Autovía Ruta de la Plata

autovía de Serín a Sevilla De Wikipedia, la enciclopedia libre

Autovía Ruta de la Platamap

La autovía Ruta de la Plata o A-66[1] es una autovía española que cubre el trayecto entre Gijón y Sevilla. Debe su nombre a la Vía de la Plata, histórica ruta que los romanos construyeron entre Mérida y Astorga, pero solo comparte con ella el nombre, ya que la primera tenía un trazado diferente y más corto. Es la segunda autovía con más kilómetros en España tras la autovía del Mediterráneo (A-7).

Datos rápidos Autovía Ruta de la Plata A-66 E-803, Datos de la ruta ...
Autovía Ruta de la Plata
 A-66   E-803 
 Asturias,  Castilla y León,  Extremadura,  Andalucía, España España
Thumb
 A-66  en el paso por El Garrobo
Thumb
Autovía Ruta de la Plata
(Arriba: tramo Gijón-Campomanes)
(Abajo: tramo Valverde de la Virgen-Camas)
Datos de la ruta
Nombre coloquial Ruta de la Plata
Nombre anterior  
Identificador  Thumb 
ID europeo  Thumb (km 339,4 al 809,7) 
Tipo Autovía
Numeración PK 11,2 al PK 809,7
Ancho de calzada 2 carriles por sentido
3 carriles en algunos tramos
Longitud Total: 716,9 km
Tramo Gijón-Campomanes: 59,9 km
Tramo Valverde de la Virgen-Camas: 657 km
Administración
Administración
Thumb
Red Red de Carreteras del Estado
Otros datos
Velocidad
genérica
Restricciones
viales
Orientación
Inicio  Av. del Príncipe de Asturias   GJ-81  Gijón /  AP-66  Valverde de la Virgen
Fin  AP-66  Campomanes /  SE-30  Camas
Cruces  GJ-81   GJ-10   A-8  (Gijón)
 A-8  (Serín)
 AS-II  (Robledo)
 AS-III  (Lugones)
 A-64   O-14  (Paredes El Cuetu)
 N-634   O-11   O-12   A-63  (Oviedo)
 N-630  (Soto de Ribera)
 N-630  (Loredo)
 AS-I  (Mieres)
 AP-66   N-630  (Campomanes)
 AP-66   N-120  (Valverde de la Virgen)
 AP-71   LE-30  (Fresno del Camino)
 N-630  (Onzonilla)
 A-231  (Viloria de la Jurisdicción)
 A-6   A-52  (Villabrázaro)
 N-630   N-525  (Benavente)
 N-610   N-630   A-6  (Castrogonzalo)
 N-630  (Santovenia)
 N-631  (San Cebrián de Castro)
 N-630  (Cubillos)
 A-11  (Valcabado)
 ZA-12   A-11   N-122  (Zamora)
 N-630  (Morales del Vino)
 N-630  (Aldeaseca de la Armuña)
 A-62  (Villamayor)
 A-62   N-620   SA-20  (Salamanca)
 N-630  (Aldeatejada)
 EX-A1   N-110  (Plasencia)
 N-630  (Cañaveral)
 N-630   N-521   N-523  (Cáceres)
 N-630  (Valdesalor)
 A-5   N-630  (Mérida)
 N-432  (Puebla de Sancho Pérez)
 N-433  (El Garrobo)
 SE-30   N-630  (Camas)
Lugares
Lugares que atraviesa Provincias:
Asturias Asturias
León León
ZamoraZamora
Salamanca Salamanca
Cáceres Cáceres
Badajoz Badajoz
Huelva Huelva
Sevilla Sevilla
Principales lugares y ciudades
(Tramo Gijón-Campomanes):
Gijón
Serín
Sisiello
Lugo de Llanera
Lugones
Oviedo
Latores
Olloniego
El Ventanín
Mieres
Ujo
Pola de Lena
Campomanes
Principales lugares y ciudades
(Tramo Valverde de la Virgen-Sevilla):
Valverde de la Virgen
Fresno del Camino
Santovenia de la Valdoncina
Onzonilla
Cembranos
Farballes
Villamañán
Toral de los Guzmanes
Villamandos
Matilla de Arzón
Villabrázaro
Benavente
Castrogonzalo
Barcial del Barco
Santovenia
Granja de Moreruela
Riego del Camino
Fontanillas de Castro
San Cebrián de Castro
Montamarta
Cubillos
Zamora
Morales del Vino
Peleas de Abajo
Corrales del Vino
El Cubo de Tierra del Vino
Villanueva de Cañedo
Calzada de Valdunciel
Castellanos de Villiquera
Aldeaseca de la Armuña
Salamanca
Aldeatejada
Miranda de Azán
Mozárbez
Buenavista
Beleña
Fresno Alhándiga
Montejo
Guijuelo
Fuentes de Béjar
Sorihuela
Vallejera de Riofrío
Béjar
Cantagallo
Puerto de Béjar
Baños de Montemayor
Aldeanueva del Camino
Casas del Monte
Villar de Plasencia
Oliva de Plasencia
Plasencia
Grimaldo
Cañaveral
Hinojal
Santiago del Campo
Casar de Cáceres
Cáceres
Valdesalor
Aldea del Cano
Casas de Don Antonio
Alcuéscar
Aljucén
Mirandilla
Mérida
Calamonte
Torremejía
Almendralejo
Villafranca de los Barros
Zafra
Calzadilla de los Barros
Fuente de Cantos
Montemolín
Monesterio
Santa Olalla del Cala
El Ronquillo
El Garrobo
Las Pajanosas
Guillena
La Algaba
Santiponce
Camas
Ubicación 40°14′42″N 5°57′22″O
Siguientes rutas
 Av. del Príncipe de Asturias 
Gijón
 SE-30 
Camas
Sevilla
 E-1   A-49 
Huelva
 E-5   A-4 
Cádiz
 A-92 
Granada
Sevilla
 Isla La Cartuja 
 E-5   A-4 
Córdoba
Jaén
Cerrar

Lo que sí comparte es la idea de crear un eje que permita comunicar el oeste peninsular con los puertos del norte y el sur. También es necesaria para los viajes entre el centro de la península ibérica y Asturias, al ser la vía de entrada al Principado desde el interior. Las localidades más destacadas por las que transcurre son, de norte a sur: Gijón, Oviedo, Mieres, León, Benavente, Zamora, Salamanca, Béjar, Plasencia, Cáceres, Mérida, Almendralejo, Zafra y Sevilla. La A-66 coincide con las Rutas Europeas E-70 entre Gijón y Serín, la E-82 entre el norte y el oeste de Zamora, la E-80 entre el norte y el oeste de Salamanca, la E-803 entre Salamanca y Sevilla y la E-90 entre el norte y el oeste de la ciudad de Mérida (en el trazado compartido con la A-5).

En la actualidad está en servicio todo su recorrido. El tramo entre Campomanes y León corresponde a la autopista de peaje Ruta de la Plata (AP-66).

Thumb

Recorrido

Resumir
Contexto

A-66 en Asturias

La autovía Ruta de la Plata nace en el inicio de la avenida Sanz Crespo en Gijón, donde se encuentra un hito que marca su inicio. De ahí la autovía sale de Gijón por el rebautizado acceso sur (antes A-66, ahora GJ-81) compartiendo trazado con la A-8 hasta el nudo de Serín donde aparece su primer hito kilométrico (P. K. 12).

Desde este punto la autovía A-66 toma dirección sur hasta su término. Continúa hasta Oviedo, ciudad que circunvala por el este y continúa su camino hacia los valles mineros, con variantes a Mieres (donde enlaza con la autovía AS-I) y Pola de Lena. En este trazado, la A-66 asturiana destaca el túnel del Padrún, que con 1,5 kilómetros es uno de los más largos de la vía. Una vez se sale del túnel la autovía aprovecha el corredor creado por el río Caudal para seguir avanzando en su camino.

Finalmente llega a la localidad de Campomanes, donde termina su tramo asturiano. Se puede continuar en sentido sur por la autopista de peaje AP-66 o por la carretera nacional N-630, que cruza la cordillera Cantábrica por el puerto de Pajares, más lenta y difícil por la gran cantidad de tráfico local y por las dificultades meteorológicas durante los meses invernales, amén de las grandes rampas de la vertiente asturiana que alcanzan algunas valores del 19 % de desnivel. Por su parte, la autopista de peaje AP-66 atraviesa el valle del Huerna y abandona la comunidad asturiana a través del túnel del Negrón, el sexto más largo de España con 4,1 km.

A-66 en Castilla y León

El enlace de La Virgen del Camino es un gran nudo de comunicaciones que conecta la AP-71, LE-30, AP-66, A-66 y N-120. El tramo entre La Virgen del Camino y Benavente transcurre entre campos de cultivo y siempre con el valle del río Esla a su izquierda, dando servicio a núcleos de población como Valdevimbre, Villamañán, Valencia de Don Juan y Toral de los Guzmanes para llegar finalmente al nudo de Benavente, donde conecta con la A-6, por la que se puede continuar hacia Madrid o La Coruña y con la A-52, que se dirige hacia Orense y Vigo. En la actualidad este tramo cuenta con el honor de ser el que más baches tiene de toda España con más de 1800 en un recorrido de aproximadamente 80 km.

El tramo entre Benavente y Zamora actualmente ya se encuentra en servicio, inaugurado el 12 de mayo del 2015, tras más de 25 años, como último tramo pendiente y completando con ello todos los tramos de esta autovía. Al llegar al punto kilométrico 269 circunvala Zamora por el este, enlazando con la A-11 y salvando el río Duero mediante un viaducto. Posteriormente se dirige hacia el sur dejando a su paso núcleos como Morales del Vino o el Cubo de la Tierra del Vino. Finalmente llega a Salamanca en donde enlaza con la A-62 y comparte trazado con ella hasta llegar a la circunvalación suroeste donde vuelve a aparecer.

A-66 en Extremadura

Thumb
Construcción del viaducto de la autovía A-66 sobre el río Almonte.

Posteriormente contamos con unos 370 km de autovía en servicio hasta Sevilla. Una vez atravesado el puerto de Vallejera y puerto de Béjar, la autovía discurre junto a Plasencia, Cáceres, y Mérida, donde coincide con la A-5 que une Madrid con Lisboa.

Utilizar la A-5 hasta Mérida y enlazar en ella con la A-66, ofrece una ruta alternativa a la A-4 para los viajes entre Madrid y Sevilla, Huelva o Cádiz, con una longitud similar y como alternativa al tradicional paso de Despeñaperros.

La A-66 continúa hacia el sur hacia Almendralejo y Zafra donde enlaza con la N-432 que se dirige hacia Badajoz, Córdoba y Granada. Por último entra en Andalucía a través de la sierra de Tentudía.

A-66 en Andalucía

La A-66 atraviesa Sierra Morena y entra brevemente en la provincia de Huelva para cruzar la sierra de Aracena, pasando junto a la localidad de Santa Olalla del Cala. Posteriormente entra en la provincia de Sevilla, circunvalando la localidad de El Ronquillo. A la altura de la Venta del Alto se cruza con la N-433, parte de la ruta directa entre Sevilla y Lisboa.

Llegando a Sevilla comparte trazado con la SE-30 hasta superar el puente del Centenario, terminando en la salida 10 de la SE-30, hacia el Puerto Oeste (su trazado original era del Puerto de Gijón al Puerto de Sevilla).

La A-66 acaba en el Puerto de Sevilla, sin embargo, el viaje puede continuar hacia el extremo meridional de la península por la autopista del Sur AP-4 y la A-381 (autovía Jerez-Algeciras), teniendo comunicación por vías de alta capacidad del Puerto de Gijón al Puerto Bahía de Algeciras, el más importante de España, en un eje norte-sur de 925 kilómetros.

Tramos

Thumb
Itinerario de la A-66
Más información Denominación, Tramo ...
DenominaciónTramoKilómetrosAño servicio
 GJ-81 
 E-70   A-8 
 Av. del Príncipe de Asturias  (Gijón Sur) -  Nudo de Serín   A-66  12 1976[2][3][4]
 A-66   Nudo de Serín   A-8  - Matalablima  O-14 
Tramo original:  Nudo de Serín   A-8  - Matalablima  O-14 
Subtramo ampliado: Lugones - Matalablima  O-14 
 
16,6
4,4
 
2 carriles por sentido: 1976[2][3][4]
3 carriles por sentido: 2023[5]
 A-66  Circunvalación Este de Oviedo
Tramo: Matalablima  O-14  - Otero  O-11 
Tramo: Otero  O-11  - El Cueto  O-12   A-63 
 
4,2
5
 
1993[6]
1993[7]
 A-66  El Cueto  O-12   A-63  - Las Segadas 5 1989[8][9]
 A-66  Las Segadas - Baíña 8,7 1993[10]
 A-66  Baíña - Mieres 3,4 1993[10]
 A-66  Mieres - Santullano 3 1993[11][12]
 A-66  Santullano - Pola de Lena 9 1993[13][14]
 A-66  Pola de Lena - Campomanes 5 1993[11][12]
 AP-66  Autopista de peaje Campomanes-León
Tramo: Campomanes - Túnel de Entrerregueras
Tramo: Túnel de Entrerregueras - La Magdalena (primera calzada y primeros túneles)
Túnel de Entrerregueras (segundo túnel)
Tramo: Túnel de Entrerregueras - Túnel de Pando (segunda calzada)
Túnel de Pando (segundo túnel)
Tramo: Túnel de Pando - Túnel de Vegaviesga (segunda calzada)
Túnel de Vegaviesga (segundo túnel)
Tramo: Túnel de Vegaviesga - Túnel del Negrón (segunda calzada)
Túnel del Negrón (segundo túnel)
Tramo: Túnel del Negrón - Túnel de Oblanca (segunda calzada)
Túnel de Oblanca (segundo túnel)
Tramo: Túnel de Oblanca - Túnel de Barrios (segunda calzada)
Túnel de Barrios (segundo túnel)
Tramo: Túnel de Barrios - La Magdalena (segunda calzada)
Tramo: La Magdalena - La Virgen del Camino
 
13
34,5
0,28
0,5
1,4
0,35
0,24
1,7
4,1
4,9
0,67
7,1
1,6
11,7
29,4
 
1983[15][16][17][18][19]
1983[15][16][17][18][19]
1990[20][21][22][23]
1991[24][25]
1991[24][25]
1991[24][25]
1991[24][25]
1991[24][25]
1997[26][27][28]
1987[29][30][31]
1990[20][21][22][23]
1987[29][30][31]
1993[11][12][32]
1987[33][34]
1983[15][16][17][18][19]
 A-66  Valverde de la Virgen  AP-66  - Ardón 17,5 2003[35]
 A-66  Ardón - Villamañán 14,5 2003[35]
 A-66  Villamañán - Villaquejida 21 2003[36]
 A-66  Villaquejida - Villabrázaro  A-6   A-52  11,1 2003[36]
 A-6  Villabrázaro - Castrogonzalo
Subtramo: Villabrázaro  A-66   A-52  - Benavente
Subtramo: Benavente - Castrogonzalo  A-66 
 
3,8
8,7
 
1998[37][38]
1993[39]
 A-66  Castrogonzalo  A-6  - Santovenia del Esla 14,3 2015[40][41]
 A-66  Santovenia del Esla - Fontanillas de Castro 17,8 2015[40][41]
 A-66  Fontanillas de Castro - Zamora Norte  A-11  16,9 2015[40][41]
 E-82   A-66  Zamora Norte  A-11  - Río Duero  ZA-12   A-11  11,3 2007[42][43][44]
 A-66  Río Duero  ZA-12   A-11  - Morales del Vino 11,2 2009[45][46]
 A-66  Morales del Vino - Corrales del Vino 6,71 2008[47][48]
 A-66  Corrales del Vino - El Cubo de Tierra del Vino 13,6 2008[47][48]
 A-66  El Cubo de Tierra del Vino - Calzada de Valdunciel 14,3 2009[49]
 A-66  Calzada de Valdunciel - Salamanca Norte  A-62  10 2008[50]
 
 E-80   A-62 
 E-80   A-62 
 A-66 
 A-66 
Circunvalación Norte-Oeste-Sur de Salamanca
Tramo: Salamanca Norte  A-66  - Salamanca Oeste  A-66 
Tramo: Salamanca Norte  A-66  - Salamanca Oeste  A-66 
Tramo: Salamanca Oeste  A-62  - Salamanca Suroeste  SA-20 
Tramo: Salamanca Suroeste  SA-20  - Salamanca Sur
 
5,3
5,3
3
2,4
 
1 carril por sentido: 1989[51]
2 carriles por sentido: 2006[52][53]
2006[52][53]
2007[54]
 E-803   A-66  Salamanca Sur - Cuatro Calzadas 14,5 2007[55]
 E-803   A-66  Cuatro Calzadas - Montejo 14,9 2009[56][57]
 E-803   A-66  Montejo - Guijuelo 13 2009[58][59]
 E-803   A-66  Guijuelo - Sorihuela 11 2008[60]
 E-803   A-66  Sorihuela - Béjar 11,5 2009[61]
 E-803   A-66  Béjar - Puerto de Béjar (L.P. Salamanca/Cáceres)
Subtramo: Béjar - Viaducto Cuerpo de Hombre
Subtramo: Viaducto Cuerpo de Hombre
Subtramo: Viaducto Cuerpo de Hombre - Viaducto Tranco del Diablo
Subtramo: Viaducto Tranco del Diablo
Subtramo: Viaducto Tranco del Diablo - Puerto de Béjar
 
1
0,58
4,8
0,35
1,27
 
2009[62]
2010[63]
2009[62]
2010[64]
2009[62]
 E-803   A-66  Puerto de Béjar (L.P. Cáceres/Salamanca) - Aldeanueva del Camino 18,8 2003[65][66]
 E-803   A-66  Aldeanueva del Camino - Villar de Plasencia 14,4 2008[67][68]
 E-803   A-66  Villar de Plasencia - Plasencia Norte 14,3 2008[69][70][71]
 E-803   A-66  Variante de Plasencia
Tramo: Plasencia Norte - Plasencia Sur  EX-A1 
 
12
 
2008[69][70][71]
 E-803   A-66  Plasencia Sur  EX-A1  - Cañaveral 22,3 2004[72]
 E-803   A-66  Cañaveral - Hinojal 14,4 2006[73][74][75]
 E-803   A-66  Hinojal - Cáceres Norte 21,4 2006[73][74][75]
 E-803   A-66  Cáceres Norte - Aldea del Cano 29,3 2006[76][77][78]
 E-803   A-66  Aldea del Cano - L.P. Badajoz/Cáceres 22,3 2006[76][77][78]
 E-803   A-66  L.P. Cáceres/Badajoz - Aljucén 8,4 2006[76][77][78]
 E-803   A-66  Aljucén - Mérida Norte  A-5  9,9 2007[79][80][81]
 E-90   E-803 
 A-5 
Variante de Mérida
Tramo: Mérida Norte  A-66  - Mérida Oeste  A-66 
 
4,8
 
1992[82][83]
 E-803   A-66  Mérida Oeste  A-5  - Almendralejo 25,9 2002[84]
 E-803   A-66  Almendralejo - Zafra 32,2 2001[85]
 E-803   A-66  Zafra - Fuente de Cantos Norte 12,4 2005[86][87][88]
 E-803   A-66  Variante Fuente de Cantos
Tramo: Fuente de Cantos Norte - Fuente de Cantos Sur
 
11,3
 
2006[76][77][78]
 E-803   A-66  Fuente de Cantos Sur - L.P. Huelva/Badajoz 26,2 2007[89][90]
 E-803   A-66  L.P. Badajoz/Huelva - Santa Olalla del Cala 8,3 2008[91][92]
 E-803   A-66  Santa Olalla del Cala - L.P. Sevilla/Huelva 9,6 2006[93][94]
 E-803   A-66  L.P. Huelva/Sevilla - El Ronquillo 8,6 2005[95][96]
 E-803   A-66  El Ronquillo - Rivera de Huelva 7,1 2008[97][98]
 E-803   A-66  Rivera de Huelva - Venta del Alto 7,9 2008[97][98]
 E-803   A-66  Venta del Alto - Gerena 11,7 2003[99]
 E-803   A-66  Gerena - Camas
Subtramo: Gerena - La Algaba
Subtramo: La Algaba - Camas  SE-30 
 
4,3
10,4
 
2004[100]
2004[101][102]
 E-803 
 SE-30   A-66 
Camas  A-66  -  Nudo de La Peñoleta   A-49  (Sevilla Oeste)
Tramo original (antigua variante Oeste de Camas)
Nuevo tramo (variante Este de Camas)
 
2,4
3
 
1977[103][104]
1992[105]
Cerrar

Salidas

Thumb
Cartel informativo de la Autovía Ruta de la Plata.
Thumb
Puente en arco de hormigón sobre el río Tajo o puente de los arcos de Alconétar, en honor al puente romano visible desde la antigua N-630, en la provincia de Cáceres.
Thumb
El último tramo de la A-66 en Sevilla corresponde con la SE-30.
Thumb
La autovía a su paso por el municipio sevillano de Guillena.
Thumb
Paso de la autovía sobre una recreación de un antiguo puente de la Vía de la Plata.
Thumb
Paso de la autovía por Cañaveral.
Thumb
La A-66 vista desde la iglesia de Santa Cristina de Lena, en Asturias.
Thumb
La A-66 vista desde un puente peatonal de la localidad de Mieres, en Asturias.

Tramo Gijón-Campomanes


Más información Gijón (Intersección con ) - Campomanes (Intersección con ), Número de Salida ...
Cerrar

Tramo León-Benavente

Más información León (Intersección con ) - Benavente (Intersección con ), Número de Salida ...
Cerrar

Tramo Benavente-Salamanca

Más información Número de Salida, Nombre de Salida ...
Cerrar

Tramo Salamanca - Plasencia

Más información Número de Salida, Esquema ...
Cerrar

Tramo Plasencia - Mérida


Más información Número de Salida, Esquema ...
Cerrar

Tramo Mérida - Sevilla

Más información Número de Salida, Nombre de Salida ...
Cerrar

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.