Salt

municipio de la provincia de Gerona‎, Cataluña, España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltmap

Salt es un municipio de la provincia de Gerona, en España y perteneciente a la Comunidad Autónoma de Cataluña. Situado en la comarca del Gironés y ubicado junto al municipio de Gerona, con el que forma conurbación. Salt tiene 33 904 habitantes (INE 2024), siendo el segundo municipio más poblado del área urbana de Gerona, después del municipio de Gerona.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Salt
municipio de Cataluña

Escudo

Thumb
Teatro de la localidad
Thumb
Salt
Ubicación de Salt en España
Thumb
Salt
Ubicación de Salt en la provincia de Gerona
País  España
 Com. autónoma  Cataluña
 Provincia Gerona
 Comarca Gironés
 Partido judicial Gerona
Ubicación 41°58′34″N 2°47′17″E
 Altitud 83 m
Superficie 6,6 km²
Población 33 904 hab. (2024)
 Densidad 4520,61 hab./km²
Gentilicio (cat.) saltenc, -a
Código postal 17190
Alcalde (2019) Jordi Viñas i Xifra (ERC)
Sitio web www.viladesalt.cat
Cerrar

Geografía

Resumir
Contexto
Salt en la provincia de Gerona

El término municipal tiene una extensión de 6,47 km², siendo uno de los más pequeños de las comarcas de Gerona. Está situado en el extremo centro oeste de la comarca del Gironés. La acción continua y regular del río Ter constituye, probablemente, el elemento más determinante y significativo de su medio natural.

El término municipal de Salt se encuentra a 83,7 metros sobre el nivel del mar.

La red hidrográfica del municipio de Salt está compuesta básicamente por el río Ter que atraviesa el municipio de oeste a este y limita el término municipal de Salt con San Gregorio y Gerona, estableciendo la frontera norte del municipio. Además del Ter, la red de aguas superficiales presenta otros elementos: por un lado, los desagües naturales de los últimos contrafuertes de las Guillerías: la Maçana, el Marroc y la riera Mus, que confluyen directa o indirectamente al río Ter. Y por otra parte, los regadíos artificiales que cuelgan de la acequia Monar, que está conectada con el Ter. Todos ellos permiten regar la zona comprendida entre el río y la acequia. Con la excepción de este pequeño espacio agrícola delimitado por el río y la acequia, Salt es una gran área urbanizada fruto de un proceso que conoció su momento más álgido en las décadas de 1970 y 1980.

Noroeste: San Gregorio Norte: San Gregorio Noreste: Gerona
Oeste: San Gregorio Este: Gerona
Suroeste: Bescanó Sur: Vilablareix Sureste: Gerona

Fauna

La protección de las Dehesas de Salt ha permitido preservar un espacio de gran interés natural. Esta zona natural se encuentra situada cerca de un área fuertemente urbanizada. Pese a esto, se ha identificado y protegido un gran número de especies en peligro de extinción y al mismo tiempo se han reintroducido algunas como la cigüeña y la nutria.

Flora

La cubierta vegetal del llano se explica a partir de la influencia que ejerce el río Ter, ya que la vida de las comunidades vegetales de mayor interés depende de este importante curso fluvial. La vegetación está estrechamente vinculada al agua, ya sea la vegetación acuática, con la presencia de comunidades de lentejas de agua y potamogeton; la de aguas encharcadas, con carrizales y espadañares; o la de bosque de ribera, con berrazas, salcedas, alisedas, acacias, plátanos, alamedas y choperas. Hay también huertas y deveses, que son los espacios naturales asociados a la vegetación de mayor interés humano.

Historia

La primera documentación encontrado sobre el municipio de Salt, data del año 823, llamado entonces "Salto".

Durante la mayor parte de la Edad Media, la población estaba formada únicamente por masías junto a la acequia del Monar. A partir del siglo XVI hay constancia de un núcleo de casas agrupadas, en la actual calle de la Ferreria Vella.

La población continuó siendo escasa y dedicada únicamente a la agricultura hasta que a mediados del siglo XIX empezaron a instalarse industrias textiles que aprovechaban la fuerza hidráulica de la acequia del Monar.

Fue agregado al municipio de Gerona en 1975 y se segregó para constituir nuevamente un municipio independiente en 1983.

Toponimia

Existen dos hipótesis sobre el origen del nombre de Salt:

  1. La primera establece que el nombre de Salt procede de la expresión “Sale alte” que aparece mencionada el año 1019.
  2. La segunda relaciona el nombre de Salt con la palabra “Salto”, que se encuentra en un documento del año 823.

Todo parece indicar que el nombre de Salt deriva de “Salto” pues salto era un tipo de propiedad de la tierra documentado desde la época romana.

Símbolos

Hasta el año 1949 el municipio de Salt carecía de un escudo propiamente dicho, ya que hasta ese momento, el Ayuntamiento utilizaba un sello que había experimentado varias modificaciones desde el siglo XVIII. El escudo de Salt es una composición formada por:

«Una corona de príncipe en alusión al Principado de Girona, las barras catalanas, una espiga de trigo que relaciona el municipio con las actividades agrícolas, y una rueda de molino sobre las aguas de la acequia Monar, que vincula el municipio con las actividades manufactureras e industriales»[1]

El blasón no ha sido oficializado por la Generalidad de Cataluña, institución encargada de la revisión y aprobación de los símbolos cívicos en la Comunidad Autónoma de Cataluña. La ley de la Generalidad sobre símbolos concede escudos en forma de losange y estipula que las armas reales (las cuatro barras de gules sobre oro), que en este escudo de Salt amueblan el primer cuartel, sólo pueden llevarlo cuando esté demostrado que los reyes las hubieran otorgado a los pueblos, villas o ciudades.

Demografía

Resumir
Contexto

Salt cuenta con una población de 33 904 habitantes (INE 2024).

Gráfica de evolución demográfica de Salt[2] entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 17079 (Gerona)
Entre el censo de 1991 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 17079 (Gerona)
[3]

Más información Lugar de nacimiento, Hombres ...
Nacionalidad en Salt (2024)[4]
Lugar de nacimiento Hombres Mujeres Total  % Proporción
Española9530955419 08456.3 %
Extranjera8425643714 86243.7 %
Cerrar
Más información País de nacimiento, Hombres ...
País de nacimiento de los inmigrantes (2024)[5]
País de nacimiento Hombres Mujeres Total  % Proporción
Bandera de Marruecos Marruecos28152085490033.0 %
Bandera de Honduras Honduras7961336213214.3 %
Bandera de Gambia Gambia101836013789.3 %
Bandera de Mali Malí6071257324.9 %
Bandera de la India India3422616034.1 %
Bandera de Senegal Senegal3981605583.8 %
Bandera de Colombia Colombia2392584973.3 %
Bandera de Rumania Rumanía2372124493.0 %
Bandera de Ghana Ghana2881534413.0 %
Bandera de Nigeria Nigeria2351423772.5 %
Bandera de Brasil Brasil1141282421.6 %
Cerrar

Salt, además, también ha vivido un fenómeno particular y es que, a medida que la población inmigrante crece, mengua la población española.

El término municipal está formado por un único núcleo de población.

Durante las décadas de 1970 y 1980 el término municipal amplió espectacularmente el número de habitantes debido a la presencia de industrias textiles, produciendo un efecto llamada sobre muchos inmigrantes en busca de trabajo.

Economía

El crecimiento de la población se debió principalmente a la industria textil. Actualmente la actividad económica predominante son los servicios y el comercio, mientras que la industria tiene un papel menos importante.

Administración y política

Más información Periodo, Nombre ...
Alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1991 Salvador Sunyer i Aimeric Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1991-1999 Xavier Corominas i Mainegre Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
1999-2007 Jaume Torramade Ribas Convergència i Unió (CiU)
2007-2011 Iolanda Pineda Balló Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC)
2011-2015 Jaume Torramade Ribas[6] Convergència i Unió (CiU)
2015-act. Jordi Viñas i Xifra Esquerra Republicana de Catalunya (ERC)
Cerrar
Más información Partido político ...
Resultados de las elecciones municipales en Salt[7]
Partido político 2023 2019 2015 2011 2007
%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales%VotosConcejales
Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) 25,2219266 28,6024937 21,4417325 3,973300 8,236612
Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC) 19,4014815 19,7517225 14,0011313 22,3318576 37,0429749
Vox 16,7512794 12,8111173
Junts per Catalunya (JxC)-Convergència i Unió (CiU) 16,4212544 16,6114484 23,0418616 32,5627089 34,8527988
Candidatura d'Unitat Popular (CUP) 8,226282 8,927782 12,349973 10,038342
Partit Popular (PP) 4,213220 2,512190 4,273450 6,835681 6,465191
En Comú Podem (ECP)-Iniciativa per Catalunya Verds (ICV) 2,511920 1,931690 5,414371 3,132600 6,094891
Ciutadans (CS) 4,273730 5,984831
Plataforma per Catalunya (PxC) 8,636972 13,9611613
Cerrar

Transporte

Tiene servicios de autobuses que son las líneas L3, L4 y L9

Referencias

Bibliografía

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.