RCN Radio

cadena de radio colombiana De Wikipedia, la enciclopedia libre

RCN Radio

RCN Radio es una cadena de radio y un conglomerado de radios colombiano. Es propiedad de la Organización Ardila Lülle.

Datos rápidos Tipo, Género ...
RCN Radio
Tipo Conglomerado de radios
Género Radiodifusión
Fundación 17 de mayo de 1948
Fundador Enrique Ramírez
Roberto Ramírez
Área de operación Colombia Colombia
Presidente José Antonio de Brigard (e)
Marcas RCN Radio
La FM
Antena 2
La Cariñosa
Radio Red
La Mega
Rumba Estéreo
El Sol
Radio Uno
Fiesta
Fantástica
Radio Cristal
Amor Años Maravillosos
Ochentera (radIA)
Merengue
Instrumental
Bolero
Vallenato
Cartel Paranormal
Clásica
Retro
Servicios Medios de comunicación
Propietario Organización Ardila Lülle
Sitio web rcnradio.com
Lema Nuestra radio, 24 horas de contenido en vivo
Cerrar

Historia

Resumir
Contexto

Fue fundada el 11 de febrero de 1949 por Enrique y Roberto Ramírez, quien son los dueños de la Emisora Nueva Granada de Bogotá y La Voz de Medellín que, junto con Radio Pacífico de Cali, transmitiría el primer Congreso Eucarístico de Cali originalmente para ambas ciudades. Debido a la magnitud del evento, varias emisoras a nivel nacional mostraron su interés en transmitirlo. Por falta de equipos y de dinero, los hermanos Ramírez propusieron la unión de todas las emisoras bajo el nombre de Radio Cadena Nacional para transmitir el Congreso con un solo micrófono para todo el país por medio de repetidoras.

Enrique Ramírez adquirió el primer equipo FM de 250 vatios en Colombia y lo trasladó al cerro de Monserrate en Bogotá, así como las repetidoras de la Emisora Nueva Granada en Medellín y en Manizales.

En 1947, la textilería antioqueña Fabricato adquirió el 50% de la emisora.

En 1948, la estación instaló las antenas para unir a Cali con las emisiones de la cadena, que llegó a cubrir a Bucaramanga.

Tras el Bogotazo, el gobierno ordenó el cierre de varias emisoras de Radio Cadena Nacional y forzó a la radio a censurar su postura política, con la eliminación de toda su programación política. Por ende, la cadena fue obligada a cambiar su enfoque hacia el entretenimiento, con radionovelas y presentaciones artísticas en vivo. Después, la radio introdujo las transmisiones deportivas como la Vuelta a Colombia y los partidos de la Primera División de Fútbol de Colombia y del Mundial de Fútbol con el nombre de Fútbol RCN y en algunos partidos se enlaza con la emisora Antena 2, en Barranquilla con Radio Uno para fútbol colombiano y para los partidos de la selección Colombia, y en Valledupar, Radio Uno transmite únicamente los partidos de la selección Colombia. también con esta emisora al igual que Rumba Estéreo y La Cariñosa.

Desde el 17 de julio de 2023, el servicio de noticias de la cadena básica de RCN Radio se fusionó con La FM para llamarse bajo el nombre de La FM de RCN, con la dirección de Luis Carlos Vélez.[1]

El 4 de octubre de 2024, Luis Carlos Vélez, se despidió de la dirección de La FM, debido a sus comentarios malintencionados sobre la COP16 y atacar al canal de televisión regional Telepacífico por el cubrimiento de dicho evento. Finalmente desde el 7 de octubre, el Noticiero de La FM cambia de dirección y en su lugar lo dirige actualmente Juan Lozano.[2]

Programación

Los programas más reconocidos de la emisora RCN Radio son La FM de RCN, informativo matutino dirigido por el periodista Juan Lozano que se emite en coproducción con La FM, Nocturna RCN presentado y dirigido por Julián Parra y El Tren, con la dirección de Guillermo Díaz Salamanca. Otros formatos históricos desaparecidos son La Zaranda, El Cocuyo, El Tren de la Tarde.

Frecuencias

Resumir
Contexto

La cadena está conformada por emisoras en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali, Bucaramanga, San Gil, Pereira, Cartagena de Indias, Santa Marta, Cúcuta, Manizales, Armenia, Ibagué, Popayán, Pasto, Tunja, Villavicencio, San Andrés, Valledupar, Montería, Girardot, Rionegro y Neiva.

Además, en otras zonas cuenta con emisoras afiliadas a su programación y se encuentra disponible en el sistema televisión digital terrestre (TDT) a nivel nacional por el subcanal virtual 14.4. Sus emisoras cuentan con RDS.

Frecuencias de RCN Radio

Más información Ciudad, Departamento ...
CiudadDepartamentoFrecuencia AM (código de identificación)Frecuencia FM (código de identificación)
BogotáBandera de Bogotá Bogotá, D. C.770 HJJX93.9 HJVC
MedellínBandera de Antioquia Antioquia990 HJCH94.4 HJG42
Caucasia91.3 HJG35 (Rumba Estéreo)
Cali Valle del Cauca980 HJES98.0 HJQ53
BarranquillaBandera de Atlántico Atlántico760 HJAJ
BucaramangaBandera de Santander Santander800 HJBW
San Gil1220 HJMT
PereiraBandera de Risaralda Risaralda1020 HJFQ
CartagenaBandera de Bolívar Bolívar1000 HJAQ
Santa MartaBandera de Magdalena Magdalena640 HJBJ
CúcutaBandera de Norte de Santander Norte de Santander940 HJTL
ManizalesBandera de Caldas Caldas1060 HJFJ
ArmeniaBandera de Quindío Quindío1240 HJFG
IbaguéBandera de Tolima Tolima1180 HJJT
PopayánBandera de Cauca Cauca1370 HJEQ
PastoBandera de Nariño Nariño1340 HJHA
Ipiales104.7 HJN73 (Rumba Estéreo)
Tumaco91.1 HJB43 (Rumba Estéreo)
TunjaBandera de Boyacá Boyacá1380 HJEE
VillavicencioBandera del Meta Meta1110 HJJP
San AndrésBandera de San Andrés y Providencia San Andrés y Providencia910 HJMY
ValleduparBandera de Cesar Cesar1260 HJOH
MonteríaBandera de Córdoba Córdoba1050 HJTJ
Planeta Rica (*)97.5 HJB75 (Rumba Estéreo)
Lorica91.7 HJB56 (Rumba Estéreo)
SincelejoBandera de Sucre Sucre
GirardotBandera de Cundinamarca Cundinamarca1290 HJKY
RionegroBandera de Antioquia Antioquia1370 HJNU
NeivaBandera de Huila Huila1150 HJFP
RiohachaBandera de La Guajira La Guajira93.7 HJVF (Rumba Estéreo)
OcañaBandera de Norte de Santander Norte de Santander100.3 HJWI (Rumba Estéreo)
Cerrar

Afiliadas a RCN Radio

Más información Nombre, Ciudad ...
NombreCiudadDepartamentoFrecuencia AM (código de identificación)Frecuencia FM (código de identificación)
Armonías del CaquetáFlorenciaBandera de Caquetá Caquetá970 HJVK
La Voz del ChocóQuibdóBandera de Chocó Chocó1150 HJTE
La Voz de la DoradaLa DoradaBandera de Caldas Caldas1380 HJLG
La Voz de los AraucanosAraucaBandera de Arauca Arauca1110 HJGP
La Voz de YopalYopalBandera de Casanare Casanare750 HJLH105.3 HJI72
Marandua StereoSan José del GuaviareBandera de Guaviare Guaviare100.7 HJM41
Buturama StereoAguachicaBandera de Cesar Cesar101.7 HJC31
Ondas del Porvenir de BoyacáSamacáBandera de Boyacá Boyacá910 HJTT
La ReinaMocoaBandera de Putumayo Putumayo106.3 HJB45
Diamante StereoSan Francisco90.3 HJC43
Ke BuenaOrito100.3 HJO70
Ecos del CatatumboTibúBandera de Norte de Santander Norte de Santander99.7 HJO61
Marandúa StereoPuerto LópezBandera del Meta Meta101.3 HJN38
Dulce StereoPachoBandera de Cundinamarca Cundinamarca106.3 HJL68
Jazmar EstéreoVilleta101.3 HJXC
Radio Las LajasIpialesBandera de Nariño Nariño103.9 HJF43
Brisas del San JuanIstminaBandera de Chocó Chocó106.3 HJB34
Armonías del PalmarPalmiraBandera de Valle del Cauca Valle del Cauca1380 HJEJ
Radio RobledoCartago840 HJNA
La Reina FMGarzónBandera de Huila Huila93.6 HJAB
La Fiera FM StereoTimaná92.3 HJC45
Global EstéreoLa Plata96.8 HJM58
Cerrar

Se enlaza en la mañana con La FM para transmitir el informativo La FM de RCN de lunes a viernes de 4:00 a. m. a 10:00 a. m.

(*) Se enlaza al mediodía con RCN Radio, con las noticias locales.

Es posible escuchar RCN Radio en Nueva York en los 98.7 y 89.9 FM a través de RCN Radio Internacional. También en el Real Audio de RCN Mundo.

Por la televisión digital terrestre, RCN Radio está disponible en el canal 15.5. Además, es distribuido por proveedoras de televisión por suscripción como DirecTV en el canal 991 y Claro TV en el canal 852.

Por decisión de las directivas RCN Radio a finales de 2019 se dejaron de emitir las diales en las ciudades de Apartadó (Antioquia) 1310 AM, Florencia (Caquetá) 1440 AM, La Dorada (Caldas) 1080 AM y Barbosa (Santander) 1140 AM, las cuales fueron devueltas al Estado a través del Ministerio de las TIC. Nota adicional: en Tuluá (Valle del Cauca), la frecuencia 1170 AM fue cedida a La Cariñosa desde el 1 de octubre de 2024 ya que su frecuencia original 1560 AM fue devuelta al Estado a través del Ministerio de las TIC. Adicionalmente, en Sincelejo (Sucre), Sogamoso (Boyacá), Buenaventura (Valle del Cauca) y Barrancabermeja (Santander) dejaron de emitir el 3 de octubre de 2024. Las frecuencias 1340 AM (Sincelejo), 1200 AM (Sogamoso), 1340 AM (Buenaventura), 1320 AM (Barrancabermeja) y 89.7 FM Radio Fantástica, fueron devueltas al Estado a través del Ministerio de las TIC.

Emisoras

Estas son las emisoras que pertenecen a RCN Radio: Antena 2, La Cariñosa, Radio Red, La Mega, Rumba Estéreo, El Sol, Radio Uno, Fiesta, Fantástica, Radio Cristal, Oriente Stereo y sus señales satelitales originadas desde Bogotá para todo el país como: RCN Radio y La FM.

RCN Radio y La FM cubren todo el territorio nacional con las estaciones en las capitales del país, desde donde también se originan los informativos locales y se conectan con la cadena básica para informar en cada región.

También cuenta con sus emisoras virtuales que las emiten a través de la página de internet de RCN Mundo como: Amor Años Maravillosos, La FM: Clásicos, Pop Latino y Anglo, Ochentera, Bolero, Retro, Vallenato, Cartel Paranormal, Instrumental, Clásica y Merengue.

Emisoras desaparecidas

Otras estaciones que estuvieron en RCN Radio fueron: Emisora Nueva Granada (1935-1989), Radio Pacífico (1942-1983), La Voz de la Sabana (1976-1981), Emisora Monserrate (1978-1983), Radio El Sol (1981-1989), Radio Horizonte (1982-1987), Radio Tequendama (1982-1991), Barranquilla Estéreo (1982-1993), Radio Internacional (1991-1994), Radio Palonegro, 610 Bolero (1994-2000; 2006-2008), Radio Mundial (1973-1987), Bolero Stéreo (2008-2010), Antena 2 Plus (2014), Amor Estéreo (1982-2024), actualmente esta emisora se transmite por vía internet a través «Amor Años Maravillosos».

Sede

Thumb
Sede principal en Bogotá

Las oficinas principales de RCN Radio están en la calle 37 # 13A-19 en la localidad de Santa Fe en Bogotá.

Presidentes

  • Jimmy Garcia Camargo
  • Gustavo Castro Caicedo
  • Ricardo Londoño Londoño
  • Fernando Molina Soto (1999-2025)
  • José Antonio de Brigard (e) (2025-)

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.