Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Demografía de Cataluña

conjunto de características, dinámica, estructura y evolución de la población de Cataluña, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

Con una población estimada de siete millones y medio de habitantes (2019), Cataluña es la segunda comunidad autónoma más poblada de España. Su capital es la ciudad de Barcelona, que con 1,6 millones de habitantes (2011) es la segunda ciudad más poblada de España (tras Madrid) y la décima de la Unión Europea. Su área metropolitana está formada por 36 municipios con una población de 3,2 millones de personas (2014). La región urbana de Barcelona, que incluye el área de influencia de la ciudad, tiene una población estimada de 4,9 millones (2019). La población residente en ciudades de más de 100 000 habitantes asciende a 3,2 millones (2019). En definitiva, es una región bastante urbanizada y con su población concentrada en una extensa área alrededor de la capital.

Municipios con más de 100 000 hab. (2023)
Barcelona1 655 956
Hospitalet276 617
Badalona225 301
Tarrasa225 274
Sabadell217 968
Lérida142 990
Tarragona138 326
Mataró129 613
Santa Coloma119 195
Reus108 535
Gerona104 038

Según el Instituto Nacional de Estadística, en la revisión del padrón municipal efectuada a 1 de enero de 2019, la población de Cataluña ascendía a 7 675 217 habitantes, lo que representa el 16,30 % del total de la de España, siendo la segunda región más poblada, por detrás de Andalucía (8 427 404) y por delante de Madrid (6 641 648). La población residente ascendía a 7 566 430 habitantes, de los cuales 1 016 004 no tenían la nacionalidad española; es decir, el 13,43% del total. Los nacidos fueran de España eran 1 331 384 (17,60% del total). Por grupos de países, la comunidad más numerosa por su lugar de nacimiento es la de origen latinoamericano (562 693 personas) seguida de las procedentes de Europa (338 175) y África (264 965).

Remove ads

Evolución de la población catalana

A partir de 1976, después de un período expansivo entre los años 1950 y 1975, con elevados volúmenes de inmigración y elevadas tasas de natalidad, se redujo drásticamente la inmigración neta, hasta llegar a mostrar un saldo migratorio negativo entre 1981 y 1986, al mismo tiempo que la tasa de natalidad y, por tanto, el crecimiento vegetativo, disminuían gradualmente. A partir de 1986 se registró el inicio de una cierta recuperación y se volvió a observar una entrada neta de población, si bien con algunos altibajos hasta finales de los años 1990.

Es con el nuevo siglo y la llegada de inmigrantes procedentes sobre todo de América del Sur, Europa del Este y el Magreb que el saldo migratorio se dispara. Durante el periodo 1998-2007, el aumento de población es del 17 % (1 062 898 habitantes).

Remove ads

Capitales de provincia

Población de las capitales de provincia catalanas, a 1 de enero de 2023:

Principales ciudades

Más información #, Ciudad ...

Provincia de Barcelona

Thumb
Densidad de población de Cataluña por comarcas (2005).
           
Remove ads

Provincia de Tarragona

  • Total de la provincia de Tarragona (2012): 813 287
    • Representa el 10,74 % de la población de Cataluña
    • Representa el 1,72 % de la población de España
Remove ads

Provincia de Gerona

Remove ads

Provincia de Lérida

Evolución demográfica

Gráfica de población 1990-2023

Gráfica de evolución demográfica de Demografía de Cataluña entre 1990 y 2023

Pirámide demográfica

Más información Ciudad ...
Remove ads

Distribución de la población

Resumir
Contexto

Franja costera catalana

Población Extensión Densidad
R.U.P. 6 103 221 6005 1016
Costa de Gerona 227 282 1684 135
Costa de Tarragona 153 755 1546 99
6 484 258 9235 702

Cataluña es una comunidad autónoma con una extensión de 32 114 km², si bien el 90% de sus más de 7 millones de habitantes vive en menos de la tercera parte de su territorio; en 9235 km².

La franja costera es una región ampliamente urbanizada con diversas áreas metropolitanas y una alta densidad de población. Es una franja cuya amplitud varía en torno a los 20-30 km en las costas norte de Gerona y sur de Tarragona, y a los 30-50 km en la costa central de la región urbana.[cita requerida]

Ciudades importantes

Más información Ciudad, Comarca/Provincia ...

Municipios

Costa de Gerona-Costa Brava
Albons625 hab.11 km²
La Armentera783 hab.6 km²
Aviñonet de Puig Ventós1361 hab.12 km²
Bañolas17 451 hab.11 km²
Báscara915 hab.17 km²
Bellcaire651 hab.13 km²
La Bisbal del Ampurdán9593 hab.16 km²
Bordils1625 hab.7 km²
Borrassà613 hab.9 km²
Cabanas916 hab.15 km²
Cadaqués2806 hab.27 km²
Camós698 hab.15 km²
Castellón de Ampurias10 629 hab.42 km²
Cerviá de Ter850 hab.10 km²
Colera592 hab.24 km²
Colomés203 hab.4 km²
Corsá1255 hab.16 km²
Cornellá del Terri2106 hab.28 km²
Crespiá247 hab.11 km²
Cruïlles1291 hab.100 km²
La Escala9330 hab.16 km²
Esponellá441 hab.16 km²
Alfar510 hab.9 km²
Figueras41 115 hab.19 km²
Fontanillas163 hab.9 km²
Fontcuberta1212 hab.17 km²
Forallac1736 hab.50 km²
Fortiá605 hab.11 km²
Garrigás355 hab.20 km²
Garrigolas166 hab.9 km²
Garriguella795 hab.21 km²
Gualta349 hab.9 km²
Jafre403 hab.7 km²
Juyá297 hab.
Llansá4862 hab.28 km²
Llers1144 hab.21 km²
Madremaña219 hab.14 km²
Mieras320 hab.26 km²
Navata1023 hab.19 km²
Olot32 337 hab.30 km²
Ordis366 hab.8 km²
Palau de Santa Eulalia95 hab.9 km²
Palau Sator289 hab.12 km²
Palau Sabardera1300 hab.17 km²
Palol de Rebardit459 hab.18 km²
Pals2540 hab.26 km²
Parlabá380 hab.6 km²
Pau568 hab.10 km²
Pedret y Marsá172 hab.9 km²
La Pera426 hab.12 km²
Perelada1693 hab.47 km²
Pont de Molins440 hab.9 km²
Pontós201 hab.14 km²
Porqueras4208 hab.34 km²
Puerto de la Selva947 hab.42 km²
Portbou1307 hab.9 km²
Las Presas1686 hab.10 km²
Regencós326 hab.6 km²
Riumors189 hab.6 km²
Rosas18 139 hab.46 km²
Rupiá223 hab.5 km²
San Juan de Mollet513 hab.3 km²
San Juan les Fonts2697 hab.32 km²
San Jordi Desvalls622 hab.12 km²
San Martivell232 hab.17 km²
San Miguel de Campmajor218 hab.33 km²
San Miguel de Fluviá710 hab.4 km²
San Mori163 hab.7 km²
San Pedro Pescador1878 hab.18 km²
Santa Pau1567 hab.49 km²
Saus, Camallera i Llampaies760 hab.12 km²
La Selva de Mar216 hab.7 km²
Seriñá1084 hab.17 km²
Serra de Daró190 hab.8 km²
Ciurana205 hab.11 km²
La Tallada395 hab.17 km²
Torrent191 hab.8 km²
Torroella de Fluviá556 hab.17 km²
Torroella de Montgrí10 924 hab.65 km²
Ullà1019 hab.7 km²
Ullastret218 hab.11 km²
Ultramort196 hab.4 km²
Ventalló725 hab.26 km²
Verges1175 hab.9 km²
Vilabertran844 hab.2 km²
Viladamat440 hab.11 km²
Viladasens200 hab.16 km²
Vilademuls769 hab.62 km²
Vilafan5193 hab.8 km²
Vilajuiga1117 hab.13 km²
Vilamacolum293 hab.6 km²
Vilamalla1106 hab.9 km²
Vilanant328 hab.17 km²
Vilasacra508 hab.6 km²
Vilahur142 hab.6 km²
Vilopriu187 hab.17 km²
Costa de Tarragona-Costa Dorada
Alcanar9969 hab.47 km²
La Aldea3927 hab.36 km²
La Ametlla de Mar7071 hab.67 km²
La Ampolla2662 hab.34 km²
Amposta19 805 hab.138 km²
Camarles3479 hab.30 km²
Colldejou187 hab.14 km²
Deltebre11 063 hab.97 km²
Freginals451 hab.17 km²
La Galera852 hab.27 km²
Godall817 hab.34 km²
Masdenverge1098 hab.15 km²
Montbrió de Tarragona1917 hab.11 km²
Montroig10 29264 km²
Perelló2895 hab.100 km²
Pratdip760 hab.36 km²
Roquetas7689 hab.136 km²
San Carlos de la Rápita14 262 hab.51 km²
San Jaime de Enveija3434 hab.61 km²
Santa Bárbara3805 hab.28 km²
Tortosa34 832 hab.220 km²
Ulldecona6566 hab.127 km²
Vandellós5420 hab.103 km²
Vilanova de Escornalbou502 hab.17 km²

La Cataluña interior

Provincia Población Extensión Densidad
Lérida 414 015 12 172 34
Barcelona 109 193 3665 30
Gerona 87 080 2975 29
Tarragona 115 962 3950 29
726 250 22 762 32

El resto del territorio catalán muestra una densidad demográfica muy baja y uniforme: 32 hab/km². La provincia de Lérida apenas supera los 34 hab/km². De la misma forma, los territorios interiores de las otras tres provincias muestran unos niveles similares. Solo la ciudad de Lérida y su área de influencia (~175 000 habitantes) rompe ese perfil demográfico.

Ciudades importantes

Más información Ciudad, Comarca ...
Remove ads

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads