De Wikipedia, la enciclopedia libre
Las elecciones estatales de Baja California de 1959 fueron las terceras elecciones realizadas tras convertirse en Estado libre y soberano, y las segundas para elegir gobernador constitucional. La jornada se desarrolló el domingo 6 de septiembre de 1959, y en ellas se renovaron los cargos de elección popular en Baja California :
← 1956 • ![]() | |||||||||||
Elecciones estatales de Baja California de 1959 Gobernador del Estado 4 Ayuntamientos 7 Diputados | |||||||||||
Fecha | 6 de septiembre de 1959 | ||||||||||
Resultados | |||||||||||
![]() |
Eligio Esquivel Méndez – Partido Revolucionario Institucional | ||||||||||
Diputados obtenidos | 7 | ||||||||||
Alcaldías | 4 | ||||||||||
65.81 % | |||||||||||
![]() |
Salvador Rosas Magallón – Partido Acción Nacional | ||||||||||
34.18 % | |||||||||||
![]() Gobernador de Baja California | |||||||||||
Esta elección es recordada por el evidente fraude electoral en contra del candidato panista Salvador Rosas Magallón para favorecer al candidato del gobierno priísta Eligio Esquivel.
Ayuntamiento de Ensenada | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Antonio Jiménez González | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Elpidio Berlanga de León | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Ayuntamiento de Mexicali | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Samuel Matínez Guerrero | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Joaquín Ramírez Arballo | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Ayuntamiento de Tecate | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Francisco Torres Cortez | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Oscar Baylón Chacón | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Ayuntamiento de Tijuana | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Zeferino Sánchez Hidalgo | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Xicoténcatl Leyva Alemán | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Congreso del Estado de Baja California | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Isidro Miranda Araujo | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Alfredo J. Aldrete Peláez | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
![]() |
Luis Arriaga Gutiérrez | Partido Popular | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Congreso del Estado de Baja California | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Carlos Martínez Díaz | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
José Rosario Cital Valdez | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
![]() |
José Herrera Barajas | Partido Popular | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Congreso del Estado de Baja California | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Horacio Contreras Nogales | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Francisco Díaz Echerivel | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
![]() |
Florencio Sandoval Mejía | Partido Popular | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Congreso del Estado de Baja California | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Eleuterio Flores Cabrera | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Francisco Aguilar Espinoza | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
![]() |
Pedro Estrada Aranda | Partido Popular | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Congreso del Estado de Baja California | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Domingo Ibarra Bobadilla | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Ignacio Corona Ruesga | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Congreso del Estado de Baja California | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
Raúl Escoto de León | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Ángel Vázquez Barbosa | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Congreso del Estado de Baja California | |||||
---|---|---|---|---|---|
Candidato | Partido/Coalición | Votos | Porcentaje | ||
![]() |
José León Toscano | Partido Acción Nacional | — | — | |
![]() |
Víctor Manuel López Meza | Partido Revolucionario Institucional | — | — | |
![]() |
María Luisa Crespo Sánchez | Partido Popular | — | — | |
Total de votos válidos | — |
Partido | Candidato | ||
---|---|---|---|
![]() |
Partido Acción Nacional | Salvador Rosas Magallón[1] | |
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | Eligio Esquivel Méndez![]() |
Ayuntamiento | Alcalde electo | Partido |
---|---|---|
Mexicali | Joaquín Ramírez Arballo | ![]() |
Tijuana | Xicoténcatl Leyva Alemán | ![]() |
Ensenada | Elpidio Berlanga de León | ![]() |
Tecate | Oscar Baylón Chacón | ![]() |
Partido | Diputados | ![]() | |||
---|---|---|---|---|---|
Mayoría relativa | Total | ||||
![]() |
Partido Revolucionario Institucional | 7 | 7/7 | ||
Total | 7 | 7 |
Distrito | Diputado | Partido | |
---|---|---|---|
I | Alfredo Aldrete Peláez | ![]() | |
II | J. Rosario Cital Valdez | ![]() | |
III | Francisco Díaz Echerivel | ![]() | |
IV | Francisco Aguilar Espinosa | ![]() | |
V | Ignacio Corona Ruesga | ![]() | |
VI | Ángel Vázquez Barbosa †
Francisco Sánchez Silva (Suplente) |
![]() | |
VII | Víctor Manuel López Meza | ![]() |
En Tijuana, el día de las elecciones fue aprehendido y encarcelado el candidato del Partido Acción Nacional, Zeferino Sánchez Hidalgo; la detención fue realizada por el teniente coronel Alfonso Ballesteros. Posteriormente, fue consignado a un juez del fuero común bajo el delito de disolución social. No solo él, sino otros candidatos fueron perseguidos políticos, buscando asilo en San Ysidro, California.[2]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.