62]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.