Daniela Dresdner

política chilena De Wikipedia, la enciclopedia libre

Daniela Dresdner

Daniela Dresdner Vicencio (Upsala, 21 de noviembre de 1984) es una socióloga y política chilena, militante del Frente Amplio. Entre marzo de 2022 y noviembre de 2024 se desempeñó como delegada presidencial regional del Biobío en el Gobierno de Gabriel Boric.[1]

Datos rápidos Delegada Presidencial Regional del Biobío, Presidente ...
Daniela Dresdner
Thumb


Delegada Presidencial Regional del Biobío
11 de marzo de 2022-15 de noviembre de 2024
Presidente Gabriel Boric Font
Predecesor Patricio Kuhn Artigues
Sucesor Eduardo Pacheco Pacheco

Información personal
Nacimiento 21 de noviembre de 1984 (40 años)
Upsala, Suecia
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Jorge Dresdner Cid
Paulina Vicencio Guzmán
Educación
Educada en Universidad de Concepción
Posgrado Universidad de Chile
Información profesional
Ocupación Socióloga y política
Movimiento Indigenismo
Feminismo
Partido político Archivo:Frente Amplio (Chile, 2024).svg Frente Amplio (desde 2024)
Revolución Democrática (hasta 2024)
Carrera deportiva
Deporte Karate
Cerrar

Biografía

Resumir
Contexto

Primeros años y estudios

Nació en Upsala, Suecia, hija de padres chilenos exiliados durante la dictadura de Pinochet. Su padre es el director de estudios estratégicos de la Universidad de Concepción, Jorge Dresdner Cid, y de Paulina Vicencio Guzmán, quien en 1973 trabajaba como asistente de farmacia del hospital de Los Ángeles. A sus cinco años se mudaron junto a su familia a Chiguayante.[2]

Su vida escolar los cursó en colegios públicos del Gran Concepción. Después estudió sociología en la Universidad de Concepción. Durante la carrera se involucró en movimientos estudiantiles, desde ahí conoció las luchas y movimientos sociales. Hizo su tesis sobre mapuche urbanos, donde comprendió la discriminación de la cual son víctimas. Después de graduarse ganó una beca para cursar un magister en la Universidad de Chile. Trabajó en intervenciones territoriales en la Zona de Arauco, donde se encontró con las comunidades mapuche rurales y sus conflictos con las empresas que buscan intervenir territorios sagrados. En Fundación Urbanismo Social trabajó con barrios de vivienda social del Gran Concepción y Los Ángeles.[3]

Carrera política

Fue fundadora del partido Revolución Democrática en la Región del Biobío. Entre 2018 y 2022 fue jefa de gabinete de la diputada Catalina Pérez, quien en 2019 fue presidenta del partido. También ha sido cercana al ex ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson. Es considerada una de las históricas del “tercerismo” en RD. En junio de 2021 fue elegida como la presidenta regional de su partido.[2]

En las elecciones parlamentarias de 2021 fue candidata a senadora por la décima circunscripción del Biobío. Obtuvo 37 540 votos, equivalentes a un 6,84% de las preferencias. Pese a su votación, no fue elegida.[2] El 28 de febrero de 2022 el presidente electo Gabriel Boric la anunció como delegada presidencial de la Región del Biobío, cargo que asumió desde el 11 de marzo, al asumir el nuevo gobierno.[1]

Renunció al cargo de delegada presidencial el 15 de noviembre de 2024, con el fin de postular como candidata en las elecciones parlamentarias de 2025.

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2021

Más información Candidato, Pacto ...
Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Sebastián Keitel Bianchi Chile Podemos + EVO 64 319 11,71 Senador
Gastón Saavedra Chandía Nuevo Pacto Social PS 59 271 10,79 Senador
Pablo Riveros Quiroz Partido Ecologista Verde PEV 40 379 7,35
Antaris Varela Compagnon Frente Social Cristiano PCC 39 167 7,13
Daniela Dresdner Vicencio Apruebo Dignidad RD 37 557 6,84
Enrique van Rysselberghe Herrera Chile Podemos + UDI 35 573 6,48 Senador
Iván Norambuena Farías Chile Podemos + UDI 34 792 6,34
José Pérez Arriagada Nuevo Pacto Social PR 29 790 5,43
José Miguel Ortiz Novoa Nuevo Pacto Social PDC 28 087 5,12
María Angélica Ojeda Sanhueza Partido de la Gente PDG 24 741 4,51
Darwin Acuña Becerra Partido de la Gente PDG 17 479 3,18
Katherine Echaiz Thiele Chile Podemos + ILAA 17 146 3,12
Cerrar

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.