Bertrandita

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Bertrandita

La bertrandita es un mineral de la clase de los sorosilicatos. Fue descubierta en 1883 cerca de Nantes, en la región de Países del Loira (Francia),[1] siendo nombrada así en honor de Emile Bertrand, mineralogista francés. Un sinónimo poco usado es hessenbergita.

Datos rápidos General, Categoría ...
Bertrandita
Thumb
General
Categoría Minerales sorosilicatos
Clase 9.BD.05 (Strunz)
Fórmula química Be4Si2O7(OH)2
Propiedades físicas
Color Incoloro, amarillo pálido
Raya Blanca
Lustre Vítreo -fractura perlada-
Transparencia Transparente a translúcido
Sistema cristalino Ortorrómbico, piramidal
Hábito cristalino Tabular fino, prismático o en forma de agujas
Macla Común en forma de corazón
Dureza 6 - 7 (Mohs)
Tenacidad Quebradizo
Densidad 2,59 - 2,60 g/cm³
Variedades principales
Gel-Bertrandita coloidal vidriosa
Cerrar

Características químicas

Es un silicato hidroxilado de berilio. Tiene estructura molecular de sorosilicato con aniones adicionales hidroxilos.[2]

Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: aluminio, hierro y calcio.

Formación y yacimientos

Se forma en granitos y rocas pegmatitas asociadas al berilio, y en cavidades miarolíticas de greissen; comúnmente como mineral secundario por la alteración del berilo, más raramente como mineral primario.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: berilo, fenaquita, herderita, turmalina, moscovita, fluorita o cuarzo.

Usos

Algunos ejemplares puros pueden ser tallados y empleados como gemas en joyería.[3]

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.