Ferrari 156 F1

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ferrari 156 F1

El Ferrari 156 era un coche de Fórmula 1 que compitió en las temporadas 1961 y 1962. Phil Hill ganó su único Campeonato de Pilotos, mientras que Ferrari ganó su primer Campeonato de Constructores.[1]

Datos rápidos Categoría, Constructor ...
Ferrari 156
Thumb

Categoría Fórmula 1
Constructor Ferrari
Diseñador(es) Vittorio Jano
Carlo Chiti
Predecesor Ferrari 246 F1
Sucesor Ferrari 156 Aero
Especificaciones técnicas
Chasis Paneles de aluminio con doble pared remachada, acero tubular
Susp. delantera Enlaces cruzados dobles, resortes helicoidales
Susp. trasera Enlaces cruzados dobles, resortes helicoidales
Nombre motor
 Cilindrada
 Configuración
 Posición
Ferrari Type 178
1476 cc
V6 a 120°
Trasero
Caja de cambios
 Marchas
Ferrari Type 543/C
5 velocidades manual
Combustible Shell
Neumáticos D Dunlop
Peso 420 kg.
Dimensiones Largo: 4030 mm.
Ancho: 1400 mm.
Alto: 1000 mm.
Distancia entre ejes 2320 mm.
Palmarés
Equipo(s) Scuderia Ferrari
Pilotos Phil Hill
Giancarlo Baghetti
Lorenzo Bandini
Wolfgang von Trips
Richie Ginther
Ricardo Rodríguez de la Vega
Debut Gran Premio de Mónaco de 1961
Carreras 13
Victorias 5
Poles 6
Vueltas rápidas 5
Cerrar

Desarrollo

"Sharknose"

La versión de 1961 fue apodada cariñosamente Sharknose ("nariz de tiburón") debido a sus características "fosas nasales" de entrada de aire. La política de la fábrica de Ferrari hizo que todos los 156 de nariz de tiburón restantes fueran descartados al final de la temporada de 1963. Sin embargo, en la "Galleria Ferrari"[2] de Maranello se expone un 156 de este tipo , probablemente una réplica. Un estilo de conducto de admisión similar se aplicó a los cinco Ferrari de la serie SP[3] en 1961 y 1962 que también fueron diseñados por Carlo Chiti, y luego, más de cuarenta años después, al Ferrari F430.

Resumen de la temporada

Ferrari comenzó la temporada con un motor Dino de 65 grados, luego reemplazado por un nuevo motor con el ángulo en V aumentado a 120 grados y diseñado por Carlo Chiti. Un motor V6 con inclinación de 120 grados produce potencia con mayor suavidad porque cada rotación de 120 grados del cigüeñal del motor produce un pulso de potencia. Este cambio aumentó la potencia en 7 kW (10 CV). El diámetro y la carrera fueron 73,0 mm × 58,8 mm (2,87 pulgadas × 2,31 pulgadas) con una cilindrada de 1.476,60 cc (90,108 pulgadas cúbicas) y 140 kW (188 hp) a 9500 rpm.[4] Para 1962, se planeó una versión de 4 válvulas por cilindro con 147 kW (197 hp) a 10.000 rpm, pero nunca apareció. En el Gran Premio de Gran Bretaña de 1962, Phil Hill corrió con una nueva versión con una transmisión de seis velocidades montada delante del motor. En agosto, en el Gran Premio de Alemania, Lorenzo Bandini probó una variante sin morro de tiburón con suspensión delantera y trasera modificadas y un radiador más pequeño,[5] anunciando el 156 Aero utilizado en 1963.

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.