De Wikipedia, la enciclopedia libre
La Temporada 2001 del fútbol colombiano abarcó todas las actividades relativas a campeonatos de fútbol profesional, nacionales e internacionales, disputados por clubes colombianos, y por las selecciones nacionales de este país, en sus diversas categorías.
Temporada del fútbol colombiano | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos generales | |||||
País | Colombia | ||||
Temporada | 2001 | ||||
Confederación | Conmebol | ||||
Federación | |||||
Torneos en disputa | |||||
Locales | Tres (3) | ||||
Internacionales | Dos (2) | ||||
Selecciones | Tres (3) | ||||
Resultados torneos en disputa | |||||
| |||||
Primera A | América de Cali (11) | ||||
Primera B | Deportes Quindío (1) | ||||
Primera C | Independiente Medellín "B" (1) | ||||
| |||||
Copa Libertadores | América de Cali (Cuartos de final) | ||||
Copa Merconorte | Millonarios (Campeón) (1) | ||||
| |||||
| |||||
Copa América | Selección Mayores (Campeón) (1) | ||||
Sudamericano Sub-20 | Selección sub-20 (6.° lugar) | ||||
Sudamericano Sub-17 | Selección sub-17 (5.° lugar) | ||||
Sucesión
| |||||
Fecha | Ciudad | Equipo local | Resultado | Equipo visitante |
---|---|---|---|---|
16 de diciembre | Medellín | Independiente Medellín | 0 - 1 | América de Cali |
19 de diciembre | Cali | América de Cali | 2 - 0 | Independiente Medellín |
América de Cali es el campeón con el marcador global de 3-0. |
![]() |
Campeón América de Cali 11.º título |
En la tabla de reclasificación se lleva a cabo la sumatoria de puntos de los clubes en todos los partidos del campeonato de primera división —el Apertura y el Finalización (incluyendo fases finales)—. En la misma se expresan los equipos clasificados de Colombia a los torneos internacionales de Conmebol para el siguiente año. Vale la pena anotar que para este momento aún no existía la Copa Sudamericana. Los cupos a torneos internacionales se distribuyeron de la siguiente manera:
Pos. | Equipos | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Once Caldas (F) | 90 | 50 | 25 | 15 | 10 | 81 | 53 | 28 |
2. | América de Cali (C) | 84 | 52 | 24 | 12 | 16 | 79 | 67 | 12 |
3. | Deportivo Cali | 82 | 50 | 23 | 13 | 14 | 70 | 51 | 19 |
4. | Cortuluá (A) | 75 | 50 | 20 | 15 | 15 | 58 | 52 | 6 |
5. | Independiente Medellín | 74 | 52 | 20 | 14 | 18 | 73 | 56 | 17 |
6. | Deportes Tolima | 72 | 50 | 20 | 12 | 18 | 67 | 61 | 6 |
7. | Santa Fe | 71 | 50 | 19 | 14 | 17 | 63 | 56 | 7 |
8. | Millonarios | 67 | 50 | 19 | 10 | 21 | 69 | 62 | 7 |
9. | Atlético Nacional | 63 | 44 | 17 | 12 | 15 | 48 | 46 | 2 |
10. | Envigado F. C. | 61 | 44 | 16 | 13 | 15 | 63 | 66 | -3 |
11. | Junior | 56 | 44 | 14 | 14 | 16 | 49 | 52 | -3 |
12. | Deportivo Pasto | 56 | 44 | 14 | 14 | 16 | 44 | 61 | -17 |
13. | Deportivo Pereira | 53 | 44 | 15 | 8 | 21 | 45 | 65 | -20 |
14. | Real Cartagena | 46 | 44 | 11 | 13 | 20 | 43 | 59 | -16 |
15. | Atlético Huila | 42 | 44 | 11 | 9 | 24 | 48 | 76 | -28 |
16. | Atlético Bucaramanga | 40 | 44 | 8 | 16 | 20 | 27 | 44 | -17 |
Fuente: Web oficial de Dimayor
|
|
Clasificado como | Copa Libertadores 2002 |
---|---|
Colombia 1 | América de Cali |
Colombia 2 | Cortuluá |
Colombia 3 | Once Caldas |
Los ascensos y descensos en el fútbol colombiano se definen por la Tabla de descenso, la cual promedia las campañas de campeonato colombiano 2000 y campeonato colombiano 2001. Los puntos de la tabla se obtienen de la división del puntaje total entre partidos jugados. El último en dicha tabla descenderá a la Categoría Primera B dándole el ascenso directo al campeón de la segunda categoría.
En la Tabla de descenso no cuentan los partidos por cuadrangulares semifinales ni final del campeonato. Únicamente los de la fase todos contra todos.
Pos. | Equipos | PJ | Pts. | Prom. |
---|---|---|---|---|
1. | América de Cali | 88 | 154 | 1.75 |
2. | Once Caldas | 88 | 141 | 1.602 |
3. | Deportes Tolima | 88 | 138 | 1.568 |
4. | Santa Fe | 88 | 137 | 1.557 |
5. | Deportivo Cali | 88 | 135 | 1.534 |
6. | Millonarios | 88 | 134 | 1.523 |
7. | Junior | 88 | 126 | 1.432 |
8. | Atlético Nacional | 88 | 123 | 1.398 |
9. | Envigado F. C. | 88 | 119 | 1.352 |
10. | Independiente Medellín | 88 | 116 | 1.318 |
11. | Cortuluá | 88 | 116 | 1.318 |
12. | Deportivo Pasto | 88 | 106 | 1.205 |
13. | Deportivo Pereira | 88 | 101 | 1.148 |
14. | Real Cartagena | 88 | 97 | 1.102 |
15. | Atlético Huila | 88 | 95 | 1.08 |
16. | Atlético Bucaramanga (D) | 88 | 88 | 1 |
Fuente: Web oficial de Dimayor
(D) | Descenso a la Categoría Primera B para la temporada 2002. |
La Asamblea General de la Dimayor aprobó la ampliación de la Primera A de 16 a 18 equipos,[1] por ello se realizó el Triangular de promoción en diciembre de 2001, donde Atlético Bucaramanga logró mantener la categoría mientras Unión Magdalena logró el segundo ascenso a la Primera A 2002.
Equipos descendidos a la Primera B | Equipos ascendidos a la Primera A | ||||
---|---|---|---|---|---|
|
|
![]() |
Campeón Deportes Quindío Primer título |
La Asamblea General de la Dimayor aprobó la expansión de equipos en el Fútbol Profesional Colombiano de 16 a 18 equipos, lo cual hizo que se aprobara un triangular de ascenso (jugado en la ciudad de Cartagena) entre el descendido del 2001, Atlético Bucaramanga, y los dos afiliados a la Dimayor en la Primera B, Cúcuta Deportivo y Unión Magdalena. El 16 y 18 de diciembre el Unión Magdalena consagró su regreso a Primera División con sus victorias 2-0 contra los dos rivales de turno, lo cual le dio el título de campeón del Triangular de Promoción 2001 .[2] El segundo lugar lo ocupó el Atlético Bucaramanga completando así los 18 equipos para la siguiente temporada.[3]
![]() |
![]() |
---|---|
Ganador Grupo A Unión Magdalena Primer puesto triangular |
Ganador Grupo B Atlético Bucaramanga Segundo puesto triangular |
![]() |
Campeón Independiente Medellín "B" 1.er título |
Equipo | Fase final | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
América de Cali | Cuartos de final | 21 | 10 | 7 | 0 | 3 | 18 | 13 | 5 | 70 % |
Junior | Octavos de final | 11 | 8 | 3 | 2 | 3 | 13 | 10 | 3 | 45,83 % |
Deportivo Cali | Fase de grupos (Grupo 8) | 9 | 6 | 3 | 0 | 3 | 13 | 8 | 5 | 50 % |
Equipo | Fase final | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Millonarios | Campeón | 17 | 10 | 5 | 2 | 3 | 17 | 14 | 3 | 56,67 % |
Atlético Nacional | Fase de grupos (Grupo D) | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 5 | 2 | 55,56 % |
América de Cali | Fase de grupos (Grupo A) | 10 | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 7 | 0 | 55,56 % |
Fecha | Ciudad | Equipo local | Resultado | Equipo visitante |
---|---|---|---|---|
13 de diciembre | Bogotá | Millonarios ![]() |
1 : 1 | ![]() |
20 de diciembre | Guayaquil | Emelec ![]() |
1 : 1 (1:3 p.) | ![]() |
Millonarios se coronó campeón con un marcador global de 2:2 y ganando 3:1 en los tiros desde el punto penal. |
![]() |
![]() |
Campeón Millonarios 1.er título |
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
18 | 6 | 6 | 0 | 0 | 11 | 0 | 11 | 100 % |
En la temporada 2001, Colombia logró conquistar la Copa América 2001 de manera invicta ganando todos los partidos y sin recibir un solo gol en contra. Víctor Hugo Aristizabal recibió el Botín de Oro, y Óscar Córdoba completó 554 minutos sin recibir gol. El director técnico fue Francisco Maturana.
![]() |
![]() |
Campeón Colombia 1.er título |
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
10 | 9 | 3 | 1 | 5 | 8 | 14 | -6 | 37,04% |
Equipo | Pts. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Rend. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
7 | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 7 | 0 | 58,33% |
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.