Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Flota y destinos de Conviasa
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Flota
Resumir
Contexto
Remove ads
Remove ads
Destinos
Destinos nacionales
Destinos internacionales
Remove ads
Próximos Destinos
Códigos compartidos
Accidentes e incidentes
- El 15 de diciembre de 2005, un De Havilland Canada Dash 7, siglas YV1003, número de vuelo 2600, con 36 pasajeros a bordo y 4 tripulantes, se vio obligado a hacer un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto Internacional del Caribe Santiago Mariño de Porlamar debido a que el tren de aterrizaje derecho no pudo desplegarse. Después de una hora y media de quemar combustible, el avión aterrizó sin ningún lesionado.
- El 29 de noviembre de 2006, un Boeing 737-200, siglas YV102T, con 94 pasajeros a bordo, hizo un regreso de emergencia al Aeropuerto Internacional de La Chinita en Maracaibo, diez minutos después de haber despegado, debido a la fractura de una ventana.
- El 30 de agosto de 2008, un Boeing 737-200, siglas YV102T, con 3 personas a bordo, se estrelló en la noche contra el Volcán Cotopaxi a unos 50 kilómetros al sur de Quito, Ecuador. El avión se estrelló 5 minutos antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Cotopaxi, que se encuentra a unos 80 kilómetros al sur de Quito, hasta donde se trasladaba desde Venezuela para ser devuelto a su anterior compañía por el mal estado de la aeronave.
- El 13 de septiembre de 2010, el Vuelo 2350, cuya ruta era Porlamar-Ciudad Guayana (Puerto Ordaz), cubierta por un avión ATR 42-320, siglas YV1010, con 47 pasajeros y cuatro tripulantes a bordo, se estrelló en las instalaciones de Sidor, a 6 millas (10 kilómetros) del Aeropuerto Internacional Manuel Piar de Ciudad Guayana. 34 personas sobrevivieron, pero 17 murieron.[2] Actualmente, los especialistas siguen investigando las causas de esta tragedia. Sin embargo, Conviasa suspendió sus operaciones hasta el 1 de octubre de 2010, con el objetivo de realizar una auditoría.[3]
- El 13 de agosto de 2012, el vuelo 2197 de Conviasa, cubriendo la ruta Valera-Maiquetía operada por un ATR-72, siglas YV2421, sufrió un accidente al tratar de despegar del Aeropuerto Nacional Antonio Nicolás Briceño. El piloto tomó la decisión, tras haber escuchado una alerta, de frenar y debido a la longitud de la pista, se vio obligado a desviarse hacia unos matorrales.
- El 16 de octubre de 2017 el vuelo 2135 de Conviasa, cuya ruta era Ciudad Guayana-Maiquetía operada por un Embraer E-190, siglas YV2911,sufrió un daño en el motor izquierdo lo que lo obligó a retornar a su aeropuerto de origen, haciendo un aterrizaje forzoso.No se reportaron heridos.
Remove ads
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads