Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Pueblo filipino

ciudadanos de Filipinas De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pueblo filipino
Remove ads

El pueblo filipino (en filipino: Mga Pilipino) es un pueblo insular asiático constituido por las personas oriundas del archipiélago filipino.[2] Utilizan la lengua colonial, el inglés, como lengua franca y también hablan varias lenguas vernáculas, de las cuales la más hablada es el filipino. Los filipinos provienen de distintos grupos etnolingüistas austronesios. Actualmente hay más de 185 grupos etnolingüistas, cada uno con su propio idioma, identidad, cultura e historia. En las islas hay hasta 185 lenguas individuales, de las cuales 183 se siguen usando y 2 son lenguas muertas. De las que se siguen usando, 175 son indígenas y 8 no lo son. De ellas 39 son institucionales, 67 están en desarrollo, 38 son enérgicas, 28 en peligro y 11 prácticamente muertas.[3]

Datos rápidos Pueblo filipino «Mga Pilipino», Descendencia ...
Remove ads

El pueblo filipino profesa en su mayor parte la religión cristiana en su vertiente católica. De hecho, Filipinas es el país con más católicos del continente asiático.

Remove ads

Nombres

Resumir
Contexto

El vocablo «Filipino» deriva del nombre con el que se denominaron a las islas filipinas. Este archipiélago recibió este nombre en 1543 por el explorador y sacerdote español de la Orden de Predicadores Ruy López de Villalobos, en honor al Rey Felipe II.[4]

Durante el periodo imperial español el término «filipino» se usó para denominar al indio oriundo del archipiélago filipino, especialmente cuando se quería hacer distinción entre los indios de Filipinas y los indios de los virreinatos españoles del Nuevo Mundo.[5]

Más información Término, Definición ...
Thumb
Marcelo Azcárraga Palmero, el único primer ministro español con descenso insular (filipino).
Remove ads

Estudio de antropología generalizada

Un artículo de investigación, que afirma ser una ayuda útil para la antropología biológica, publicado en el Journal of Forensic Anthropology, que recopila datos craneales antropológicos contemporáneos, mostró que el porcentaje de cuerpos filipinos que fueron muestreados de la universidad de Filipinas, que fueron seleccionados para ser representativos de los filipinos, es decir, fenotípicamente clasificados como asiáticos (Este, Sur y sudeste asiático) es 72,7 %, hispano (español-amerindio mestizo, latinoamericano, o español-malayo mestizo) está en 12,7 %, indígena americano (Nativo americano) en 7,3 %, africano en 4,5 % y europeo en 2,7 %.[6]

Remove ads

Idiomas

El criollo chabacano es el único idioma criollo con base española de Asia. Su vocabulario es 90 % español y el 10 % restante son palabras portuguesas, náhuatl (indio mexicano), hiligueinas y algunas inglesas. El Instituto Cervantes considera y reconoce el chabacano como una lengua española.

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads