Alcalde |
Número |
Ciudad de origen |
Período |
Partido político |
Notas |
|
 |
Gustavo Aubanel Vallejo |
1º |
Guadalajara, Jalisco |
1 de marzo de 1954 -
31 de octubre de 1956 |
Partido Revolucionario Institucional |
Organizó la estructura municipal. Se organizaron la delegaciones municipales y los primeros reglamentos del municipio. |
|
|
Manuel Quirós Labastida |
2° |
|
1 de noviembre de 1956 -
31 de octubre de 1959 |
Partido Revolucionario Institucional |
Creó el Sistema Educativo Municipal. Construyó la cárcel municipal y el cuartel de bomberos conocida como ''La Ocho''. También una cárcel y cuartel en Rosarito. |
|
|
Xicoténcatl Leyva Alemán |
3° |
Veracruz, Veracruz |
1 de noviembre de 1959 -
31 de octubre de 1962 |
Partido Revolucionario Institucional |
Construyó la Escuela Secundaria Municipal “Adolfo López Mateos” y el Mercado Municipal “III Ayuntamiento” en la Av. Niños Héroes. Colocación del Monumento Juárez en el Parque Teniente Guerrero. |
|
 |
Ildefonso Velásquez Martínez |
4° |
Toluca, Estado de México |
1 de noviembre de 1962 -
31 de octubre de 1965 |
Partido Revolucionario Institucional |
Se adoptó el escudo oficial de la ciudad de Tijuana, construyó la Unidad Deportiva CREA -antes Casa de la Juventud- y la Unidad Deportiva Reforma, creó la Dirección de Acción Cívica y Cultural y la Dirección de Servicios Médicos Municipales, construyó el Monumento al Libro de Texto y se formó el Comité Pro Bomberos. |
|
|
Francisco López Gutiérrez |
5° |
|
1 de noviembre de 1965 -
31 de octubre de 1968 |
Partido Revolucionario Institucional |
Se consolida el Comité de Turismo y Convenciones. Se construye el Bulevar Díaz Ordaz en honor al presidente en turno.
Construyó la Biblioteca Municipal Ignacio Zaragoza. |
|
|
Ernesto Pérez Rul |
6° |
|
1 de noviembre de 1968 -
31 de octubre de 1970 |
Partido Revolucionario Institucional |
Fue titular del I Concejo Municipal tras las acusaciones de fraude electoral |
|
 |
José Manuel González Ramírez |
7° |
|
1 de noviembre de 1970-
31 de octubre de 1971 |
Partido Revolucionario Institucional |
Duró un año para empatar las elecciones estatales |
|
|
Marco Antonio Bolaños Cacho |
8º |
|
1 de noviembre de 1971-
31 de octubre de 1974 |
Partido Revolucionario Institucional |
Co-participó en la construcción del canal del Río Tijuana y el campus de la UABC. Remodelación del Antiguo Palacio Municipal. |
|
|
Fernando Márquez Arce |
9º |
Guadalajara, Jalisco |
1 de noviembre de 1974-
31 de octubre de 1977 |
Partido Revolucionario Institucional |
Se crea la Delegación La Mesa. Realizan el Simposio de la Historia de Tijuana y definen el 11 de julio de 1889, como fecha de fundación. |
|
 |
Xicoténcatl Leyva Mortera |
10º |
Xalapa, Veracruz |
1 de noviembre de 1977-
31 de octubre de 1980 |
Partido Revolucionario Institucional |
Creación de colonias populares y la II Secundaria Municipal. |
|
|
Roberto Andrade Salazar |
11º |
|
1 de noviembre de 1980 -
31 de octubre de 1983 |
Partido Revolucionario Institucional |
Inauguró la Plaza Santa Cecilia en la Zona Centro. |
|
|
René Treviño Arredoñdo |
12º |
Piedras Negras, Coahuila |
1 de noviembre de 1983 -
31 de octubre de 1986 |
Partido Revolucionario Institucional |
Creó la Delegación Playas de Tijuana. Construyó el actual Palacio Municipal. |
|
|
Federico Valdés Martínez |
13º |
Tijuana, Baja California |
1 de noviembre de 1986 -
31 de octubre de 1989 |
Partido Revolucionario Institucional |
Celebró el centenario de la ciudad construyendo oncee bibliotecas municipales, una hemeroteca, canchas deportivas y los gimnasios de la colonia Libertad e Independencia. Además mandó a colocar los monumentos de Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Teniente Guerrero, Niños Héroes y a la Constitución. Pese a ello, fue el último alcalde del PRI antes de la transición política. |
|
|
Carlos Montejo Favela |
14º |
|
1 de noviembre de 1989 -
31 de octubre de 1992 |
Partido Acción Nacional |
Fue el primer alcalde de oposición en gobernar Tijuana. Creó la Dirección Municipal de Desarrollo Social Municipal. |
|
 |
Héctor Osuna Jaime |
15° |
Ciudad de México |
1 de noviembre de 1992 -
31 de octubre de 1995 |
Partido Acción Nacional |
Se redacta el Programa de Activación Urbana. Coopera en la separación de la delegación de Rosarito en su municipalización. Atiende el impacto de las famosas ''lluvias del 93''.
Construye el Blvd. Federico Benítez. |
|
|
José Guadalupe Osuna Millán |
16° |
Concordia, Sinaloa |
1 de noviembre de 1995 -
31 de octubre de 1998 |
Partido Acción Nacional |
Se construyen los bulevares Bellas Artes, Héctor Terán y Cucapah. Se crean la Academia de Policía, el Sistema de Parques Temáticos, y el Instituto Municipal de Arte y Cultura.[7] |
|
 |
Francisco Vega de Lamadrid |
17° |
Ciudad Obregón, Sonora |
1 de noviembre de 1998 -
31 de octubre de 2000 |
Partido Acción Nacional |
Creó el Instituto Municipal de Planeación (Implan), la Dirección Municipal de Ecología, la Coordinación de Desarrollo Social Municipal y el Centro Municipal de Emergencias Urbanas. Además, el Archivo Histórico de la ciudad, la Biblioteca Braile y la Casa de la Cultura de Playas de Tijuana.[7] |
|
 |
Juan Manuel Gastélum |
18° |
Tijuana, Baja California |
1 de noviembre de 2000 - 1 de marzo de 2001 |
Partido Acción Nacional |
Primer alcalde Interino de la ciudad. |
|
 |
Francisco Vega de Lamadrid |
2° mandato |
Ciudad Obregón, Sonora |
1 de marzo de 2001 -
31 de octubre de 2001 |
Partido Acción Nacional |
Presidente titular. Reasume la presidencia al término de su licencia. |
|
 |
Jesús González Reyes |
19° |
Tijuana, Baja California |
1 de noviembre de 2001 -
31 de octubre de 2004 |
Partido Acción Nacional |
Construyó infraestructura urbana, como el distribuidor vial Gato Bronco, el de la 5 y 10 y otros siete puentes vehiculares, además de introducir los taxis libres. Se creó el primer relleno sanitario y se construyó la Casa del Abuelo. |
|
 |
Jorge Hank Rhon |
20° |
Toluca, Estado de México |
1 de noviembre de 2004 -
19 de febrero de 2007 |
Partido Revolucionario Institucional |
Creó la división montada de la Policía de Tijuana.[8] Estableció el código de etiqueta tradicional mexicana a vendedores ambulantes.[9] Se construyó el Paso a Desnivel Alba Roja y el Puente Santa Fe.[10] Dejó el cargo para buscar la gubernatura de Baja California. |
|
|
Kurt Honold Morales |
21° |
Ciudad de México |
20 de febrero de 2007 -
31 de octubre de 2007 |
Partido Revolucionario Institucional |
Interino |
|
|
Jorge Ramos Hernández |
22° |
Tijuana, Baja California |
1 de noviembre de 2007 -
31 de octubre de 2010 |
Partido Acción Nacional |
Desarrolló el Programa Integral de Repavimentación, PIRE. Construyó la Unidad Deportiva José San Meza Cortés y el Parque Municipal Camino Verde. También se inauguró la Comandancia Regional Sur Margarito Saldaña[11] y la Preparatoria Municipal de Tijuana ''Manuel Gómez Morín''.[12] Inauguración del Museo de Historia de Tijuana[13] y la Casa de la Cultura El Pípila.[14] |
|
|
Carlos Bustamante Anchondo |
23° |
Tijuana, Baja California |
1 de noviembre de 2010 -
31 de octubre de 2013 |
Partido Revolucionario Institucional |
Construyó la Comandancia Regional Centro y la Escuela Primaria Municipal Emma Anchondo de Bustamante. Se creó el Centro Multidisciplinario Deportivo de Tijuana[15] y se realizaron los Juegos Olímpicos Municipales. Fue investigado por un caso de corrupción en la contratación de luminarias públicas.[16] |
|
|
Jorge Astiazarán Orcí |
24° |
Los Ángeles, California |
1 de noviembre de 2013 -
31 de octubre de 2016 |
Partido Revolucionario Institucional |
Creó el Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), con la ruta troncal No.1.[17] Construyó la Casa del Policía. Se abrieron 3 estaciones de bomberos. Se crea la Delegación La Presa Este y se fusionan la delegación Otay-Centenario. |
|
 |
Juan Manuel Gastélum |
25° |
Tijuana, Baja California |
1 de noviembre de 2016 -
6 de abril de 2019 |
Partido Acción Nacional |
Su gobierno fue criticado como racista, por las declaraciones que hizo respecto a las caravanas migrantes que se instalaron en la ciudad.[18][19] |
|
|
Eduardo Terreros Martínez |
26° |
|
6 de abril de 2019 -
3 de junio de 2019 |
Partido Acción Nacional |
Alcalde interino. Toma la presidencia tras la licencia de Juan Manuel Gastélum. |
|
 |
Juan Manuel Gastélum |
2° mandato |
Tijuana, Baja California |
3 de junio de 2019 -
30 de septiembre de 2019 |
Partido Acción Nacional |
|
|
|
Arturo González Cruz |
27° |
Tijuana, Baja California |
1 de octubre de 2019 -
15 de octubre de 2020 |
Movimiento de Regeneración Nacional |
Durante su administración se pagó una de las deudas que tenía el Ayuntamiento..[20] |
|
|
Karla Ruiz McFarland |
28° |
Tijuana, Baja California |
16 de octubre de 2020 -
5 de noviembre de 2020 |
Movimiento de Regeneración Nacional |
Primera alcaldesa interina. Asume la alcaldía para cubrir la licencia otorgada a Arturo González.[21] Inaugura la Plaza del Policía #3.[22] |
|
|
Arturo González Cruz |
2° mandato |
Tijuana, Baja California |
5 de noviembre de 2020 -
12 de febrero de 2021 |
Movimiento de Regeneración Nacional |
Presidente titular. Reasume la presidencia al término de su licencia. Posteriormente pide licencia definitiva, siendo el primer alcalde de Tijuana en renunciar al cargo.[23] |
|
|
Karla Ruiz McFarland |
2° mandato |
Tijuana, Baja California |
12 de febrero de 2021 -
28 de septiembre de 2021 |
Movimiento de Regeneración Nacional |
Asume por segunda ocasión para cubrir la licencia otorgada por Cabildo a Arturo González Cruz.[24] Presentan el libro “Paleta vegetal de Tijuana”, respecto a la flora autóctona de la ciudad.[25] |
|
|
Arturo González Cruz |
3°
mandato |
Tijuana, Baja California |
29 de septiembre de 2021- 30 de septiembre de 2021 |
Partido Verde Ecologista de México |
La madrugada del 29 de septiembre, el Congreso en sesión extraordinaria otorga permiso de regresar a la presidencia municipal.[26] |
|
 |
Montserrat Caballero Ramírez |
29° |
Oaxaca de Juárez, Oaxaca |
1 de octubre de 2021 - 30 de septiembre de 2024 |
Movimiento de Regeneración Nacional |
Primera alcaldesa electa de Tijuana[27]Construyó el Parque Recreativo y Deportivo Cerro de las Abejas[28] Saldó la deuda total que tenía el Ayuntamiento[29] |
|
|
Ismael Burgueño Ruiz |
30° |
Tijuana, Baja California |
1 de octubre de 2024 - en funciones |
Movimiento de Regeneración Nacional |
|