Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Anexo:Organización del Ejército Argentino

organización detallada de las unidades del Ejército Argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads
Remove ads

En esta lista se detalla el nombre y abreviatura en campaña,[1] la composición y las relaciones de comando de los elementos componentes (comandos, institutos, organismos, unidades y subunidades independientes) del Ejército Argentino, agregando además la localidad y provincia en la que se encuentra la guarnición (Guar Ej) o cuartel (Cu Ej) en la que cada uno tiene su asiento de paz.

Además de la dependencia orgánica única de los elementos respectos de sus comandos superiores, existen relaciones de dependencia funcional entre elementos y direcciones homólogas cuya función es técnica y no de comando. En algunos casos se menciona la dependencia funcional en la lista.

El Ejército Argentino tiene a su cargo 11 de las 13 Unidades Militares de Respuesta a la Emergencia, las cuales se encuentran marcadas con la sigla UMRE en la lista.[2][nota 1]

Thumb
Organigrama del Ejército
Thumb
Organigrama del Ejército. Nótese que a 2020 existen algunos cambios no reflejados en la imagen
Remove ads

Estructura orgánico funcional de la conducción superior del Ejército Argentino

Resumir
Contexto

El jefe del Estado Mayor General del Ejército es el comandante del Ejército Argentino. Depende del ministro de Defensa —por delegación del presidente de la Nación, comandante en jefe de las Fuerzas Armadas— y mantiene relación funcional con el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas a los fines de la acción militar conjunta.[3]

La estructura orgánico funcional de la conducción superior del Ejército Argentino se rige por la resolución.º 1260/2024 del Ministerio de Defensa, de 15 de noviembre de 2024,[4][nota 2] mediante la cual la estructura primaria del Estado Mayor General del Ejército (EMGE) es la siguiente:[nota 3]

Dependencias directas de la Jefatura del Estado Mayor General del Ejército

  • Inspectoría General del Ejército (IGE). Asiento: Edificio Libertador (CABA).
  • Secretaría General del Ejército (SGE). Asiento: Edificio Libertador (CABA).
  • Dirección General de Planes, Programas y Presupuesto (DGPPP). Asiento: Edificio Libertador (CABA).
  • Dirección General de Administración y Finanzas (DGAF). Asiento: Edificio Libertador (CABA).
  • Dirección General de Asuntos Jurídicos (DGAJ). Asiento: Edificio Libertador (CABA).

Dependencias directas de la Subjefatura del Estado Mayor General del Ejército

Remove ads

Dirección General de Educación

Resumir
Contexto

La formación militar para la Defensa Nacional a través de carreras de pregrado, grado y posgrado depende orgánicamente de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), que tiene dos facultades que funcionalmente son parte de la Dirección General de Educación.[9]

Fuente[13]

Remove ads

Elementos bajo dependencia de la Subjefatura del Estado Mayor General del Ejército

Resumir
Contexto
  • Dirección de Contaduría y Finanzas del EMGE (DCF). Asiento: Edificio Libertador (CABA).
  • Secretaría de Coordinación del SUBJEMGE (SC SUBJEMGE). Asiento: Edificio Libertador (CABA).
  • Cuartel General del EMGE (Cu Gral EMGE). Asiento: Edificio Libertador (CABA).
  • Dirección General de Intendencia (DG Int). Guar Ej Campo de Mayo (El Palomar, BA).

Guarnición Militar Buenos Aires «Coronel Doctor Roque Sáenz Peña»

Dirección General de Comunicaciones e Informática

Dirección General de Salud

Fuente[18]

Dirección General de Inteligencia

  • Jefatura de la Agrupación de Inteligencia «Campo de Mayo» (J Agr Icia Campo de Mayo). Guar Ej Campo de Mayo (BA).
    • Destacamento de Inteligencia de Combate 601 (Dest Icia Comb 601). Guar Ej Campo de Mayo (BA).
    • Batallón Apoyo de Inteligencia (B Apy Icia). Guar Ej Campo de Mayo (BA).
    • Central de Inteligencia Geoespacial (CIG). Guar Ej Campo de Mayo (BA).
    • Central de Inteligencia Militar (CIM). Guar Ej Campo de Mayo (BA).
    • Compañía de Inteligencia de Señales (Ca Icia Señ(s)). Guar Ej City Bell (BA).[19]

Dirección General de Organización y Doctrina

El Sistema de Reservas del Ejército Argentino (SIREA) depende orgánicamente de la Dirección General de Organización y Doctrina y al solo efecto de la capacitación operacional las subunidades de reserva están bajo supervisión de los jefes de los elementos en lo que tienen guarnición.[20]

  • Compañía de Reserva Mendoza "General Pedro Pascual Segura"«Mendoza» (Ca Res Mendoza). Guar Ej Mendoza (MZ). Agregada a la BAL Mendoza.
  • Compañía de Reserva «Salta» (Ca Res Salta). Guar Ej Salta (SA). Agregada al Cdo Br M V.
  • Compañía de Reserva «Tucumán» (Ca Res Tucumán). Asiento: San Miguel de Tucumán (TU). Agregada al LGMAL.
  • Compañía de Reserva «Resistencia» (Ca Res Resistencia). Guar Ej Resistencia (CH). Tiene la 2.ª Sección «Coronel Marco Azcona» en el Cu Ej Corrientes (CR). Agregada a la BAL Resistencia.
  • Compañía de Reserva Paracaidista «Córdoba» (Ca Res Parac Córdoba). Guar Ej Córdoba (camino a La Calera, CD). Agregada al RI Parac 14.
  • Compañía de Reserva «Santa Fe» (Ca Res Santa Fe). Guar Ej Santa Fe (SF). Agregada al LMGB.
  • Compañía de Reserva «San Nicolás» (Ca Res San Nicolás). Cu Ej San Nicolás de los Arroyos (BA).[nota 7] Agregada a la Ca Ing QBN Ay Emer 601.
  • Compañía de Reserva «General Justo José de Urquiza» (Ca Res Paraná). Guar Ej Paraná (ER). Agregada al Cdo Br Bl II.
  • Compañía de Reserva «La Plata» (Ca Res La Plata). Guar Ej Arana (BA). Agregada al RI Mec 7.
  • Compañía de Reserva «Mar del Plata» (Ca Res Mar del Plata). Guar Ej Mar del Plata (Camet, BA). Agregada al GAA 601.
  • Compañía de Reserva «Bahía Blanca» (Ca Res Bahía Blanca). Guar Ej Bahía Blanca (BA). Agregada al Cdo D Ej 3.
  • Compañía de Reserva «Puerto Deseado» (Ca Res Puerto Deseado). Cu Ej Puerto Deseado (SC). Agregada al RC Tan 9.
  • Compañía de Reserva «Comodoro Rivadavia» (Ca Res Comodoro Rivadavia). Guar Ej Comodoro Rivadavia (CT). Agregada a la BAL Comodoro Rivadavia.
  • Compañía de Reserva «San Juan» (Ca Res San Juan). Guar Ej San Juan (Marquesado, SJ). Agregada al RIM 22.
  • Compañía de Reserva «Rospentek» (Ca Res Rospentek). Guar Ej Rospentek (SC). Agregada al RI Mec 35.
  • Compañía de Reserva «Buenos Aires» (Ca Res Buenos Aires). Guar Ej Campo de Mayo (BA).[nota 8] Agregada al R Asal Ae 601.
  • Compañía de Reserva «San Martín» (Ca Res Gral San Martín). Asiento: Villa Ballester (BA). Agregada al LMGSM.
  • Compañía de Reserva «Holmberg» (Ca Res Holmberg). Cu Ej Holmberg (CD). Agregada al B Ars 604.
  • Compañía de Reserva «Suipacha» (Ca Res Suipacha). Asiento: Palermo (CABA). Agregada al RI 1.
  • Sección Reserva de Aviación de Ejército (Sec Res Av Ejer). Guar Ej Campo de Mayo (BA). Agregada a la Agr Av Ej 601.

Dirección de Remonta y Veterinaria

Fuente: Comando de Remonta y Veterinaria[21]

Dirección General de Material

Dirección de Aviación de Ejército

El Dirección de Aviación de Ejército utiliza el Aeródromo Militar Campo de Mayo como base de paz.[23][24]

Fuentes[26][27]

Dirección General de Intendencia

Remove ads

Fuerza Operativa del Ejército

Resumir
Contexto

Comando de Adiestramiento y Alistamiento del Ejército (CAAE).[23] Guar Ej Campo de Mayo (BA). Bajo dependencia orgánica de este comando se hallan 3 grandes unidades de batalla y 3 grandes unidades de combate menores:

1.ª División de Ejército «Teniente General Juan Carlos Sánchez»

La composición, despliegue de paz y relaciones orgánicas de comando de la 1.ª División de Ejército «Teniente General Juan Carlos Sánchez» (D Ej 1)[28] es la siguiente:

  • Comando de la 1.ª División de Ejército «Teniente General Juan Carlos Sánchez» (Cdo D Ej 1). Guar Ej Curuzú Cuatiá (CR).[24][nota 14] Bajo dependencia directa de este comando se hallan 3 grandes unidades de combate y varios elementos independientes (formaciones):[28][24]
Formaciones

II Brigada Blindada «General Justo José de Urquiza»

XII Brigada de Monte «General Manuel Obligado»

III Brigada de Monte

2.ª División de Ejército «Ejército del Norte»

La composición, despliegue de paz y relaciones orgánicas de comando de la 2.ª División de Ejército «Ejército del Norte» (D Ej 2)[39] es la siguiente:

  • Comando de la 2.ª División de Ejército «Ejército del Norte» (Cdo D Ej 2). Guar Ej Córdoba (camino a La Calera, CD).[24] Bajo dependencia directa de este comando se hallan 3 grandes unidades de combate y varios elementos independientes (formaciones):[39][24]
Formaciones

V Brigada de Montaña «General Manuel Belgrano»

VI Brigada de Montaña «General de División Conrado Excelso Villegas»

VIII Brigada de Montaña «Brigadier General Toribio de Luzuriaga»

3.ª División de Ejército «Teniente General Julio Argentino Roca»

La composición, despliegue de paz y relaciones orgánicas de comando de la 3.ª División de Ejército «Teniente General Julio Argentino Roca» (D Ej 3)[46] es la siguiente:

Formaciones

I Brigada Blindada «Brigadier General Martín Rodríguez»

IX Brigada Mecanizada «Coronel Luis Jorge Fontana»

XI Brigada Mecanizada «Brigadier General Juan Manuel de Rosas»

Fuerza de Despliegue Rápido

La composición, despliegue de paz y relaciones orgánicas de comando de la Fuerza de Despliegue Rápido[48] es la siguiente:

Formaciones

* Jefatura de la Agrupación de Fuerzas de Operaciones Especiales (Jef Agr FOE). Guar Ej Córdoba (Av. Ejército Argentino - Ruta E55 , CD).

IV Brigada Aerotransportada

X Brigada Mecanizada «Teniente General Nicolás Levalle»

Agrupación de Ingenieros 601

Agrupación de Comunicaciones 601

Fuentes[54][26][24]

Agrupación de Artillería de Campaña 601

Despliegue en Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur

El despliegue de paz del Ejército en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es el siguiente:[58]

  • Grupo de Vigilancia «Tolhuin» (Gpo Vig Tolhuin). Asiento: Guar Mil Conj Tolhuin (TF).
  • Escalón Adelantado «Río Grande» (Elon Adel Río Grande). Asiento: Río Grande (TF).
Remove ads

Véase también

Notas

  1. Las UMRE que no pertenecen al Ejército son el Batallón de Infantería de Marina N.º 2 (UMRE I) de Puerto Belgrano y el Batallón de Infantería de Marina N.º 4 (UMRE XIII) de Ushuaia.
  2. Derogó la resolución n.º 1633/2010 del Ministerio de Defensa, de 13 de diciembre de 2010.Resolución n.º 1633/2010 La cual fue modificada por decreto n.º 637/2013 de 31 de mayo de 2013 que creó el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA) suprimiendo el Instituto de Obra Social del Ejército (IOSE).Decreto n.º637/2013 Otra modificación se produjo por decreto n.º 368/2018 de 25 de abril de 2018 por el cual la Dirección Antártica del Ejército pasó a la dependencia del Comando Conjunto Antártico.Decreto n.º368/2018
  3. Salieron de la conducción superior en 2024: Secretaría Ayudantía del JEMGE (SAJEMGE). Asiento: Edificio Libertador (CABA) y Comisión Evaluadora de Contrataciones del Ejército (CECE). Asiento: San Telmo (CABA).
  4. Ex-Instituto de Enseñanza Superior del Ejército Argentino
  5. En 2002 absorbió a la Escuela de Suboficiales para Apoyo de Combate «General Lemos»
  6. Ex-Escuela Superior Técnica
  7. Fue trasladada desde Rosario (SF) y renombrada en 2016.
  8. Absorbió a la Compañía de Reserva de la Fuerza de Despliegue Rápido en 2017.
  9. Dependencia funcional y orgánica de la Dirección de Arsenales.
  10. Dependencia funcional y orgánica de la Dirección de Arsenales.
  11. Creado en base a la Compañía de Transporte 601.[22]
  12. Creado a partir de la fusión del Escuadrón de Aviación de Apoyo de Inteligencia 601 con el Escuadrón de Aviación de Apoyo General 603.[25]
  13. Hasta 2011 fue el II Cuerpo de Ejército, que había sido trasladado a Curuzú Cuatiá desde Rosario en 2007.
  14. Trasladado a Mercedes desde Rosario en 2007, por lo que fue suprimido el Destacamento de Vigilancia Cuartel «Mercedes» y se creó el Destacamento de Vigilancia Cuartel «Rosario», a su vez suprimido en 2014 al venderse el predio.[30]
  15. Trasladado a Curuzú Cuatiá desde Rosario en 2007.
  16. El cuartel alojó a la Compañía de Munición 121, disuelta en 2009.
  17. El cuartel alojó al Grupo de Artillería de Defensa Aérea 121, disuelto en 1996.
  18. Fue el Regimiento de Infantería 5 trasladado a Villaguay desde Paso de los Libres en 1993.
  19. Entre 1992 y 2003 albergó a la Escuela de Caballería y se denominó Regimiento de Caballería 6 Escuela.
  20. Creado en lugar del Regimiento de Caballería de Exploración 12 (hasta 2013 Regimiento de Caballería de Tanques 12), disuelto en 2021.
  21. Fue el Escuadrón de Comunicaciones 2 hasta 1992.
  22. Hasta 1992 fue el Batallón Logístico 2.
  23. En diciembre de 2019 se anunció la creación dentro de la brigada del Destacamento Adelantado «Monte Caseros», en reemplazo del suprimido Centro de Educación Operacional «Duque de Caxias».[33][34]
  24. Hasta 1996 fue el Regimiento de Infantería 9 con asiento en la ciudad de Corrientes. Entre 1996 y 2005 tuvo su asiento en Puerto Iguazú.
  25. Hasta 1996 fue la Compañía de Infantería «B» del Regimiento de Infantería 9 con asiento en la ciudad de Corrientes, asentada en Bernardo de Irigoyen ese año.
  26. Desde 1992 albergó a la Escuela de Artillería y se denominó Grupo de Artillería 3-Escuela. En 2003 se separa de la escuela y pasa a denominarse Grupo de Artillería Blindado 3 incorporado a la II Brigada. En junio de 2003 pasó a la Brigada de Monte XII y fue renombrado Grupo de Artillería de Monte 3. Custodia además el cuartel que alojó al Regimiento de Infantería 5, trasladado a Villaguay en 1993.
  27. Dependencia funcional de la XII Brigada de Monte y orgánica de Dirección de Arsenales.
  28. Dependencia orgánica de la XII Brigada de Monte y funcional de Dirección de Arsenales.
  29. Fue el Regimiento de Infantería 4 hasta 1992 cuando pasó a albergar a la Escuela de Infantería y a denominarse Regimiento de Infantería Mecanizado 4 Escuela. En 2003 se le separó la escuela y fue incorporado al Centro de Educación Operacional «Duque de Caxias» manteniendo su identidad. En 2019 fue restablecido como unidad independiente.
  30. La Compañía de Ingenieros de Monte 3 fue trasladada desde Resistencia a Corrientes en 2015, suprimiéndose el Destacamento de Vigilancia Cuartel «Corrientes» que existió desde 1996 al reubicarse el Regimiento de Infantería 9 en Misiones. El 27 de noviembre de 2019 fue de nuevo reubicada en Resistencia manteniendo una guardia en el Cuartel Corrientes en espera de la cesión del predio a la Municipalidad de Corrientes, pero el 5 de marzo de 2020 se decidió su retorno a Corrientes anulándose la cesión.[38]
  31. El cuartel alojó al Regimiento de Infantería 18, suprimido en 1992.
  32. A principios de 2015 el Regimiento de Infantería de Montaña 22 fue transformado en Destacamento de Infantería de Montaña 22.[44] A fines de 2019 la unidad fue nuevamente transformada en regimiento.[45]
  33. En 2015 cambió su nombre a Destacamento de Caballería de Exploración de Montaña 15, pero a principios de 2019 volvió a ser regimiento.
  34. Dependencia funcional de la XI Brigada Mecanizada y orgánica de Dirección de Arsenales.
  35. Desde 2014 ocupa el cuartel que custodió el suprimido Destacamento de Vigilancia Cuartel «San Nicolás».
  36. En noviembre de 2019 el Grupo de Artillería de Sistemas de Lanzadores Múltiples 601. (GASLM 601) fue trasladado a San Luis desde Junín (BA).[57]
Remove ads

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads