Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Elecciones estatales de Baja California de 2024

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

Las elecciones de Baja California de 2024 se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024, y en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular:

  • 25 diputaciones locales: Se eligen 25 diputaciones estatales, 17 electas por mayoría relativa en cada uno de los distritos electorales, mientras otras 8 son elegidas mediante representación proporcional. Las diputaciones elegidas mediante mayoría relativa podrán ser reelectas hasta por cuatro períodos consecutivos.
  • 7 ayuntamientos: Formados por una persona titular de la Presidencia Municipal y regidores que conforman el cabildo municipal, electos para un periodo de tres años, reelegibles hasta por un período más. San Quintín y San Felipe votarán su primer ayuntamiento en la elecciones estatales de 2024.[5][6][7]
 2021  Bandera de Baja California  2027 
Elecciones legislativas de Baja California de 2024
Fecha domingo 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Cargos a elegir 25 diputaciones
Duración de campaña 15 de abril - 29 de mayo [1]

Demografía electoral
Población 4 010 510[2]
Hab. registrados 3 197 732[3]
Votantes 1 309 843
Participación
 
48.02 %  9.8 %[4]
Votos nulos 54,786

Resultados
Movimiento Regeneración Nacional
Votos 478 001  2.5 %
Diputados obtenidos 15  2
 
46.50 %
Partido Acción Nacional
Votos 162 224  3.4 %
Diputados obtenidos 3  0
 
15.78 %
Movimiento Ciudadano
Votos 82 058  66.6 %
Diputados obtenidos 1  0
 
7.98 %
Partido del Trabajo
Votos 65 221  147.9 %
Diputados obtenidos 1  2
 
6.35 %
Partido Verde Ecologista de México
Votos 56 774  106.6 %
Diputados obtenidos 1  0
 
5.52 %
Partido Revolucionario Institucional
Votos 48 434  20.1 %
Diputados obtenidos 1  0
 
4.71 %
Partido Encuentro Solidario Baja California
Votos 38 541  76.8 %
Diputados obtenidos 1  2
 
3.75 %
Fuerza por México Baja California
Votos 25 147  11.3 %
Diputados obtenidos 1  1
 
2.45 %
Partido de la Revolución Democrática
Votos 14 367  8.7 %
Diputados obtenidos 0  0
 
1.40 %

Resultados de la elecciones legislativas por distrito
 2021  Bandera de Baja California  2027 
Elecciones municipales de Baja California de 2024
Fecha domingo 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Cargos a elegir 7 ayuntamientos
Duración de campaña 15 de abril - 29 de mayo [1]
Debate (s) 5 de mayo: San Quintín
9 de mayo: Tecate
12 de mayo: Ensenada
17 de mayo: Playas de Rosarito
19 de mayo: Tijuana
24 de mayo: San Felipe
26 de mayo: Mexicali

Demografía electoral
Población 4 010 510[2]
Hab. registrados 3 197 732[3]
Votantes 1,309,843
Participación
 
48.07 %  9.9 %
Votos nulos 48 960

Resultados
Sigamos Haciendo Historia
Votos 319,037  
Alcaldías 3
 
30.96 %
Movimiento Regeneración Nacional
Votos 201 084  59 %
Alcaldías 4
 
19.51 %
Partido Acción Nacional
Votos 168 863  7.6 %
 
16.39 %
Movimiento Ciudadano
Votos 75 024  52.3 %
 
7.28 %
Partido del Trabajo
Votos 52 808  
Alcaldías 0
 
7.28 %
Partido Encuentro Solidario Baja California
Votos 26 281  84.2 %
Alcaldías 0
 
5.41 %
Partido Revolucionario Institucional
Votos 41 601  31.4 %
Alcaldías 0
 
4.04 %
Partido Verde Ecologista de México
Votos 55 723  102.7 %
Alcaldías 0
 
2.55 %
Fuerza por México Baja California
Votos 15 655  44.8 %
Alcaldías 0
 
1.52 %
Partido de la Revolución Democrática
Votos 13 058  17 %
Alcaldías 0
 
1.27 %
Alfredo Aviña Galván
Votos 9187  
Alcaldías 0
 
0.0891 %

Resultados de la elección municipal por municipio
Remove ads

Antecedentes

En las elecciones de 2021, Marina del Pilar, abanderada de la coalición Juntos Hacemos Historia, logró la segunda victoria para morena en la gubernatura del Estado, manteniendo al partido en el poder, tras la victoria de Jaime Bonilla Valdez. El exgobernador fue expulsado del partido,[8] ante esto, fue aceptado en el PT y designado delegado estatal de dicho partido, rompiendo así con la gobernador Del Pilar.

Por su parte, en la oposición, el PAN, PRI, PRD, PES y Movimiento Ciudadano mantuvieron una relación de cordialidad y forjaron una alianza legislativa, por lo que se preveía una futura coalición electoral. Por su parte, con la consolidación del Partido Verde como aliado de Morena y el registro de Fuerza por México, como partido estatal; el partido oficial consiguió aliados estratégicos.

Remove ads

Organización

Resumir
Contexto

Partidos políticos

En las elecciones estatales tienen derecho a participar nueve partidos políticos. Siete son partidos políticos nacionales: Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC) y Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).[9]

Así mismo participan dos partidos políticos estatales: El Partido Encuentro Solidario Baja California (PESBC) y el partido Fuerza por México (FxM), que obtuvo su registro como partido local en diciembre de 2022.[10]

Distritos electorales

Para la elección de diputados de mayoría relativa del Congreso del Estado de Baja California el estado se divide en 17 distritos electorales.[11] La distritación electoral vigente fue publicada por el Instituto Nacional Electoral en septiembre de 2022.[12]

Consejeros electorales

Más información Nombre, Cargo ...

Debates

Más información Cargo, Fecha ...
Remove ads

Proceso interno y coaliciones

Resumir
Contexto

Fuerza y Corazón por Baja California

Los partidos Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática anunciaron el acuerdo de ir en alianza total para los 7 ayuntamientos y 17 diputaciones locales. Según detallaron será después del 3 de diciembre que presenten ante el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), el convenio de coalición, adelantándose al plazo del 24 de diciembre que estableció el órgano electoral.[16][17] Sin embargo, el 23 de diciembre finalmente, se registraron solamente el PAN y el PRI oficializando la coalición "Fuerza y Corazón por Baja California".[18][19]

La coalición Fuerza y Corazón por Baja California estableció que el registro de la candidatura a síndico en Tijuana, Ensenada, San Felipe, San Quintín y Mexicali recaerá en el Revolucionario Institucional, mientras que en Tecate y Rosarito, en el PAN. En Tijuana las regidurías 1, 6 y 7 se reservaron para el PRI; en Ensenada la 1, 3, 6 y 7; en Tecate, la 1 y 4; en Rosarito, la 2 y 3; en San Felipe, la 2 y 5; en San Quintín, la 3 y 5; en Mexicali la 1, 4 y 6. El resto de regidurías se reservaron para el PAN. El PRI registrará candidato a la diputación local por los distritos 14, 17, 5, 7, 1, 12, 8, 16; el PAN en los distritos 13, 6, 15, 11, 4, 2, 9, 10, 3.[20] Los ayuntamientos fueron divididos: Tijuana, Ensenada y Mexicali para el PAN; Tecate, Rosarito, San Quintín y San Felipe para el PRI.[20]

El presidente del Comité Estatal del PAN, Mario Osuna Jiménez, indicó el calendario de su proceso interno para la elección de candidaturas:[21] Posteriormente, desde el CEN Nacional del PAN, se indicó que las candidaturas serán designadas por el mismo CEN días antes de que termine febrero.[22] El 15 de marzo se anunció, el PRI emitió su intención de disolver la coalición electoral con el PAN, por lo que ambos partidos competirán en solitario por los siete ayuntamientos y 17 diputaciones locales.[23][24]

Partido Acción Nacional

Tras la ruptura con el PRD en diciembre de 2023 y el PRI, en marzo de 2024, en abril, anunciaron una nueva convocatoria y anunciaron quiénes serían las personas candidatas a los 7 ayuntamientos: En Tijuana postulará a la alcaldía a la periodista María del Carmen Flores Ávila, y su suplente es Hilda Margarita Salcido Moreno; en San Quintín su abanderado es Pedro Castañeda Jiménez, panista de toda la vida y a quien por fin se le hizo ser candidato; su suplente es Celia Cruz Rosas Verdugo; en San Felipe quedó Herlinda Oralia García Pérez, y su suplente es Emiliana Medina Gómez; y en Tecate inscribieron como candidata a la presidencia municipal a Edna Huerta Ángeles, y de suplente a Lucina Rodríguez Martínez.[25]

Partido Revolucionario Institucional

El día 29 y 30 de marzo, la dirigente estatal del partido confirmó algunos nombres de las candidaturas a munícipes, entre ellos: Jaime Navarro, Ana Ferreiro fueron designados para disputar las alcaldías de Mexicali y Tecate, respectivamente; Fernando Serrano y Estela Cárdenas, las de Rosarito y Ensenada; en tanto que Enrique Flores y Maritza del Villar, las de San Quintín y San Felipe; y Franciscana Krauss, para Tijuana.[26][27]

Partido de la Revolución Democrática

Omar Sarabia, secretario general del partido a nivel estatal, indicó que el domingo 21 de enero, realizarán en Tijuana, un evento de registro de precandidaturas en la Glorieta Cuauhtémoc, invitando a la ciudadanía a sumarse, para quienes quieran aspirar a una candidatura representando a dicho partido. De momento se ha mencionado a Francisco Guzmán López como candidato a alcalde de Playas de Rosarito, Hilda Elisa Leyva Orduño, para el municipio de San Quintín; y a Ignacio Carlos Huerta y Carlos Madero, como aspirantes para la presidencia municipal de Tijuana.[28] En el municipio de San Felipe, se definió como candidato a Iván Alanís Verdugo.[29][30]

Sigamos Haciendo Historia en Baja California

Reparto de candidaturas
Thumb
  • Alcaldías: Tecate y Playas de Rosarito
  • 6 diputaciones. Distritos 2, 3, 4, 8, 9 y 14
  • Sindicatura en Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito. Regidurías: Tijuana (1°, 2°, 4°, 6°, 7°, 8°), Tecate (1°, 3°, 4°), Playas de Rosarito (1°, 2°, 4°)
  • Alcaldía de Tijuana
  • 1 diputación. Distrito 7
  • Regiduría: Tijuana (3°), Tecate (2°), Playas de Rosarito (3°)
  • 1 diputación. Distrito 16
  • Regidurías: Tijuana (1), Tecate (1), Playas de Rosarito (1)

Con la visita de la precandidata Claudia Sheinbaum a Playas de Rosarito, se confirmó que la alianza que se registraría ante el IEEBC, incluiría al Movimiento Regeneración Nacional, el Partido Encuentro Solidario Baja California, el Partido Verde y Fuerza por México Baja California.[31][32]

Dicha alianza será flexible, incluyendo solamente los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito; además de 7 distritos locales para el Congreso de Baja California.[33] Morena registrará candidato para las sindicaturas de Tecate y Rosarito. El PES para la de Tijuana. Para las regidurías 1 y 3 de Tecate, Morena postulará candidato, para la 2, la 4 y la 5, PVEM, PES y FXM, respectivamente. Para la 1, 2, 4 y 8 en Tijuana, Morena; para la 3 y 5 PVEM y FXM; en tanto que para la 6 y 7, PES. Para la 1 y 2 en Rosarito, Morena; para la 3, 4 y 5, PVEM, PES, FXM. [34]

El 29 de diciembre se registró ante el Partido Encuentro Solidario el actual alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez, como precandidato para la presidencia municipal de dicho municipio; así como Saúl Pruneda, Karolina Fraijo y Daniela Caballero.[35][36]Por su parte, Laura Torres Ramírez, se registró por la presidencia de Playas de Rosarito.[37]Sin embargo, el 19 de enero, la secretaría general de Morena confirmó que el PES Baja California no formaría parte de la alianza, yendo solamente con el Partido Verde y Fuerza por México.[38]Hasta el sábado 20 de enero, las autoridades del IEEBC indicaron que no se había notificado algún cambio, por lo que estarán a la espera de cualquier modificación[39]En una actualización por parte del IEEBC, el 9 de febrero, se indicó que la coalición aun no ha sido modificada por lo que legalmente se mantiene cómo se establecieron en diciembre pasado hasta que las instancias realicen la modificación y sea aprobada por los órganos del mismo instituto.[40]El 8 de marzo, los dirigentes de Morena, el Verde y Fuerza por México, entregaron el aviso de modificación de coalición al IEEBC.[41] El Verde Ecologista anunció el 3 de abril, las candidaturas a diputaciones locales en los distritos donde no va en coalición.[42] La distribución del siglado quedó de la siguiente manera:

Dicha alianza será flexible, incluyendo solamente los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito; además de 8 distritos locales para el Congreso de Baja California. Morena registrará candidato para las sindicaturas de Tecate, Tijuana y Playas de Rosarito; además, posturlará candidatura a la presidencia municipal de Tecate y Rosarito. Así mismo, designará la candidatura de los distritos locales 2, 3, 4, 8, 9 y 14. En tanto, tendrá 3 regidurías en Tecate, 6 en Tijuana y 3 en Playas de Rosarito. [43]El Partido Verde siglará la candidatura de la alcaldía de Tijuana, la diputación del distrito 7 y una regiduría en cada municipio donde es válida la coalición. Fuerza por México, por lo tanto, tendrá la diputación local del distrito 16 y una regiduría en cada municipio.[43]

Partido del Trabajo

El Partido del Trabajo había anunciado meses atrás que irían solos en las elecciones locales, además, el mismo partido Morena confirmó que no irían en coalición.[44]

Movimiento Ciudadano

El partido Movimiento Ciudadano, de acuerdo a la Comisión Nacional de Convenciones y Procesos Internos, confirmó las precandidaturas únicas de Karla Ruiz Macfarland por la alcaldía de Tijuana; Héctor Adrián Trejo Dozal, por Ensenada; Rafael Navarro Angulo, por San Felipe y Felipe Ruiz Esparza Arellano por San Quintín.[45] El 5 de abril anunciaron el resto de candidatos para todas las posiciones.[46][47]

Candidaturas Independientes

El IEEBC informó el 8 de diciembre de 2023 que dos personas lograron el registro como aspirantes a una candidatura: Javier Esteban Capella Ibarra, para la alcaldía de Tijuana; y Alfredo Aviña Galván, para la alcaldía de San Quintín. Ambos tendrán hasta el 21 de enero de 2024 para la recolección de firmas, de al menos 2.5% de la población que figura en la lista nominal. En el caso de Tijuana será de 39,814 firmas; mientras que en San Quintín, la meta a alcanzar es de 2,114 apoyos ciudadanos.[48]El 24 de enero se determinó que solo un aspirante logró conseguir el número de firmas requeridas para que pueda proceder su aspiración a la candidatura de manera oficial.[49]El 19 de marzo se otorgó a Alfredo Aviña Galván, la constancia de porcentaje a favor, para que pueda registrarse como candidato a alcalde de San Quintín.[50]

Más información Aspirante, Puesto al que aspira ...
Remove ads

Encuestas

Resumir
Contexto

Alcaldías

Mexicali

Por partido político

Más información Encuestadora, Fecha de aplicación ...

Por candidato

Más información Encuestadora, Fecha de aplicación ...

Tijuana

Por partido político

Más información Encuestadora, Fecha de aplicación ...

Por candidato

Más información Encuestadora, Fecha de aplicación ...

Ensenada

Por candidato

Más información Encuestadora, Fecha de aplicación ...

Tecate

Por candidato

Más información Encuestadora, Fecha de aplicación ...
Remove ads

Elecciones

Resumir
Contexto

Municipales

Ayuntamiento de Ensenada

Más información Ayuntamiento de Ensenada, Candidato ...

Ayuntamiento de Mexicali

Más información Ayuntamiento de Mexicali, Candidato ...

Ayuntamiento de Playas de Rosarito

Más información Ayuntamiento de Playas de Rosarito, Candidato ...

Ayuntamiento de San Felipe

Más información Ayuntamiento de San Felipe, Candidato ...

Ayuntamiento de San Quintín

Más información Ayuntamiento de San Quintín, Candidato ...

Ayuntamiento de Tecate

Más información Ayuntamiento de Tecate, Candidato ...

Ayuntamiento de Tijuana

Más información Ayuntamiento de Tijuana, Candidato ...

Legislativas

Distrito I

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito II

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito III

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito IV

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito V

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito VI

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito VII

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito VIII

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito IX

Más información Candidato, Partido/Coalición ...


Distrito X

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito XI

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito XII

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito XIII

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito XIV

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito XV

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito XVI

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

Distrito XVII

Más información Candidato, Partido/Coalición ...

(R)= Reelección

Remove ads

Resultados electorales

Resumir
Contexto

Alcaldías

Más información Municipio, Partido o Coalición ...

Congreso del Estado

Más información Distrito, Municipio ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading content...

Notas

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads