Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Hidróxido de cobre(II)
compuesto químico De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El hidróxido cúprico o hidróxido de cobre(II) es el hidróxido del metal cobre con la fórmula química Cu(OH)2. Es de color azul pálido y es un sólido gelatinoso.
Remove ads
Remove ads
Historia
Este hidróxido se conoce desde unos 5000 años a. C. pero posiblemente los alquimistas fueron los primeros en fabricarlo.[2] Se hacía fácilmente mezclando soluciones de lejía (hidróxidos de sodio y potasio) con sulfato de cobre II.
Ya en los siglos XVII y XVIII se producía a escala industrial para ser usado en pigmentos como el azul verdoso y el verde de Bremen.[3]
Presencia en la naturaleza
El hidróxido de cobre se encuentra en diferentes minerales de cobre, de manera principal en la azurita, malaquita, antlerita, y brochantita. El hidróxido de cobre(II) difícilmente se encuentra en un mineral sin combinar porque lentamente reacciona con el dióxido de carbono del aire para formar carbonato de cobre básico.
Síntesis
Resumir
Contexto
Se puede hacer hidróxido de cobre añadiendo una pequeña cantidad de hidróxido de sodio a una solución diluida de sulfato de cobre (CuSO4 • 5H2O). Un producto más puro se obtiene añadiendo cloruro de amonio a la solución.[4] Alternativamente se puede hacer hidróxido de cobre por electrólisis de agua conteniendo bicarbonato de sodio. Lizzy
La pátina del bronce y otras aleaciones de cobre son una mezcla 1:1 de hidróxido de cobre Cu(OH)2 y carbonato de cobre CuCO3."[5]
Remove ads
Usos
Como fungicida como alternativa al Caldo bordelés y nematicida.[6] También como colorante en cerámica.
Se usa como reactivo de laboratorio como catalizador y agente oxidante.
Mezclado con látex se ha utilizado para controlar y mejorar el crecimiento de las raíces de las plantas en macetas.[7]
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads