Leoz

municipio de Navarra‎, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Leozmap

Leoz (en euskera y cooficialmente Leotz)[2] es un municipio español de la Comunidad Foral de Navarra, situado en la merindad de Olite, en la comarca de Tafalla, en la Valdorba o valle de Orba y a 38,5 km de la capital de la comunidad, Pamplona. Su población en 2017 fue de 232 habitantes (INE).

Datos rápidos Leoz, País ...
Leoz
Leoz / Leotz
municipio de España


Bandera

Escudo

Leoz ubicada en España
Leoz
Ubicación de Leoz en España
Leoz ubicada en Navarra
Leoz
Ubicación de Leoz en Navarra
País  España
 Com. autónoma  Navarra
 Provincia  Navarra
 Merindad Olite
 Comarca Tafalla
 Valle Valdorba
 Partido judicial Tafalla
 Mancomunidad Zona Media
Ubicación 42°36′03″N 1°33′59″O
 Altitud 707 m
Superficie 95,50 km²
Población 210 hab. (2024)
 Densidad 2,43 hab./km²
Gentilicio leoztarra
Predom. ling. Zona mixta[1]
Código postal 31395
Pref. telefónico 948
Alcalde (2023) Amaia Ruiz Marcoain (Leoz Bizirik)
Presupuesto 938 934  (2002)
Sitio web www.leoz.es
Cerrar

El municipio está compuesto por tres concejos: Iracheta capital del municipio, Leoz y Olleta y nueve lugares habitados: Amatriain, Amunarrizqueta, Artariain, Benegorri, Bézquiz, Iriberri, Maquirriáin, Sánsoain, Sansomain y Uzquita.[3]

Gentilicio

Leoztarra, aplicable tanto en femenino como en masculino a pesar de su terminación en -a. Esto se debe a que tal denominación proviene del euskera, en el cual, los gentilicios se forman añadiendo el sufijo -tar o -dar a la raíz de la palabra original.

Inicialmente adscrita a la zona no vascófona por la Ley Foral 18/1986, en junio de 2017 el Parlamento navarro aprobó el paso de Leoz a la Zona mixta de Navarra.[4]

Símbolos

Escudo

El escudo de armas del municipio de Leoz tiene el siguiente blasón:

En campo de oro, un arboll de sínople y atravesado a su base y sujeto por una cadena a su tronco un lebrel de plata. [5]

Geografía física

Situación

El municipio se encuentra situado en la parte central de la Comunidad Foral de Navarra dentro de la región geográfica de la Zona Media de Navarra y el valle de la Valdorba. Su capital, Iracheta se encuentra a una cota de altitud de 707 m s. n. m. El término municipal tiene una superficie de 95,5 km² y limita al norte con el valle de Ibargoiti, al Noreste con Ezprogui, al este con Eslava al sureste con Lerga, al sur con San Martín de Unx, al suroeste con Tafalla y Pueyo, al oeste con Orísoain y al noroeste con Garínoain y Olóriz.

Geografía humana

Resumir
Contexto

Demografía

Cuenta con una población de 210 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Leoz/Leotz[6] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEHasta el censo de 2001 se denominaba Leoz, a partir de 2009, Leotz
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 315005 (Amatriain), 315014 (Artariain), 315024
(Benegorri), 315026 (Bezquiz), 315053 (Iracheta), 315091 (Olleta)
Entre el censo de 1981 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 31218 (Sansoain)
[7]

Organización territorial

El municipio se divide en las siguientes entidades de población, según el nomenclátor de población publicado por el INE (Instituto Nacional de Estadística). Los datos de población se refieren a 2014. Se indica también aquellos que fueron municipio independientes, indicando el año en que qudaron incluidos en Leoz;[8] y también aquellos lugares que actualmente se rigen por concejos.

Más información Entidad de Población, Población (2014) ...
Núcleos de población[9]
Entidad de Población Población (2014)
Amatriain 18 Ayuntamiento hasta 1857
Amunarrizqueta 8
Artariain 36 Ayuntamiento hasta 1857
Benegorri 9 Ayuntamiento hasta 1857
Bézquiz 4 Ayuntamiento hasta 1857
Iracheta 65 Ayuntamiento hasta 1857, actualmente es un concejo
Iriberri 0
Leoz 22 Sede del Ayuntamiento, se rige por un concejo
Maquirriáin 21
Olleta 32 Ayuntamiento hasta 1857, actualmente es un concejo
Sánsoain 25 Ayuntamiento hasta 1974, y concejo hasta 1990
Sansomain 9
Uzquita 4
Cerrar

Política y administración

Resumir
Contexto

Leoz pertenece al partido judicial de Tafalla, dentro de la comarca agraria de la Navarra Media, que está incluida a su vez en la merindad de Olite.

Administración municipal

La administración política del municipio se realiza a través de un Ayuntamiento de gestión democrática cuyos componentes se eligen cada cuatro años por sufragio universal. El censo electoral está compuesto por todos los residentes empadronados en él mayores de 18 años con nacionalidad española y de los otros países miembros de la Unión Europea. Según lo dispuesto en la Ley del Régimen Electoral General,[10] que establece el número de concejales elegibles en función de la población del municipio, la corporación municipal está formada por 7 concejales. La sede del Ayuntamiento está emplazada en la calle San Esteban 12 de la localidad de Iracheta.

Más información Partido político ...
Elecciones municipales en Leoz
Partido político 2015[11] 2011[12] 2007[13] 2003[14] 1999[15] 1995[16] 1991[17]
Leoz Bizirik (LB) 62,57% 5 50,78% 4 - - - - - - - - - -
Hiru Erreka – Tres Barrancos (HE - TB) 24,56% 2 31,61% 2 - - - - - - - - - -
Unión del Pueblo Navarro (UPN) 11,70% 0 14,51% 1 - - - - - - - - - -
Agrupación Independiente de Electores de Leoz (AIEL) - - - - 61,83% 5 70,9% 5 72,19% 5 73,68% 5 - -
Grupo Independiente del Ayuntamiento de Leoz (GIAL) - - - - 33,33% 2 28,57% 2 - - - - - -
Independientes de Navarra (IN) - - - - - - - - 26,74% 2 - - - -
Independientes - - - - - - - - - - - - 63,54% 5
Cerrar

Alcaldes

Estos son los últimos alcaldes de Leoz:

Más información Mandato, Nombre del alcalde ...
Lista de alcaldes
MandatoNombre del alcaldePartido político
2003-2007Endika Zabalza MurilloAIEL
2007-2011Endika Zabalza MurilloAIEL
2011-2015Ramón Muruzábal del CastilloLeoz Bizirik
2015-Arrate Febrero VadilloLeoz Bizirik
Cerrar

Economía

Basada principalmente en la agricultura y la ganadería, aunque, en la actualidad los esfuerzos administrativos y privados se centran en su potenciación turística: turismo rural, artístico, micológico, natural, cultural...


Gastronomía

Thumb
Iglesia de la Natividad (Leoz, Navarra)

Arte y arquitectura

  • Iglesia de la Natividad, en Leoz

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.