Campeonato colombiano 2001
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Campeonato colombiano 2001 fue la 54a edición de la Categoría Primera A de fútbol profesional colombiano. Comenzó el sábado 10 de febrero y finalizó el miércoles 19 de diciembre.
Campeonato colombiano 2001 | |||||
---|---|---|---|---|---|
LIV edición Copa Mustang 2001 | |||||
Datos generales | |||||
Sede | Colombia | ||||
Categoría | Primera A | ||||
Fecha |
10 de febrero 19 de diciembre | ||||
Edición | 54 | ||||
Palmarés | |||||
Def. título | América de Cali | ||||
Primero | América de Cali | ||||
Segundo | Independiente Medellín | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 16 equipos | ||||
Partidos | 378 | ||||
Goles | 927 (2,452 por partido) | ||||
Mayor anotador |
Jorge Horacio Serna (29) Carlos Castro (29) | ||||
| |||||
Intercambio de plazas | |||||
Ascenso(s): |
Deportes Quindío (campeón de la Primera B) Unión Magdalena (ganador del Triangular de promoción) Atlético Bucaramanga (segundo lugar del Triangular de promoción) | ||||
Descenso(s): | No Hubo | ||||
Cronología | |||||
| |||||
Fue la última temporada en la historia que se disputó con un solo campeón anual, luego de 53 años.
Cobertura por televisión
Entre febrero y septiembre no se transmitió ningún partido por televisión tanto abierta como cerrada, ya que la Dimayor no llegó a ningún acuerdo con los canales privados Caracol y RCN ni con la cableoperadora Sky, sin embargo a finales de septiembre las cableoperadoras Sky, TV Cable y el canal Fox Sports en Español (Para los Estados Unidos) llegan a un acuerdo y se les otorga los derechos de transmisión del campeonato a partir de octubre, incluyendo los cuadrangulares semifinales y la final.[1]
Sistema de juego
En los torneos Apertura y Finalización se dividieron los 16 equipos en dos octogonales, disputándose siete fechas. Posteriormente se llevaron a cabo 15 fechas bajo el sistema de todos contra todos. En el segundo semestre, los ocho primeros clasificados avanzan a los cuadrangulares semifinales. Allí los ocho equipos se dividen en dos grupos (A, pares y B impares). Los ganadores de cada grupo se enfrentan en junio para decidir al campeón del torneo que, junto a los ganadores del Torneo Apertura y Finalización, obtendrán un cupo en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2002.
Relevo anual de clubes
|
|
Torneo Apertura
Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Cortuluá | 42 | 22 | 12 | 6 | 4 | 30 | 19 | 11 |
2. | Deportivo Cali | 38 | 22 | 11 | 5 | 6 | 31 | 21 | 10 |
3. | Once Caldas | 38 | 22 | 11 | 5 | 6 | 35 | 27 | 8 |
4. | Deportes Tolima | 36 | 22 | 11 | 3 | 8 | 34 | 28 | 6 |
5. | Independiente Medellín | 34 | 22 | 9 | 7 | 6 | 40 | 25 | 15 |
6. | Independiente Santa Fe | 34 | 22 | 9 | 7 | 6 | 28 | 23 | 5 |
7. | América de Cali | 33 | 22 | 10 | 3 | 9 | 37 | 39 | -2 |
8. | Junior de Barranquilla | 31 | 22 | 8 | 7 | 7 | 22 | 23 | -1 |
9. | Millonarios | 28 | 22 | 8 | 4 | 10 | 29 | 23 | 6 |
10. | Envigado F. C. | 28 | 22 | 7 | 7 | 8 | 26 | 30 | -4 |
11. | Deportivo Pereira | 27 | 22 | 8 | 3 | 11 | 26 | 34 | -8 |
12. | Atlético Nacional | 26 | 22 | 7 | 5 | 10 | 18 | 28 | -10 |
13. | Real Cartagena | 25 | 22 | 7 | 4 | 11 | 23 | 28 | -5 |
14. | Atlético Huila | 22 | 22 | 6 | 4 | 12 | 28 | 40 | -12 |
15. | Atlético Bucaramanga | 22 | 22 | 4 | 10 | 8 | 10 | 18 | -8 |
16. | Deportivo Pasto | 21 | 22 | 5 | 6 | 11 | 23 | 34 | -11 |
Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
Ganador del Torneo Apertura y clasificado a la Copa Libertadores 2002. |
Torneo Finalización
Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Once Caldas | 43 | 22 | 12 | 7 | 3 | 36 | 16 | 20 |
2. | Millonarios | 37 | 22 | 11 | 4 | 7 | 37 | 31 | 6 |
3. | Atlético Nacional | 37 | 22 | 10 | 7 | 5 | 30 | 18 | 12 |
4. | Deportivo Cali | 36 | 22 | 10 | 6 | 6 | 34 | 25 | 9 |
5. | América de Cali | 35 | 22 | 10 | 5 | 7 | 31 | 23 | 8 |
6. | Deportivo Pasto | 35 | 22 | 9 | 8 | 5 | 21 | 27 | -6 |
7. | Envigado F. C. | 33 | 22 | 9 | 6 | 7 | 37 | 36 | 1 |
8. | Deportes Tolima | 32 | 22 | 8 | 8 | 6 | 28 | 24 | 4 |
9. | Independiente Santa Fe | 29 | 22 | 9 | 2 | 11 | 29 | 29 | 0 |
10. | Independiente Medellín | 29 | 22 | 8 | 5 | 9 | 24 | 23 | 1 |
11. | Deportivo Pereira | 26 | 22 | 7 | 5 | 10 | 19 | 31 | -12 |
12. | Junior de Barranquilla | 25 | 22 | 6 | 7 | 9 | 27 | 29 | -2 |
13. | Cortuluá | 23 | 22 | 5 | 8 | 9 | 23 | 28 | -5 |
14. | Real Cartagena | 21 | 22 | 4 | 9 | 9 | 20 | 31 | -11 |
15. | Atlético Huila | 20 | 22 | 5 | 5 | 12 | 20 | 36 | -16 |
16. | Atlético Bucaramanga | 18 | 22 | 4 | 6 | 12 | 17 | 26 | -9 |
Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
Ganador del Torneo Finalización y clasificado a la Copa Libertadores 2002. |
Reclasificación (Todos contra todos)
Resumir
Contexto
En la tabla de reclasificación se resumen todos los partidos jugados por los 16 equipos entre los meses de febrero y noviembre en los torneos Apertura y Finalización.
Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Once Caldas | 81 | 44 | 23 | 12 | 9 | 71 | 43 | 28 |
2. | Deportivo Cali | 74 | 44 | 21 | 11 | 12 | 65 | 46 | 19 |
3. | América de Cali | 68 | 44 | 20 | 8 | 16 | 68 | 62 | 6 |
4. | Deportes Tolima | 68 | 44 | 19 | 11 | 14 | 62 | 52 | 10 |
5. | Millonarios | 65 | 44 | 19 | 8 | 17 | 66 | 54 | 12 |
6. | Cortuluá | 65 | 44 | 17 | 14 | 13 | 53 | 47 | 6 |
7. | Independiente Santa Fe | 63 | 44 | 18 | 9 | 17 | 57 | 52 | 5 |
8. | Independiente Medellín | 63 | 44 | 17 | 12 | 15 | 64 | 48 | 16 |
9. | Atlético Nacional | 63 | 44 | 17 | 12 | 15 | 48 | 46 | 2 |
10. | Envigado F. C. | 61 | 44 | 16 | 13 | 15 | 63 | 66 | -3 |
11. | Atlético Junior | 56 | 44 | 14 | 14 | 16 | 49 | 52 | -3 |
12. | Deportivo Pasto | 56 | 44 | 14 | 14 | 16 | 44 | 61 | -17 |
13. | Deportivo Pereira | 53 | 44 | 15 | 8 | 21 | 45 | 65 | -20 |
14. | Real Cartagena | 46 | 44 | 11 | 13 | 20 | 43 | 59 | -16 |
15. | Atlético Huila | 42 | 44 | 11 | 9 | 24 | 48 | 76 | -28 |
16. | Atlético Bucaramanga[n 1] | 40 | 44 | 8 | 16 | 20 | 27 | 44 | -17 |
Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
Clasificado para los cuadrangulares semifinales. | |
Clasificado para los cuadrangulares semifinales y la Copa Libertadores 2002, ganador del Torneo Apertura. | |
Clasificado para los cuadrangulares semifinales y la Copa Libertadores 2002, ganador del Torneo Finalización. | |
Eliminado. | |
Zona de descenso para la Categoría Primera B por promedio.[n 1] |
Cuadrangulares semifinales
Resumir
Contexto
La tercera fase del Campeonato colombiano 2001 consiste en los cuadrangulares semifinales. Estos los disputan los ocho mejores equipos de todo el año, distribuidos en dos grupos de cuatro equipos divididos en pares e impares. Los ganadores de cada grupo se enfrentan en la gran final para definir al campeón.
Grupo A
R | Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
(3) | 1. | América de Cali | 10 | 6 | 2 | 4 | 0 | 8 | 5 | 3 |
(1) | 2. | Once Caldas | 9 | 6 | 2 | 3 | 1 | 10 | 10 | 0 |
(7) | 3. | Independiente Santa Fe | 8 | 6 | 1 | 5 | 0 | 6 | 4 | 2 |
(5) | 4. | Millonarios | 2 | 6 | 0 | 2 | 4 | 3 | 8 | -5 |
R=Clasificación en la fase de todos contra todos; Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
R=Clasificación en la fase de todos contra todos; Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
|
|
|
|
|
|
Grupo B
R | Pos | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
(8) | 1. | Independiente Medellín | 11 | 6 | 3 | 2 | 1 | 9 | 5 | 4 |
(6) | 2. | Cortuluá | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 5 | 5 | 0 |
(2) | 3. | Deportivo Cali | 8 | 6 | 2 | 2 | 2 | 5 | 5 | 0 |
(4) | 4. | Deportes Tolima | 4 | 6 | 1 | 1 | 4 | 5 | 9 | -4 |
R=Clasificación en la fase de todos contra todos; Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; G=Partidos ganados; E=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol
|
|
|
|
|
|
Final
Fecha | Ciudad | Equipo local | Resultado | Equipo visitante |
---|---|---|---|---|
16 de diciembre | Medellín | Independiente Medellín | 0 - 1 | América de Cali |
19 de diciembre | Cali | América de Cali | 2 - 0 | Independiente Medellín |
América de Cali es el campeón por marcador global de 3-0. |
![]() |
Campeón América de Cali 11.º título |
Goleadores
Clasificación a torneos internacionales
Véase también: Tabla de reclasificación 2001
Clasificado como | Copa Libertadores 2002 |
---|---|
Colombia 1 | América de Cali |
Colombia 2 | Cortuluá |
Colombia 3 | Once Caldas |
Cambios de categoría
Véase también: Tabla del descenso 2001
Descendidos a Primera B | Ascendidos a Primera A |
---|---|
Ninguno[n 1] | Deportes Quindío |
Ninguno[n 1] | Unión Magdalena |
Véase también
Notas
- La Asamblea General de la Dimayor aprobó la ampliación de la Primera A de 16 a 18 equipos,[2] por ello se realizó el Triangular de promoción en diciembre de 2001, donde Atlético Bucaramanga logró mantener la categoría mientras Unión Magdalena logró el segundo ascenso a la Primera A 2002.
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.