Miguel Pinto

futbolista chileno De Wikipedia, la enciclopedia libre

Miguel Pinto

Miguel Ángel Pinto Jerez (Talagante, Región Metropolitana, Chile, 4 de julio de 1983) es un futbolista chileno que juega de guardameta en Coquimbo Unido, de la Primera División de Chile. Es el hermano menor de Rodrigo Pinto, quien también se desempeñó como arquero.[1]

Datos rápidos Datos personales, Nombre completo ...
Miguel Pinto
Thumb
Pinto con la camiseta de O'Higgins en 2019.
Datos personales
Nombre completo Miguel Ángel Pinto Jerez
Nacimiento Talagante, Chile
4 de julio de 1983 (41 años)
Nacionalidad(es) Chilena, Mexicana (naturalizado)
Altura 1,81 m (5 11)
Peso 76 kg (167 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 10 de noviembre de 2002
(Universidad de Chile)
Club Coquimbo Unido
Liga Primera División de Chile
Posición Portero
Dorsal(es) 1
Entrenador Fernando Díaz
Selección nacional
Selección CHI Chile
Debut 27 de abril de 2006
Dorsal(es) 12
Part. (goles) 21 (0)
Trayectoria
Nota: → indica que estuvo en condición de préstamo.
Cerrar

Fue elegido el Mejor Arquero de Sudamérica en 2009.

Trayectoria

Resumir
Contexto

Universidad de Chile

Formado en las inferiores de Universidad de Chile, donde se convirtió en el tercer arquero en 2002 (tras Sergio Vargas y Johnny Herrera), frente a una lesión del primero y una suspensión del segundo. Tuvo su debut contra Colo-Colo en el estadio Monumental, dejando su arco en 0 y con una actuación prometedora. Luego de ser banca los años 2003, 2004, 2005 y luego de la partida de Johnny Herrera al Corinthians de Brasil, tomó la titularidad de su equipo en el torneo Apertura de 2006.

Desde ese campeonato se hizo muy conocido por las camisetas inconfundibles que utiliza (a la usanza de José Luis Chilavert). El 2007, tuvo grandes actuaciones convirtiéndolo en el mejor jugador azul de la temporada, además de ganarse a la hinchada la que en más de un partido le dedicó cánticos. Después del retiro de Marcelo Salas, se convirtió en primer capitán del conjunto azul.Tuvo mucho éxito.

El 2009 es sin duda el mejor año de lo que va de la carrera de Pinto, ya que, además de ser campeón del torneo apertura, siendo capitán de la ‘‘U’’, ganó el balón de oro de la ANFP de ese año y formó parte del equipo ideal de América del 2009 siendo elegido como el mejor portero de América de ese año, según el diario el país de Uruguay, principalmente por sus grandes actuaciones en la Copa Libertadores y copa Sudamericana de ese año.[2]

El día miércoles 28 de enero de 2009 juega su primer partido internacional con la camiseta de la Universidad de Chile contra Pachuca, dejando su valla invicta en la victoria por uno a cero en el Estadio Santa Laura.

Mientras que el 4 de febrero del mismo año, realizó su segunda participación en la Copa Libertadores con la "U", perdiendo por 2 goles a 1, pero clasificando de todas maneras a la fase de grupos de la copa.

El 25 de febrero de 2009, juega contra Grêmio por la fase de Grupo de la copa Libertadores, donde se destacó por sobre todos los jugadores, siendo la figura del partido con grandes atajadas.[3] También destaca en el partido por la segunda fecha del grupo contra Aurora de Bolivia por su "espectacular vuelo", luego de partidos increíbles por la Copa Libertadores la U. de Chile quedó eliminada a manos de Cruzeiro con una gran actuación de Pinto, quien evitó el gol en varias ocasiones, pero no fue suficiente para pasar a la siguiente fase, donde la Universidad de Chile perdió por 1:0.

Otra de las buenas actuaciones de este arquero fue en el empate 1:1 con Internacional de Porto Alegre en Brasil (23 de septiembre de 2009) en el primer partido de octavos de final de la Copa Sudamericana 2009, donde Pinto salvo en muchas oportunidades a la "U" con sus brillantes atajadas.[4] En el partido de vuelta nuevamente fue uno de los destacados del partido que finalizó con su valla en cero y con una victoria de 1:0 a favor de su equipo consiguiendo así el paso a los cuartos de final del certamen internacional mencionado.

En cuartos de final, tuvo otra brillante actuación contra Fluminense en Brasil en el mismísimo Estadio Maracaná, donde el arquero chileno salvó en muchas ocasiones a la Universidad de Chile, donde finalmente empató 2:2. Todo esto lo ha llevado a ser catalogado por los medios internacionales de Sudamérica como el mejor arquero del continente.[5]

Luego de las grandes actuaciones, sufre un problema en los meniscos, que lo alejó de las canchas, siendo reemplazado por Esteban Conde, tanto en la Copa Libertadores 2010 como en el Torneo Nacional 2010.

El 14 de abril de 2010, volvió a la titularidad en la victoria de Universidad de Chile sobre Caracas FC como visita por 3 - 1, sin brillar como en otras ocasiones, pero con un juego correcto. No obstante, a partir de ese momento, llegaría a ser uno de los más importantes artífices del rendimiento de la Universidad de Chile en la Copa Libertadores 2010, logrando una campaña brillante que lo llevó a una histórica Semifinal, ubicando al club entre los primeros cuatro puestos de los mejores equipos de Latinoamérica. No obstante, en el partido se vuelta, Pinto fue protagonista luego de cometer un error en el primer gol de Xavier Báez, luego de que la pelota se le escapara por debajo de su cuerpo.[6]

Atlas de Guadalajara y Correcaminos de la UAT

A finales del año 2010, llega al Atlas de Guadalajara, siendo traspasado por el club azul.[7] Pinto firmó por 2 años en el club mexicano, tras una buena campaña con la "U", pero, a finales de 2013, Tomás Boy ya no lo contempló.[8] Y después de no encontrar equipo, ficha con los Correcaminos de la UAT.[9] Después de la salida de Boy, y también la de Vilar en la portería, se determinó que regresaría con los Zorros.

En julio de 2015 obtuvo la nacionalidad mexicana, por lo que dejó de utilizar un cupo de extranjero en el club. Durante la primera mitad de la temporada 2015-2016 jugó solo diez partidos, y fue declarado transferible.[10]

Regreso al fútbol chileno

El 17 de junio de 2016 se hizo oficial el traspaso de Pinto a O'Higgins de la Primera División de Chile, luego de la salida de Jorge Carranza.[11] Tras tres temporadas en el conjunto Rancagüino, en diciembre de 2019 es anunciado como nuevo jugador de Colo-Colo.[12]

En febrero de 2021 firma un contrato por dos temporadas con Unión Española.[13] En diciembre de 2022, firma como nuevo jugador de Coquimbo Unido.[14]

Selección nacional

Resumir
Contexto

Fue internacional 21 veces. Pinto debutó por la Selección el 27 de abril de 2006 en un amistoso contra Nueva Zelanda, ganando 1-0 el partido,[15] luego participó en una gira de la selección de fútbol de Chile en 2006 en Europa, jugando el partido amistoso contra Costa de Marfil, empatando 1-1.[15] También participó en un amistoso por la denominada Copa del Pacífico 2006 jugado en Viña del Mar frente a Perú donde ganaron por 3-2.[15]

Para la Copa América Venezuela 2007 se negó a ir como 3.er arquero. Participó como arquero N.º 1 en la gira a Asia dejando en la banca a Cristopher Toselli, jugando en el 0-0 frente a Corea del Sur y en la victoria 1-0 frente a Japón. En enero del 2009 participó en un partido amistoso contra Honduras, siendo jugado en Estados Unidos perdiendo 2-0, y en otro en agosto frente a Dinamarca, ganado 2-1 en Copenhague. Durante esos años, Marcelo Bielsa le convocó constantemente a las Clasificatorias a Sudáfrica 2010 como el segundo arquero de la selección detrás del capitán Claudio Bravo, clasificando al Mundial con la selección.

Pinto fue nominado a la Copa del Mundo Sudáfrica 2010,[16] donde Chile fue eliminado en octavos de final por Brasil. El 2011 es convocado por Claudio Borghi para un amistoso ante Estonia, donde entró en el segundo tiempo, ganando Chile por 4-0.

Debutó en la Copa América Argentina 2011, en fase de grupos el 12 de julio, derrotando a Perú por 1-0.[17] Su selección finalmente fue eliminada de la Copa América en cuartos de final por Venezuela. El año 2012 vuelve a jugar por las Eliminatorias a la Copa Mundial de Fútbol de 2014 tras la lesión del portero Claudio Bravo, jugando en las derrotas ante Ecuador y Argentina por 3-1 y 1-2, respectivamente.[18]

Su última nominación a la selección ocurrió el 2 de septiembre de 2016, para la doble fecha clasificatoria para el Mundial de Rusia 2018 cuando enfrentaron a Paraguay y Bolivia, sin ingresar en ninguno de estos.[18]

Participaciones en Copas del Mundo

Más información Mundial, Sede ...
Cerrar

Participaciones en Copa América

Más información Copa, Sede ...
Copa Sede Resultado PJ
Copa América 2011 Bandera de Argentina Argentina Cuartos de final 1
Cerrar

Participaciones en Clasificatorias a Copas del Mundo

Más información Eliminatorias, País ...
Eliminatorias País Resultado Posición Partidos
Eliminatorias Sudáfrica 2010 Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Clasificado 2.º 0
Eliminatorias Brasil 2014 BrasilBandera de Brasil Brasil Clasificado 3.º 2[19]
Eliminatorias Rusia 2018 Rusia Rusia Eliminado 6.º 0
Cerrar

Partidos internacionales

Actualizado al último partido jugado el 14 de noviembre de 2012.

Más información Partidos internacionales, N.º ...
Cerrar

Estadísticas

Actualizado al último partido jugado el 9 de noviembre de 2024.
Más información Club, Div ...
Club Div Temporada Liga Copas
nacionales(1)
Torneos
internacionales(2)
Total
Part. Goles Part. Goles Part. Goles Part. Goles
Universidad de Chile
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2002 60 60
2003 190 190
2004 40 40
2005120 120
2006420 420
2007440 440
2008420 420
2009300160 460
201022090 310
Total club 221000250 2460
Atlas
México México
1.ª 2010-11 170 170
2011-12 310 310
2012-13 340 340
2013-14 15060 210
2015-16 50 50
Total club 98011000 1090
Correcaminos de la UAT
México México
2.ª 2013-14 18050 230
2014-15 28060 340
2015-16 15030 180
Total club 61014000 750
Cafetaleros de Tapachula
México México
2.ª 2016-17 140 140
Total club 1400000 140
O'Higgins
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2016-17 3104040 390
2017 15040 190
2018 290 290
2019 15030 180
Total club 90011040 1050
Colo-Colo
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2020 500010 60
Total club 500010 60
Unión Española
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2021 9080 170
2022 7050 120
Total club 16013000 290
Coquimbo Unido
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2023 1010 20
2024 4050 90
Total club 506000 110
Total carrera 5100550300 5950
(1) Incluye datos de Copa Chile y Copa MX.
(2) Incluye datos de la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.
Cerrar

Resumen estadístico

Más información Competición, Partidos ...
Cerrar

Palmarés

Campeonatos nacionales

Más información Título, Club ...
Título Club País Año
Primera División Universidad de Chile ChileBandera de Chile Chile 2004-A
Primera División 2009-A
Copa Chile Colo-Colo 2019
Cerrar

Distinciones individuales

Más información Distinción, Año ...
Distinción Año
Mejor Arquero del Campeonato Chileno 2009
Balón de Oro del Campeonato Chileno 2009
Parte del equipo ideal de los Premios Revista El Gráfico Chile 2009
Parte del equipo ideal de la Copa Sudamericana (Agencia EFE) 2009
Mejor arquero de la Copa Sudamericana (Agencia EFE) 2009
Parte del Equipo Ideal de América (Según el Diario El País de Montevideo) 2009
Medalla Bicentenario 2010
Cerrar

Capitán de Universidad de Chile


Predecesor:
Bandera de Chile Marcelo Salas
Capitán de Universidad de Chile
2009 - 2010
Sucesor:
Bandera de Chile José Rojas

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.