ReArm Europe

De Wikipedia, la enciclopedia libre

ReArm Europe

ReArm Europe es una iniciativa estratégica de defensa propuesta por la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen el 4 de marzo de 2025, cuyo objetivo es reforzar las capacidades militares de la Unión Europea. Se dio a conocer en una carta a los líderes europeos antes de la reunión del Consejo Europeo del 6 de marzo de 2025. El plan busca movilizar hasta 800 000 millones de euros para fortalecer la infraestructura de defensa de Europa en respuesta a las amenazas geopolíticas, en particular la guerra en Ucrania y las incertidumbres sobre el apoyo militar de Estados Unidos.[1][2][3][4]

Thumb
Imagen de la iniciativa ReArm Europe publicada por la Comisión Europea en redes sociales.

Historia

Anunciado en medio de crecientes preocupaciones de seguridad, el plan aborda la necesidad de que Europa reduzca la dependencia de los aliados externos, particularmente después de la suspensión de la ayuda militar por parte de Estados Unidos a Ucrania.[1]Esta medida ha intensificado los llamamientos dentro de la UE para avanzar en su autonomía estratégica en materia de defensa, ante el temor de que Washington priorice sus propios intereses y reduzca su compromiso con la seguridad europea.[5]

Tras recientes debates, incluida una Cumbre sobre Ucrania celebrada en Londres dos días antes del anuncio, las capitales europeas han señalado un compromiso unificado para aumentar masivamente las inversiones en defensa. El Plan ReArm Europe está estructurado en torno a cinco componentes clave diseñados para movilizar recursos públicos y privados, con un potencial estimado de desbloquear casi 800 000 millones de euros para la seguridad europea en los próximos años.[1]

Von der Leyen enfatizó la urgencia de rearmar Europa, calificándolo como una respuesta a "un peligro claro y presente" sin precedentes en las últimas décadas.[1][2][3]

Componentes

La iniciativa consta de cinco medidas clave:[1]

  1. Flexibilidad fiscal: Suspender las normas sobre déficit excesivo y de deuda para permitir que los Estados miembros aumenten el gasto en defensa sin incurrir en una infracción de la política fiscal de la Unión, lo que podría liberar 650 000 millones de euros en cuatro años.
  2. Préstamos para Defensa: Ofrecer 150 000 millones de euros en préstamos para proyectos de defensa conjuntos, como sistemas de defensa aérea y de misiles.
  3. Reorientación presupuestaria: Redirigir parte de los fondos existentes de la Unión Europea, como los fondos de cohesión, hacia inversiones en defensa.
  4. Rol del Banco Europeo de Inversiones (BEI): Levantar las restricciones crediticias del BEI para apoyar a las empresas de defensa.
  5. Unión del Ahorro: Crear un mecanismo para movilizar capital privado para defensa, impulsando la inversión en el sector.

Objetivos

El plan busca fortalecer la autosuficiencia de Europa en defensa, apoyar militarmente a Ucrania y prepararse para la incertidumbre en las relaciones transatlánticas. Se centrará primero en la adquisición e inversión colectivas en necesidades europeas críticas, como tecnología de drones y artillería.[1]

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.