Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Red de Carreteras de Extremadura

artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

La Red de Carreteras de Extremadura forma parte de la Red de carreteras de España y está integrada por todas las carreteras con itinerario comprendido íntegramente en el territorio de la Comunidad Autónoma de Extremadura y que no sean de titularidad del Estado.

Thumb
Cartel de la EX-A2 de la Red de Carreteras de Extremadura

Está regulada por la Ley 7/1995[1], de 27 de abril, de Carreteras de Extremadura, y está a su vez formada por la Red Autonómica, de competencia del gobierno de la Junta de Extremadura, la Red Provincial de las respectivas Diputaciones Provinciales de Badajoz y Cáceres, y las Redes Municipales de los diversos municipios de Extremadura.

En Extremadura, la Red de Carreteras de Extremadura coexiste con la Red de Carreteras del Estado, competencia del Ministerio de Fomento, y con otras carreteras competencia de las Confederaciones Hidrográficas.

  • Red Autonómica de carreteras de la Junta de Extremadura, está subdividida en las siguientes categorías:
  1. Red Básica. Son aquellas carreteras, que junto con la Red Estatal, constituyen la estructura básica de las comunicaciones por carretera en Extremadura y cuyos itinerarios sirven de soporte a la circulación de larga distancia, comunica entre sí a los principales núcleos de población, canaliza los mayores flujos de tráfico y conecta con las redes del mismo nivel de los territorios limítrofes. Ambas redes, la estatal y la regional básica, formarían una malla cerrada sensiblemente ortogonal, proporcionando una cobertura territorial suficiente.
    • Autovías Autonómicas. Como curiosidad y a diferencia de otras CCAA utilizan el identificador  EX-A?  con la letra A después del guion y una sola cifra, en lugar de  EX-?? .
    • Circunvalaciones de municipios. Con la construcción de nuevas circunvalaciones en ciudades de Extremadura, se utiliza el identificador  EX-C?  si es autovía o  EX-C?  si es de ámbito local. Así, la Ronda Sur de Badajoz es la  EX-C1  y la Ronda Sur de Cáceres es la  EX-C2 .
    • Red Básica convencional. El identificador tiene el formato  EX-1?? , con el fondo naranja y los caracteres en negro, las letras EX que indican que pertenece a la red básica de la Junta de Extremadura, y un código compuesto por tres dígitos de los cuales el primero es un uno.
  2. Red Intercomarcal. Son las carreteras que permiten la comunicación de los mayores núcleos de población y centro de actividad de cada comarca con sus centros comarcales y los más próximos de otras comarcas conforme a los criterios del Plan Regional de Carreteras de Extremadura. El identificador tiene el formato  EX-2??  con el fondo verde y los caracteres blancos, las letras EX y un código compuesto por tres dígitos de los cuales el primero es un dos.
  3. Red Local. Son aquellas carreteras cuya funcionalidad reside en comunicar los centros de población entre sí, con los núcleos intermedios de apoyo y a través de éstos con las cabeceras comarcales. El identificador tiene el formato  EX-3??  con el fondo amarillo y los caracteres negros, las letras EX y un código compuesto por tres dígitos de los cuales el primero es un tres.
  • Red Provincial, que comprende las carreteras de las Diputaciones Provinciales. Son aquellas que en la Ley se clasifican como Vecinales, y no están incluidas en las redes básicas, intercomarcales y locales. No tienen carácter estructurante y sus itinerarios solamente tienen la función de accesos a núcleos de población:
  • Red Municipal, constituida por las carreteras que, discurriendo exclusivamente por un término municipal, no son de titularidad de otro ente público.

El Catálogo de la Red de Carreteras de Extremadura es el documento que contiene la titularidad, categoría y denominación de las carreteras.

Con la construcción de las nuevas autovías autonómicas de Extremadura se ha creado una nueva categoría de carreteras denominada Autovías Autonómicas.

Remove ads

Red de Carreteras del Estado En Extremadura

Resumir
Contexto

La Red de Carreteras del Estado (RCE) o también llamada Red de Interés General del Estado (RIGE), es competencia del Gobierno de España a través del Ministerio de Fomento, se rige por la Ley 25/1988 de Carreteras[2], y está formada por las carreteras estatales integradas en un itinerario de interés general o cuya función en el sistema de transporte afecte a más de una Comunidad Autónoma.

Autovías

Más información Identificador, Denominación ...

Autopistas y Autovías Urbanas

Carreteras Nacionales

Más información Id. Nacional, Denominación ...
Remove ads

Red Autonómica: Red de Carreteras de la Junta de Extremadura

Autovías Autonómicas

Más información Clave, Denominación ...

Red Básica

Más información CLAVE, DENOMINACIÓN ...

Red Intercomarcal

Más información CLAVE, DENOMINACIÓN ...

Red Local

Más información CLAVE, DENOMINACIÓN ...
Remove ads

Red Provincial de Extremadura

Diputación Provincial de Badajoz

Ir a:   Anexo:Red de Carreteras de la Diputación de Badajoz

Diputación Provincial de Cáceres

Ir a:   Anexo:Red de Carreteras de la Diputación de Cáceres

Referencias

Loading content...

Véase también

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads