Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Rickettsiosis

grupo de enfermedades infecciosas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Rickettsiosis
Remove ads

Rickettsiosis es la denominación usada para referirse a las enfermedades infecciosas producidas por los microorganismos del género rickettsia (bacterias).

Datos rápidos Especialidad ...

Se ha predicho que este grupo de enfermedades van a cobrar mucha importancia en el futuro reciente debido al incremento de su incidencia, y a la extensión de sus áreas geográficas de distribución.[1]

Remove ads

Etiología

Las rickettsias son cocobacilos inmóviles gramnegativos cuya característica principal y definitoria es ser parásitos intracelulares obligados, como los virus. Necesitan células para sobrevivir. Normalmente viven en las células endoteliales o en los macrófagos y son transmitidas por vectores artrópodos. Muchas de las especies de Rickettsia han sido identificadas en las últimas décadas.[2]

La rickettsiosis es considerada una zoonosis (enfermedad que se transmite de los animales al humano), siendo el humano un huésped accidental, excepto por el Tifus epidémico (transmitido por piojos de humano a humano).[3]

Remove ads

Fisiopatología

Las rickettsias tienen un tropismo elevado por el endotelio. Cuando entran en el organismo se diseminan e invaden las células endoteliales donde se reproducen y provocan su lisis. Generándose así una vasculitis.

Existen dos tipos de vasculitis, y en función de ellas podemos diferenciar dos grandes grupos de enfermedades:

  • Grupo de las fiebres manchadas: en la vasculitis se afecta el endotelio, la íntima y la capa media
  • Grupo de las fiebres tíficas: en la vasculitis se afecta el endotelio y la capa íntima de los vasos.
Remove ads

Clasificación

Resumir
Contexto

Grupo de las fiebres manchadas:

  • Tíbola. Producida por Rickettsia slovaca y transmitida por garrapatas de animales como ovejas, cabras o jabalíes. Frecuente en Hungría, Eslovaquia y toda esa zona. En España se describen casos en Aragón.

Grupo de las fiebres tíficas:

  • Tifus murino o Tifus exantemático endémico. Producido por Rickettsia typhi y transmitida por la pulga de la rata peridoméstica. Tiene incidencia en las grandes urbes, y sobre todo, en sus barrios marginales.

Cuadro clínico

En general, se trata de cuadros con cuadro febril con cefalea, mialgias, estupor, somnolencia y delirio, y en muchos casos cuadro exantemático. Aunque, cada enfermedad tiene sus connotaciones.

Diagnóstico microbiológico

Técnicas directas

Se puede detectar el germen mediante inmunofluorescencia en biopsias de piel, en el caso de la fiebre de Montañas Rocosas y de la fiebre botonosa mediterránea; en sangre con sondas de ADN o por PCR.

Serología

La detección de anticuerpos en el suero es el procedimiento usado habitualmente. Las diferentes rickettsias presentan reacciones cruzadas entre ellas y es difícil identificar el agente causal, pero el tratamiento es el mismo en todos los casos. Se diagnóstica por un aumento de 4 veces el título entre la fase aguda y convaleciente, por cualquier técnica.

Técnicas empleadas:

  • Aglutinación de Weil-Felix
  • Técnica de inmunofluorescencia indirecta (IFI)
  • Técnicas de ELISA y RIA
  • Técnicas de Western blot
  • Técnica de hemaglutinación
  • Técnica de aglutinación de látex
  • Técnica de fijación del complemento
Remove ads

Tratamiento

La mayoría de las rickettsiosis son tratadas con el antimicrobiano Doxiciclina.[6]

Véase también

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads