Joan Mir

piloto de motociclismo español De Wikipedia, la enciclopedia libre

Joan Mir

Joan Mir Mayrata (Palma de Mallorca, España, 1 de septiembre de 1997) es un piloto de motociclismo español. Ha ganado dos títulos mundiales del Campeonato del Mundo de Motociclismo en dos categorías diferentes: de Moto3 en 2017 y de MotoGP en 2020 con el Equipo Suzuki Ecstar, y tercero en 2021. Se convirtió en el sexto piloto de la marca en alzarse campeón de la máxima categoría del motociclismo tras Barry Sheene, Marco Lucchinelli, Franco Uncini, Kevin Schwantz y Kenny Roberts Jr.[1] Desde 2023 forma parte del Repsol Honda Team.

Datos rápidos Datos personales, Nombre ...
Joan Mir
Thumb
Datos personales
Nombre Joan Mir Mayrata
Nacionalidad Española
Nacimiento 1 de septiembre de 1997 (27 años)
Palma de Mallorca, España
Página web Joan Mir
Carrera deportiva
Palmarés general
Competiciones Mundial de Motociclismo
Campeonatos mundiales 2
Victorias 12
Podios 33
Poles 2
Vueltas rápidas 7
Primera carrera GP de Australia de Moto3 de 2015
Primera victoria GP de Austria de Moto3 de 2016
Última victoria GP de Europa de MotoGP de 2020
Temporada actual
N.º vehículo 36
Equipo actual Repsol Honda Team
MotoGP
Equipos Equipo Suzuki Ecstar, Repsol Honda Team
Años 2019-Presente
Victorias 1
Podios 13
Poles 0
Vueltas rápidas 1
Títulos 1 (2020)
Moto2
Equipos EG 0,0 Marc VDS
Años 2018
Victorias 0
Podios 4
Poles 0
Vueltas rápidas 1
Títulos 0
Moto3
Equipos Leopard Racing
Años 2015-2017
Victorias 11
Podios 16
Poles 2
Vueltas rápidas 5
Títulos 1 (2017)
Cerrar

Biografía

Resumir
Contexto

Empezó a correr a la edad de diez años en minimotos. Entre 2008 y 2011 corrió en las Islas Baleares, entrenando en la ESCUELA LORENZO del padre de Jorge Lorenzo, Chicho Lorenzo. Sus primeras competiciones fueron en la Liga Interescuelas,posteriormente ganando títulos entre minimoto, minimotard y en la Bankia Cup. Mir compitió durante dos temporadas en la Red Bull MotoGP Rookies Cup en 2013 y 2014, terminando como subcampeón (con tres victorias) de Jorge Martín en 2014. Mir también disputó el FIM CEV Moto3 Junior World Championship en 2015.

Hizo su debut en el Campeonato Mundial en la categoría de Moto3 en 2015, compitiendo en Australia como reemplazo del lesionado Hiroki Ono manejando la Honda NSF250R del Leopard Racing.[2] Clasificó décimo octavo y en carrera después de un gran comienzo se fue al suelo al no poder esquivar la moto de John McPhee.[3]

Se convirtió en piloto titular del Leopard Racing en 2016, esta vez conduciendo una KTM RC 250 GP, sus compañeros de equipo fueron Fabio Quartararo y Andrea Locatelli; consiguió su primera pole position[4] y victoria en Austria.[5][6] Además obtuvo el tercer puesto en el Gran Premio de San Marino y el segundo puesto en la carrera final en Valencia. Terminó la temporada en el quinto lugar con 144 puntos llevándose el premio de Novato de Año.[7]

En 2017 permaneció en el Leopard Racing, sin embargo, en esta oportunidad manejó una Honda NSF250R, su compañero de equipo fue el belga Livio Loi. Durante esta temporada arrasó al conseguir 10 victorias de 18 posibles quedando a solo una del récord de 11 victorias conseguidas por Valentino Rossi, además consiguió tres podios en España, San Marino y Valencia. El 22 de octubre de 2017, en el Circuito de Phillip Island, logró la victoria y se convirtió en campeón mundial de Moto3 con dos carreras por disputarse.[8][9][10][11] Finalizó la temporada con 341 puntos rompiendo el récord de puntos conseguidos en la categoría pequeña que ostentaba Álvaro Bautista desde el 2006.[12][13]

En 2018 pasó a Moto2, conduciendo la Kalex del equipo EG 0,0 Marc VDS, su compañero de equipo fue su compatriota Álex Márquez.[14][15] Consiguió su primer podio en la categoría en el Gran Premio de Francia al terminar tercero detrás de Francesco Bagnaia y de su compañero Álex Márquez,[16] en la fecha siguiente en Italia logró subir nuevamente al podio al terminar otra vez tercero detrás de Miguel Oliveira y Lorenzo Baldassarri.[17] En Alemania terminó en la segunda posición detrás de Brad Binder por solo 779 milésimas consiguiendo además la vuelta rápida de la carrera.[18] Su último podio en la categoría llegó en Australia donde volvió a terminar segundo detrás de Brad Binder otra vez pero en esta oportunidad por solo 36 milésimas de segundo.[19] Finalizó la temporada en la sexta posición con 155 puntos adjudicándose el premio de Novato del Año en Moto2.[20][21][22]

Thumb
Mir (dcha.) en el Gran Premio de las Américas 2019

En 2019 pasó a MotoGP, contratado por Suzuki; su compañero de equipo es Álex Rins.[23][24][25][26][27] En su carrera debut en Catar clasificó en 11 posición y en carrera término en octava posición delante de pilotos experimentados como Aleix Espargaró, Pol Espargaró y Jorge Lorenzo.[28]

2020 fue el año de su consagración, en una temporada complicada por la epidemia de COVID-19 que obligó a suspender varias carreras, que en algunos casos fueron sustituidas por dobletes en los circuitos donde sí se corrió. En esta temporada, su regularidad con la Suzuki Ecstar le permitió afrontar las últimas carreras al frente de la clasificación, tras haber conseguido 7 pódiums. Ganó su primera carrera de Motogp en el GP de Europa celebrado en el circuito de Cheste, lo que le sirvió para proclamarse campeón del mundo de la categoría al domingo siguiente en el mismo trazado. Se convirtió así en el campeón de motogp con menos victorias en la temporada y también en la categoría.

En 2021 no pudo repetir el éxito de la temporada anterior, pese a hacer gala de nuevo de una gran regularidad. Los 6 pódiums conseguidos no le sirvieron para subir más allá de la tercera posición final, tras Quartararo y Bagnaia. La escasa evolución de la Suzuki frente a sus rivales pudo ser un hándicap importante.

En 2022, pese a afirmar en pretemporada que tiene dudas sobre si seguir pilotando para la marca Suzuki, el rendimiento de la moto es mucho más prometedor, igualando en velocidad punta a las motos más fuertes en este apartado (Ducati).

Resultados

Resumir
Contexto

Red Bull MotoGP Rookies Cup

Carreras por año

Más información Temp., Pos. ...
Temp. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 Pos. Pts.
2013 COA 1
9
COA 2
18
JER 1
17
JER 2
12
ASS 1
10
ASS 2
11
SAC 1
11
SAC 2
4
BRN
13
SIL 1
5
SIL 2
2
MIS
6
ARA 1
4
ARA 2
6
9.º 107
2014 JER 1
4
JER 2
1
MUG
Ret
ASS 1
5
ASS 2
9
SAC 1
2
SAC 2
4
BRN 1
5
BRN 2
1
SIL 1
2
SIL 2
5
MIS
3
ARA 1
1
ARA 2
Ret
2.º 197
Cerrar
Thumb
Mir detrás de Jorge Lorenzo en el Gran Premio de Argentina de 2019

FIM CEV Moto3 Junior World Championship

Carreras por año

Más información Temp., Pos. ...
Temp. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Pos. Pts.
2013 CAT
CAT
ARA
ALB
ALB
NAV
VAL
26
VAL
15
JER
40.º 1
2015 ALG
1
LMS
Ret
CAT
Ret
CAT
1
ARA
1
ARA
1
ALB
Ret
NAV
3
JER
3
JER
23
VAL
2
VAL
15
4.º 153
Cerrar

Campeonato del mundo de motociclismo

Sistema de puntuación de 1993 hasta 2022:

Más información Posición, Puntos ...
Posición   1.º  2.º  3.º  4.º  5.º  6.º  7.º  8.º  9.º 10.º 11.º 12.º 13.º 14.º 15.º
Puntos 25 20 16 13 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1
Cerrar

Por temporada

Más información Temp., Cat. ...
Temp. Cat. Moto Equipo N.º Carreras Victorias Podios Poles V.Rap Pts. Pos.
2015 Moto3 Honda Leopard Racing 36 1 0 0 0 0 0 NC
2016 Moto3 KTM Leopard Racing 36 18 1 3 1 2 144 5.º
2017 Moto3 Honda Leopard Racing 36 18 10 13 1 3 341 1.º
2018 Moto2 Kalex EG 0,0 Marc VDS 36 18 0 4 0 1 155 6.º
2019 MotoGP Suzuki Equipo Suzuki Ecstar 36 17 0 0 0 0 92 12.º
2020 MotoGP Suzuki Equipo Suzuki Ecstar 36 14 1 7 0 0 171 1.º
2021 MotoGP Suzuki Equipo Suzuki Ecstar 36 18 0 6 0 1 208 3.º
2022 MotoGP Suzuki Equipo Suzuki Ecstar 36 16 0 0 0 0 87 15.º
2023 MotoGP Honda Repsol Honda Team 36 15 0 0 0 0 29 22.º
2024 MotoGP Honda Repsol Honda Team 36 19 0 0 0 0 21 21.º
2025 MotoGP Honda Honda HRC Castrol 36
Total 154 12 33 2 7 1248
Cerrar

* Temporada en curso.

Por categoría

Más información Cat., Temp. ...
Cat. Temp. 1.er Gran Premio 1.er podio 1.ª victoria Carreras Victorias Podios Poles V.ráp. Pts CM
Moto3 2015-2017 Australia 2015 Austria 2016 Austria 2016 37 11 16 2 5 485 1
Moto2 2018 Catar 2018 Francia 2018 18 0 4 0 1 155 0
MotoGP 2019-presente Catar 2019 Austria 2020 Europa 2020 91 1 13 0 1 597 1
Total 2015–Presente 146 12 33 2 7 1237 2
Cerrar

Carreras por año

Más información Año, Cat. ...
Año Cat. Moto 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 Pos. Pts.
2015[29] Moto3 Honda QAT AME ARG SPA FRA ITA CAT NED GER IND CZE GBR RSM ARA JPN AUS
Ret
MAL VAL NC 0
2016[30] Moto3 KTM QAT
12
ARG
5
AME
Ret
SPA
6
FRA
25
ITA
7
CAT
8
NED
8
GER
Ret
AUT
1
CZE
8
GBR
9
RSM
3
ARA
5
JPN
9
AUS
Ret
MAL
Ret
VAL
2
5.º 144
2017[31] Moto3 Honda QAT
1
ARG
1
AME
8
SPA
3
FRA
1
ITA
7
CAT
1
NED
9
GER
1
CZE
1
AUT
1
GBR
5
RSM
2
ARA
1
JPN
17
AUS
1
MAL
1
VAL
2
1.º 341
2018[32] Moto2 Kalex QAT
11
ARG
7
AME
4
SPA
11
FRA
3
ITA
3
CAT
Ret
NED
5
GER
2
CZE
Ret
AUT
8
GBR
C
RSM
5
ARA
6
THA
Ret
JPN
11
AUS
2
MAL
10
VAL
Ret
6.º 155
2019[33] MotoGP Suzuki QAT
8
ARG
Ret
AME
17
SPA
Ret
FRA
16
ITA
12
CAT
6
NED
8
GER
7
CZE
Ret
AUT GBR RSM
8
ARA
14
THA
7
JPN
8
AUS
5
MAL
10
VAL
7
12.º 92
2020[34] MotoGP Suzuki QAT
C
SPA
Ret
AND
5
CZE
Ret
AUT
2
EST
4
RSM
3
ERM
2
CAT
2
FRA
11
ARA
3
TER
3
EUR
1
VAL
7
POR
Ret
1.º 171
2021[35] MotoGP Suzuki QAT
4
DOH
7
POR
3
SPA
5
FRA
Ret
ITA
3
CAT
4
GER
9
NED
3
EST
2
AUT
4
GBR
9
ARA
3
RSM
6
AME
8
ERM
Ret
ALG
2
VAL
4
3.º 208
2022[36] MotoGP Suzuki QAT
6
INA
6
ARG
4
AME
4
POR
Ret
SPA
6
FRA
Ret
ITA
Ret
CAT
4
GER
Ret
NED
8
GBR
Ret
AUT
Ret
RSM ARA
DNS
JPN THA AUS
18
MAL
19
VAL
6
15.º 87
2023[37] MotoGP Honda POR
11Ret
ARG
INJRet
AME
Ret12
SPA
RetRet
FRA
Ret14
ITA
INJ
GER
INJ
NED
INJ
GBR
Ret17
AUT
Ret12
CAT
1721
RSM
Ret23
IND
5Ret
JPN
1213
INA
Ret16
AUS
RetC
THA
1212
MAL
Ret23
QAT
1419
VAL
INJ
22.º 26
2024[38] MotoGP Honda QAT
1315
POR
1214
AME
RetRet
SPA
129
FRA
RetRet
CAT
1515
ITA
RetRet
NED
Ret14
GER
1921
GBR
Ret16
AUT
1719
ARA
1518
RSM
DNS
ERM
1121
INA
RetRet
JPN
RetRet
AUS
Ret13
THA
1513
MAL
Ret16
SLD
Ret13
21.º 21
2025 MotoGP Honda THA ARG AME QAT SPA FRA GBR ARA ITA NED GER CZE AUT HUN CAT RSM JPN INA AUS MAL POR VAL -.º -
Color Resultado
Oro Ganador
Plata 2.ª plaza
Bronce 3.ª plaza
Verde Finalizó en los puntos
Azul Finalizó sin puntos
NC - No clasificado
Violeta Ret - No terminó (Carrera)
Rojo DNQ - No se clasificó
Negro DSQ - Descalificado
Blanco DNS - No empezó (carrera)
WD - Retirado (fin de semana)
C - Carrera cancelada
Sin color DNP - Inscrito pero no participó
INJ - Lesionado
EX - Excluido
Estado Resultado
Negrita Pole position
Cursiva Vuelta rápida
xx Posición en carrera sprint
Abandona, pero clasifica al
completar el porcentaje
requerido para ello
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.