Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Frente Amplio (partido político de Chile)

partido político chileno De Wikipedia, la enciclopedia libre

Frente Amplio (partido político de Chile)
Remove ads

El Frente Amplio (FA) es un partido político chileno fundado en 2024, heredero de la coalición política homónima y que surgió como resultado de la fusión de los partidos Convergencia Social (CS) y Revolución Democrática (RD). Conforma la Alianza de Gobierno junto con el Socialismo Democrático y otros partidos de izquierda en la administración del presidente Gabriel Boric.

Datos rápidos Frente Amplio, Presidente ...
Remove ads

Desde su creación como partido y al menos hasta marzo de 2025, ha sido el partido político con más militantes de Chile, con 61.074 afiliados.[18]

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

El 5 de octubre de 2023 el Frente Amplio —coalición política fundada el 21 de enero de 2017—[20] inició el proceso de fusión de sus partidos integrantes para conformar una sola colectividad política.[21] RD y CS convocaron a un plebiscito para el 9 y 10 de marzo, donde se consultó a la militancia sobre su aprobación o rechazo a la fusión. En el proceso participaron un poco más de 10 mil personas, un 16% de la militancia de las dos formaciones inscritas ante el Servicio Electoral de Chile (Servel), y arrojó un respaldo a la fusión por más del 80% de las preferencias.[22][23] Comunes no participó de la consulta debido al proceso de disolución que en ese momento enfrentaba ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel). Con la fusión, el partido único del FA será la colectividad con más militantes en Chile, con 62 mil personas registradas.[24]

El 28 de diciembre de 2023, el Servicio Electoral de Chile solicitó al Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) la disolución del partido Comunes, acusando reiterados incumplimientos en los plazos de entrega de los balances y otros incumplimientos graves a la normativa de financiamiento público de partidos políticos; debido a ello, Comunes fue excluido del proceso de fusión.[25] El partido fue disuelto oficialmente por el Servel el 14 de junio de 2024.[26]

A fines de marzo de 2024 se presentó el logotipo que tendría el nuevo partido, diseñado por Nicolás Binder (militante de Convergencia Social) y que consistía en las letras "FA" en azul junto a una estrella roja en su extremo superior derecho.[27] Luego de la controversia generada por el diseño —en la que se le comparó con el símbolo de la campaña de la opción "Sí" en el plebiscito de 1988—,[28] se decidió no incluirlo en los documentos que oficializan la fusión de RD y CS ante el Servel.[29]

La escritura de constitución de la fusión de CS y RD fue firmada el 19 de abril de 2024, y el 13 de mayo del mismo año el Servel ordenó la publicación del extracto de dicho documento, iniciando el proceso formal de creación del nuevo partido.[30] El 1 de julio el Servel confirmó la fusión entre Convergencia Social y Revolución Democrática y la constitución del nuevo partido Frente Amplio.[31][32]

Remove ads

Ideología

De acuerdo con sus principios ideológicos como partido político,[3] el Frente Amplio se declara profundamente democrático y se define socialista, feminista y ecologista. También se declara como un proyecto político patriótico, latinoamericanista e internacionalista, y proclama la libertad como principio del partido (acompañado de la garantización de los derechos sociales para todas las personas). Además, declara aspirar a representar los intereses de los sectores populares y contribuir a la redistribución de la riqueza, y se propone trabajar por un país descentralizado y diverso. Se define como un partido a favor de la paz y contrario a la guerra y la violencia, al mismo tiempo que reconoce el derecho a la resistencia y la desobediencia contra la tiranía y la opresión. Asimismo, considera la probidad y la transparencia como valores esenciales para resguardar la democracia. Por último, se define como un partido internamente plural, que se nutre de las experiencias históricas de las izquierdas, con la esperanza de construir otro modo de vida.[30]

Remove ads

Directiva

Thumb
Sede nacional del Frente Amplio.

La directiva nacional electa del partido Frente Amplio es la siguiente:[33]

  • Presidenta: Constanza Martínez
  • Secretario general: Andrés Couble
  • Secretario ejecutiva: Simón Ramírez
  • Tesorero: Yerko Cortés
  • Secretaria Nacional de Contenidos: Camila Miranda
  • Secretaria Nacional de Acción y Despliegue Territorial: Sofía Fuentes
  • Secretaria Nacional de Frentes: Catalina Cifuentes
  • Secretario Nacional de Comunicaciones: Felipe Maltés
  • Secretaria Nacional de Formación: Bernarda Pérez
  • Primer secretario directivo: Damaris Astete
  • Segundo secretario directiva: Javier Ahumada

Presidentes

Más información N°., Presidente(a) ...

Autoridades

Resumir
Contexto

Presidentes de la República

Senadores

El Frente Amplio tiene un senador en el periodo 2018-2026:[34]

Más información Nombre, Región ...

Diputados

El Frente Amplio tiene 19 diputados, incluyendo tanto militantes como independientes apoyados por el partido, para el periodo legislativo 2022-2026:[34]

Consejeros regionales

El Frente Amplio cuenta con 23 consejeros regionales para el periodo 2022-2026:[34]

Más información Consejero regional, Región ...

Alcaldes y concejales

El Frente Amplio tiene 9 alcaldes para el periodo 2024-2028:[34]

Además, cuenta con 84 concejales de diferentes comunas del país, para el periodo 2024-2028.[34]

Remove ads

Resultados electorales

Elecciones municipales

Más información Elección, Alcaldes ...

Elecciones de consejeros regionales

Más información Elección, Votos ...

Elecciones de gobernadores regionales

Más información Elección, Primera vuelta ...
Remove ads

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads